Está en la página 1de 1

DESARROLLO

-espermatozoide contacta con ovocito en parte distal de trompa uterina


(fecundación)
- óvulo fecundado crece (meiosis) y forma cigoto.
- masa celular crece y forma mórula (bola de células en trompa uterina).
- mórula migra medialmente y en la primera semana llega al útero.
- cavidad uterina se prepara para la llegada de óvulo fecundado.
- endometrio se engrosa y desarrolla capilares y glándulas que nutrirán al
embrión controlado por estrógenos y progesterona.
- mórula crece y se vuelve blastocisto.
- blastocisto crece y se vuelve hueco formando una masa celular interna.
- blastocisto alcanza cavidad uterina y se adhiere a pared viscosa de la misma.
- células del cigoto dirigen endometrio uterino permitiendo penetración profunda
(implantación)
- si ningún óvulo fecundado alcanza el útero, la menstruación acaba con el
desarrollo de glándulas y capilares.
- a los lados de la masa celular int. dos cavidades conectan el centro donde se
forma el disco embrionario.
- El disco se convierte en embrión compuesto por dos sacos adyacentes.
(uno tapizado con células ectodérmicas que formarán la cubierta del cuerpo
[epitelio] y otro tapizado con células endodérmicas.
-ectodermo forma placa neutral cuyos límites se elevan y forman el tubo neural
que será el encéfalo y médula espinal.
- endodermo forma tubo que será el tracto gastrointestinal, páncreas, etc.
- en el disco se desarrollan células entre capas ecto y endo y él área se convierte
en mesodermo.
- mesodermo originará músculos, esqueleto y células sanguíneas.
- células mesodérmicas acompañan elongación de tubo digestivo con
crecimiento muscular lo que hace posible la función y ayuda a la formación de
órganos ( que se originan en tracto gastrointestinal [endodermo])

[ de estas tres capas: endodermo, mesodermo y ectodermo se originan todos los


tejidos corporales y órganos complejos ]

También podría gustarte