Está en la página 1de 31

Carrera de Medicina Humana

BIOLOGIA CELULAR
CÉLULA

Sesión 03
2023-2
TEMARIO

Semana 2
Sesión 3

Características generales de la célula procariota y


eucariota (diferencias principales, estructuras
internas y funciones)
Resultado de Aprendizaje de la Sesión

Al final de la sesión el estudiante:

• Identifica los tipos celulares y sus principales

diferencias.

• Diferencia entre un organismo vivo y uno no

vivo
Reflexión desde la Experiencia

Conocer la unidad básica de los seres vivos nos permite

comprender que el funcionamiento óptimo de cada uno de los

tejidos que conforman cada sistema de nuestro cuerpo,

depende primero de los procesos metabólicos que se realizan

dentro de la célula. Sin ella, nuestro cuerpo no sería capaz de

realizar todas sus actividades.


LIBROS DE CONSULTA

Libro de consulta:

Biología Celular
y
Molecular

Biología Celular y Molecular: Conceptos y


Experimentos – Gerald Karp – 6 Edición
Autor del libro: Gerald Karp
Año de publicación: 2011
Categoría: Biologia
Reflexión desde la experiencia

¿Cuántos tipos de célula


conozco?
Reflexión desde la
experiencia
¿Qué es la Biología?

Ciencia cuyo objeto de


estudio son los seres vivos

https://pktaleem.com/bise-faisalabad-biology-past-papers-9th-class-2013.html https://www.askiitians.com/biology/
¿Cómo sabemos qué es un ser vivo?

http://nometoqueslasciencias.blogspot.pe/2015/12/2eso-la-reproduccion-en-los-seres-vivos.html
¿QUÉ ES UNA CÉLULA?
• Es la unidad estructural de los seres vivos (todos están
formados por células).

• Es la unidad funcional. (las células realizan todos los


procesos vitales como irritabilidad, metabolismo, secreción)

•Es la unidad de reproducción. (toda célula procede de otra ya


existente)

• Es la unidad genética. (toda célula contiene el material


hereditario)

http://www.thaigoodview.com/library/studentshow/2547/chonburi/bio/members.thai.net/m6141/Lesson2pic/Robert_Hooke.jpg

http://www.google.com/imgres?imgurl=http://hv-atibaia.com.br/uploads/widget/image/374/328/37432846/celulas-tronco.jpg&imgrefurl=http://hv-atibaia.com.br/celulas-tronco&h=605&w=965&tbnid=znvbtxbqGjEYFM:&docid=cDHJmFlele10GM&ei=9N87Vs_sNcrMmAHYyI3YBg&tbm=isch&ved=0CD8QMygNMA1qFQoTCM-2ufCx-sgCFUomJgodWGQDaw

http://www.google.com/imgres?imgurl=https://alunosanalisesclinicas.files.wordpress.com/2014/08/3d.jpg&imgrefurl=https://alunosanalisesclinicas.wordpress.com/2014/08/21/bacterias/&h=400&w=590&tbnid=KWTosQkLZE2tkM:&docid=_rBsVtNsIkxixM&ei=y-A7VpHNA4bxmQG4-abICQ&tbm=isch&ved=0CFQQMygwMDBqFQoTCNHeyday-sgCFYZ4JgoduLwJmQ
6/08/2023

¿QUÉ TIPO DE CÉLULA ES?

https://www.elblogdelasalud.info/reveladas-tipos-de-celulas-ocultas-nuevo-metodo- http://www.objetos3d.unam.mx/public_html/home.php?page=datasheet&content=16
de-mejora-genomica-para-el-analisis-de-una-sola-celula/10652
10
6/08/2023

http://temasdeayudabiology.blogspot.pe/2014_06_01_archive.html

http://diferenciaentre.info/diferencia-entre-membrana-plasmatica-y-pared-celular/

Membrana celular Ribosoma

Citoesqueleto
Material genético
Citosol

11

http://cijbiogeo.blogspot.pe/2011/09/metodos-estudio-de-la-celula.html http://blog.medicapanamericana.com/el-adn-como-material-genetico/
http://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/biologia1/unidad1/estructuraseucariotas/estructurasorganelos
6/08/2023

¿QUÉ RECONOZCO?
Célula Procariota

- ADN circular
- Tamaño: 1-10 um
- 1 cromosoma
- Pared celular de
peptidoglucano
- Mesosoma
12

De Ali Zifan - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0,


http://www.etitudela.com/profesores/rma/celula/04f7af9d590eda804/04f7af9d590ee6f https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=44519168
http://themedpost.blogspot.com/2016/03/reproduccion-bacteriana.html
10/index.htm
6/08/2023

Características

http://info.fujita-hu.ac.jp/~tsutsumi/image/002/2-6.jpg

https://commons.wikimedia.org/wiki/File%3AE._coli_fimbriae.png

13

https://prezi.com/r0mobqd1k--j/bacteria-protists-and-fungi/
6/08/2023

Esporas (defensa)

http://www.geopaloma.com/biologia_2b/unidades/ejercicios/act9bactema7.htm 14
6/08/2023

https://www.ugr.es/~eianez/Microbiologia/04capsula.htm

15
6/08/2023

16
Mycobacterium
tuberculosis

Bacillus
anthracis

Staphylococcus
aureus

B. burgdorferi

(Borrellia ->
Lyme disease)
Célula Eucariota
(Características)

Biología Celular y Molecular: Conceptos y


Experimentos – Gerald Karp – 6 Edición
Autor del libro: Gerald Karp
Año de publicación: 2011
Categoría: Biologia
6/08/2023

Célula Eucariota Animal

o http://biomundociencia.blogspot.pe/

19
Lee Li-Wei; Lee, Chi-Chang; Huang, Chi-Ruei; Lo, Szecheng. - Journal of Biomedicine and Biotechnology
Volume 2012 (2012), 4. doi.org/10.1155/2012/601274
http://gavetasdemiescritorio.blogspot.pe/p/la-celula.html
6/08/2023

Célula Eucariota Vegetal

http://organelas011.blogspot.pe/

http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/4ESO/seruni-pluricelulares/contenidos5.htm

https://www.blinklearning.com/Cursos/c427419_c17810569__1__Los_seres_vivos.php
6/08/2023

Repaso

21
¿Se puede considerar a
los virus como seres
vivos?
Apliquemos lo aprendido


APLIQUEMOS LO APRENDIDO

Jenifer y Marlen se encuentran revisando una de las muestras recolectadas


en la salida de campo realizada a las Lomas de Lachay. Al observar la
muestra al microscopio electrónico pueden determinar que las células
tienen un tamaño de 10 um, hay presencia de una bicapa lipídica y hay
varias estructuras intracelulares con su propia membrana y en algunos
casos con doble membrana, y análisis posteriores indica la presencia
varios cromosomas.

Indique el tipo de célula que están observando Jenifer y Marlen, sustente


su respuesta.
Integremos lo aprendido


INTEGREMOS LO APRENDIDO

¿Qué aprendimos hoy?

• Mencione las principales diferencias entre

células procariotas y eucariotas.

• ¿Es el virus SARS – CoV - 2 un ser vivo?


Actividad Asincrónica


ACTIVIDAD ASINCRÓNICA

Revisión del material del aula virtual:

Desarrolle los ejercicios insertados en el aula virtual


como material de apoyo para la primera sesión.

Revisión del material: Complementario

Origen de la vida:
https://www.youtube.com/watch?v=pj3kqK_bOV4
Referencias Bibliográficas


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

• Karp G. (2011). Biología Celular y Molecular: Conceptos y experimentos. (8va ed.). Editorial Mc
Graw Hill Interamericana. Disponible en: https://grupoeducad-
my.sharepoint.com/:b:/g/personal/malvarez_cientifica_edu_pe/EVwCZKnV3d1IliNniQjHZ1YB8-
qJVuZCdC9wAxDj1l6kow
• Gartner, L.P., Hiatt, J. y Palacios Martinez, J.R. (2015). Biología celular e histología. (7ma. ed.).
Editorial Wolters Kluwer Health. Disponible en: https://elibro.net/es/ereader/ucsur/125886
• Gutiérrez, F. (2010). Biología: la célula. Editorial Firmas Press. Disponible en:
https://elibro.net/es/ereader/ucsur/36344
• Audesirk, T., Audesirk, G. y Byers, B. E. (2008). Biología: la vida en la Tierra. (8va. ed.). Editorial
Pearson Education Inc. Disponible en: https://grupoeducad-
my.sharepoint.com/:b:/g/personal/malvarez_cientifica_edu_pe/EeSV_wQNn3lGpzfwwTb4V9oBid9
nEPOwnH2YahICQdeyaA
• Márquez, S. y Lassalle, A. (s.f.). Genoma Sur. Disponible en: http://www.genomasur.com/

También podría gustarte