Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD COLABORATIVA

Reflexiones sobre la macroeconomía.

1) Explique la diferencia entre desarrollo y crecimiento mínimo en 3 párrafos. Luego, por


medio de un cuadro sinóptico, realice un resumen de las principales conclusiones.

El desarrollo y el crecimiento económico son dos conceptos relacionados pero distintos en el


ámbito de la macroeconomía. El crecimiento económico se refiere al aumento de la producción
de bienes y servicios en una economía, generalmente medido mediante el Producto Interno Bruto
(PIB). Es un indicador cuantitativo que se enfoca en la expansión de la economía y no considera
necesariamente la mejora de la calidad de vida de la población. El crecimiento económico puede
ocurrir sin un cambio significativo en la distribución del ingreso o el acceso a servicios básicos.

Por otro lado, el desarrollo económico es un concepto más amplio y cualitativo que abarca no
solo el crecimiento económico, sino también aspectos como la distribución del ingreso, la
igualdad, la educación, la salud y la calidad de vida en general. Se centra en mejorar la calidad
de vida de la población, reducir la pobreza, y garantizar que los beneficios del crecimiento
económico se distribuyan de manera más equitativa. El desarrollo implica una atención más
amplia en el bienestar de la sociedad y la sostenibilidad a largo plazo.

Cuadro sinóptico resumiendo las principales diferencias entre desarrollo y crecimiento


económico:

Enlace: https://lucid.app/lucidchart/50b9b098-4b13-46e2-8b86-e1aac557bae9/edit?
viewport_loc=-8%2C53%2C1531%2C649%2C0_0&invitationId=inv_bffe66cd-05b9-4368-
b4e6-b16e264a05bf
En resumen, mientras que el crecimiento económico se refiere principalmente al aumento
de la producción económica, el desarrollo económico se enfoca en la mejora del bienestar de la
sociedad, abordando aspectos como la igualdad, la salud, la educación y la distribución del
ingreso. El desarrollo busca un equilibrio entre el crecimiento económico y la calidad de vida de
la población, prestando atención a la sostenibilidad a largo plazo.

También podría gustarte