Está en la página 1de 3

Presentación biologia:

Cuaternario
Buenos dias, yo soy la zoologa de esta época:

Durante esta presentación, exploraremos las principales


características de este periodo geológico, su in uencia en la vida
animal, el clima y su ora. El Cuaternario abarca desde hace
aproximadamente 2.6 millones de años hasta la actualidad, y ha
sido testigo de importantes cambios climáticos y eventos que han
moldeado la fauna de nuestro planeta.

1. Contexto geológico:

El Cuaternario es el periodo más reciente de la era Cenozoica y se


divide en dos épocas: el Pleistoceno y el Holoceno. Durante el
Pleistoceno, hubo varias glaciaciones que afectaron
signi cativamente el clima global, mientras que el Holoceno es la
época en la que vivimos actualmente.

2. Megafauna del Pleistoceno:

Una de las características más destacadas del Cuaternario es la


presencia de una megafauna diversa y asombrosa. Durante el
Pleistoceno, había animales de gran tamaño, como el mamut
lanudo, el tigre dientes de sable, el oso perezoso gigante y el
rinoceronte lanudo. Estos animales se adaptaron a diferentes
ambientes y desempeñaron roles importantes en sus ecosistemas.

3. Cambios climáticos y adaptaciones:

Las glaciaciones y cambios climáticos del Cuaternario tuvieron un


impacto signi cativo en la fauna. Muchas especies se adaptaron a
las condiciones cambiantes, desarrollando características únicas.
fi
fi
fl
fl
Por ejemplo, el pelaje espeso del mamut lanudo les permitía
sobrevivir en climas fríos, mientras que los tigres dientes de sable
tenían colmillos largos y a lados para cazar presas e cientemente.

4. Interacciones con los primeros humanos:

Durante el Cuaternario, los primeros seres humanos, como los


neandertales y los Homo sapiens, coexistieron con la megafauna.
Estos humanos prehistóricos dependían de la caza de animales
para su supervivencia. La caza y la interacción con la fauna del
Cuaternario tuvieron un impacto en la distribución y abundancia de
ciertas especies.

5. Transición al Holoceno:

A medida que avanzamos hacia el Holoceno, el clima se estabilizó


y se produjeron cambios en la fauna. Algunas especies de
megafauna se extinguieron, posiblemente debido a una
combinación de factores, como la caza excesiva y los cambios en
el hábitat. Sin embargo, muchas otras especies lograron adaptarse
y sobrevivir hasta la actualidad.

Conclusión:

El periodo del Cuaternario en zoología fue un momento de cambios


dramáticos y fascinantes. La megafauna del Pleistoceno y las
adaptaciones de los animales a los cambios climáticos son
ejemplos impresionantes de la capacidad de los seres vivos para
sobrevivir en entornos desa antes. A través del estudio de este
periodo, podemos comprender mejor la evolución y la interacción
entre los seres humanos y la fauna que nos rodea.
fi
fi
fi

También podría gustarte