Está en la página 1de 1

CULTURA PARACAS mantos, cuya belleza y resistencias al tiempo

son notables. La cantidad de manto dependía


de su riqueza-lo llamaron FARDOS FUNERARIOS
UBICACIÓN: En el tiempo de su expansión se distingue dos
periodos:
Se desarrolló en península de Paracas,
provincia de Pisco región de Ica, Llegando a 1.- PARACAS – CAVERNAS (700AC -
poblar hasta la región de Arequipa. Su 500AC)
antigüedad data del año 700 A.C. Fue Es el periodo en donde enterraban a sus
descubierta por el historiador peruano Julio C. muertos envueltos en fardos funerarios dentro
Tello en el año de 1925. de tumbas subterráneas en forma de botella
con fondo globular (8m. de profundidad)

2.- PARACAS NECROPOLIS (500a.c. -


400a.c.)
En este período los entierros se hacían en fosas
de forma rectangular de poca profundidad
cuyo interior cabían cerca de 420 momias
envueltas en fardos.
ASPECTO SOCIAL:
Fueron un pueblo de agricultores y guerreros,
creían que al morir pasaban a otra vida. Por
eso, las momias estaban acompañadas de
numerosas ofrendas que se envolvían con

También podría gustarte