Está en la página 1de 2
VAF CONSTRUCTORA Dpto. Prevencion deRiesgos DECRETO 49, ARTICULO 21, DE LA OBUIGACION DE INFORMAR LOS RIESGOS LABORALES. BRA MIGUEL TORRES TJORNAL RIESGOS PRESENTES MEDID, Atrapamiento en excavaciones por derrumbe de las paredes. Exposicién a gases téxicos por rotura de ductos 0 caferias en excavaciones, trabajos en subterréneos por innalacién de gases t6xicos de maquinaria o grupos electrégenos. Enrellenos de excavaciones, golpes 0 aprisionamientos contra paredes de las excavaciones al operar placa vibradora o vibropis6n. Golpes en manes 0 piernas al accionar manivela de partida de places vibrodoras. Sobreesfuerzos y contacto con elementos cortantes o punzantes en el manejo monval de materiales Golpes en manos 0 pies por elementos presentes en superticies de trabajo y en la moripulacién de materiales y herramientas. Golpes con materiales por volcamiento de la carretil, Caidas de altura al circular sobre andamios, caballetes y escalas; en la carga y descarga de camiones o en labores sobre losas. Caidos a excavaciones, por circular muy cerca de los bordes. Contacto con particulas en los ojos en el picado de elementos de hormigén. Contacto con energia eléctrica en el uso de herramientas eléctricas extensiones en mals condiciones y tiradas sobre el suelo en presencia de agua © humedad, Contacto con partes méviles de equipos sin proteccién correa-polea. Caidas del mismo nivel al circuler por la obra 0 sobre endamios, por acumulacién de diversos materiales que impidan una circulacién expedita o vias de circulacién ‘con mala ituminacién. 1AS PREVENTIVAS No permitir faenas que produzcan vibracién en las cercanias de excavaciones, Estar atento a movimientos de las paredes de excavaciones, aparicién de grietas en el borde 0 a la presencia de fitraciones de agua. Operar placas vibradoras 0 vibropisén, sélo sise tiene el entrenamiente necesario, Informar y salir inmediatamente de la excavacién al romper cuciquier ducto o caifetia que no habia sido observada por el supervisor. Al realizar actividades de levantamiento de cargos, evitar las repeticiones sin intervalos de descanso, asegurarse de doblor las rodilas para recager cargos del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos. Al transportar materiales en caretila, asegurarse de estibar comectamente lo carga y evitar que esta obstruya la visi. Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones, asi ‘como cables, enchufes y extensiones en buen estado. Usar solamente herramientas manuales en buen estado. Veriicar Ia flacién y estado de las asas de palas, picotas y carretilas VAF CONSTRUCTORA Dpto, Prevencion deRiesgos = En la circulacién sobre andamios, asegurarse que el andamio esté aplomado, nivelade, con sus diagonales, arriostrado al ediffcio, que cuenta con cuatro toblones trabados y barandas de proteccién. + Enel uso de escalos, asegurarse que Ia escala esté bien construida, que se apoya fimemente en el piso y con un dngulo que asegure su establiidad ol subir 0 bajar, ademés de no bgjar dando Ie espcida a Ia escala ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL A USAR + Tapaios de seguridad en forma permanente. + Guontes de cuero para el manejo manual de materiales. + Antiparras en el picado de elementos de hormigén + Protector auctivo, facial y respirador en el uso de matilo demoledor elécrico y neumatico NOMBRE DELTRABAJADOR INSIRUIDO : Abel Osvaldo Bustamante Rut 145497078 oat, Fecha 13-11-2023 aa fina

También podría gustarte