Está en la página 1de 13

Código: PR-07

Versión: 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
COLGADOR DE CARPAS Actualizado: Agosto 2020

Página 1 de 13

Fecha :Agosto 2020

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO

COLGADOR DE CARPAS

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Dpto. Prevención de Riesgos Jefe de Huerto Gerente Agrícola
Nombre: Nombre: Nombre:

Firma: Firma: Firma:


Código: PR-07

Versión: 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
COLGADOR DE CARPAS Actualizado: Agosto 2020

Página 2 de 13

Fecha :Agosto 2020

1. Objetivo
Establecer las fases de trabajo y los puntos clave de seguridad que deberán seguirse
rigurosamente en la realización de trabajos que deba realizar el colgador de carpas, que
involucren el uso de escaleras agrícola, trabajo en altura, uso de arnes de seguridad, etc.
Reduciendo la probabilidad de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales
generados por la ejecución de las actividades en el respectivo huerto.

2. Alcance
Para todos los trabajadores agrícolas que realicen tareas de colgado de carpas en los
distintos huertos de la empresa

3. Responsables:

3.1 Gerente Agrícola.

 Revisará y aprobara el presente Procedimiento de Trabajo Seguro.


 Otorgar y disponer de los recursos necesarios para desarrollar los trabajos de una forma
segura.

3.2 Jefe de Huerto

 Instruir en forma oportuna y conveniente este procedimiento de trabajo seguro a todo el


personal involucrado a las actividades dentro del huerto.

3.3 Asesor en Prevención de Riesgos

 Se preocupara que el procedimiento de trabajo sea apto para la ejecución de su tarea


en la identificación de los peligros a los cuales los trabajadores están expuestos.

3.4 Supervisor o Jefe de cuadrilla.

 Instruir en forma oportuna y conveniente este procedimiento a todo el personal


involucrado en la colgado de carpas, la que debe quedar registrada en forma escrita.
(Nombre, Cargo, Rut y Firma).
 Aplicar y hacer cumplir cabalmente este procedimiento de trabajo seguro a todo el
personal involucrado a la actividad.
 Verificar que todo el personal asignado a las tareas de colgado de carpas cuente con los
Elementos de Protección Personal y los utilicen correctamente en el desempeño de sus
labores.
Código: PR-07

Versión: 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
COLGADOR DE CARPAS Actualizado: Agosto 2020

Página 3 de 13

Fecha :Agosto 2020

 Verificar que los trabajadores dispongan de las herramientas y equipos necesarios para
el desarrollo de las tareas de colgado de carpas y que estas se encuentren en buen
estado.
 Verificar que todo el personal involucrado desarrolle las tareas de colgado de carpas en
los respectivos huertos, bajo los parámetros establecidos en el presente Procedimiento
de Trabajo Seguro.
 Efectuar las acciones correctivas correspondientes cuando se observen desviaciones de:
Tareas de los trabajadores, Uso correcto de herramientas y uso correcto y adecuado de
EPP.
 Avisar de forma inmediata al Administrador del Huerto y Asesor Prevención de Riesgos
de cualquier anomalía que se presente en terreno, ya sea temas de seguridad y
operación.

3.5 Trabajadores

 Utilizar todos los EPP. (básicos y/o adicionales) estandarizados para estas actividades.
 Conocer y aplicar los procedimientos de trabajo seguro de su especialidad.
 Participar permanentemente y sistemáticamente en capacitación sobre materias de la
responsabilidad y prevención de riesgos.
 Equilibrar la escalera en el hombro. Nunca transitar en bicicleta portando la escalera.
 Transitar por lugares de fácil acceso y de superficies regulares.
 Asegurarse de un buen enclavamiento de la escalera en el terreno.
 Mantener una correcta posición durante las labores, no subirse en las escaleras más
arriba de la demarcación con pintura roja, o los 2 metros de altura.
 Bajar o subir las escaleras de frente a ella. Nunca saltarse los peldaños superiores de la
escalera.
 Estar siempre atento al movimiento de las ramas cuando se desplazan.
 Mantener los zapatos libres de barro.
 Informar a los supervisores de cualquier anomalía que pudiesen generarse ante, durante
y después de los trabajos en el huerto.
 Informar en forma inmediata todas las lesiones que sufran en el desarrollo de todas las
actividades en el Huerto.
 No utilizar teléfono celular o dispositivos electrónicos mientras realiza las tareas
 Enganchar el arnés de seguridad a los alambres de las estructuras.
 Escoger a la persona con mayor destreza, experiencia y habilidades para que este al
medio del trio y sea la persona encargada de colgar la carpa sobre la estructura.

4. Descripción de la especialidad de: COLGADOR DE CARPAS

El colgador de carpas es un trabajador especializado en estas operaciones y cuyo fin es


realizar el colgado de todas las carpas nuevas que se encuentran a disposición sobre las
Código: PR-07

Versión: 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
COLGADOR DE CARPAS Actualizado: Agosto 2020

Página 4 de 13

Fecha :Agosto 2020

estructuras, con la finalidad de que se encuentren a disposición para proteger los cerezos de
múltiples factores como lluvia, heladas, entre otros.

5. Tareas que realiza.

 Realiza colgado de carpas sobre las estructuras


 Estirar las carpas y dejarlas amarradas.
 Se realizan tríos para realizar la actividad en donde solo uno de ellos ocupa arnés de
seguridad, el cual es la persona encargada de estar al medio, subir a mayor altura y
colocar la carpa sobre la estructura.
 Escoger a la persona con mayor destreza, experiencia y habilidad para usar arnés de
seguridad, llegar a mayores alturas y cuelgue la carpa sobre la estructura.
 Colocar ganchos en los alambres de la estructura.

6. Herramientas y equipos.

a.- Escala cosechera de aluminio:

 Estas escalas pesan aproximadamente 12,5 kg, y tienen una altura de 3 mts. de largo.
 Cuenta con peldaños cada 30 cm., y son de fácil manipulación.
 Además en su tercer larguero o pata, cuentan con un corte en 45°, el cual permite una
mejor adhesión al terreno.

7. Causas más comunes de los accidentes en colgado de carpas de frutales y vides.

 Distracción en el área de trabajo


 Transporte inadecuado de escalas (En bicicleta).
 Uso de zapatillas o zapato suela lisa.
 No estar atento a condiciones de trabajo
 Distracción al trabajar: Uso de celular, audífonos o dispositivos electrónicos
 Postura incorrecta de la escala agrícola.
 Apoyo de escala en la mata y alambres.
 Mala postura del trabajador sobre la escala, inclinando su cuerpo extremadamente a un
lado con la finalidad de llegar a un punto especifico, provocando un gran cotrapeso y con
esto la escala se caiga junto con el trabajador
Código: PR-07

Versión: 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
COLGADOR DE CARPAS Actualizado: Agosto 2020

Página 5 de 13

Fecha :Agosto 2020

 No uso de EPP adecuadamente

8. Riesgos y Medidas de control en el Colgado de carpas.

RIESGOS PRESENTES CONSECUENCIAS MEDIDAS PREVENTIVAS


 Caída de distinto nivel  Contusiones  Mantener una correcta posición durante
mientras realiza la  Fracturas las labores, no subir en la escala más
colgado de carpas.  Lesiones arriba de los últimos peldaños,
 Caídas a distinto nivel por múltiples utilizando los brazos hasta el alcance
el mal estado de las  Muerte normal de ellos.
escalas de aluminio, en  No sobre extender brazos y salir del
cuanto a su estabilidad, radio de la escala, a fin de evitar caídas.
condiciones de la pata de  En caso de desplazarse, no hacerlo
apoyo central, o falta de arriba de la escala, sino que debe
uno o más peldaños. descender y mover la misma.
 Contusiones  Asegurar el larguero de la escala.
 Caídas al mismo nivel al  Fracturas  Asegurar la escala y ubicar los pies
retirar escala desde carro  Golpes levemente separados para recibir el
transportador, peso de ella.
 Transitar pausadamente entre el carro
porta escala y el cuartel a intervenir.
 Transportar la escala equilibrando el
peso de ella en el hombro.
 Evitar desplazarse por lugares de difícil
acceso y superficies irregulares.
 No correr por los predios.
 Nunca transitar en bicicleta por el predio
cargando la escala.
 Desplazarse con precaución, cuidado
(no utilizar elementos distractivos.
Ej.: reproductores de mp3, personal estéreo,
etc.).
 Evitar trasladarse mirando el follaje.
 Utilizar en todo momento gafas con
 Ramalazo o golpe por  Ceguera protección filtro UV.
Código: PR-07

Versión: 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
COLGADOR DE CARPAS Actualizado: Agosto 2020

Página 6 de 13

Fecha :Agosto 2020

una o más ramas en el  Cortes  No ejercer fuerzas desmedidas en


rostro y ojos durante el ramas difíciles de retirar. (Ejemplo:
desarrollo de sus troncos o ramas incrustadas en
actividades o en su alambres, se debe esperar su pudrición
desplazamiento. para retirar del alambre.)

 En las operaciones de colgado de


 Caída de distinto nivel por  Contusiones carpas, use sus brazos hasta el alcance
mala disposición de  Fracturas normal.
escala.  Lesiones  La tercera pata de la escala debe
múltiples quedar bien enterrada en el suelo y a un
 Muerte ángulo adecuado.
 Subir y bajar siempre mirando la escala.
 Mantener las manos libres de
materiales para tomarse con ambas
manos de los peldaños.
 Cerciorarse que estén debidamente
extendidas y apoyadas, verificando su
buen estado. En caso de falla avise a su
jefe directo para la reparación.
 Las escalas deberán quedar bien
apuntaladas para prevenir su
movimiento y caída desde altura.
 Utilizar calzado apropiado. Idealmente
con suela calada, no lisa.
 No subir en las escalas más arriba de
los dos últimos peldaños.
 En superficies blandas, instalar la
escala sobre soleras para estabilizar el
terreno y evitar el hundimiento de los
largueros.
 Cambie la escala de posición las veces
que sea necesario.
 Al bajar o subir la escala, debe
afirmarse con las dos manos.
 En caso de encontrar un desperfecto,
dar aviso inmediato a su supervisor
para el reemplazo de la escalera o
capacho.
 La tercera pata o larguero deberá
quedar en un ángulo de 72° -73°
respecto a la escalera
aproximadamente.
 Si no acabó de tomar toda la fruta
tratando de conservar esta posición,
vuelva a colocar la escalera en otra
posición más conveniente.
 Mantener los pies libres de barro.
 Descender completamente de la escala
Código: PR-07

Versión: 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
COLGADOR DE CARPAS Actualizado: Agosto 2020

Página 7 de 13

Fecha :Agosto 2020

(nunca saltar de los peldaños


superiores)
 En caso de estar en un cuartel con
camellón, fijar la tercera pata no en el
borde de este, debido al riego de
desplazamiento del mismo. Asegurar
colocar en una zona estabilizada.
 Adoptar siempre una postura adecuada,
 Sobreesfuerzos al  Lumbago manteniendo la espalda erguida y
trasladar, bajar, ubicar o  Dolores haciendo la fuerza en los cuádriceps.
cargar escalas tipo tijera lumbares.  No levantar cargas superiores a los 20
kg. En caso de no poder realizarse la
operación, requerir de ayuda mecánica.

 Estar atento a las instrucciones que


 Exposición o contacto con  Intoxicación realiza el jefe de cuadrilla o cuartelero,
residuos de pesticidas,  Muerte respecto a los lugares de tránsito
plaguicidas y sustancias permitido.
químicas.  Estar atento a pizarra donde se indican
los cuarteles aplicados, al igual que las
banderas rojas.
 Respetar el tiempo de re-ingreso a los
sectores donde se aplicó el químico.
 La persona que utilice este medio de
 Conducción a alta  Contusiones transporte, no podrá desplazarse a más
velocidad de motos al  Fracturas de 15 km/h por el interior del huerto.
interior del predio  Lesiones  Al existir autorización del
múltiples desplazamiento en este medio de
 Muerte transporte, deberá contar con la
documentación necesaria de la
motocicleta y la licencia de conducir
respectiva, la cual deberá quedar
archivada en oficina de administración.

 Consumir agua de  Dolor  Consumir agua sólo de bidones que se


bidones o expendios no estomacal encuentran a disposición al ingreso a
autorizados  Intoxicación los cuarteles.

 Estar muy atento a las condiciones del


 Caída al mismo nivel al  Contusiones terreno, debido a la presencia de fruta
desplazarse de una hilera  Esguinces en el suelo, como también de piedras o
a otra, por presencia de  Fracturas ramas. Es por ello, que deberá
elementos sobresalientes desplazarse de manera cautelosa, a fin
de poder advertir la presencia de estos
elementos.
 A ello se agrega la presencia en
ocasiones de alambres, los cuales
tensionan las plantas, por lo cual,
deberá agacharse a fin de evitar el
Código: PR-07

Versión: 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
COLGADOR DE CARPAS Actualizado: Agosto 2020

Página 8 de 13

Fecha :Agosto 2020

contacto con este elemento.

 Contusiones
 Distracción por el uso de  Fracturas  Queda estrictamente prohibido el uso
audífonos en la faena  Lesiones de este elemento en la faena.
múltiples y
Muerte

 Exposición a Movimientos  Trastornos  Realizar pausas frecuentes en el


repetitivos por el uso de musculo trabajo.
tijeras o tijeron. esquelético de  Mantener la tijera afilada.
extremidades  Alternar de ser posible alternar ambas
superiores manos para realizar la tarea.
 Mantener el resorte (gusano) de la tijera
lubricado y operativo.

 Contacto con  Utilizar guantes de seguridad cuando


herramientas corto  Golpes corresponda
punzantes  Cortes  Alejar la otra mano del punto de corte.
  Utilizar funda protectora para tijeras.
 No guarde las tijeras en los bolsillos.
 Conocer y aplicar el procedimiento de
trabajo seguro.

 Exposiciones a
dificultades posturales.  Trastornos  Conocer y aplicar el procedimiento de
musculo trabajo seguro.
esquelético de  Hacer pausas en su trabajo.
extremidades
superiores
 Dolores
musculares.
 Atropellos y golpes por  Golpes.  Mantenerse lo más alejado posible de la
vehículos: tractores,  Fracturas. zona de tránsito de vehículos.
camionetas, motocicletas,  Contusiones.  Estar atento a la cercanía de los
bicicletas, otros.  muerte vehículos.
 Estar atento a las condiciones del
camino.

9. Medidas preventivas en el uso de escalera, durante la colgado de carpas.

En 4 fáciles pasos, cuidarás tú seguridad, lo cual no tomará más de 30 segundos. En caso


de su deterioro:
 Dar aviso inmediato al jefe de cuadrilla.
 Revisar el estado de los peldaños, estos no podrán estar quebrados o sueltos.
 Las bisagras no podrán estar sueltas o despernadas.
Código: PR-07

Versión: 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
COLGADOR DE CARPAS Actualizado: Agosto 2020

Página 9 de 13

Fecha :Agosto 2020

 Revisar que escala cuente con corte en 45°, y no tenga residuos en el orificio, ya que de
contar, no permitirá una buena adhesión al terreno.

10. Medidas preventivas para el trasporte de las escaleras.

El transporte debe permitir una buena adecuación de la escala al cuerpo, tratando de


eliminar puntos de Punzonamiento o atrición. El traslado con escalas al hombro en
bicicletas no está permitido por su seguridad.

11. Correcta postura de escala en el colgado de carpas.

 Fijar la escala de manera tal que al ascender, corroborar que quedó fijada al terreno.
 La tercera pata de la escala debe quedar bien enterrada en el suelo y a un ángulo
adecuado.
 Subir y bajar siempre mirando la escala.
 Mantener las manos libres de materiales para tomarse con ambas manos de los
peldaños.
 No subir en las escalas más arriba de los dos últimos peldaños.
 Cambie la escala de posición las veces que sea necesario.
 Al bajar o subir la escala, debe afirmarse con las dos manos.
 Descender completamente de la escala (nunca saltar de los peldaños superiores).

12. Uso de calzado apropiado en escaleras.

A fin de evitar las caídas desde escalas que tienen como factor común los resbalones, se
recomienda utilizar un calzado con suela calada, ya que esta se adhiere de mejor forma a la
superficie porosa con la que cuenta los peldaños de la escala.
Código: PR-07

Versión: 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
COLGADOR DE CARPAS Actualizado: Agosto 2020

Página 10 de 13

Fecha :Agosto 2020

13. Registro de Capacitación en Procedimiento de Trabajo Seguro en Labores de Colgado


de carpas.

Nombre y apellido de RUT Firma Fecha


trabajador
Código: PR-07

Versión: 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
COLGADOR DE CARPAS Actualizado: Agosto 2020

Página 11 de 13

Fecha :Agosto 2020


Código: PR-07

Versión: 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
COLGADOR DE CARPAS Actualizado: Agosto 2020

Página 12 de 13

Fecha :Agosto 2020


Código: PR-07

Versión: 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
COLGADOR DE CARPAS Actualizado: Agosto 2020

Página 13 de 13

Fecha :Agosto 2020

También podría gustarte