Está en la página 1de 7

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Laboratorio de Física
Reporte

Practica 7
Nombre de la Práctica:
Análisis de la Dinámica del Movimiento

Alumno: MAURICIO FERNÁNDEZ AYALA


Brigada: 511 LBFI1
Hipótesis: Para iniciar esta práctica ya Contamos con el conocimiento previo
de lo que vendría siendo el tema de la dinámica del movimiento y sus
características contando principalmente con la idea de que estudiar la
relación existente entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y los efectos
que producirán sobre el movimiento de ese cuerpo mientras mayor fuerza en
una dirección a favor del movimiento mayor será esta aceleración así como si
le agregamos peso al objeto mayor será la aceleración que tendrá.

● ¿Cuál es la ley que describe la dependencia entre


aceleración del cuerpo y las variables? R= La segunda ley de
Newton es la que describe de manera perfecta la dependencia
entre la aceleración del cuerpo con respecto a la fuerza aplicada
ya que dice que si un cuerpo se le aplica una fuerza esté
adquirirá una velocidad cuya magnitud es directamente
proporcional la fuerza que se le aplica por lo tanto nuestra
hipótesis formulada es correcta

● ¿Si se quiere que la aceleración del cuerpo sea cero, como


debe ser la fuerza aplicada? R= No se le aplica fuerza es decir
la fuerza también es cero y el cuerpo se movería con una
velocidad constante

Ayuda externa:
https://www.walterfendt.de/html5/phes/acceleration_es.htm

También podría gustarte