Está en la página 1de 15

Tutorial corset versión 0001

Autores: Elisabet galvan alvarez


Angela Munoz Orejarena http://workshopofangela.blogspot.com/

Hay diferentes formas de ensamblar corsets, esta es una mezcla de diferentes técnicas.

No pretenda que el primer corset quede perfecto, debe empezar por uno de prueba, en tela no muy
costosa, para ajustar el molde a su figura ajustando los lugares donde sea necesario, haciendo pinzas o
adicionando centímetros de tela para el siguiente corset, repetir, repetir y repetir, el primer corset casi
nunca es bueno pero con el tiempo y la práctica se mejora

Primer corset de prueba

1. Una tela rígida (no elástica, no lycra) para el exterior, no demasiado acartonada pero que tenga
cuerpo.
2. Entretela sin pegante (no fusionable con plancha) yo la conozco como wellshape
3. Forro.

Marcador para tela preferiblemente borrable, para que los molden queden dibujados en la tela exactos
o un lápiz cualquiera pero con punta fina por favor.

Los moldes en un corset son muy parecidos y bebe marcar en cada una de las piezas de tela, los
piquetes o señales particulares del molde.

Importante:

la entretela debe ser para corset, la venden en las casa de tela, es más dura que las otras, es como de
papel y no tiene pegante, recomendamos ensamblar con una entretela dura para darle cuerpo y larga
vida al corset este entretela acartonada que se uso para sastrería

Telas? infinidad de posibilidades, brocados, tela de tapicería etc.

El corset es una prenda de avanzada dificultad, por favor no espere que los primeros 50 corset le
queden perfectos y por favor no se rinda con el primero que haga, sea valiente y repítalo cuantas veces
sea necesario y HAGLO BIEN..

No utilice para su primer corset telas muy costosas, por experiencia los primeros corset necesitan ajustes
en las costuras, ajustes en los materiales, ajustes en el área del busto, ajustes….. Y muchos más
ajustes.

Los moldes, sugiero SIMPLICITY, VOGUE o patrones ,listos comerciales, se hace el primero de prueba y
se va a justando hasta que se llegue al perfecto para cada cuerpo

Todos los derechos reservados - Prohibida su reproducción y modificación parcial o total, sin la
autorización expresa y escrita de los autores 2008.
Tutorial corset versión 0001
Autores: Elisabet galvan alvarez
Angela Munoz Orejarena http://workshopofangela.blogspot.com/

Colocar el molde elegido y cortarlo sobre la tela, la entretela y forro si vas a forrarlo.

Todos los derechos reservados - Prohibida su reproducción y modificación parcial o total, sin la
autorización expresa y escrita de los autores 2008.
Tutorial corset versión 0001
Autores: Elisabet galvan alvarez
Angela Munoz Orejarena http://workshopofangela.blogspot.com/

2- coloca la tela y entretela juntas e hilvana las dos juntas, me dijeron que apenas lo cortara los hilvanara
o pusiera alfileres para que no se me perdieran las piezas, (Yo coso a maquina la entretela con la tela

Todos los derechos reservados - Prohibida su reproducción y modificación parcial o total, sin la
autorización expresa y escrita de los autores 2008.
Tutorial corset versión 0001
Autores: Elisabet galvan alvarez
Angela Munoz Orejarena http://workshopofangela.blogspot.com/

Coser a 0,5cm, por todo el borde la entretela y la tela, eliminando arrugas burbujas etc.

Todos los derechos reservados - Prohibida su reproducción y modificación parcial o total, sin la
autorización expresa y escrita de los autores 2008.
Tutorial corset versión 0001
Autores: Elisabet galvan alvarez
Angela Munoz Orejarena http://workshopofangela.blogspot.com/

Recuerde enumerar cada pieza correlativamente, por ejemplo: comienza desde atrás 1,2,3,4., esto se
hace por que las piezas de un corset son muy parecidas unas con otras y es muy fácil unir
incorrectamente. Marcar, donde es el busto, donde es cadera, definitivamente son indispensables las
marcas para la cintura y curvas...... la mordería industrial tiene las marcas hechas por favor siga las
instrucciones de cada modelo.

Ahora a coser y planchar, dejando perfectamente abiertas las costuras, dejando un margen de costura
de 1,2 centímetros , la medida varía dependiendo la varilla que se va a utilizar, pero en promedio es un
centímetro y unos milímetros más.

Todos los derechos reservados - Prohibida su reproducción y modificación parcial o total, sin la
autorización expresa y escrita de los autores 2008.
Tutorial corset versión 0001
Autores: Elisabet galvan alvarez
Angela Munoz Orejarena http://workshopofangela.blogspot.com/

3- emballenado o envarillado:

Hay muchos sistemas para hacerlo uno de ellos es;

Elisabeth; personalmente me gusta ponerles una cinta al bies o cinta vaina que es para lencería es
menos resistente que la otra. depende que tenga en el momento, la coloco en una de las pestañas del
margen de costura cosiéndola de manera que no se vea del otro lado por supuesto o cierro ambos
márgenes de costura lo vuelco hacia el costado, lo remallo con remalladora o con zigzag chiquito para
que no se deshilache y haga buena tracción sosteniendo bien, una vez se me desarmo una costura y
deformo un poquito, paso la varilla o ballena recuerda doblar con agua caliente la parte que recorre el
busto ayuda a que no se aplane redondeando el mismo, si veo que me quedo un poquito floja le hago
unas puntaditas flojitas para que lo sostenga.

Otro sistema: por Angela aplicado en el corset verde, después de coser y dejar la margen de costura
como ven en la foto, planchar las costuras que queden perfectamente planas, se pasa costura a ambos
lados de la cinta de lencería (el material es más grueso, no está al bies y la compro con el nombre de
cinta faya, el color lo escogí blanco para que las fotos Salieran medianamente bien pero en general por
estética se debe escoger un color acorde a la tela).

Todos los derechos reservados - Prohibida su reproducción y modificación parcial o total, sin la
autorización expresa y escrita de los autores 2008.
Tutorial corset versión 0001
Autores: Elisabet galvan alvarez
Angela Munoz Orejarena http://workshopofangela.blogspot.com/

Todos los derechos reservados - Prohibida su reproducción y modificación parcial o total, sin la
autorización expresa y escrita de los autores 2008.
Tutorial corset versión 0001
Autores: Elisabet galvan alvarez
Angela Munoz Orejarena http://workshopofangela.blogspot.com/

Para evitar que la varilla lastime el cuerpo, se corta con tijeras los extremos y se liman los extremos con
una lima de u;as, o si se tiene a la mano un encendedor de cigarrillos se quema cuidadosamente los
extremos y se suavisa para que las puntas queden redondeadas y finas.

Pare evitar que la varilla se mueva de arriba abajo y deteriore el material, se hace un remate con la
maquina a dos centimetros del borde solo un lado, por el otro se inserta la varilla y luego de remata
tambien.

En opinión personal; colocar varilla en todas las costuras, le da cuerpo y forma al corset, pero
logicamente depende del modelo que escogido.

Todos los derechos reservados - Prohibida su reproducción y modificación parcial o total, sin la
autorización expresa y escrita de los autores 2008.
Tutorial corset versión 0001
Autores: Elisabet galvan alvarez
Angela Munoz Orejarena http://workshopofangela.blogspot.com/

Todos los derechos reservados - Prohibida su reproducción y modificación parcial o total, sin la
autorización expresa y escrita de los autores 2008.
Tutorial corset versión 0001
Autores: Elisabet galvan alvarez
Angela Munoz Orejarena http://workshopofangela.blogspot.com/

Se enfrentas los derechos de las dos piezas; la tela con la entretela y el forro uniéndolas con una costura
en la parte superior e inferior.

Para finalizar tenemos dos técnicas la primera por Elisabeth: lo doy vuelta lo plancho bien para asentar
las costuras, mi maestra decía que la plancha tenía que ser mucha y a conciencia, a mi no me gustaba
planchar así que tal vez me lo decía para castigarme por volverla loca jajajajaj, en fin asienta bien bien
las costuras se nota pues le da una terminación impecable........también coloco un paño en forma de
pelotíta en las partes muy curvas como bajo busto y trabajo mucho la punta de la plancha.......lo
importante es asentarlo bien.

La segunda por Angela es: enfrentar telas y forro, unirlos con una costura por el borde, colocar a ambos
lados una cinta al bies se puede comprar hecha o se puede hacer con la misma tela del corset, ver
técnica bies continuo.

El bies (negro) se cose por el frente y si desea lo puede terminar en el forro con puntadas a mano, o lo
puede coser a máquina después de plancharlo perfectamente, para que quede bien terminado
(terminado sin burbujas o arrugas) por ambos lados.

Se puede colocar cremallera esta debe ser separable como la de las chaquetas o cerrada pero el
terminado es diferente y más complicado.

Todos los derechos reservados - Prohibida su reproducción y modificación parcial o total, sin la
autorización expresa y escrita de los autores 2008.
Tutorial corset versión 0001
Autores: Elisabet galvan alvarez
Angela Munoz Orejarena http://workshopofangela.blogspot.com/

Todos los derechos reservados - Prohibida su reproducción y modificación parcial o total, sin la
autorización expresa y escrita de los autores 2008.
Tutorial corset versión 0001
Autores: Elisabet galvan alvarez
Angela Munoz Orejarena http://workshopofangela.blogspot.com/

Otra forma de terminarlo es: colocar ojáleles para acordonar, antes de colocar o marcar los puntos donde
se van a hacer los huecos de los ojaletes, se debe hacer un refuerzo interno con entretela para que el
material no se rasgue con la presión al amarrar el corset,

Se marcan los puntos para hacer los ojáleles y si no tiene la máquina para hacerlos, existen lugares
donde hacen el servicio, el secreto es el numero de ojáleles y la forma de acordonar.

Ojaletes= grommets

Todos los derechos reservados - Prohibida su reproducción y modificación parcial o total, sin la
autorización expresa y escrita de los autores 2008.
Tutorial corset versión 0001
Autores: Elisabet galvan alvarez
Angela Munoz Orejarena http://workshopofangela.blogspot.com/

Todos los derechos reservados - Prohibida su reproducción y modificación parcial o total, sin la
autorización expresa y escrita de los autores 2008.
Tutorial corset versión 0001
Autores: Elisabet galvan alvarez
Angela Munoz Orejarena http://workshopofangela.blogspot.com/

Todos los derechos reservados - Prohibida su reproducción y modificación parcial o total, sin la
autorización expresa y escrita de los autores 2008.
Tutorial corset versión 0001
Autores: Elisabet galvan alvarez
Angela Munoz Orejarena http://workshopofangela.blogspot.com/

Todos los derechos reservados - Prohibida su reproducción y modificación parcial o total, sin la
autorización expresa y escrita de los autores 2008.

También podría gustarte