Está en la página 1de 4

TRABAJO PRACTICO DE

ELECTRICIDAD
RICARDO SCHVINDT
7° M.M.O| ESCUELA TECNICA ING.ROQUE CARRANZA
PROYECTO Y DIRECCION DE INTALACIONES
Ricardo Schvindt Proyecto y dirección de instalaciones
7° M.M.O

1)- DEFINIR, ¿Qué es la electricidad?


La electricidad es una forma de energía que se manifiesta con el movimiento de los electrones
de la capa externa de los átomos que hay en la superficie de un material conductor.

2)-DEFINIR, ¿Qué es un circuito eléctrico? Dibujar un circuito eléctrico e indicar sus


partes.
Un circuito es una interconexión de componentes eléctricos (como baterías, resistores,
inductores, condensadores, interruptores, transistores, entre otros) que transportan la
corriente eléctrica a través de una trayectoria cerrada.

3)-¿Qué es la intensidad de corriente eléctrica?


La intensidad de la corriente es la cantidad de carga que pasa por un conductor por unidad de
tiempo.

4)-¿Qué es la tensión eléctrica, voltaje y/o fuerza electromotriz?


La tensión es la presión de una fuente de energía de un circuito eléctrico que empuja los
electrones cargados (corriente) a través de un lazo conductor, lo que les permite trabajar
como, por ejemplo, generar una luz.

5)-¿Qué es la resistencia eléctrica o carga resistiva?


Una resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito
eléctrico cerrado, atenuando o frenando el flujo de circulación libre de las cargas eléctricas o
electrones.

Página 1 de 4
Ricardo Schvindt Proyecto y dirección de instalaciones
7° M.M.O

6)-¿Qué es un circuito en serie o acoplamiento en serie? Dibujar un esquema en serie con


sus elementos.
Un circuito en serie es un circuito en el que los componentes están conectados uno detrás de
otro, de tal manera que la corriente eléctrica fluye a través de cada componente en orden. En
un circuito en serie, todos los componentes comparten la misma corriente eléctrica.

7)-¿Qué es un circuito en paralelo o acoplamiento en paralelo? Dibujar un esquema en


paralelo con sus elementos.
Un circuito paralelo es una conexión de dispositivos en la que los bornes o terminales de
entrada de todos los dispositivos conectados coinciden entre sí, al igual que sus terminales de
salida.

8)-¿Qué tipos de corriente eléctrica encontramos en la casa y cuáles son sus voltajes?
Utilizamos corriente alterna, o AC. Se caracteriza porque la intensidad del voltaje, medido
entre los 2 conductores (llamados fase y neutro), cambia de valor 50 veces por segundo (o 60
en algunos países). El voltaje que usamos, que es 220v

9)-Nombrar 15 aparatos que utilizan electricidad y que funcionan con corriente alterna.
Heladera, microondas, aire acondicionado, lavarropas, horno eléctrico, televisor, radio, pava
eléctrica, licuadora, termotanque eléctrico, amoladora, aspiradora, ducha eléctrica, plancha de
pelo

10)-Mencionar 8 elementos conductores.


Cobre, plata, aluminio, oro, zinc, grafito, hierro, agua

11)-Menciona 9 materiales aislantes


Madreas, cerámicas de oxidos, vidrio, papel, teflón, caucho, plástico, goma, arcilla expandida

Página 2 de 4
Ricardo Schvindt Proyecto y dirección de instalaciones
7° M.M.O

12)-Menciona herramientas eléctricas utilizadas por el trabajador electricista

Pelacables, Buscapolo, Cinta aislante

13)-Escribir 7 elementos de protección personal, apropiada para el trabajador eléctrico.


Guantes dieléctricos, Detectores de tensión eléctrica, Botas de seguridad, Ropa ignifuga
antiestática, Cascos de seguridad dieléctrico, Lentes de seguridad.

14)-Escribe 5 normas básicas de seguridad electica para evitar accidentes o choques


Eléctricos.
Desconexión. Corte efectivo, Prevenir cualquier posible realimentación, Verificar ausencia de
tensión, Toma a tierra y cortocircuito, Señalización de la zona de trabajo.

15)-DEFINICION de la Ley de OHM y escriba sus fórmulas derivadas


La ley de Ohm establece la relación entre la corriente eléctrica y la diferencia de potencial. La
corriente que circula por la mayoría de los conductores es directamente proporcional a la
tensión que se le aplica. Georg Simon Ohm, físico alemán, fue el primero en verificar
experimentalmente la ley de Ohm.

Página 3 de 4

También podría gustarte