Está en la página 1de 2

RESUMEN SOBRE HACKING

El término "hacking" es amplio y puede tener diferentes connotaciones según el contexto.


Aquí hay un resumen general sobre el hacking:

Definición:

Tradicionalmente: Hacking se refería a la exploración creativa y la resolución de problemas en


sistemas informáticos. Los hackers originales eran entusiastas que buscaban entender y
mejorar tecnologías.

Moderno: Ha adquirido connotaciones negativas, ya que algunos individuos utilizan


habilidades de hacking para actividades ilegales, como el robo de datos, la intrusión no
autorizada en sistemas y otros delitos cibernéticos.

Tipos de Hackers:

White Hat (Sombrero Blanco): Hackers éticos que utilizan sus habilidades para fortalecer la
seguridad informática. Trabajan legalmente, a menudo en auditoría de seguridad.

Black Hat (Sombrero Negro): Hackers maliciosos que utilizan sus habilidades con fines ilegales,
como el robo de datos, la interrupción de servicios y otros delitos cibernéticos.

Grey Hat (Sombrero Gris): Hackers que operan en un área intermedia, a veces realizando
acciones sin autorización, pero sin intenciones maliciosas.

Técnicas de Hacking:

Intrusión: Acceso no autorizado a sistemas, redes o datos.

Phishing: Engañar a las personas para obtener información confidencial.

Ingeniería Social: Manipulación psicológica para obtener acceso o información.

Ataques de Fuerza Bruta: Intentos repetidos de adivinar contraseñas.

Ética del Hacking:

Certificaciones Éticas: Como Certified Ethical Hacker (CEH) para aquellos que desean utilizar
habilidades de hacking de manera ética.

Leyes y Normativas: Actividades ilegales de hacking están penalizadas por leyes y regulaciones
en muchos países.

Seguridad y Prevención:

Firewalls y Antivirus: Herramientas para prevenir intrusiones y proteger contra malware.

Parches y Actualizaciones: Mantener sistemas actualizados para corregir vulnerabilidades


conocidas.

Cultura Hacker:
**

También podría gustarte