Está en la página 1de 11

ACERAS Y BROCALES DEL CALLEJÓN AQUINO DEL BARRIO LA

TOMA .PARROQUIA CATEDRAL. MUNICIPIO HERES.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


ALCALDÍA DEL MUNICIPIO HERES CIUDAD BOLÍVAR MUNICIPIO HERES.

PROYECTO

ACERAS Y BROCALES DEL CALLEJÓN AQUINO-


BARRIO LA TOMA PARROQUIA CATEDRAL MUNICIPIO
AUTÓNOMO HERES.

AGOSTO 2006
1.- Identificación del proyecto

Entidad: ALCALDÍA DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO HERES


ALCALDE: LENÍN FIGUEROA CHACÍN
C.I.:_______________________________

1.1 Nombre Del Proyecto

Construcción de Aceras y Brocales “DEL CALLEJÓN AQUINO- BARRIO LA


TOMA”” Parroquia CATEDRAL. Municipio Autónomo Heres .Ciudad Heres
Municipio Heres. (CONSEJO COMUNAL “LOS VENCEDORES DEL BARRIO
LA TOMA”)

1.2 Nombre de la entidad promotora

ALCALDÍA DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO HERES

1.3 Lugar de ejecución del proyecto

CALLEJÓN AQUINO- BARRIO LA TOMA”” Parroquia CATEDRAL. Municipio


Autónomo Heres .Ciudad Bolívar Municipio Heres

1.4 Duración del proyecto

TREINTA (30) días contados a partir del acta de inicio.

1.5 Organismo responsable de la ejecución del proyecto.

ALCALDÍA DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO HERES

1.6 Costo total de la obra.


1.7 Cuadro de cofinanciamiento

Organismo Aporte(Bs.) Aporte (%)


ALCALDÍA DEL MUNICIPIO
AUTÓNOMO HERES

2.- JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Identificación del problema

EL CALLEJÓN AQUINO DEL BARRIO LA TOMA”” pertenece a la


Parroquia CATEDRAL, la cual comprende la parte extrema de dicha
Parroquia, espacio emblemático de la ciudad por sus características
tan especiales, esta parroquia ha sido asiento por excelencia de una
pujante clase media, que en tiempos remotos dinamizaron de tal
forma la economía, que lograron convertir a esta ciudad en punto de
referencia mundial del comercio.
Las calles del barrio son estrechas, con casas representativas de los
espacios rurales.
EL BARRIO LA TOMA” está situado al extremo norte de la parroquia
CATEDRAL y está limitado al norte con el Río Orinoco, haciendo
perímetro con el mismo, al sur, con la prolongación del Paseo Orinoco
al ESTE con el río san Rafael y al oeste con el río Buena Vista, por lo
cual se hace necesario incluir a esta comunidad en los planes de
urbanismo del municipio, con el fin de mejorar la calidad de vida de
sus habitantes y el aspecto visual que ofrece a propios y extraños.

Además es importante destacar la gran cantidad de personas que


transitan por las calles de este barrio tan visitado, Las condiciones
actuales conllevan gran riesgo e inseguridad, debido a la inexistencia
de aceras y brocales desde su fundación.

Por tal razón la comunidad ha reconocido como prioridad esta


materia, asumiendo un rol protagónico para solucionar este
problema.

Diagnóstico de la situación actual


El sueño de la comunidad de cualquier parroquia, urbanización o barrio,
es el desarrollo urbano local, así como el mejoramiento e la calidad de
vida de sus habitantes. Sin embargo las precarias condiciones en que se
encuentran la vía de acceso DEL CALLEJÓN AQUINO- BARRIO LA
TOMA”” ha creado un malestar en los residentes del barrio, puesto que
ha imposibilitado en gran manera la libre circulación peatonal. Tal
situación es atribuida a la complejidad del terreno que se traduce en el
desnivel del mismo, que se agrava mucho más en los períodos de lluvia,
debido al estancamiento de las aguas en las vías, así como la maleza y
los escombros, a esto se suma el desmejoramiento del servicio de
transporte público y de la economía familiar. Cabe destacar que la
comunidad ha recibido en los llamados planes de bacheo, el asfaltado
simple de las calles, el cual está deteriorado.

Estas consideraciones por sí solas han merecido la atención del gobierno


municipal de modo que la ejecución de este proyecto estaría en
consonancia con las condiciones de habitabilidad del sector y con los
planes y políticas de la Alcaldía en lo que se refiere al mejoramiento y
consolidación del barrio en la ciudad.
3.- Descripción del proyecto

Formulación de alternativas de solución

1.- limpiar y engranzonar los laterales de la vía


2.- construcción de aceras y brocales ““DEL CALLEJÓN AQUINO- BARRIO
LA TOMA”

Síntesis de la propuesta seleccionada


Después de haber estudiado un conjunto de aspectos que inciden en la
solución del problema tales como: costo de ejecución, número de
habitantes del sector y zonas aledañas, nivel de tránsito peatonal y
vehicular, organización urbanística y red de cloacas; se ha llegado al
análisis de que la alternativa de solución más adecuada es la número
dos (2)” CONSTRUCCIÓN DE ACERAS Y BROCALES “DEL CALLEJÓN
AQUINO- BARRIO LA TOMA”. MUNICIPIO AUTÓNOMO HERES.

3.1 objetivo general

Garantizar el libre tránsito peatonal en la comunidad “DEL CALLEJÓN


AQUINO- BARRIO LA TOMA” PARROQUIA CATEDRAL. MUNICIPIO HERES

3.2 Objetivo Especifico

CONSTRUIR aceras y brocales en EL CALLEJÓN AQUINO- BARRIO LA


TOMA” PARROQUIA CATEDRAL. MUNICIPIO HERES
3.3 Localización del proyecto

La obra se ejecutará en una extensión real que corresponde a la parte


Noreste del MUNICIPIO AUTÓNOMO HERES, parroquia CATEDRAL,
específicamente en EL CALLEJÓN AQUINO- BARRIO LA TOMA”
PARROQUIA CATEDRAL. MUNICIPIO HERES, el área donde se ejecutará
el proyecto se encuentra enmarcada en los siguientes límites. al norte
de la parroquia CATEDRAL y está limitado al norte con el río Orinoco,
haciendo perímetro con el mismo, al sur con la prolongación del paseo
Orinoco, al este con el río san Rafael y al oeste con el rio buena vista.

3.4 Metas físicas

Garantizar el libre tránsito peatonal en la comunidad del CALLEJÓN


AQUINO- BARRIO LA TOMA” PARROQUIA CATEDRAL. MUNICIPIO
HERES.

3.5 Recursos Necesarios.

Para la realización de los objetivos y metas definidos en este proyecto


se requiere de una combinación de recursos económicos, físicos y
humanos. Para una efectiva e individual visualización de los mismos se
procede a describirlos por secciones separadas.

3.5.1 Recursos económicos

La Alcaldía del Municipio Heres deberá disponer de una cantidad de


recursos equivalentes a
_______________________________________________: para cubrir
gastos ocasionados por la construcción de CONSTRUCCIÓN DE ACERAS
Y BROCALES DEL CALLEJÓN AQUINO- BARRIO LA TOMA”. MUNICIPIO
AUTÓNOMO HERES.
3.5.2 Recursos Físicos

Los recursos físicos necesarios para la ejecución de este proyecto están


constituidos por los siguientes elementos.

3.5.2.1 Materiales:

Cabilla estriada de 3/8”, agua, piedra picada tamaño 1”, cemento


Pórtland, arena lavada, concreto mezclado, tierra roja

3.5.2.2 Equipos

Compresor con tres(3) martillos, cizalla, piqueta, mandarria, minishovel,


camión volteo, plancha compactadora, encofrados metálicos, carretón
con capacidad de 200 litros, carretilla, vibrador eléctrico de 1,7 HP,
cuchara plana, pala mezcladora, trompo mezclador, grúa de camión.

3.5.2.3 Recursos humanos

Mano de obra maestro de obra, albañiles y obreros.


Personal profesional y técnico: Ingeniero, Inspector de
construcción

3.6 Plan de Ejecución

Las actividades programáticas definidas para el cumplimiento de los


objetivos y metas especificados en la sección anterior están agrupadas
en el siguiente cronograma de ejecución, el cual envuelve tanto las
labores internas desarrolladas por la Alcaldía del Municipio Heres hasta
la construcción de aceras y brocales en EL CALLEJÓN AQUINO- BARRIO
LA TOMA”
Etapa Actividades Unidad Tiempo Producto
programática ejecutora de final
s ejecución
I Elaboración de COMISIÓN DE TRES(3) CONDICIONE
las condiciones LA ALCALDÍA DIAS S GENERALES
de contratación
de las
empresas
constructoras
I Apertura de los COMISIÓN DE TRES(3) Licitación,
procesos de LA ALCALDÍA DIAS Buena Pro y
estudio y Orden de
selección de la Compra
empresa a
realizar la obra
II Autorización de Despacho del Un(1) día Concesión del
la entrega del Alcalde anticipo
anticipo
II Autorización de Despacho del Dos (2) Acta de inicio
inicio de la Alcalde días
obra
II Ejecución de la Empresa Treinta Construcción
obra ejecutora (30)días de aceras y
favorecida brocales
II Certificación de Contraloría Tres Informe de
la obra (3 )días inspección
II Cancelación de Dirección e Tres(3) Orden de
la obra administració días pago
realizada n

3.7 Plan de Inversión

Para la ejecución de los trabajos previstos por el ente ejecutor del


proyecto, el mismo tendrá que disponer de una inversión total
de ._____________________________________________________,

que cubrirá el total de los gastos para la construcción de la obra.


De dicho monto, el fondo intergubernamental para la descentralización
(FIDES) aportará un 99,60 % equivalente
a:_____________________________________________________, y
un 0,4% equivalente
a:_____________________________________________________.

que será financiados con recursos ordinarios del presupuesto de


ingresos y gastos del presente ejercicio fiscal de la Alcaldía el Municipio
Heres.

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

CONSTRUCCIÓN DE ORGANISMO APORTE(Bs.) APORTE (%.)


ACERAS Y FIDES 99.6
BROCALES "DEL ALCALDÍA 0.4
CALLEJÓN AQUINO-
BARRIO LA TOMA"
PARROQUIA
CATEDRAL TOTAL 100
MUNICIPIO

3.8 Rendimiento del Proyecto

El proyecto tendrá un rendimiento de:


_________________________________________

4.- Beneficios del proyecto

4.1 Resultados esperados a corto, mediano y largo plazo

Desarrollo urbano local


Desarrollo socio-económico del sector
Mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes

4.2 Impacto económico

En lo económico, la ejecución e esta obra generarán empleos


directos e indirectos, ya que parte de sus habitantes trabajarán en la
ejecución de esta obra.
4.3 Impacto Social

En lo social este proyecto beneficiará directamente a los


habitantes del barrio y sectores adyacentes; brindando una mejor
calidad de vida a sus residentes.

4.4 Impacto Ambiental

Debido a que el proyecto no implica una gran intervención sobre el


entorno natural se considera que su ejecución no cause un impacto
significativo de tipo ambiental.

También podría gustarte