Está en la página 1de 40

Redes Inalámbricas

1
Introducción

En una LAN tradicional los clientes y el


servidor tienen una ubicación fija

LAN tradicional (Cableada)

2
Aplicaciones

 Ampliación de Redes LAN


 Interconexión de Edificios
 Acceso a Viajeros
 Conexión Ad Hoc

3
Introducción
Las razones para instalar una red wireless
son:
• Crecimiento del número de usuarios que
tienden a la “movilidad”
• Los usuarios móviles requieren acceso a la red
sin importar donde se encuentren
Esto hace el uso de cable poco práctico o
imposible

4
Requisitos
 Rendimiento
 Cantidad de nodos
 Conexión a la LAN troncal
 Área de cobertura
 Consumo de energía
 Seguridad
 Licencia
 Itinerancia
 Configuración dinámica

5
Capa de Acceso al Medio

Debido al rápido crecimiento de las redes de


área local inalámbricas, el IEEE formó un
grupo de trabajo para desarrollar un
protocolo para la capa de Control de Acceso
al Medio (MAC) y la capa Física, este grupo
de trabajo fue el IEEE 802.11

6
Arquitectura IEEE 802.11

7
Definiciones
 Punto de Acceso (AP): Es un puente entre la red
inalámbrica y la red cableada. Se encarga de realizar las
conversiones de tramas
 Conjunto de Servicio Básico (BSS): Bloque mínimo de
una red inalámbrica
• Modo Infraestructura: Las estaciones se comunican a
través del punto de acceso
• Modo Ad Doc: Conexión entre 2 estaciones
 Conjunto de Servicio Extendido (ESS): Conjunto de uno
o más BSS, el identificador es el llamado SSID
 Sistema de Distribución (DS): Mecanismo que se utiliza
para controlar a que Punto de Acceso se envían las
tramas
8
Arquitectura 802.11

Las estaciones dentro del ESS pueden


comunicarse o moverse entre BSS’s de
manera transparente
Un Portal es la integración lógica entre LAN’s
cableadas y 802.11
Por tanto, las funciones de un portal, son
funciones de puente entre cable e inalámbrico

9
Arquitectura

Conjunto Básico Conjunto Básico


de Servicio (BSS) de Servicio (BSS)
A B

Conjunto Extendido
de Servicios (ESS)

Conmutador (DS)

10
Medio Físico
Existen tres medios que pueden emplearse
para la transmisión inalámbrica
•Infrarrojo (IR)
Uso común en los hogares
Única celda
• Radio Frecuencia Espectro Expandido
Funcionan en las bandas ISM (Industrial,
Scientific y Medical) no tienen licencia
Varias celdas
• Micro Ondas de Banda Estrecha
Pueden funcionar con o sin licencia
11
Infrarrojo
 Los sistemas infrarrojos son relativamente simples,
por lo tanto de bajo costo
 Utilizan la misma señal de frecuencias usada
sobre enlaces de fibra óptica
 Detectan solo la amplitud de la señal y por lo tanto
reducen en gran parte la interferencia
 La transmisión opera en el espectro de luz
 IR fue en sus inicios muy popular debido a su
velocidad y relativo bajo costo

12
Infrarrojo

Existen dos formas convencionales de


configurar una IR- LAN
• Transmisiones dirigidas: En rango de dos km,
puede ser utilizada al aire libre, ofrece el máximo
ancho de banda

• Transmisión omnidireccional, en todas


direcciones, esto reduce la cobertura a un área
de 2 a 10 metros.

13
Infrarrojo
Desventajas
• El espectro se comparte con el sol y otras
cosas como luces fluorescentes
• La interferencia de otras fuentes, afectar
sensiblemente a la red.
• Requiere una línea de vista (LOS) libre de
obstáculos, las señales IR no pueden
penetrar objetos opacos

14
Radio Frecuencia Espectro Expandido

 Emplean tecnologías de espectro disperso


de dos tipos:
• Espectro disperso con código de secuencia
directo DSSS.
• Espectro disperso con salto de frecuencia
FHSS. La mayoría de nuevos productos para
Wireless LAN se desarrollan actualmente con
esta tecnología

15
Microondas
 Los sistemas de microondas (MW) operan
en la banda de los 5.8 GHz y en potencias
menores a los 500 miliwatts, por
regulaciones de la FCC
 No se utiliza frecuentemente en el mercado
 Emplean transmisión de banda angosta
 Su principal ventaja es su alto rendimiento
(Throughput) debido a que su transmisión
no involucra overhead.
16
Trayectoria Múltiple (Multipath)

 Afecta a los sistemas Infrarrojo (IR), de


radio frecuencia (RF) y de microondas
(MW)
 FHSS soluciona inherentemente el
problema de multipath mediante un
simple salto a otras frecuencias

17
Trayectoria Múltiple

La interferencia causada por el rebote de las


señales en paredes y otros elementos que
llegan al receptor en diferentes tiempos es
llamada:

INTERFERENCIA POR TRAYECTORIAS


MÚLTIPLES

18
Trayectoria Múltiple (Multipath)

Ejemplo de Multipath Fading


19
Capa Física
 Infrarrojo
1 y 2 Mbps funcionado con λ = 850 a 950 nm
 Espectro expandido de secuencia directa
1 y 2 Mbps funcionado en la banda de 2,4 GHz
 Espectro expandido con salto en frecuencia
1 y 2 Mbps funcionado en la banda de 2,4 GHz
 IEEE 802.11a
6 a 54 Mbps funcionando en la banda de 5 GHz
 IEEE 802.11b
5 ó 11 Mbps funcionado en la banda de 2,5 GHz

20
Control de Acceso al Medio (IEEE 802.11)
Existe 2 métodos:
 Función de Coordinación Distribuida (DCF), utiliza
el Algoritmo CSMA/CA (Carrier Sense Multiple
Access/ Collision Avoidance)
 Función de Coordinación Puntual (PCF), utiliza dos
períodos de tiempo: Períodos con Conflicto (CP) y
Períodos sin Conflictos (CFP)
Para el CP las estaciones utilizan DCF y para el
CFP el AP controla que estación puede transmitir
en cada momento con un mecanismo de Round-
Robin
21
Protocolo CSMA/CA
Inter Frame Space
• SIFS: Corto
• PIFS: Puntual
• DIFS: Distribuido (Largo)
SIFS
DIFS
EST. A Trama de Datos

EST. B ACK
DIFS

EST. C Trama de Datos


Backoff

22
Protocolo CSMA/CA
EST. A Trama Backoff Backoff Trama

SIFS
ACK DIFS DIFS
EST. B DIFS ACK

SIFS
EST. C Backoff Trama Backoff

La estación C comienza a detectar el medio

Algoritmo Backoff

Backoff_Time = Random (0 ; CW) x Slot Time


Siendo
Random: Un número aleatorio y entero entre 0 y CW
CW: Ventana de contención Cwmin = < CW = < Cwmax
i
CW = 2 – 1, con i > = 3 hasta 8
Slot Time: Parámetro que depende de la capa física
23
Funcionamiento Algoritmo CSMA/CA
1) Antes de transmitir información una estación debe testear el medio, o canal
inalámbrico, para determinar su estado (libre / ocupado).
2) Si el medio esta libre, la estación ejecuta una espera adicional llamada
espaciado entre tramas (IFS).
3) Si durante este intervalo temporal, o bien ya desde el principio, el medio se
determina ocupado, entonces la estación debe esperar hasta el final de la
transacción actual antes de realizar cualquier acción.
4) Una vez finaliza esta espera debida a la ocupación del medio la estación ejecuta
el llamado algoritmo de Backoff, según el cual se determina una espera
adicional y aleatoria escogida uniformemente en un intervalo llamado ventana
de contienda (CW). El algoritmo de Backoff nos da un número aleatorio y entero
de ranuras temporales (slot time) y su función es la de reducir la probabilidad de
colisión que es máxima cuando varias estaciones están esperando a que el
medio quede libre para transmitir.
5) Mientras se ejecuta la espera marcada por el algoritmo de Backoff se continúa
escuchando el medio de tal manera que si el medio se determina libre durante
un tiempo de al menos IFS esta espera va avanzando temporalmente hasta que
la estación consume todas las ranura temporales asignadas. En cambio, si el
medio no permanece libre durante un tiempo igual o superior a IFS el algoritmo
de Backoff queda suspendido hasta que se cumpla esta condición.
24
IEEE 802.11
Lógica de Control de Acceso al Medio

25
Problemas de CSMA/CA
Nodos ocultos: Una estación cree que el canal esta libre, pero esta ocupado por otra
estación que no escucha
A B
CB
Si A y C desean comunicarse con B envían una trama
A B C D A no se da cuenta de lo que hace C
Para C ocurre lo mismo
Se produce colisión, pero a diferencia de ETH no se dan
cuenta

Nodos Expuestos: Una estación cree que el canal esta ocupado, pero esta libre
porque el nodo al que escucha no le interferiría para transmitir a otro destino
BA
B envían una trama a A
C sabe de esto porque escucha a B
A B C D Sería erróneo para C suponer que no puede transmitir ya
que escucha a B
C puede transmitir a D
26
CSMA/CA
Entrega Fiable de Datos
• Falta de fiabilidad por ruido, interferencias, etc.
• Protocolo de intercambio de 4 tramas (RTS, CTS, Datos y ACK). RTS y
CTS se pueden deshabilitar

RTS

CTS

DATA

ACK

The 4-way Handshake


27
 El mensaje RTS contiene la dirección destino y la
duración de la transmisión
 Las estaciones entonces conocen el tiempo que
deben esperar antes de intentar transmitir
 El destino envía un mensaje corto llamado: CTS
(Clear to Send)
 El mensaje CTS indica a la fuente que puede
enviar la información sin que se presenten
colisiones

28
Estructura de Paquetes
Trama 802.11

Frame Duration Address Address Address Sequence Address Frame FCS


Control ID 1 2 3 Control 4 Body
2 2 6 6 6 2 6 0-2312 4

La longitud de los campos es en bytes

29
Estructura de Paquetes

El formato de las trama para los sistemas


Wireless LAN está especificado por 802.11
Cada trama consiste:
• Encabezado MAC
• Cuerpo del frame
• Secuencia de verificación del frame (FCS)

30
Tipos de Tramas
 Tramas de Control
Sondeo de ahorro de energía
Solicitud para transmitir (RTS)
Permiso para enviar (CTS)
 Tramas de Datos
Existen 8 tipos, pero solamente 4 transportan datos
de las capas superiores.
 Tramas de Gestión
Utilizadas para gestionar las comunicaciones entre
las estaciones y los puntos de acceso.
31
Estructura de Paquetes

El encabezado MAC consiste de 7 campos y


es de 30 bytes de longitud
Los campos son:
• Control de la Trama
• Duración/ID
• Dirección1, 2, 3
• Control de secuencia
• Dirección 4
32
Estructura de Paquetes

El campo de control de frame es de 2 bytes


de longitud y está a su vez formado de 11
sub-campos

33
Campo de Control del Frame
Encabezado MAC 802.11

Protocol Type Subtype To From More Retry Pwr More WEP Order
Version DS DS Frag Mgt Data
2 2 4 1 1 1 1 1 1 1 1

La longitud de los campos es en bits

34
Servicios
 Asociación – Reasociación – Disociación
• Sin Transición
• Con Transición entre CBS del mismo CES
• Con Transición entre CES
 Autenticación – Fin Autenticación
 Distribución
 Privacidad
 Integración
35
Servicios del sistema de Distribución
(DSS)
Son 5 los servicios que ofrece el DSS:
• Asociación
• Re-asociación
• Des-asosicación
• Distribución
• Integración

36
Servicios del sistema de Distribución
(DSS)
Los primeros tres servicios trabajan con la
movilidad de la estación.
• Movimiento dentro de BSS es No-Transición
• Movimiento entre BSS’s dentro del mismo ESS
Transición-BSS
• Movimiento entre BSS’s de diferentes ESS’s, es
Transición-ESS

37
Servicios del sistema de Distribución
(DSS)
Re-Asociación
• Servicio que permite a la estación cambiar su
asociación de un AP a otro
La asociación y la re-asociación son iniciadas
por la estación misma.
Des-asociación
• Cuando la asociación entre la estación y el AP se
termina

38
Servicios de la Estación

Autentificación
No-autentificación
Privacidad
Entrega de unidad de servicio de datos MAC
(MSDU)

39
Servicios de autenticación

 WEP (Wired Equivalent Privacy) utiliza RC4 con


claves de 64 bits (40 bits más 24 bits del vector
de iniciación IV) o 128, 104 + 24 del VI

 WPA2 Wi-Fi Protected Access IEEE 802.11i,


RC4 con un servidor de autenticación y claves de
128 bits + 48 VI

40

También podría gustarte