Está en la página 1de 42
PRACTICA DE CLASE 4. Cueles la elterativa verdadera? 2) F. Redi realizo experimentos con ‘moscas para refutar la generacién esponténea. b) L Pasteur demostrd que los microbios provenian de otos ‘microbios. ©) La vida lleg6 como células del espacio, dice la panspermia. d) Van Helmont tenia una receta para hacer ratones. e) J. Needham propuso generacion ‘esponténea para microbios. A visitar una comunidad observaré que fos habitanies comen a los. gusanos que encuentran en fa fruta, aduciendo que han nacido de larvas que se encontraban en la misma fruta. Esta actiud, usted la relacionarla con el origen de la vida sustentada en la tori, A) Creacionista Demosté la falsedad de la generacién ‘esponténea de microbios: A) Van Helmont B) Louis Pasteur = C) John Needham D) Francisco Redi E) Charles Darwin De acuerdo a la teoria del origen de la vida de Oparin, los primeros seres vivos que se originaron fueron: 1) Heterétrofos 2) Aerobios 3) Autotrofos 4) Anaerobios 5) Facultativos Son ciertas: A)23 B)1,2 )34 0)3.5 E)14 3. Teorfa que sostiene el origen de los seres vivos en el espacio interestelar y su llegada a la tiera en forma de esporas bacterienas en el interior de meteoritos. . EQuién propuso la Teoria de le Biogénesis? 4¥. PEDRO MURIZ N 205 ~ Tet, 201198 -email: obelito2005@ hotmail.com | Scanned with CamScanner Centro preuniversitario “NOBEL” ) Helmont e) Needham 7. 2Qué gases conformaban la atmésfera primitiva segin Oparin? a) H20 b) NH4 )co d) CH4 e)TA. 8. {Qué elemento no tenia la atmésfera primitive? a)H20 0b) 02 <) Coz d) NH4 e) CH4 9. Explica el proceso evolutivo por la supervivencia de los mas aptos en la lucha por la existencia : 2) Teoria de la generacion espontanea b) Teorfa de las mutaciones ©) Teoria de la seleccion natural 4d) Teoria de las variaciones ¢) Dominancia incompleta 10. Desde el punto de vista biol6gico evoluci6n significa: a) La vida comenz6 en el mar b) Los seres vivos estén cambiando constantemente ©) Los fésiles son muy antiguos 4) Elhombre desciende de los monos @) Todas las especies fueron creadas simulténeamente 11. El experimento de cortar al cola a los ratones durante veinte afios en generaciones sucesivas, se hizo para comprobarla teoria de: a) Lamarck b) Wallace c) De Vries ) Darwin e) Morgan 12. Respecto alas teorias sobre la evolucion orgénica se afirma que: 1) Weissman fue el primero que refuto PREPARACION EXIGENTE Y DE CALIDAD 3) Uno de los fundamento de la teoria darwinista fue de que las especies se perpetian mediante sus mejores ‘exponentes. 4) La “teoria saltacional” fue propuesta por Wallace 5) La teorfa de D’Vries con solidé la teoria de Darwin Son ciertas, solamente: A)1,2,3 13. De acuerdo al Lamarckismo, las modificaciones que ocurren en las estructuras de los organismos se debe al efecto del ambiente. La acumulacion de las variaciones sucesivas de una generacién a otra se debe a que estas caracteristicas: a) Seheredan b) Suffen mutaciones c) Son seleccionadas d) Se mezclan con otras ) Se aislan 14, Segin Darwin los individuos que tenian mayor descendencia eran aquellos que: a) Estan en celo b) Encontraron pareja c) No se sabe d) No estaban adaptados e) Estaban mejor adaptados 15."La funcién hace al organo” es una de las expresiones populares asociadas a {a teoria evolucionista denominada: a) Selecci6n natural b) Caracteres adquiridos c) Plasma germinal 4) Sintética ) Mutaciones 16. La historia evolutiva de una especia se a la teoria de los caracteres denomina: adquiridos a) Desarrollo embrionario 2) Darwin influyé en la concepeion de b) Ontogenia la teoria quimio sintética a ae ‘Jr. PEDRO MUNIZ N° 205 —Teléf, 201196 ~email: nobelito20US@hotmail.cons s Scanned with CamScanner >REPARACION EXIGENTE Y DE CALIDAD @) La aleta de un pez Centro premiversiurio “NOBEL” __PREPARACION EXIGENTE Y DE CALIDAD ) Prebiotica 21. El brazo del hombre es homologo con: ) Seleccién natural ©) Herencia de los caracteres adquiridos 4) Generacién esponiénea e) Todas las anteriores: 18. Son considerados 6rganos homélogos: 4) Aletas pectorales de un pez. 2) Alas de un murciélago. 3) Extremidades superiores del hombre 4) Aletas anteriores de un detfin. 5) Ales de una mariposa. Son ciertes: A124 B)145 C14 D)25 £)234 19. Entre el hombre y el goria el citdcroma C varia en 1 aminodcido. El estudio Comparativo de esta molécula es una prueba, de la evolucion. 2) Bioquimica b) Genética ©) Paleontologia ) Citogenética €) Fisiologica 20. Son evidencias de la evolucion orgénica 1) Fésiles 2) Organos anélogos 3) Estructuras vestigiales 4) Pruebas taxonémicas 5) Pruebas fisioligicas ‘Son ciertas: 2) 1,3 b)2,3,4 0)4,4,5 d)3 ¢) Todas Jr. PEDRO MUNIZ. N* 205 ~ Teléf, 201198 -email; nobelito2005@hotmail.com b) La alas de una mariposa ¢) Las patas de un grill. d) Elala de las aves ) La cola del delfin 22. Son niveles de organizacién ecoligica, EXCEPTO: A) poblacién; 8) ecosistema; ©) Bidsfera; D) Comunidad; E) Organo 23. 4Cuél de los enunciados siguientes esté formando par incorrectamente? ) anabolismo : proceso de sintesis, ‘endergonica; b) Catabolismo proceso de degradacién, exergénica; ©) Crecimiento ; en los seres vivos es por yuxtaposicion; 4) Tropismo : crecimiento y orientacion en los vegetales; €) Taxismo : desplazamisnto en organismos unicstulares 24. Es el conjunto de biocenosis y biotopo: A) comunidad B) ecésiera C) ecosistama D) bioma E)poblacion 25.A la capacidad de los seres vivos de Fesponder y reaccionar ante la accion de cualquier estimuio, se denomina: ‘A) metabolismo B) tropismos C) iritabiidad D) homeostasis E) diferenciacion 26.A las modificaciones estructurales, funcionales y de habito para poder vivir ‘en un medio ambiente, recibe el nombre de: ‘A) metabolismo 8) adaptaion C) irritabilidad ) D) homeostasis Scanned with CamScanner Centro preuniversitario “NOBEL” E) diferenciacion 27.A la suma total de las reecciones quimicas que se llevan a cabo en la materia viva se denomina: ‘A) metabolismo B) tropismos C) irrtabilidad D) homeostasis E) diferenciacion 28, Del conjunto de poblaciones de plantas y animales resulta: ‘A) comunidad B) ecésfera C) bioma D) ecosistema E) poblacion 29.De las siguientes _proposiciones relacionadas con las caracteristicas de los seres vivos, la incorrecta es: a) Las nastias son respuestas sin orientacién definida menifestadas por los vegetales. b) La reproduccién asexual no existe en el reino animal. ©) Homeostasis es el mecanismo automatico de regulacién interna que exhiben los seres vivos. ¢) Una reaccién anabélica es de naturaleza endergénica €) El nivel de organizacién tisular no lo presentan todos los seres vivos. 30.Las caracteristicas de viviente son: 4) La irratibilidad en las respuestas de los organismos son siempre de origen nervioso. 2) La tasa del catabolismo debe exceder ligeramente a la tasa el anabolismo. 3) En la reproducci6n siempre es necesaria la intervencién de los la materia progenitores. 4) Las adaptaciones de los organismos son_siempre transmitidas a su descendencia. 5) La simetria d tipo zigomorfa es propia de los animales superiores. SON CIERTAS Jr. PEDRO MUNIZ, N° 205 - Teléf, PREPARACION EXIGENTE Y DE CALIDAD. A)12y3 B)3,4y5 ©)2,3y5 D)1,3y4 E)2.3y4 Al germinar un “frjol, el tallo presenta geotropismo negativo y mo, positivo. Esta caracteristica de la planta ‘como materia viviente corresponde a: A) Organizacién B) Metabolismo C) Excrecion D) Imitabitidad E) Diferenciacion 32. La taxonomia o Sistematica tiene por finalided: a) clasificar a los seres vivos b) ordenarlos metédicamente ©) agruparlos de acuerdo a sus caracteristicas todas ninguna 9) ®) 33.E1 taxon que permite diferenciar ta categoria taxonémica en zoologia respecto de la boténica es: a. orden b. familia c. phylum d. clase @. division 34. Quién clasificé @ los seres vivos en tres reinos? a. Linnaeus b. Haeckel c, Darwin d. Leeuwenhoek e. Whittaker 35. La ordenacin aceptada internacionalmente para conformar el nombre cientifico de una especie cualquiera es: a) género y familia b) clase y género c) orden y especie ) género y especie e) orden y género 198 ~email: nobelito2095@ botmall.com 5 Scanned with CamScanner “NOBEL: PREPARACION EXIGENT! "EY DE CALIDAD. 36 El reino que presenta organismos todos: 4) \Cobcar pluricelulares y autdtrofos es: ert a me 8) Monera 5) Escrbir la primera palabra con b) Protista inical mayascula y la segunda con aren os inicial minuscula . on ciertas eolamente: e) Animalia a) 1,2 s 37.Si le describen a un organismo, cuya caracteristica principal es poseer muchas célules nucleadas, cada una rodeada por una pared celular de quitina y que absorbs el alimento. {En qué reino lo ubicarle? a) Plantae b) Protista ) Animalia 6) Fungi e) Monera 38. En la nomenciatura binomial: 4) La primera palabra del nombre nos indica el género b) Le primera letra del nombre del género. siempre va con leta mayisoula c) Se usa el latin como. idioma d) La sud especie emplea tres pelabres e) Todas las anteriores son ciertas. 39.El orden correcto de las siguientes categories taxonémicas debe ser: 2). Variedad - Género — Familia — Orden — Clase b) Division - Filum - Orden - Género - Raza ©) Especie - Género - Familia ~ Orden — Clase - Filum - Reino 4) Reino - Division - Familia ~ Orden — Género ~ e) Género - Orden - Familia - Clase - Filum Reino 40.Son reglas de nomencietura las siguientes: 1) Utiizer dos palabras para cada nombre cienttfico 41.Bioelemento més ebundante en el ser humano: a) carbono ») hidrégeno ©) oxigeno 4) calcio ) sodio 42. Bioelementos presentes en los huesos: a) Ca, Py Cu b)Na Cay Fe c) Ca, Py Mg d) Na, Py Zn €) Ca, Mg y Co 43, El elemento quimico necesario para la estructura de la hemoglobina es. a) Calcio »b) Potasio ©) Hiero 4) Yodo e) Sodio 44,Bioelemento que abunda en la atmésfera terrestre: a)O b)N. oH dc e)P 45,El bioelemento que intervienen en la contraccion muscular, la reaccién neuromuscular y la coagulacion 2) yee idiomas muertos, latin o geoainn we a Cobato 3) Mantener invariable el nombre b) Fluor vulgar fi Boro ——————————————— ‘1: PEDRO MURIZN°208— Ta, 20198 emai aubtioRWS hows. com 6 Scanned with CamScanner Centro preuniversitario “NOBEL” ) Potasio 46.Uno de los siguientes elementos quimicos, es componente de la hormona tiroidea. a) Hierro b) Cobalto ¢) Yodo @) Zinc e) Fidor 47. No es una propiedad del agua: a) Elevado calor especifico b) Elevado calor de vaporizacion ¢) Bajo grado de disociacion d) Elevada tension superficial e) Mantiene constante la temperatura corpora! 48. Son propiedades del agua: 2) Elevado calor especifico b) Bajo grado de disociacién ¢) Elevada tensién superficial d) Elevado calor de vaporizacién e) T.A. son ciertas, 49. El agua, en los seres vivos, modera los efectos de las altas temperaturas debido a que presenta: a) Elevado calor especifico b) Elevado calor de fusion ) Bajo calor de vaporizacion 4d) Elevado calor de vaporizacion ) Bajo calor de fusion 50. La importancia de las sales minerales Mantener el equilibrio osmotico es: 45 2. Aportan energia para la cétula 3. Forman parte de sistemas enzimaticos s |. No pueden formar estructuras protectoras.. je 5. Mantienen el equilibrio Acido base del organismo Son ciertas solamente: a)13y5 b)2y4 c)34y5 d)12y3 e) Todas PREPARACION EXIGENTE Y DE CALIDAD_ 51.Son caracteristicas de las sales 1) Son sustancias orgénicas 2) Todas son solubles en el agua 3) Se descomponen en aniones y cationes 4) Algunas son insolubles en el agua 5) Son sustancias inorganicas Son ciertas: a)ly2 b)ty4 )23y5 d)34y5 e)Na. 52. De los siguientes carbohidratos sefiale la cetohexosa: a) Glucosa b) ribosa ¢) eritrosa 4) ribulosa @) levulosa 53.Son grupos funcionales = que encontramos en los carbohidratos: 1. CHO 2.60 3, NHe 4.0H 5. COOH Son ciertas: a) 1,2y3 b)t2y4 0)2.3y4 d)2.3y5 e)34y5 54,E1 disacarido usado en la industria cervecera por medio de la fermentacién alcohélica de granos de cebada con levaduras es la maltosa ‘compuesta por: a) Fructosa y galactosa. b) Glucosa y glucosa. c) Glucosa y galactosa. d) Ribosa y glucosa. e) Glucosa y fructosa. 55.Disacarido que se caracterizan por presentar enlace [i(1 —> 4): a) Trehalosa. i ee Me ANTON epee Jr. PEDRO MUNIZ N° 205~ Tele, 201198 -emall: nobelito200S(@otmail,com # Scanned with CamScanner @) Glucdgeno. 57.Con respecto a los polisacaridos es falso: 2) La celllss es el principal constityente de la pared celular presenta enlaces [3 (1 —> 4) ) El almidén es un polisacdrido de glucose. ) Los dos constituyentes del almidén son a amilosa y la amilopectina, 4) El ghicdgeno es polisacdrido de fructosa de reserva animal, ) Le quitina es un polisacérido de N- ‘cet glucosamina 58, La AMILOSA: 2) Es un monosacérido b) Con el yodo no reacciona ©) Con enlaces glucosidicas 1,6 y 1,4 ¢) Es una molécula ramificada ) Es un constituyente del almidon 59.Una de las afirmaciones es comecta fespecto de los monosacéridos: a) Son dulces e insolubles b) todos pueden adoptar la forma clclica ©) son ctistales sin sabor d) son agentes reductores ) a forma no fisioligice es la forma D a PREPARACION EXIGENTE Y DE CALIDAD 61. Entre 108 lipides insaponificables tenemos: ¢ 4) Colesterol 2) Terpenos 3) Esteroides 4) Monoglcéridos, 5) Cefalinas ‘Son ciertas: a) 1,2y3 b) 2.45 6) 1,3y5 4) 2,394 e) 2,3y5 62, La importancia estructural de los lpidos a nivel celular se encuentra en: 2) PARED CELULAR b) Memarana CELULAR c) CENTROSOMA d) Chpsuta e) Risosomas 63. La grasa corporal se almacena bajo la forma de: a) Dicucérino b) Trcucérioo ¢) MoniocuicéRino 4) Céroos e) GUCEROL 64.En los vegetales, el lipido derivado que forma parte de la membrana celular es: a) CoLesTeroL b) CoprosTEROL c) _ERGosTEROL d) FosFouieioos e) CuTINA 65. No corresponde a una funcién de los lipidos: a) TeRWOAISLANTE b) FORMA PARTE DE LA MELINA c) PRECURSOR DE HORMONAS 60. Sefiale un dcido graso insaturado: BoLtorcas ) Palmitico ) AcTUAN COMO ~—AISLANTES b) Estearico ELECTRICOS. ¢) Laurico d) Oleico 66.E! biocompuesto que conforma la ) Araquidico Mielina es: a) Etanol PEDRO MURIZ N* 205 Telél, 201198 -email: wobelito2005.@ hotmail.com, 8 Scanned with CamScanner io “NOBEL” PREPARACION EXIGENTE Y DE CALIDAD 'b) Etanolamina r ) Vander Waals, 2 naa ©) Puentes disulfuro e) Butanol ia) Pepaiciocs. 67. Son lipides que constan de 4 anillos o ciclos de carbono unido a varios grupos. funcionales como alcoholes, acidos carboxilicos y cetonas: 2) Prostaglandinas b) Ceras ©) Terpenos 4d) Esteroides €) Fosfoglicéridos 68.Son lipides simples que contienen elementos adicionales como. fésforo, azucares, etc. a) Lipido simple b) Colesterol ©) Esteroide 4) Triglicérido @) Lipide Complejo 69.Proteina simple fibrosa presente en ufias, pelo, piel. 2) Colégeno. b) Queratina. c) Elastina. d) Fibroina. e) Esclerotina 70.Con respecto a los aminoacidos es incorrecto: a) Presentan extremos amino y carboxilo. b) Tienen comporiamiento anfotérico. c) Sélo existen 202a en la naturaleza. 4) Se unen por enlace peptidico. e) Existen 20aa basicos formando proteinas. 71.Es un aminoécido de tipo esencial cada tno de los siguientes, excepto: a) Arginina. b) Tirosina. ¢) Fenilalanina. ) Metionina. 72. La estructura terciaria en proteinas se 73.Para ser una proteina, como minimo debe poseer: a) Estructura primaria. 'b) Estructura secundaria. ©) Estructura terciaria. d) Estructura cuatemaria. ©) Hoja 6 plegada 74,Proteina cuya funcion es la de almacenar oxigeno en el musculo esquelético: a) Hemoglobina. b) Actina, ©) Miosina. 4) Camosina. €) Mioglobina. 75.Es considerada la proteina. més abundante del cuerpo humano: a) Queratina. b) Colageno. ¢) Albumina. d) Hemoglobina. e) Enzimas. 76.No corresponde a las proteinas globulares: a). Generalmente son funcionales. b) Un ejemplo es la fibroina. ©) Son termotabiles. d) Corresponde a este grupo las histonas. @) Pueden tener grupo prostético: 77.Proteina que presenta como grupo prostético a un glicido: a) Histonas. b) Inmunoglobulinas c) Quilomicrones. d) Hemocianina. e) Vitetina 78. ,Cuantos son los aminoacidos que se encuentran en las proteinas de los estabiliza principalmente mediante seres vivos? enlaces: a) 18 Puente x b) 4 ‘Jr. PEDRO MUNIZ N° 205~Teléf, 201198 -emait: nobelito200Sanotmait.com 9 Scanned with CamScanner Centro preuniversitario_ “NOBEL ) 25 4)20 €)23 79. Proteinas de reserva, que se encuentra en la leche: a) hemoglobina ) trehalosa ) lactose d) caseina ) glucosa 80. En la siguiente ecuacién enzimatica: [Sacarosa] + [Sacarasa] -> [Glucose] + [Fructosa] indique el sustrato: a) Sacarasa b) Glucosa ¢) Fructosa d) Sacarosa e) No presente 81.En el esquema, sobre biocatélisis, el 4rea sombreada representa: aa 1 M. ML ) energia de activaci6n ) reaccionante 82. De les siguientes proposiciones: 1) Las enzimas son projeinas que actéan como catalizadores 2) Las enzimas controlan la velocidad a la que ocurre la reaccion 3) Las enzimas son proteinas 4) Las enzimas no se consumen en las reacciones 5) Algunas vitaminas son coenzimas ‘SON CIERTAS: PREPARACION EXIGENTE Y DE CaLip4y @3.La porcion proteica de un recibe la denominacion de: = 84. Referentes a las enzimas se afirma que 1) Catalizan la mayoria de ag reacciones —_bioquimicas de, metabolismo celular 2) Todas las enzimas son proteinas 3) No son destruidas por la resccién que catalizan 4) No son especlficas para el sustrato 5) Aceleran las reacciones bioquimicas ‘Son ciertas: a) Todos - 4 b) Sdlo 1,.2y5 c) Todas = 2 d) Solo 1,395 e) Todas 85.Son ejemplos de enzimas del tipo esierasas: 1) Pepsinas 2) Lipasa 3) Nucleasa 4) Amilasa 5) Tripsina a SON CIERTAS: A)1,2y3 B)2,3y4 ¢)2,3y5 D) Sdlo 2 y3 E) Sélo 3 y5 86. La enzima protease actiza sobre: eye 87.Sefiale solo el grupo de_vitaminas b)2,3,4y5 ii i. a ceva a) Acido ascérbico, Tiamina, )1,2,4y5 aa e) Todas b) Retinal y Fitoquinona ¢) Tiamina y Colesterot 9) rol y Riboflavina Jr. PEDRO MUNIZ N° 205~Teléf, 201198 -email; nobelito200Sia hotmail.com 40 Scanned with CamScanner contro IOBEL’ @) Calcitriol y carotenos 88.La “Anemia pemiciosa’ es provocada por la deficiencia de vitaminas: a)B1 b)C c)B12 dK ee 89. Relacionar patologla — Vitamina 1) 1. Beri- Beri ( B12 2) 2. Escorbuto ( )Bt 3) 3.Raquitismo ( )C 4) 4. Anemia (Dd 90. Vitamina relacionada directamente en su produccién con la flora bacteriana intestinal: a) Vitamina D b) Vitamina kK c) Vitamina B12 3) Vitamina E e) Vitamina C 91.La vitamina “E” también es conocida como: a) anticoagulante b) antiestéril c) antianémia d) antihemorragica ) antirraquitica 92.La vitamina que previene la enfermedad llamada Beriberi, A) Tiamina B) Riboflavina C) Niacina D) Acido ascérbico E) Tocoferol 93. El consumo de huevos crudos impide la absorci6n de la vitamina: A)B1 B)B2 C) BS D)B3 E)B5 Jr. PEDRO MUNIZ N° 205 - Teléf, 201198 -email: nobelito200S@hotmail.com PREPARACION EXIGENTE Y DE CALIDAD. ‘84. Con respecto a los acidos nucieicos es falso: a) Fueron descubiertos por Miescher. b) Responsables de almacenar, conservar y transmitir los caracteres, hereditarios de una especie. ©). No sélo se encuentra en el niicieo de la célula. 4) Constituidos por largas cadenas de nucledtidos unidos por enlace fosfodiéster. ) Principal fuente de energia celular. 95.Una de las _ siguientes. bases nitrogenadas no pertenece a los desoxirribonuclestides: a) Adenia. b) Citosina. ¢) Uracilo. 4) Guanina. e) Timina. 96. Un nuclestide esta constituido por: a) Ribulosa, base nitrogenada y grupo fosfato. b) Nucleésido y un grupo fosfato. ) Ribosa, desoxirribosa y nucleésido d) Purinas, pirimidinas y ribosas. e) Base nitrogenada y un grupo fosfato, 97. El ADN es la Gnica molécula organicas capaz de: 1) Intervenir en la sintesis de proteinas. 2) Autoduplicarse. 3) Formar parte del ribosoma. 4) intervenir en el mecanismo de transmisi6n hereditaria, 5) localizarse en el nucleo de la célula. SON CIERTAS: A)ty2 B)2y3 C)3y4 D)4y5 E)2y4 98.Las posiciones comprometidas en la formacion de un enlace glucosidico entre una pentosa y una base pirica de un nucledsido son: 7 Scanned with CamScanner “NOBEL” PREPARACION EXIGENTE Y DE CAtipap ¢) Proteinas y glacidos 98. La sintesis proteica en los ribosomas interpretando el mensaje, se denomina: A) Traslocacion B) Trasferencia C) Traduccién ) Trascripcién ) Transformacién 100. Son moléculas que estén constituidas por nucleétidos, pero presenta enlace de la alta energia A)ARNM B)ARNt C) DNA D)RNAr E)ATP 101. En las c6lulas eucariotas e! anticodén ‘se encuentra en: A) RNAr B) RNAm C) Histonas D) DNA E) RNAt 102. Sefiale una semejanza entre el DNA yel RNA 2) El tipo de cadena b) Las bases puricas ¢) Eltipo de pentosa 4) Se enouentra en ribosomas ¢) Se localizan en el ribosoma 103. Acerca del ADN y ARN se sabe que cada enlace fosfodiester incluye un fosfato unido por enlaces covalentes a: a) Dos bases nitrogenadas. b) Dos azucares. ¢) Dos fosfatos adicionales. d) Un azicar una base y un fosfato. ¢) Un azucar una base. 104. Los virus son. asociados ‘supramoleculares, por: a) Glcidos lipidos b) Uf ines Jr, PEDRO MUNIZ N* 208 ~ Tele, 201198 -emails nobelito20054a hotmail.com 4d) Proteina y acido nucleico ) Acido Nucleico y glicido 105. Los virus garantizan su replicacion ‘mediante una relacién con células animales, esta relacion se denomina: ) mutualismo b) neutralismo ©) parasitismo 4) saprofiismo ¢) comensalismo 108. La parte que cause virulencia en un vius, es: 2) La cépside ) Los capsémeros o) Las espiculas d) El dcido nuceico ) La envoltura 4107. Los virus: 1) Son invisbles al microscopio éptico 2) Carecen de organelos celulares 3) Son pardsitos obligados 4) Se allan rodeados de una estructura proteica 5) Algunos perasitan a vegetales Son ciertas: a)1,2y3 b)2,3y5 0)1,2y5 a) 2,4y5 e) Todas 108. Con respecto al VIH sefiale lo falso: a) Posee ADN b) Ataca al linfocito T ¢) Posse enzima transcriptasa inversa ) Posee cépside y envoltura e) Se transmite por via sanguinea 109. Referente a los virus se puede afirmar que: 41) Son estructuras supramoleculares con ADN y ARN 2) Son parésitos obligados que pueden autorreplicarse y mutar. 3) Su genoma lo constituye el ADN © Scanned with CamScanner Gontro “NOBEL” 6) El virus del SIDA es del tipo ADN y el de Ia polio es del tipo ARN. Son ciertas: 2)1,3,4y5 b)2.3y4 ¢) Todas — 4 4) Todas -5 2)2,3,4y5 110. Segin el grafico de un virus bacteriéfago: 4 5 3 c~ ‘ESI 2 el numero 2 corresponde a: a) ADN b) ARN c) ADN Oo ARN. d) ADN y ARN e) Proteina fibrosa 711. El virus que produce la poliomielitis PREPARACION EXIGENTE Y DE CALIDAD Ti4.El RNA circular desnudo 6 denomina: A) Virus B) Virion C) Viroide D) Prion E) Interferon 115. Las célulasprocariontes estén representadas por las bacterias y las cianofitas, en su estructura carecen de: a) Pared celular. b) Membrana celular. ¢) Citoplasma, d) Nécleo. e) Ribosomas, 116. Le permite a la bacteria pegarse a la ‘superficie: 2) Peptidoglucanos b) Pared celular c) Cépsula d) ADN e) NA. es: 117. La reproducci6n en bacterias es: a) viscerotrépico a) Por gemacién b) neurotropico b) Por Bilocucién ¢) dermotropico ) Biparticion <) neumotrépico d) Cocos e) pantropico e) NA. 112. Es un virus dermotrépico, excepto: 118. Relacione: a) Sarampion a) Flagelo —( ) Enfermedad b) Herpes del cblera c) Rabia b) Peptidogiucano ( ) Fuera d) Vericela del nticleo e) Viruela ¢) ADN libre ( ) Movimiento 113. Los virus del herpes y hepatitis B Caen ae are abe), nes ‘estén constituidos fundamentalmente estudiado f por: e) E.coli ( ) Aminoacidos y a. DNAyRNA azucares b, DNAy proteinas ae c. Acidos nucleicos y proteinas. 419. pQué estructura se utiliza para d. Proteinas y fostolipidos. transferir material genético entre las e. Genoma y RNA bacterias? A) Flagelos B) Peptidoglucanos C) Capsula D) Pills = Je PEDRO MUNIZ N° 205— Telét. 201198 -email: nobelito2005/« hotmail.com = Scanned with CamScanner contro “NOBEL” 720. En las siguientes afirmaciones. relacionadas con 1a ostula procariota: 1) El citoplasma bacteriano contiene ribosomes de tipo 80S 2) La pared celuler bacteriana esta cconstituide por peptidoglucano 3) Los micoplasmas _tienen importancia en la _ industria cervecera 4) Poseen microtibulos que actilan 121, Las becterias y las cianobacterias tienen las. siguientes caracteristicas comunes: 1) Son solamente de vida libre 2) Son microscépicos 3) Presentan cubierta de calulosa 4) Carecen de carioteca 5) Son los menos evolucionas Son ciertas: A) 1,2y3 B)1,3y4 )2,3y4 D)-2,4y5 E)2,3,y5 4) Quitina PREPARACION EXIGENTE Y DE CaLsp ap ‘sin suftir lisis esto €s posi $)Eldoroplesto nor 'b) El ndicleo c) La membrana citoplasmética d) La pared celular @) La mitocondria 124. En casos de injortos,.trasplantes y transiciones, la estructura celular encargada de reconocimiento celular es: a) Pared celular b) Glucocalix ) Membrana nuclear 4d) Citoplasma, e) Mesosoma 125. La ingesta de particulas s6lidas por la célula, tales, como bacterias 0 proteinas se denomina: a) Pinocitosis ) Transports pasivo ©) Exocitosis, 126. Las maquinas energéticas de la célula son: A) Los lisosomas B) Las mitocondrias C) Los ribosomas D) Los centrosomas E) Los cloroplastos 127. Las unidades hereditarias llamadas genes se encuentran en: A) Los cromosomas B) El jugo nuclear C) Los nucleolos, D) La carioteca E) Los ribosomas 128. No es un organoide del citoplasma. A) Mitocondria B) Nucieolo C) Centrosoma D) Ribosoma E) Todos Scanned with CamScanner Centro prewniversiario “MOBRL” PREPARACION EXIGENTE Y DE CALIDAD 729. A nivel de que organelo se realiza a ‘sintesis de proteinas * 1 eractres ports: Sere A) Lisosomas 4) @s trilaminar B) Aparato de Golgi 2) es semiliquida Bh eens, 3) semipermeable ibosomas 4) contiene lipidos, proteinas E) Centrosoma ” clickion' aan u 5)__mantiene el contenido celular 130. La_—_misién fundamental del Son ciertas: centrosoma es a) Todas a) Defender al nucleo de los b) Todas - 4 lisosomas. ©) Todas - 2 b) Almacenar sustancias de reserva 4) 1,2,3,4 en las proximidades del niicleo. ©) 2,3,4,5 ¢) Actuar en la mitosis. d) Emitir pseudopédes para el movimiento celular. e) NA. 131. Son funciones del citoesqueleto, excepto: a). Regula el intercambio de materiales. b) Interviene en el movimiento celular. ¢) Da forma a la célula. d) Sirve como punto de soporte alos organelos. e) Almacena a los organoides. 132. No es una caracteristica del nucleo ceiular: a) Es el organelo mas importante de las células. 'b) Induce y dirige toda la actividad celular. c) Participa en el intercambio de sustancias entre la célula y el medio extemo. d) Participa en la divisién celular. e) TA. 133, Los componentes principales de la membrana celular son: a) Carbohidratos y lipidos b) Proteinas y carbohidratos c) Acidos nucleicos y lipidos @ Lipidos y proteinas ) Acidos nucleicos y carbohidratos 135. El paso de agua a través de una membrana semipermeable se denomina: a) Difusion b) Pinocitosis ©) Fagocitosis 4d) Osmosis ) Exocitosis 4136, Cuando las oétulas eliminan et Na” ‘al medio extracelular en contra de la gradiente y con gasto de energla, se denomina: a) Difusién b) Transporte facilitado ) Osmosis 4d) Transporte activo €) Fagocitosis, 137. Si a un ratén se le inyecta por via venosa una soluci6n salina hiperténica, entonces, sus glébulos rojos: a) Se crenan b) Se hinchan y revientan ¢) Sélo se hinchan d) Aumentan su presién de agua e) Se ponen turgentes 138. A una célula de cebolla lo ponemos: en agua destilada. Lo que ocurrira con ella al cabo de un tiempo se denomina: a) Lisis AE Tr PEDRO MUNIZ N° 205~ Tel. 201198 email: nobelito200S@hounaiL.com, laa Scanned with CamScanner Centro preuniversitario_ “NOBEL” PREPARACION EXIGENTE Y DE CALIDAD 739. Las _onganelas _encargadas de 146. Unas de las siguientes relaciones ‘eliminar e! exceso de H20 son: organulo — funci6n es errénea. 8) peroxisomas ) mitocondries 8. Mitocondria — Respiracién celular ¢) isosomas b. Ribosoma — Sintesis de proteinas 4) ribosomas: ) vacuoles: ¢, Lisosoma — Digestién intracelular contractiles d. Cloroplasto — Fotosintesis @. Aparato de Golgi - Sintesis de 140. Tiene por finalidad sintesis de lipidos Enzimas de la célula: 2) RE granular b) Lisosomas 147. De las siguientes relaciones sobre €) Ribosomes Citologfa la Gnica incorrecta es: 4) RE Liso €) Mitocondrias a) Glioxisoma :Obtencién de giticidos 141. Estructura ausente en células b) Plastos ‘fotosintesis vegetales: c) REG ssecrecion ‘2) Membrana celular. celular ‘ b) Cloroplastos. d) Aparato de Golgi -glucosidacion ©) Mitocondries. de proteina 4d) Centrosomas, 2) Peroxisomas _:catabolismo de e) Vacuolas. H202 142. Las organelas encargadas de la 148. El Complejo de Golgi tiene como digestion intracelular, se denomina: funciones: 4. Procesar aminodcidos a) Peroxisomas. b) Mitocondrias. 2. Procesar lipidos ©) Lisosomas. 3. Procesar proteinas ¢) Ribosomes. 4, Glucosilacion de proteinas e) Vacuolas contractles. 5. Produccién de ADN Son ciertas: 143. La uni6n del lisosoma a las vesiculas a) 1,2y3 fagociticas, se denomina: b) 2.3y4 a) Fagosoma. ¢) 2,3y4 b) Endociteca. a) 4,4y5 ) Pinocitica. ©) Todas 4d) Autolisis, ) Heterofagosoma. 149, aieegee ences oes ‘A. Las mitocondrias son unidades 144, Estructura celular que sirve como energéticas origen para cilios o flagelos en algunos B. Los ribosomas solo hay en protozoarios. ‘eucariotas a) Ribosomas. C. El aparato de Goigi es una b) Glioxisomes. estructura excretora ¢) Cloroplastos. D. El centriolo interviene en la d) Centriolos. divisi6n celular e) Citosol. E. El citoesqueleto es propio de la célule eucariota 145. Organelzs importantes en la ‘transformacion de oxidantes celulares: 150. En qué estructura celular se lleva a @) Glioxisoma. b) Peroxisoma. cabo el ciclo de Krebs y la f-oxidacion ¢) Citosoma. d) Dictiosoma. de los dcides grasos? Scanned with CamScanner Contro_preuniverstiario “NOBEL” C) citosol D) pared celular E) matriz mitocondrial 151. 2En qué estructura celular se fleva cabo la fosforilacién oxidativa y la cadena respiratoria? A) nicleo B) membrana mitocondrial interna C) citosol D) pared celular E) matriz mitocondrial 152. Constituye la _citocromooxidasa, donadora de electrones al 02: C) coenzima Q D) citocromo aas E) citocromo er 153. Una molécula de NADH + H, cuando va @ cadena respiratoria, gcudntos ATP forma? Aji B)2 c)3 D8 £)38 154. Una molécula de FAH2 cuando va a cadena respiratoria, cudntos ATP forma? A)t 155. La transformacion de piruvato a lactato, es catalizada por la enzima: A) piruvato cinasa B) gliceraldehido-3-fosfato deshidrogfenasa C) glucocinasa D) fosfofructocinasa E) lactato deshidrogenasa 156. El proceso de respiraci6n implica: 4, Eliminacién del CO2 PREPARACION EXIGENTE Y DE CALIDAD. ‘4. Descomposicion de alimento 5. Formacién del alimento. De las afirmaciones anteriores, son Ciertas solamente: A)12y3 B)13y4 C)1,4y5 D)23y4 E)23y5 187. La energia liberada durante la respiracion celular, queda almacenada en la mitocondria en forma de: A)ADP—B)ATP C) NADP1 D)NADP2 £) FAD. 158. Los productos organicos de la fermentaci6n pitrida, son: 1. cadaverina 2. indo! 3, Acido sulfirico 4, escatol 5. dcido bitrico Son ciertas: A)i2y3 B)12y4 C)2,3y4 D)24y5 £)2,3y5 159, Con relacién a la fermentacion, se ‘firma que: 4. Es. un proceso de oxidacién incompleta. 2. El producto final es un compuesto organico 3. La realizan hongos y bacterias 4, Produce 38 ATP por cada molécula de glucosa que se metaboliza 5. Se reaiza en condiciones aerobicas. Son ciertas: A)42y3 B)12y4 C)23y4 D)23y5 E)34y5 460. La fermentacién alcohélica se diferencia de la fermentacion lactica porque: 4. participan dos enzimas 2. da una ganancia neta de dos ATP 3. el cido pinivico se descarboxila 4, se genera dos NAD+ 5. sus productos son etanol y CO2 Son ciertas: A)i2y3 B)13y4 _C)1,3y5 D)23y4 £)34y5 ‘Jr. PEDRO MUNIZ N° 205 Telét. 201198 -email: nobetite200S«:hotmail.com V7 Scanned with CamScanner “NOBEL” la Flavina 161. En ta cane ae respicatone, (FADH2) 162. Es un metaboiito intermediario de! ciclo de Krebs, EXCEPTO: A)citrto —_B) isocitrato C) malato D) succinato ) piruvato 163. ZEn qué parte de la mitocondria se da el ciclo de Krebs? a) membrana mitocondrial exiema b) membrana mitocondrial interna ¢) espacio intermembranal ¢) matriz mitooondrial ) citosol 164. {Cuantos NADH+H, se forman en un ciclo de Krebs? At B)2 C3 D)6 £)38 165. ,Cuantas fosforilaciones a nivel de sustrato, netos, se da en ia glicblisis? Ayt B)2 ¢)3 D)4 E)38 166. Son enzimas que participan en la via glicolitica, EXCEPTO: A) hexocinasa B) aldolasa C) piruvato cinasa D) succinato deshidrogenasa E) gliceraldehido-3-fosfato deshidrogenasa 167. Durante la fase luminosa de la PREPARACION EXIGENTE ¥ DE CALIDAD 1D) todas menos Sy 4 E) todas menos 2y 5 168. Escoja la respuesta incorrecta: a) las plantas utilizan la energia radiante en la fotosintesis b) [a fotosintesis bacteriana se libera 02 ©) le fotosintesis bacteriana no utiliza como equivalentes reductores al H 20 d) la fotosintesis bacteriana se da en los 169. En el ciclo de Calvin se realza en de los cloroplastos cuyas reacciones ocurren en... 8) estroma luz b) crestas - oscuridad ©) filacoide - luz d)_ matriz ~ agua fe) estroma~oscuridad 170. La teracin de 02 induce pr coo A partir de ........ y sucede en a) elagua- C02 - el cloroplasto b) elC02 -las sales minerales -el estroma ¢) laluz~ H20 -el fotosistema I d) las sales minerales - H20 -lagrana e) laluz- C02 -el fotosistema | 471. En la funcién de _folosintesis intervienen los siguientes elementos: 1. Clorofila 2. Anhikirido carbénico A)12y3 D)2y3 E) Todas: B)1y2€)2,3y5 fotosintesis se forman: 172. .Cual es la fuente de oxigeno en la 1.NADH2 2. ADP 3. ATP formacién de la glucosa durante la 4.025. PGAL fotosintesis? De las afirmaciones anteriores son A) H20 ciertas solamente: B) C6H1206 A) todos menos 1,2 C)CO2 B) todos menos 2y 3 C) todas menos 3 y 5 pe eae ‘Je PEDRO MURIZ.N 208 — Ted. 201198 ema: wobelio200S@ hotmail.com 2 Scanned with CamScanner Contro_preuniversitario “NOBEL” 773. Si_una planta es produciora do energia con liberacion de ©2. .Por qué no es recomendable tener plantas en el dormitorio? a) Por su fotosintesis b) Por su proceso digestivo PREPARACION EXIGENTE Y DE CALIDAD 'b) todos menos 2,3 ¢) todos menos 5 d) s6102,3,y4 @) todos 178, En relacién a la fase luminosa ¢) Porta incomodidad fotosintética con —_fotofosforilacion d) Por las respiracién de la planta Ciclica, es falso que: e) Por su anfibiosis @) utiliza agua por lo que se llega obtener oxigeno 174, Con relacion a la fotosintesis no es b) participa el fotosisterna P870 cierto que: ©) la ferredoxina cede sus electrones a) La fase luminosa genera ATP. al citocromo b6 b) Se realiza en los cloroplastos. d) se lleva a cabo en las bacteria ©) La fase de oscuridad se realiza en purpireas a nivel del mesosoma el estroma del cloroplasto. e) na d) Sintetiza carbohidratos empleando entre otras moléculas CO2 y agua. 179. Referente a {a _fotofosforilacion ) Se produce 02 a partir de la aciclica, se tiene que: molécula de anhidrido carbénico. 1 fo llevan a cabo las cianobacterias, algas y vegetales, 175. El fotosistema | es un complejo 2 el donante de molecular. de la fase fotonica equivalentes reductores al fotosistema constituido por: Ii viene a ser la plastocianina 1. Carotenoides 2. 3 el donante de Clorofila a y b equivalentes reductores al fotosistema | 3. NADP 4, viene a ser el agua Clorofila P700 4, en los eucitos 5. Clorofila P650 $e lleva a cabo a nivel del tilacoide el Son ciertas: cloroplasto A)1,2y3 B)23y4 C)1,2y5 5. sellegaa D)24y5 E)12y4 liberar 02 que proviene de la fotblisis del agua 176. La energia liberada durante la SON CIERTAS: respiracion celular, queda almacenada A)1,4y5 en la mitocondria en forma de: B)24y5 A)ADP»-B)ATPC) NADP1 C) 1.2.35 D)NADP2 £) FAD D)23y5 E) todas 177. Son factores que participan en la ( fotosintesis: 180. Son productos de la fase luminosa 1) la concentracién de CO2 fotosintética: 4, ADP 2) La concentracién de 02 2. NDAPH2. 3. C02 3) Laconcentracién de H 20 a a P 4) latemperatura SON CIERTAS: A)24y5 5) Periodo de luz B)23y5 SON CIERTAS: : C)iays ) slo 1y 5 D145 Seca ah a ‘Jr. PEDRO MUNIZ, N° 205 — Telét. 201198 -email: nobelito200S@hotmail.com 1‘ Scanned with CamScanner prouniversitario “NOBEL” PREPARACION EXIGENTE Y DE CALIDAD E) todos 2) Duplicacion simuiténea de todas las organelas 181. Coreaponde a a Teche a) Se regeneran estructuras nucleares b) El anillo contract inicia la division de la membrana c) Los centrioles migran a los polos 4d) El Huso mitético se mueve a los polos de la célula ©) NA 182. En el ciclo celular: 2) EIADN comienza a condensarse durante G1 b) Se sintetizan histonas y ADN durante la fase S c) Se duplica el nuimero de cromosomas durante la fase G2 d) En la mitosis el ADN esté descondensado ) La interfase comprende las fases G1, GO, Sy G2 183. Las etapas de la mitosis en las que se separan crométides hermanas y se Tegenera la envotura nuclear respectivamente: a) Anafase — Prometafase b) Citocinesis - Telofase ©) Anafase — Telofase d) Telofese - Prometafase €) Citocinesis ~ Anafase 184. Al empezar la profase mitética, una célula humana contiene: a) 46 cromosomas con 1 crométide cada uno b) 92 cromosomas con 1 crométide cada uno ¢) 46 cromosomas con 2 cromatides cada uno d) 96 cromosomas con 2 cromatides cada uno e) 23 cromosomas con 1 cromatide cada uno 185. Con relacién a la interfase, tenemos que la célula experimenta: 1) Crecimiento durante G1 ‘s+ PEDRO MURILIN'ORT 90108 -eaiiead Scanned with CamScanner 3) Incremento de la cantidad de ADN: 4) Replicacion en G2 5) Descondensacion de 186. Si una célula es 2n = 16, el ndmero de crométides al empezar la mitosis sera: e)4 187. Pata que los centriolos formen el Huso mitético deben: a) Ubicarse en extremos opuestos dela célula b) Formar el anillo contract ©) Migrar al centro de la célula d) Lanzar sus microfilamentos €) Alinearse junto al nucleo 188. 4. Cuél de las siguientes células de un individuo tiene mayor cantidad de ADN? a) Ovocito primario b) Epitelial en profase c) Hepatocito al final de la division celular 4) Leucocito al inicio del ciclo celular €) Giébulo rojo en fase S 189. Durante la divisién de una célula vegetal no se observa. a) Cromosomas b) Hueso acromatico c) Asteres ) Cromatides ) Casquetes polares 190. La division. celular directa se caracteriza por: No tiene fases. Centro versitario “NOBEL” 2. Seda on protomarse PREPARACION EXIGENTE Y DE CALIDAD. 3. Sundcleo sufre modificaciones. 4. Da siempre dos células 5. Seda sdlo en vegetales Son ciertas: A) 12 B)13 C)2,3 035 E)45 191. La mitosis es un proceso de division celular que: 1) Se presenta en células somaticas. 2) Permite la variabilidad de les especies. 3) Conserva la diploidia. 4) Se presenta en células germinativas unicamente. 5) Mantiene constante el némero de cromosomas Son ciertas: a)1,2y3 b)1,3y5 o)1,2y5 8) 1,3y4 e)3,4y5 192. La METAFASE se caracteriza: a) Se produce la sintesis del ADN. b) Se inicia la condensacion de los cromosomas. ¢) Se pueden contar el numero de cromosomas d) Se ensamblian las proteinas y enzimas e) Se sintetizan ARNme histonas. 193. Un cromosoma bivalente esta formado por: a) Dos croméatidas b) Dos cromonemas c) Cuatro cromosomas d) Cuatro cromatidas e) Una cromatida 194. El érgano reproductor femenino de una planta se denomina: ‘Jr. PEDRO MUNIZ N° 205 Teléf, 201198, E) estigma 195. La polinizacion realizada por los insectos, se denomina: A) anemoéfila B) omitéfila C) entoméfila D) quiropteréfita E) hidrofita 196. La espermatogénesis es el proceso por el que se forman espermatozoides, esta se realiza en: ‘A) Epididimo B) Prostata C) Conducto deferente D) Vesiculas seminales E) Ninguna anterior. 197. Las células més inmaduras en el desarrollo de los espermatozoides son: spermatocitos primarios Espermatides Espermatocitos secundarios Espermatogonios Ninguna anterior 198. Son _caracteristicas espemmatozoides: 4) Células flageladas altamente especializadas. 2) Su formacién dura aproximadamente 120 dias. 3) Enlos genitales femeninos pueden vivir hasta 5 horas. 4) Aproximadamente se producen 300 millones diarios. SON CIERTAS: A)1,2,3 B)2,3,4 6)4,2.4 D)2,3,4 E) Sdlo1y4 de los. 1499. La homona foliculo _estimutante (FSH); Fe Te cera: A) Secreci6n de testosterone obelito2005@hotmail.com = Scanned with CamScanner PREPARACION EXIGENTE Y DE CA, LDA D “NOBEL” 8) Desencedena ) Meiosis ~ somaticas espermatogénesis: C) Desarrollo de las caracteristicas sexuales secundarias D)AyB E) SdloB 200. Son efectos que ejerce la testosterona en el organismo: ‘A) Desarrollo, crecimiento y conservacion de érganos genitales masculinos. B) Estimula el crecimiento 6ee0 y el anabolismo de proteinas. C) Presencia de vello en regidn pablica, axila y torax. D) Tendencia a la calvicie y crecimiento, de cartilago tiroides E) Todas 201. La mitosis se diferencia de la meiosis. Porque: 4. Se lleva a cabo solo en células somaticas. 2. Comprende una sola divisién ecuacional. 3. Sus células hijas son genéticamente iguales, 4, No se produce variabilidad genética. 5. Termina con la formacién de dos oélulas hijas 2n Son ciertas: A)1,3,4 B) 1245 0)2;3,4 D)234,5 E) Todas + ocurre en las células originando ......... células hijas haploides. Las palabras que completan correciamente el enunciado son: a) mitosis — germinativas - dos b) meiosis - germinativas — 202. La 4s, PEDRO MUNIZ N* 205—Teléf. 201198 -emnail: nobelito2005/@hotmail.com 203. En la mujer, la hormona foliculo estimulante produce: 4. Reinicio de la meiosis en la ovogénesis 2. Maduracién de los foliculos 3. Formacién del cuerpo liteo 4, Secrecién de estrégenos A) s6lo2 B)2y4 C) 6104 0)1,2,3 £)1,2,4 204. Al ovocito que se encuentra rodeado por varias capas de células céibicas se le denomina: a) Foliculo secundario b) Foliculo en crecimiento ¢) Foliculo primordial ¢) Cuerpo amarillo. ¢) Foliculo primario 205. Organo dénde se efectia ta ‘menstruaci6n, implantacién del évulo y desarrollo fetal: A) Matriz 0 Utero B) Ovarios C) Vagina D) Vulva E) Trompas de Falopio. 206. Sefiale a(e) relacion (es) correcta (s) a) Menarquia — dela menstruaci b) Parto — apulién del feto del titero ¢) Ciclo ovarico ~ maduracién de los foliculos d) Alumbramiento = expulsién de placenta y membranas fetales e) Todas 207. De padres heterozigotes Be oe azules, la posibilidad descendencia es: a) 25% ojos azules b) 50% ojos azules ¢) 75% ojos azules d) 90% ojos azules 15% ojos azules Scanned with CamScanner contro versitario “NOBEL” PREPARACION EXIGENTE ¥ DE CALIDAD Bee Squiento cruzamiento, enire dos A)zsy4 B)1ay5 C)izy4 individuos de genotipo AaBb x aaBb. D)todas = E) 1.2,4y5 La descendencia presentaré las siguientes caracteristicas: 4) 2/8 presentan genotipo dihibrido 2) 1/8 presenta genotipo homocigote recesivo para ambos caracteres 3) 4/8 presentan genotipo homocigoto 2) padre AA y madre AO recesivo para la descendencia a b) padre AO y madre AO 4) 4/8 presentan genotipo heterocigoto ©) padre AA y madre 00 para la caracteristica B d) padre AO y madre AA 213. En cuanto al sistema sanguineo ABO, si los hijos tienen la de ser: ee Pee on grupo A heterocigoto. Los padres son: 5) 4/8 presentan genotipo monohibrido e) padre AO y madre 00 SON CIERTAS: A)12y3 214. Con respecto al grupo ABO, s¢ tiene 8) todas - 5 que: C)12y4 1) el grupo 0 posee las aglutininas anti D) todas - 3 Ay antiB E)TA 2) el grupo A puede donar sangre al grupo AB 209. Si Jorge es del grupo sanguineo “AB" 3) el grupo AB puede donar sangre al y Su espose el grupo sanguineo “0”, los grupo 0 grupos sanguineos de sus hijos son: 4) 4 grupo B posee las aglutinines anti a) del. grupo "0" b) del grupo “A” 5) a grupo AB es el receptor universal ¢) del grupo"B” SON CIERTAS: d) de los grupos “A” y/o “B” A)12y3 e) todos son correctos B)1.2y4 C)1i2y5 210. Si se casa un hombre de grupo D)24y5 ‘sanguineo A con una mujer de grupo B E)3,4y5 sus descendientes podran tener los grupos siguientes: 215. Son caracteristicas de la A)todos AB B)AyB C)A,B, AB, 0 D)A,By AB E)A,0 211. La proporcién genotipica esperada en la primera generacion (F1) de un cruce entre dos heterocigotes es: A) 2:2 B) 1:2:1 C)9:3:3:1 D) 2:1:2 E)1:3 212. Al cruzar razas puras de cuy macho negro con una hembra blanco, donde el gen dominante es el color negro. Segun la ley de Mendel, gcual es la descendencia F2? 1) 50% homocigoto 2) 50% monohibridos 3) 25% cuyes blancos 4) 75% cuyes negros 5) 25% homocigotos dominantes SON CIERTAS: eritroblastosis fetal: 1) lamadre Rh (-) y el feto Rh (+) 2) Lamadre es Rh (+) y el feto Rh (-) 3) padre Rh (-) y madre Rh (+) 4) Padre Rh (+) y madre Rh (-) 5) padre, madre y feto Rh (-) SON CIERTAS: A)23y5 B)13y5 C)sdloty4 D) sélo2y3 E)sdlo2y4 216. De las siguientes _expresiones genéticas, es FALSO: a) todos los individuos homocigotas producen una sola clase de gametos aH REDDO PaMEa Se aA Tae SAILOR -omaile nahilio200SUe hotmalheome sa Scanned with CamScanner Centro _preuniversitario “NOBEL” 'b) _ los individuos de la Fi son todos: iguales ¢) todo monohibride forma dos clases de gametos 4) el cardcter recesivo se manifiesta tanto en la forma homocigota y heterocigota €) los alelos son genes productores de fenobpos contrastantes 217. En un individuo que posee la siguiente _composicién genética: AABbCcDGEE. Diga Ud el tipo de genotipo y los tipos de gametos que posee: a) pentahibrido — 64 tipos b)_pentahibrido ~ 8 tipos. ¢) _trihibrido — 32 tipos )_trihibrido - 8 tipos e) _pentahibrido ~ 32 tipos 218. Los grupos sanguineos del grupo ‘ABO se caracterizan porque: 1) el grupo 0 siempre es homocigota 2) el grupo AB sin anticuerpos plasmaticos 3) el grupo 0 con anticuerpos plasmaticos anti Ay anti B 4) el.grupo AB siempre es codominante 5) una persona del grupo AB si puede donar sangre a una persona del grupo SON CIERTAS: A) s6lo2,3y 4 B) sélo 1.23 C)23y5 D) todos menos 5 E) todas 219. Diga Ud como seria la probabilidad de la descendencia entre progenitores Rh (+) homocigota y Rh (-): 14) 100% Rh(+) 2) 50% Rh (+) 3) 50% Rh(-) 4) 100% heterocigoto 5) 50% homocigota PREPARACION EXIGENTE ¥ DE CALIDAD Dy2y5 E)2y3 220. Con respecto a la primera Ley de Mendel, se afirma lo siguiente: 1) Los progenitores son homocigotos dominantes y recesivos. 1 100% de la F1 son heterocigotos 2) 3) EnF2:se obtiene un 50% de hibridos. 4) En F2 se obtiene un 25% de homocigotos dominantes. 5) En F2se obtiene un 25% de homocigotos recesivos. Son ciertas: A) Solo 1y2 B) Sélo 1,2 3 C) Solo 1,2,4y 5 D) Sélo 1,2,3y4 E) Todas 221. De acuerdo a las leyes de Mendel, ios individuos monohibridos presentan: a) un caracter y dos alelos b) un-caracter y un alelo ©) dos caracteres y dos alelos d) dos caracteres y cuatro alelos e) dos caracteres y un alelo 222. Si se cruza un individuo del grupo B heterocigoto con uno del grupo AB, los descendientes seran, excepto: a) 50% del grupo B b) 25%del genotipo AO c) 25%del grupo AB d) 50% con genotipo BB e) 25% del grupo A. 228, Aa iereera te cera » Todos los indlviduos de la F4 son hibridos. 2) Uno de los progenitores es. 3) Todos los individuos de la F1 poseen el mismo genotipo. 4) La proporcién genotipica en la F2 es de 3:1, SON ’ 5) Todos los individuos de ta F1 B)1y4 i Son ciertas: ns o)3y4 " A)A3y5 ‘Jr, PEDRO MUNIZ N* 205 -Teléf, 201198 -email: nohelito200S@hotmail.com 24 Scanned with CamScanner contro preuniversitario “NOBEL” B)2y4 €)solo1y4 D)1,3y4 E)s6lo 2 224. Dadas las siguientes. proposiciones ‘sobre genética: 1) Elhombre carece de cromosomas. telocéntricos. 2) Elindividuo AaBbocDdEE proporciona 8 tipos de gameto distintos, 3). La primera ley de Mendel se refiere a la recombinacién de 4) La eritroblastosis fetal se manifiesta cuando la madre es Rh (-)y el feto Rh(+). 5) El individuo RRSsttUUVV proporcionard el gameto RsTuV. Son ciertas: A)sblo1,2y4 B)s6lo 1,35 )23y5 D)t4y5 E1234 225. Una persona. es _considerada perteneciente al grupo sanguineo “AB” porque: 1). Sus eritrocitos presentan en su superficie, antigenos “A” y “B” 2) Pueden donar sangre a su mismo grupo y a los grupos “A” y “B” 3) Suplasma sanguineo posee anticuerpos anti—Ay anti-B 4) es receptor universal porque recibe ‘sangre de todos los grupos ‘sanguineos. 5) Su plasma sanguineo no posee aglutininas anti- Ay anti-B. Son ciertas: A)12y3 B)1.2y4 C)13y4 D)13y5 E)14y5 7 soma ABO oso PREPARACION EXIGENTE Y DE CALIDAD '@) Los gldbulos rojos del grupo O no tienen antigenos. b) Las personas del grupo A nacen ‘con anticuerpos anti B. ¢) Las personas del grupo AB no tienen anticuerpos. d) Los antigenos Ay B estan presentes también en peces. €) Las personas del grupo B nacen sin anticuerpo anti A. 227. Los descendientes F1 dal cruce monohibrido AA x aa, son: @) todos AA b) todos aa c) todos Aa d) 12AAy 12a €) Solamente la 1/3 parte Aa 228. La Ley Mendeliana de “Segregacién de Caracteres’ refiere que para obtener ta proporcién fenotipica 9:3:3:1 en la F2 implica que: 1) La progenie P1 se homocigota. 2) Los individuos de la F1 sean monohibridos. 3) Se obtengan cuatro fenotipos diferentes. 4) 3/46 individuos son monohibrides. 5) Un individuo sea homocigoto recesivo para amos caracteres. Son ciertas: A)12y4 B)1.2y5 C)13y5 D)24y5 E)34y5 229. Con respecto a la replicacién del ADN, se tiene que: 1)__ implica la sintesis de ARN 2) es semiconservativa, ‘semidiscontinua 3) en ta cadena continua se observan los fragmentos de Okasaki 4) las ADN polimerasas alargan la cadenas a partir de un cebador 5) en los procitos es monofocal, en cambio en los eucitos es multifocal Scanned with CamScanner E)34y5 230. Son caracteristicas de la transcripcion genética: 1) en los eucitos se lleva a cabo intranuclearmente 2) se tiene como molde al ADN y participa la enzima RNA polimerasa 3) en eucariotas la RNA pol Il sintetiza ARNm 4) los ARNm contienen los codones 5) los ARNtcontienen a los anticodones y aminoacidos ‘SON CIERTAS: A)13y5 B)34y5 )24y5 D)1.23y5 E) todas 231. Referente a la traduccion genética se tiene que: 1) consiste en la sintesis de una proteina a partir de Ia informacion contenida en el ARNm 2) _ se lleva a cabo a nivel ribosomal 3) ocurre en sentido 5’ 3° 4) participan las enzimas peptidiltransferasa, la traslocasa 5) los codones sin sentido vienen a ser UGA, UAG, UAA SON CIERTAS: A)23y4 B)24y5 )1,2,4y5 D)13,4y5 E) todas 232. Son caracteristicas del cédigo B)13,4y5~ A)13y5 ¢ D)1,.24y5 )2.4y5 PREPARACION EXIGENTE Y DE CALIDAD 733. El albinismo es regulado por un alelo ;cesivo y el color nocmal de piel por un gen dominantes. Cul es ig probabilidad de la progenie si se une una mujer albina con un varén con pigmentacion normal homocigoto? a) 50% albinos b) 25% homocigotos dominantes ©) 100% heterocigotos d) 50% heterocigotes e) 50% albinos 234. La expresién AaBBccDD nos indica un individuo: 1) ‘con B alelos 2) con 8 caracteres 3) con $ alelos dominantes 4) de raza pura 5) condos caracteres homocigotes dominantes SON CIERTAS: A)i3y4 B)1.3y5 C)23y4 D)2,4y5 E)34y5 236. Una persona con grupo sanguineo a) _serd Rh positive necesariamente b)__serd considerado dador universal ) podria donar sangre a una persona ‘con grupo sanguineo "0" 3) sus rtroctosfndran ol antigeno e) “ eritrocitos tendrian el antigeno 236. .Cual de las siguientes expresiones corresponde a un individuo dihibrido? a) AABbccDD 237. Son caracteristicas de la replicacion del ADN: Scanned with CamScanner centro preuniversitario “NOBEL” A12y3 B)2,3y4 ©)34y5 D)24y5 E) todas 238.Es una enzima que elimina los ‘superenrrollamientos, durante el proceso de replicacién del ADN: A)helicasa B) DNA girasa C)primasa _D) DNA pol | E) DNA pol Ii "239, 4Cual de los siguientes procesos no ‘es caracteristico de la expresion génica en eucariotas? a) Sintesis de un ARNm policistrénico. b) Transcripcion y traduccion separadas en el espacio y en el tiempo. ) Corte de intrones y empalme de exones. d) Adicion de una cola de poli-A al extremo 3' del pre-ARNm. ) la replicacién y la transcripcién residen en el nucleo 240. ,Cuél de las siguientes cruzas genéticas se predice que dard una proporcibn fenotipica de 9:3:3:17 a) SSYYxssyy b) SsYYxSSYy ©) SsYyx Ss¥y d) SSyyxssY¥ e) ssYYxssyy 241. Los gametos de una planta de genotipo SsYy deberlan tener los genotipos: a) Ssy Yy b) SYysy c) SY, Sy, sY, ysy a) Ss, Yy, SYysy ) SS,ss, YY, yyy 242, .Cual de los siguientes genotipos, no esperaria encontrar entre—la descendencia de una cruza de prueba PREPARACION EXIGENTE Y DE CALIDAD 243. Después de una cruza Ssvy x Ssvy, Equé fraccién de 1a descendencia se Predice que tendré un genotipo que es heterozigota para ambas caracteristicas? Ay ine B26 = C) 3/16 Dane E916 244. En los experimentos de Mendel, el carécter semilla lisa (SS) ‘es completamente dominante sobre el cardcter semilla rugosa (ss). Si los caracteres para altura fueran incompletamente dominantes, de manera que TT es alto, Tt es intermedio, y tt es bajo, .Cudles serian los fenotipos resultantes de cruzar una planta baja de semillas lisas (SStt) con una planta alta de semilles rugosas (es™)? 2) Toda la progenie sera alta con semillas lisas. b) 1/2 sera de altura intermedia con semillas lisas; 1/2 serd alta con semillas lisas. ©) Toda la progenie seré beja con semilias lisas. 4) No se puede predecir el resultado. €) Toda la progenie seré de altura intermedia con semilias lisas. 245. Una persona de grupo sanguineo A le puede dar sangre a una persona de ‘grupo sanguineo: A)AyB B)AyAB C)ByO D)AByO E) ninguna de las anteriores 246. En algunas plantas, el color amarillo de sus semillas es dominante sobre el color verde, si se cruzan dos individuos heterocigotos se obtendra la siguiente ion fenotipica. a) 75% amarilas , 25% verdes b) 50% amarillas, 50 % verdes c) 25% amarillas, 75 % verdes d) 100% amarillos ‘S8Yy x s8yy? fe) ninguna de las anteriores A)ssyy —B) SsYy 17. Si un hombre de sanguineo AB C) Ssy D)ss¥y > aa eae an recta oe A, as = Tet. 201198 - a Scanned with CamScanner PREPARACION. EXIGENTE Y DE CALIDAD Centro preuniversiterio “NOBEL” cuyo padre era de grupo 0. 2Que provabilidad hay de que su primer hijo sea del grupo 0 A)100% 8) % c) 3/4 D) 1/4 E) Ninguna 248. Un hombre de grupo sanguinea A y tuna mujer de grupo sanguineo B tienen cuatro hijos, de los cuales, uno ) pertenece al grupo AB, otro al 0, otro al B, y otro al A. Sefialar el genotipo de los padres. b) Nose puede saber, faltan datos ¢) Padre AO y madre BO d) Padre AA y madre BB ) Padre AB y madre BO 249. Un marido acusa a su esposa de infidelidad y pide la custodia de sus dos primeros hijos, mientras que rechaza al fercero afimando que no es suyo. El primer hijo es del grupo sanguineo O, el segundo, del grupo B, y el tercero, del grupo AB El marido es del grupo sanguineo O, y la mujer, del grupo B Crees que la acusacién del hombre esta fundada?- a) Si, los dos primeros pueden ser ‘suyos pero el tercero no b) Si, el tercer hijo si es suyo, pero el segundo no c)_Ninguno de los hijos es suyo d) No, pueden ser suyos los tres hijos. 250. El sistema de grupos sanguineos ABO, esta determinado por tres alelos A, B, 0. Indicar las proporciones fenotipicas que se espera en la descendencia de los cruzamientos siguientes: AO x AO a) Grupo A: 1/2. Grupo 0: 1/2 b) Grupo A:1/2. Grupo 0: 1/4 c) Grupo A: 3/4. Grupo 0: 1/4 d) Grupo A: 1/4, Grupo 0: % Prof.: OLIVER REYES ~~ S:PEDRO MUNEZN°205— Tae. 201198 email: sobcia200Sohomalzam 8 — Scanned with CamScanner PRACTICA DE CLASE 01. | SUMATIVO 2013 1 AREA: “A” Gon respecio al tejido epitelial una de las afirmaciones no es correcta: a) Es avascular e inervado por terminaciones nerviosas ibres. ‘Las membranas epiteliales se apoyan sobre la mina propia. ©) Se origina de las tres capas germinativas. {) Laureira femenina posee epitelio polimorto. ¢) La vefiga poses epitelio estratificado cibico. 02. SUMATIVO 2010 Hl AREA: “A” Eltejido epiteial que se localiza en bronquiolos y conducios intralobulillares (puim6n), donde hhace funcion secretora es el epiteto: 2) Plano. ») Gilindrico. ) Pavimentoso 0 escamoso 03. ADMISION 2019 | AREA: “A” EI cartilago fbroso se encuentra formando las (04, 1 SUMATIVO 2016 | AREA: “A” Es la célula del tejido conectivo humnano, que ccontiene grénulos de heparina e histamina: A)Fibrocito. —B) Adipocito._C) Mastocito D)Linfocito _E) Perictos. 05, ADMISION 2002 AREA: “A” En los animales, el tejido conectivo se ccaracteriza por: 1. Estar formado de células cilindricas. 2. Presentar abundante sustancia interoelular. 3. Carecer de capilares sanguineos 4, Tener origen endodérmico. 5, Tener origen mesodérmico. SON CIERTAS: a)ty2 b)Solo2y 4 o)2y5 O23y4 — e) 1, 3y5 06, ADMISON 2007 ll AREA: “B” Entre los componentes del tejido conectivo, se tan: 1, Astrocitos: 4. C. Ependimarias 2 Fibroblastos 5. C. Cebada 3. Leucocitos ‘SON CIERTAS: ai,2y4 )43y5 0) 3y4 d)2,3y5 e)2y5 Scanned with CamScanner Centro ‘NOBE| SON GIERTAS: a)t,2y3b)4,2y4 0) 2,35 D2z4y5 — e)3.4y5 (08. ADMISION 2009 | AREA: “A” En una infeccién bacteriana, participan célules sanguineas que cumplen las, siguientes funciones: 1. Globulos rojos que lisan bacterias, 2. Basofilos que impiden la formacion de la pared celular bacteriana. 3. Eosin6filos que alteran la membrana celular. 4, Neutrofilos que fagocitan bacterias. 5. Linfocitos que al transformarse producen ‘anticuerpos. ‘SON CIERTAS: a)iy2 b)2y3 c)2y5 d3y4 e)4y5 (09, | SUMATIVO 2016 Il AREA: “A” Los leucocitos 40. ADMISION 2009 II AREA: A El endostio esta constituido por tejido de! tipo: 2) Conjuntivo denso b) Conectivo laxo SON CIERTAS: A)iy2 B)1y3 C)2y4 D)3y5 E)4ys 12. 1 SUMATIVO 2007 Il AREA: “A” PREPARACION EXIGENTE Y DE CALIDAD. 3. CEPUNT 20141 AREA: “A’ Referente al tejido sanguineo humano se afirma que: 4. Sus neutrbfilos se incrementan en procesos alérgicos. 2. Contiene lipoproteinas plasmaticas. 3. Constituyen el 20% del peso corporal 4, Los trombocitos intervienen en la coagulacion. sanguinea. 5. Produce anticuerpos por medio de las células plasmaticas derivadas de linfocitos B. SON CIERTAS: a) 1,2y4 byi3y5 )2,3y4 d)2,4y5 ) Solo 3y5 44. CEPUNT 20141 AREA: “A” ‘Con respecto al tejido 680 se conoce que: 1. La unidad estructural del tejido 6se0 trabecular y compacto es la osteona. 2. ree ioe Saran sis crac soe el sistema nervioso central 3. pate rogulatién del equloio acido 7 Conetiuye ta principal fuente de calor. 55, Los osteocitos se forman a partir de los ‘osteoblastos. SON CIERTAS: a)1,2y3 b)1.4y5 — 0)2,3y5 d)2,4y5 e)3y4 46. I SUMATIVO 2020 I AREA: “A” Acerca de la fibra muscular lisa, tenemos: 4. Es mononucleada. 2. Carece de estrias transversales. auténomo. 5. Su contraccién es répida y sostenida. ‘SON CIERTAS: A)1,2y3 B)1,2y4 C)1,3y5 D)24y5 £)3,4y5 46. SUMATIVO 20161 AREA: “A” El tejido muscular liso se diferencia det tejido muscular estriado porque presenta: 41, Sarcolema con tibulos transversales. De las funciones de! tejido cartilaginoso se 2. velocidad de contraccion lenta. firma que: : 3. filamentos de actina y miosina Ay Despite yori ies ands 4, triadas 0 diadas. las articulaciones. 5. control vegetativo. 3 hin rte SON CIERTAS: Genera calor. a)1,2y4 b)1,2y5 1, 3y4 5 Interviene en la defensa. 4)2,3y5 )3,4y5 ‘SON CIERTAS: 3500 fe b)Solo1y3 c) Solo2y4 47. IM SUMATICO 2020 Il AREA: “A” 9 SoGAYE, e) Todas Con respecto a la microglia: 1, Produce mielina 2. Forma la macréglia — Jr, PEDRO MURIZ N* 205 — Teléf, 201198 email: nobelito200S/@ hotmail.com 30 Scanned with CamScanner Contre prouniversterto “NOBEL” SON SIERTAS A1.2y3 B)1.2y4 C)2,3y4 D245 E)S.4VS 48. IM SUMATIVO 2008 Il AREA: “A” La neurona y la neuroglia presentan las caracteristicas comunes: 4. Se localizan en sustancia gris y blanca. 2. Son células protectoras del sistema nervioso. 3. Han perdido la capacidad de reproducirse. 4. Son receptores y transmisores de impulsos, rerviosos. 5, Presentan prolongaciones citoplasmaticas. SON CIERTAS: aty2 b)tys d3y5 e4yS 49. 1 SUMATIVO 2007 fl AREA: “B” Hueso de la cabeza que no forma parte de la )2y3 B) Cigomético ©) Etmoides D)Nesal E) Esfenoides 20. i SUMATIVO 2009 AREA: “A” El hueso temporal se caracteriza por: 4. Alojar estructuras del oido medio e interno 5, Articularse con el hueso malar SON CIERTAS: A123, B) 1,24 01,35 D)2,3,4 £)2,3,5 24.11 SUMATIVO 2010 | AREA: A Son proposiciones. al hueso. temporal humano: 4. En la parte extema del pefiasco se alojan el oido medio e interno. 2. Posee apis mastoldes a 8 Pela Por detras del pabellon 3. Posse Corte’ once cus se SHARES el condilo del maxiler superior 4, Posee apéfieis vaginal y ranura diag 5. Panes ol do geese ai aoele git ds AN12,3. B)1,3.4 C) solo 24,5 D) solo 34,5 E) todas . PREPARACION. EXIGENTE Y DE CALIDAD. - Fractura del apéfisis xifoides a nivel toréicico - Fisura a nivel del troquiter Los huesos comprometidos son: 2) Peroné - estemnén - radio b) Peroné — esternén - cibito ) Tibia — estemdn - himero, 4) Peroné — esternén - homero ) Tibia - clavicula ~ hamero respectivamente 23. E1 atlas (vertebra cervical) carece de: 8) Apofisis transversal ) Arco anterior ©) Orificio para la salida de los nervios espinales ) Orificio e) Apéfisis espinosa ancha 24, Hueso de la cabeza que no forma parte de la fosa 25, De los huesos de la cara, se afirma que: 4. El vomer forma ta porcién anterior inferior del tabique nasal 2. Los lagrimales son los huesos més pequefios. de la cara. 3. El maxilar inferior es el hueso més fuerte de la cara. 4.Los malares se articulan con el maxilar ‘superior y con el frontal. 5.Los maxilares superiores se articulan debilmente con la mandibula. SOPN CIERTAS: a)1,2,3 1,24 )23,4 €)2,3,5 1,25 26, Son huesos en los que se puede manifestar una sinusitis. 2.Maxdar supaior 2Tempora SONGIERTAS: a)135 b)234 0245 4) 12,3 e)34, 27. Bon propeatons rete ol ten ‘temporal humano: 1. Enla parte externa del pefiasco se alojan el ido medio e intemo. 2. Posee apéfisis mastoides que se palpa por detras del pabellén auricular Scanned with CamScanner eS aad cnetics Gis we aicaa Gn SS) éFlexoreses del musio a, 3. Posee cavidad glenoidea que se arficula con 1 cindito det maxilar superior 4, Posee apdfisis vaginal y ranura diagastrica 5. Posee fosita de gasser que soja al ganglio de gasser del v par cranesl. SON CIERTAS: 21.2.3 b)1,34 8002.45 4) solo 34,5) todas 28. Indique la articulackin que corresponde a la siguiente descripcién: ‘Su caracteristica es de poseer caras articulares céncavas en una direccion y convexas es la otra se cofresponden con exectitud, son biaxiales. A) Trodeartrosis 8) Trocoide ©) Condilatrosis 1D) Encaje reciproco o silla de montar E) Enartrosis ‘SISTEMA MUSCULAR (01. Denominacién del movimiento por el cual ‘una extremidad se aleja de la linea media 05. Los misoulos dea region posterior del _ Musio funcionan como; ‘2) Abductores b)A oe d) Extensores del musio ) Flexores de la piema SISTEMA SENSORIAL 01. Los tiburones detectan los campos electromagnéticos gracias @: a) La linea lateral b) Las ampollas de Lorenzini ©) Oido intemo 4d) Nervio Vago. €) Los otolitos 02. Algunas serpientes cazan de noche debido a que pueden detectar el calor emitido por una posible presa. Esto se debe a que poseen: ‘a) Ojo Vertical b) Organo de Jakobson c) Foseta Loreal d) Lengua bifida ) Orificio nasal 03, El érgano espiral de Corti encargado de la audicion se situa en: A) Oido medio B) Conductos semicirculares C) Codea D) Saculo E) Utriculo 04. Constituyen los receptores del frio: a) compisculos de Pacini b) Corp. de Meissner ©) cop de Krause 4d) corp de Ruffini ©) plexos peritriaquiales 05. Si una persona gira rapidamente, en forma repetida, alrededor de si mismo, al detenerse tiene la sensacién de que su cuerpo sigue girando, Esto se debe a: 1. La informacion dada por los conductos semicirculares. 2. La informacion dada por los otolitos. 3. La inercia de la 4. El bulbo raquideo 5, Elcerebelo ‘Son ciertas: a)ty3 b)2,3y4 sc) ay d)2y3 e) Todos 06. De abajo hacia ariba, las capas de la Scanned with CamScanner PREPARACION EXIGENTE Y DE CALIDAD ubicada a nivel de las olivas bulbares en su cara dorsal. 3. Presenta los haces de Goll y Burdach en la ‘cara Dorsal. 4. Da origen a los pares craneales IX, X, Xl Xil 5. También se llama médula oblonga. Son ciertas: 2) 1,2y4 b) solo 2y4 08. Respecto al mesencéfalo se tiene lo 1. Los coliculos superiores estén relacionados a estimulos auditivos. 2. Presenia los pedinculos cerebrales. 3. Los coliculos inferiores estén relacionados con estimulos visuales. 4. Ofgina alos pares crnesies ily IV. 5. El locus Niger Controla los movimientos involuntarios finos. ‘Son ciertas: a)soloty2 b)solo2y4 c)1,2y3 d)2,4y5 €)2,3,4y5 (09. El hipotélamo contiene centros importantes de control del cuerpo. Uno de los siguientes centros no le corresponde ©) Centro de! vorito 4d) Centro de la saciedad ) Centro regulador de la temperatura 1. Visible estado de somnolencia y rigidez corporal 2. Disminucién del tono muscular 3. Perdida de ta memoria, insensibilidad muscular 1) Médula Deaonqusen ft Protuberancia Gerias: aiy2 2.34 0134 O24 ¢) todas 12. Embriologicamente podemos decir que el Metencefalo y_mielencefalo originan: a) Protub. anular, cerebelo+ bulbo raquideo + cuarto ventriculo b) Puente de Varolio + cuarto ventriculo; cerebelo + medula oblonga ) Puente de varolio + cerebelo ; protub. anular + cuarto ventriculo 4) Protub. anular+ cerebelo; medula oblonga+ cuarto ventriculos e) Protub. anular+ bulbo ragideo; puente de varolio + cuarto ventriculo 43. Pertenecen al grupo de nervios craneales Son ciertas: A123 B)234 ©)245 D) 34,5 ) Todas 14, Cual de los siguientes nervios craneales no nace de la protuberancia: a) V par b)Vipar —c) Vil par ¢)Villpar __e) IXpar 45._ El bulbo raquideo se denomina también: a) Arbol de la vida b) Puente de Varolio c) Medula oblonga ) Cerebro posterior e) Cerebro anterior 16. Si existe obstruccién del acueducto de Silvio, el liquido cefalorraquideo no pasar: A) Del | al Il ventriculo cerebral B) Del I al Ill ventriculo cerebral C) Del Ill al IV ventriculo cerebral D) Del IV al conducto ependimario ) Del IV al espacio subaracnoideo 17. No commesponde a acciones realizadas por el sistema nervioso parasimpatico: a) Taquicardia. Bycccar oan nites Ee spare, e) Contraccién pupilar. Scanned with CamScanner OBE ‘SISTEMA ENDOCRINO: 1, Hormone que inhibe la metamorfosis en el Gosaroti de la larva. Ademés en el adulto indice la maduracién reproductora para la formacion de los gametos: 2) eprotoracicotropina (PTTH) ) Hormona Juvenil (JH) ©) Eodisona @) Tiroxina ) Hormona de ta eclosion contro. 02._Sefiale lo incorecto acerca de las auxinas 2) Requeren de Zn para su sinieas 1) Berta del aminoscido tripta 2) remulere de niome o Roerna para el transporte a una célula 2 otra. J) Orgina el alarparirto dela cua en el tado iluminado por el sol Site eunine naturel ‘més abundanie es el Acido indolacético 03. Germinacién de las semillas; maduracién de Ios frutos, son las principales funciones respectivamente de las hormonas: 2) Auxinas y ABA c 8 oes Genes) Groorinos ) ABA y Etileno 04. Kea respects abeeharoonee. co 1 Somatovopiac es, ee por las células. Acidéfilas. 2. Tirotropina tiene como Srgano diana a la Glandula Tiroides. 3. Melanotropina es producida por la Pars : a 4, Hormona Luteinizante en el varén estimula la PREPARACION EXIGENTE Y DE CALIDAD a TelaciOn ala Paratohormona se tiene 1. Es una hormona de naturaleza esteroidea. 2. Aumenta la absorcién intestinal de calcio 3. Su secrecién es regulada por la TSH 4. El Hiperparatiroidismo puede ocasionar ‘osteoporosis 5. Produce un incremento de la resorcion sea. SON CIERTAS: a)1,2y3 b)2,3y4 c)2,4y5 4)3,4y5 0)1,3y5 07. Las hormonas que se sintetizan a partir del Colesterol, son: 1. Progesterona. 2. Insulin, 3. Testosterona. 4. Estrégeno. 5. Tiroxina, SON CIERTAS: a)ly2 b)2y4 _ 6) 2,3y5 d)1,3y4 e)1,3y5 08. La adenohipéfisis deriva embriologicamente mientras que la neurohipéfisi: a) Quinto arco branquial - tercer ventrpiculo b) Bolsa de Rathke - Tercer ventriculo ¢) Bolsa de Rathke - Cuarto ventriculo d) Tercer y cuarto arcos branquiel iivamente respectivi e) Bolsa de Rathke — Mesodermo 09, Respeto a la gléndula tiroides, se tiene que: 1. Estimula el crecimiento fetal. 2. Producen la hormona calcitonina. 3, Anivel cardiovascular esta asociada a bradicardia. 4. Estimula la mielinizaci6n en los primeros afios de vida. 5, Elaboran la tiroxina. Son ciertas: a)ty2 “pty3 o1,2y3 d)12,3y4 — e)1,2,4y5 10. La hormona que estimula la Espermatogénesis y la sintesis del estrégeno 11. En la siguiente relacién de endocrinopatias, por exceso de hormonas se tiende acuerdo con la siguiente relacién: Hipéfisis ~ Tiroides - Corteza suprarrenal a) Acromegalia — tirotoxicosis ~ enfermedad de ‘Cushing Scanned with CamScanner

También podría gustarte