Está en la página 1de 21
Nelda Shelton y Sharon Burton Haga oir su voz Sn grctar mo) we Ay (3 a1 ke, EDITORIAL HAGA OIR SU VOZ SIN GRITAR Autoras: Nelda Shelton y Shanon Burton Edicion en inglés: American Media Publishing Traduccién a espafiol: Jestis Garcia Sanchidrian Edicién en espafiol: © FUNDACION CONFEMETAL Principe de Vergara, 74 — 28006 Madrid Tel.: 91 782 36 30. Fax: 91 563 17 41 editorial @tundacioncontemetal.es www-fundacioncontemetal.com ISBN-10: 84-06169-28-6 ISBN-13: 978-84-96169-28-6 Depésito Legal: M-19731-2006 Maquetacién @ impresién: GRAFICAS MARCAR, S.A. Ulises, 95 - 28043 Madrid Impreso en Espafia -Printed in Spain ‘Queda prohibida toda reproduccién total o parcial de la obra por cualquier medio 0 procedimiento sin autorizacién previa. INDICE CAPITULO 4 ZQUE ES LA ASERTIVIDAD Y POR QUE ES IMPORTANTE? .... 15 1.1. Objetivos del capitulo ... 17 1.2. Asertividad: una eleccién que hacer At 1.3. 2Qué es la asertividad? . 18 14. iQué es un comportamiento agresivo? 19 1.5. 2Qué es un comportamiento pasivo? 20 1.6. Comparaci6n de estilos 21 LZ. Conclusion 24 CAPITULO 2 OBSTACULOS PARA ACTUAR ASERTIVAMENTE .:.cssssusscssssuus 25 2.1. Objetivos del capitulo 27 2.2. Tres obstaculos comunes para actuar asertivamnte 27 2.3. Obstaculo n® 4: baja autoestima .. 27 2.3.1. La asertividad depende de su autoestima 29 2.3.2. éQué se dice a si mismo? 34 2.3.3. Pasos que llevan a una platica interna negativa .. 31 2.4. Obstaculo n® 2: incapacidad para proceder ante los CONfCHOS iii OM 2.4.1. 4Cual es su actitud frente al conflicto? . 34 3.1. Objetivos del capitulo . 32 Autoestima positiva 3.5. El poder de los | ensamientos 3.6. Cambie su profecia .. 3.7. Como desarrollar el prop concepto sobre la a Lae? 8 3.8. Cémo mejorar su autoestima.. 50 3.8.1. Practique su autoestima ..... : 52 3.8.2. Pautas para revisar su imagen mental 52 4.1. Objetivos del capitulo . ne 4.2. Creencias irracionales . 61 4.2.1. 4Qué hizo mal Eduardo? .. Copyrighted rhaterial 4.4. Distintos estilos de comportamiento para proceder @nte 10s CONTIGS trina EB 4.5. gC6mo podemos mejorar el proceso para resolver contlletns ? ec sereseestrerere— neers eR 4.6. COMCIUSION ieee eee eeneeeeeaneenecnseneessnesisesersnscrncsee 2d CAPITULO 5 EL PAPEL QUE LA COMUNICACION JUEGA EN LA ASERTIVIDAD .... 73 5.1. Objetivos del capitulo - 75 5.2. La comunicacién es vital 75 5.3. Cémo cambiar el “ta” por el “yo” 5.4. Cémo crear afirmaciones en primera persona 5.5. Conclusi6n 84 CAPITULO 6 ACLARACION Y LENGUAJE CORPORAL .... 83 6.1. Objetivos del capitulo . 85 6.2. Cémo pedir aclaraciones ..... 85 6.2.1. Elija sus palabras sabiamente 85 6.2.2. No generalice, sea especifico 86 6.2.3. No juzgue 87 6.2.4. No exagere .. 88 6.2.5. Acepte la responsabilidad sobre sus propios sentimientos, pensamientos y opiniones 88 6.3. Lenguaje corporal y comunicaci6n ... 92 6.4. La importancia del lenguaje corporal 95 6.5. Asertividad contra agresividad 96 6.6. Conclusi6n .... 97 CAPITULO 7 COMO RESPONDER CON ASERTIVIDAD 99 7.1. Objetivos del capitulo 101 7.2. Valor y confianza .... 104 7.3. Cémo proceder ante los halagos con asertividad .. 102 7.4. Respuesta a los halagos ..... 102 7.5. Cémo proceder ante las humillaciones con asertivic 106 7.5.1. Tipos de humillaciones ... 106 La humillaci6n verbal directa 106 . La humillaci6n verbal indirecta . 108 7.5.5. La humillaci6n infligida a uno mismo ..... EB ra NaN nearer cee ES POUR see ee ae INTRODUCCION Introduccién Asertividad ensefia conceptos que fomentan esta habilidad a través de ejercicios practicos. Mediante su lectura llegara a com- prender que tener un comportamiento asertivo es una habilidad que se puede adquirir y mantener. Cuando desarrolle esta habili- dad, aumentara el conocimiento que tiene de si mismo y podra expresarse claramente, y llegar en lo profesional alla donde desee. Este manual le dara la confianza necesaria para hacer oir su voz. Aprendera técnicas que permitiran que sus contribuciones en reu- niones, conferencias e interacciones diarias sean siempre bienve- nidas por aquellos que trabajen con usted. Sobre todo, aprendera a defender sus puntos de vista con gracia y confianza. Nelda Shelton / Sharon Burton A ASERTIVIDAD LE PREPARA PARA ‘ACTUAR COW UN PEREECTO EQUILIBRIO ENTRE RAZON Y EMOCION SEGUN LA INFORMACION pre Hoga ofr su vor sin gritar TEST DE AUTOEVALUACION Responda a las siguientes afirmaciones valorando sus pensa- mientos y sentimientos actuales. Ello le proporcionara una pers- pectiva de las areas de trabajo sobre las cuales va a trabajar a lo largo de este libro. Siempre Aveces Nunca Puedo expresar mis sentimientos abiertamente ante los demas Q Qa a Cuando una persona me trata injustamente, le llamo la atencién sobre ello Q Qa Q Cuando cometo algan error, lo admito sin dificultad Q a Q Cuando me piden que haga un trabajo que no me gusta, expreso Jo que siento al respecto Q Q Q Creo que tengo capacidad para acabar los trabajos que empiezo No me cuesta trabajo decir “no” No me importa que me observen mientras trabajo Qa Q Q Introduccién El contacto visual es importante al hablar con otros, e intento mantenerlo 2 Qa Q Cuando me pongo furioso, intento no mostrar mi enfado, mi frustraci6n o mi decepcién Q Q Q Creo que lo que quiero o necesito es tan importante como los deseos y necesidades de los demas Q a a Si alguien da muestras de tener un habito irritante, me siento con libertad para pedir a dicha persona que lo evite Q Q a Puedo proceder ante los conflictos como un adulto Qa Qa Q Cuando alguien se comporta groseramente delante de mi, le llamo Ia atenci6n sobre ello Q Q a Cuando una persona realiza una critica sobre mi, intento aprender de ello Qa Q Q Cuando no estoy de acuerdo con una persona, puedo mostrar mis discrepancias con cortesia Q a Q Hoga oir su voz sin gritar COMO PUNTUAR EL TEST DE AUTOEVALUACION Para determinar su puntuacién, dése un 3 para cada Siempre, un 2 para cada A veces, y un 1 para cada Nunea. Ahora veamos cémo lo ha hecho: 40 o mas Es usted asertivo de forma constante. 30-39 Suele ser asertivo, pero deberia desarrollar su habilidad para serlo constantemente. 20 - 29 Es usted ligeramente asertivo. Identifique aquellas situaciones en las que le gustaria mejorar. 19 0 menos Tiene dificultades para ser asertivo. Revise las técnicas presentadas en este libro para mejorar su comportamiento. Considere con detenimiento sus respuestas Nunca y A veces, y preste una atencidn especial a dichas areas en este libro contem- pladas. Esfuércese por mejorar en las mismas. Asimismo, com- prométase a continuar con aquel comportamiento en el que haya respondido Slempre. CAPITULO 1 éQUE ES LA ASERTIVIDAD Y POR QUE ES IMPORTANTE? 2Qué es la axertivided y por qué es importante? 1.1. OBJETIVOS DEL CAPITULO Este capitulo le ayudara a: * Reconocer los comportamientos de asertividad, agresivos y pasivos. * Determinar cuando y donde es apropiado utilizar un compor- tamiento asertivo. 1.2, ASERTIVIDAD: UNA ELECCION QUE HACER En cualquier situacién laboral es usted quien elige ser asertivo, ser agresivo 0, por el contrario, condescendiente. Su eleccién depende de muchos factores, por supuesto, pero casi siempre es mejor optar por un comportamiento que demuestre firmeza. Cuando toma una decisi6n, por ejemplo, tiene tres opciones: 1. Si toma decisiones basadas en la informaclén de que dispo- he y en sus propias necesidades, entonces esté actuando con asertividad. 2. Si toma decisiones basadas en su potencial para influir sobre los demas o sin tener en cuenta su posible impacto sobre los mismos, esta actuando agresivamente. 3. Si deja las decisiones para los demas 0 toma decisiones para evitar los conftictos, entonces esta actuando pasivamente. La primera opcién, por supuesto, es la mas satisfactoria. Veamos més de cerca sus elecciones. 7 Hoga oir su vor sin gritor 1.3. gQUE ES LA ASERTIVIDAD? Comportarse con asertividad le permite expresar sus necesida- des, pensamientos y sentimientos con sinceridad y sin ambages, aunque sin violar los derechos de los demas. Actuar con asertivi- dad le permite: « Mejorar su autoestima expresandose de una manera hones- ta y directa. ¢ Obtener confianza experimentando el éxito derivado de ser firme. * Defender sus derechos cuando sea necesario. © Negociar provechosamente con los demas. © Fomentar su crecimiento y realizacién personales. e Adoptar un estilo de vida en el que pueda proceder ante sus deseos y necesidades sin conflictos. « Responsabilizarse de la calidad de las relaciones existentes con los demas. Ser asertivo significa correr riesgos, tales como el de hablar sin- ceramente acerca de sus propios sentimientos, de sus deseos y necesidades al tiempo que se toman en consideraci6n los senti- mientos de los demas. Cuando se aprende a actuar con asertivi- dad se puede proceder ante los propios deseos y necesidades. Puede que no consiga siempre !o que quiere, pero tener el coraje para exigirlo le hara sentirse mucho mejor. Durante el proceso, se convertira en una persona mas plena y mas feliz. 18 £Qué es la asertivided y por qué os importante? En resumen, el comportamiento asertivo se centra en resolver los problemas interpersonales a través de una accién directa. EL COMPORTAMIENTO ASERTIVOSE CENTRA EN RESOLVER — INTERPERSONALES A TRAVES DE UWA ACCION DIRECTA. 1.4. gQUE ES UN COMPORTAMIENTO AGRESIVO? No se deberia confundir un comportamiento agresivo con otro asertivo. Cuando usted expresa sus necesidades, sus pensamien- tos y sus sentimientos de un modo que humille o someta a los demas, o que ignore los derechos de estos, entonces esta actuan- do agresivamente. Verdad es que esta expresando sus deseos y sus sentimientos, pero de una manera negativa u hostil. Por ejem- plo, si su estilo de liderazgo es manipulador, esta actuando con agresividad indirectamente. Como consecuencia de ello, tal vez sus colegas respondan con confusién, desconfianza o resentimiento. 19 Haga oir su voz sin gritar El comportamiento agresivo humilla o domina a la otra perso- na, fisica 0 emocionaimente. En otras palabras, la persona agre- siva siempre trata de quedar por encima de la otra persona impli- cada en el conflicto. 1.5. 4QUE ES UN COMPORTAMIENTO PASIVO? Cuando usted actiia condescendiente o pasivamente, no expre- $a sus propias necesidades, sus pensamientos y sus sentimien- tos. De hecho, ignora sus propios derechos para permitir que los demés le impongan sus deseos. El comportamiento condescen- diente o pasivo le inhibe de expresarse con honestidad, de forma directa. Puede crear agresividad en usted y contra usted mismo. éPor qué? porque no esta consiguiendo lo que desea, sus objeti- vos. Quiza sienta que le estan tratando mal, sin embargo no puede hacer nada al respecto. Si continGa actuando de un modo pasivo, sus experiencias nega- tivas tienden a destruir la confianza y autoestima que pueden exis- tir en usted, y asi perderse el respeto a si mismo. Si es usted con- descendiente en el trabajo, sus superiores acaso le ignoren o sean demasiado autoritarios con usted. Sus compafieros tal vez respon- dan con frustraci6n y agresividad ante ello porque no comprenden por qué permite que los demas tomen decisiones por usted y evita los enfrentamientos abiertos. 20 406 es la asertividad y por qué es importante? 1.6. COMPARACION DE ESTILOS E| modo en que una persona procede ante una situacion deter- minada establece si su comportamiento es asertivo, agresivo 0 pasivo. A continuacién se proporcionan los varios enfoques que se pueden adoptar ante un conflicto laboral tipico. Su jefe le llama el lunes por la mafiana y le dice que su pro- yecto se esta viendo retrasado debido a las dificultades exis- tentes en otro departamento. Su jefe necesita hablar con usted sobre el asunto durante el transcurso de la mafiana, cuando haya tiempo. Usted dice: A. Me gustaria que fuera mas especifico. Vamos a decidir a qué hora nos podemos reunir y hablar. Usted desea saber con exactitud la hora a la que van a reunir- se, y se siente suficientemente libre como para preguntarle acer- ca de ello. (Asertivo). B. jPues estamos a punto de acabar! gCuantas veces mas vamos a tener que resolver los problemas de ese departa- mento? Vamos a tener que hacerles cambiar. Se siente furioso y frustrado. (Agresivo). C. Vale. Pero cuando cuelga, siente que no vale en absoluto. Se queda ansioso y confundido, sin saber lo que se va a tratar en la reunion 21 Hoga ofr su voz sin gritar que va a mantener con su jefe, o incluso cuando va a tener lugar ésta. Ahora le gustaria haber pedido mas informaci6n. gPor qué no lo hizo? (Pasivo). EL INDIVIDUO SE PONE A Si MISMO EN PRIMER LUGAR, PERO TIENE EW CUENTA A LOS DEMAS. 22 _£Qv6 es la asertividad y por qué es importante? Témese un momento... Lea las siguientes afirmaciones y determine qué estilo representan. Responda utilizando AS para el comportamiento de asertivo, AG para el agresivo y PA para el pasivo. Vea las soluciones en la pagina 119. 10. scesissiie .. €Eres estipido? .. Siento tener que preguntarle, pero... .. {No puedo hacerlo! Tengo mas trabajo del que .. Claro, me gustaria hacerlo. .. Reaimente no quiero hacerlo; lo hago porque me Io pides td. .. Bueno, me estaba preguntando si te importaria .. Es culpa tuya que no podamos disponer de los .... No, gracias. Aunque le agradezco que me invite. Bueno, no estoy seguro. Es dificil decidir. puedo hacer en estos momentos. jNo tengo tiempo ahora para lo que me pide; ayudarme. fondos que necesitamos. Como yo soy el responsable de su realizaci6n, pues no puedes decir nada. 23 Hoga ofr su voz sin gritar 1.7. CONCLUSION La asertividad es: Esto es lo que pienso, lo que siento y lo que quiero. La agresividad es: Esto es lo que pienso —es absurdo que pienses de otra mane- ta—; lo que siento —tus sentimientos no cuentan—; y esto es lo que quiero —lo que quieras td carece de importancia—. La pasividad es: Piense lo que piense, no cuenta; lo que siento no importa; y lo que quiero es irrelevante. WEN DEBE ELECIR; PUEDE SER AGRESIVO O nue ao ‘Y RECOCER LOS FRUTOS. 24 Esta obra ensefia conceptos que fomentan esta habilidad a través de ejercicios practicos. Mediante su lectura llegara @ comprender que fener un comportamiento aserlivo es una Rbilidad que te puede cdquiny mantener Cucndo clsrarrolle ester ticia iets ci vaencl Gielloorociniesic atte tiene de si mismo y podra expresarse claramente, y llegar en lo profesional alla donde desee. Este manual le daré la confianza necesaria para hacer oir su voz. Aprendera técnicas que permifiran que sus contribuciones en reuniones, conferencias e interacciones diorias sean siempre bienvenidas por aquellos que trabajen con usted. Sobre todo, aprenderé a defender sus puntos de vista con gracia y confianza. 9 788496! Principe de Vergara, 74 - 28006 Madrid editorial @fundocionconfemetal.es www.fundacionconfemetal.com

También podría gustarte