Está en la página 1de 2

LA NEURONA

¿Qué es la neurona?
Son células que son la unidad básica y funcional del sistema nervioso. Esta
se encarga de transmitir el impulso nervioso a través del axón, además se
encargan de procesar información a través de todo el sistema nervioso.

Funciones de la neurona: Las funciones básicas de las neuronas son recibir


y transmitir información a través de los impulsos eléctricos por todo el
sistema nervioso.

Tipos de neurona:

SENSITIVAS: conducen impulsos nerviosos desde la periferia hacia el


sistema nervioso central.

MOTORAS: conducen impulsos desde el sistema nervioso central hacia la


periferia.

INTERNEURONAS: se interponen a veces entre neuronas sensitivas y


motoras.

¿Pero cuáles son las partes de está?

SOMA: centro de la neurona, sintetiza neurotransmisores y otros tipos de


moléculas.
NÚCLEO: Contiene el material genético en forma de cromosomas.

AXÓN: Es una extensión con forma de tubo, que sale del soma y cumple
con la función de transmitir el potencial de acción a otras neuronas o
células del cuerpo humano.

CÉLULAS DE SCHOWAN: Célula ubicada en el sistema nervioso


periférico, encargada de sintetizar o elaborar la mielina.

CONO AXONICO: Conecta el soma neuronal y el axón.

VAINAS DE MIELINA: Es lipídica, permite que los impulsos nerviosos


salten y sean mucho más rápidos.

DENDRITAS: Se encargan de captar a los neurotransmisores.

También podría gustarte