Está en la página 1de 1

LGBTTTIQA

- Lesbiana: Una mujer que se siente emocional, romántica o sexualmente atraída por
otras mujeres.
- Gay: Se usa principalmente para describir a hombres que sienten atracción emocional,
romántica o sexual hacia otros hombres.
- Bisexual: Una persona que se siente atraída emocional, romántica o sexualmente por
personas de más de un género, no necesariamente limitándose a únicamente dos
géneros
- Transgénero: Se refiere a las personas cuya identidad de género no coincide con el
sexo que se les asignó al nacer. Por ejemplo, una persona asignada como hombre al
nacer pero que se identifica y vive como mujer.
- Transexual: Aunque en el pasado era utilizado más ampliamente, este término solía
referirse a personas transgénero que habían realizado o estaban considerando realizar
cambios físicos para alinearse con su identidad de género. Actualmente, su uso puede
variar según las preferencias individuales.
- Travesti: En algunos contextos culturales, se utiliza para describir a personas que
desafían las normas de género a través de su expresión o identidad de género,
especialmente en América Latina y otras regiones.
- Queer: Un término amplio que originalmente se usaba de manera peyorativa pero que
ha sido reapropiado por la comunidad LGBTQ+ para describir una identidad no normativa,
diversa e inclusiva que desafía las categorías tradicionales de género y orientación
sexual.
- Intersexual: Las personas intersexuales nacen con características sexuales que no se
ajustan típicamente a las definiciones binarias de cuerpo masculino o femenino.
- Asexual: Indica la falta de atracción sexual hacia otras personas, aunque las
experiencias asexuales pueden variar. Algunas personas asexuales pueden sentir
atracción romántica o emocional sin experimentar atracción sexual.
-Demisexual: hace referencia a las personas que únicamente sienten atracción sexual
hacia alguien con quien se ha establecido previamente un vínculo afectivo.
Estos términos forman parte de un espectro diverso de identidades sexuales y de género
y son utilizados para representar la rica variedad de experiencias dentro de la comunidad
LGBTQ+.

También podría gustarte