Está en la página 1de 2

Terminal portuario Paracas

SENACE, la autoridad ambiental peruana encargada de revisar los estudios de impacto ambiental, debe
decidir en unos días si aprueba o no la construcción de un polémico proyecto portuario, ubicado en la
Reserva Nacional de Paracas, que busca movilizar y acopiar concentrado de cobre y zinc.

Según científicos y expertos en conservación, el proyecto pondría en grave peligro a las más de 216
especies de aves que habitan Paracas, un lugar reconocido a nivel mundial por su importancia biológica.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones


Sostenibles (Senace) desaprobó la modificación del Estudio de Impacto
Ambiental (EIA), del proyecto Terminal Portuario General San Martín, a cargo
de la empresa Terminal Portuario Paracas S.A.

Los pobladores se reúsan a la instalación de un almacén de concentrado de


minerales, con el argumento de que si el viento se lleva la arena, como no se
va a llevar los minerales altamente tóxicos.

La revista Fortune advirtió que la reserva natural de paracas estaba en riesgo,


ya que se busca permitir que se comience a transportar concentrados de cobre
y zinc a través del puerto.

El lugar donde se planea construir el almacén de concentrados de cobre y zinc


se ubica en el interior de la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional
de Paracas. Esta construcción afectara a la biodiversidad de la zona, en
respuesta TTParacas afirmó que usaría tecnología que evite cualquier tipo de
contaminación. Según la ley peruana , estas zonas están sujetas a un
tratamiento y restricciones especiales para proporcionar una capa adicional de
protección a las áreas que rodean.

Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles


(Senace) encontró varios inconvenientes, por lo que decidió rechazó el
proyecto, por considerar que este podría tener impactos negativos sobre el
área protegida. En respuesta, la empresa apeló y el Senace declaró nulo su
primer fallo.

La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afro-Peruanos, Ambiente y


Ecología del Congreso peruano convocó a una sesión extraordinaria urgente,
teniendo como punto de apoyo el hecho de que “La construcción de este
megapuerto ya es cuestionable y añadirle un depósito de concentrados de
mineral es peor todavía el daño que se va a ocasionar”

La evaluación del proyecto duro más de un año hasta que SENACE rechazo el
proyecto porque no pudo responder 33 de sus observaciones.

El 15 de marzo, TPP decidió apelar a SENACE para que reconsidere su


decisión, pero no logro nada. El 22 de mayo lo volvió a intentar, con la
condición que que si el resultado no era favorable para la empresa, Jorge Arce,
presidente ejecutivo, acudiría al Poder Judicial o al CIADI, finalmente el julio el
3 de julio Senace reconoció que se habían cometido equivocaciones formales
en el proceso de evaluación y decidió declarar nula la certificación que había
rechazado el proyecto

La contaminación de metales pesados a raíz de los vientos fue una de las


observaciones de SERNANP. El riesgo de vertimiento o filtración de los
diversos materiales que causan envenenamiento o son cancerígenos, como el
mercurio o el plomo, en la Bahía de Paracas representa un enorme riesgo para
la fauna que la reserva protege

Además de los riesgos por contaminación de metales pesados y las


perturbaciones a la fauna que puede significar el aumento del tráfico vehicular,
la SPDA repara en otros problemas.
Las diversas plantas de desalinización y de tratamiento de aguas arrojan sus
desechos al mar, Al desalinizar el agua de mar, la planta de tratamiento
“generará agua súper salina de, al menos, dos veces la salinidad normal del
mar” perjudicando a flora y fauna de la zona.

Link 1.- https://es.mongabay.com/2020/07/oceanos-peru-el-proyecto-de-puerto-


que-tiene-en-vilo-a-la-reserva-nacional-de-paracas-1/

Link 2.- https://elcomercio.pe/economia/negocios/senace-desaprueba-


modificacion-del-eia-del-terminal-portuario-de-paracas-nndc-noticia/
Link 3.- https://gestion.pe/economia/terminal-portuario-en-paracas-pone-en-
jaque-a-reserva-natural-advierte-fortune-noticia/
Link 4.- https://www.businessempresarial.com.pe/terminal-portuario-paracas-
entrego-las-obras-de-la-primera-etapa-del-puerto-general-san-martin-al-estado/

También podría gustarte