Está en la página 1de 2

Estructura y función humana

Ósmosis

Jennifer Athziri Chávez Romo


Pedro Eduardo Luna Zataray
22/11/2022
460310352
El desplazamiento del agua a través de la membrana celular se produce por el proceso de ósmosis

Las membranas son selectivamente permeables, lo que significa que permiten que algunas
moléculas, pero no todas, las atraviesen. Las membranas de los tejidos presentan una permeabilidad
diferente para cada soluto en particular. Esta especificidad de los tejidos es fundamental para su
funcionamiento. Desde el lado de la membrana, hay algunos factores que se oponen o facilitan la
salida del agua y los solutos de los compartimentos.

La ósmosis tiene lugar cuando hay una presión osmótica equivalente a la presión hidrostática
necesaria para evitar el movimiento del líquido a través de la membrana semipermeable por ósmosis.

La cantidad de presión requerida para detener la ósmosis se llama presión osmótica de la solución
de cloruro de sodio.

La presión osmótica está determinada exclusivamente por el número de moléculas presentes en la


solución y no depende de factores como el tamaño de estas, la masa o su naturaleza química.

Susan, E., Adam, K. (2011). Netter fundamentos de fisiología. Página 7.

También podría gustarte