Está en la página 1de 6
GUIA DEL TRABAJO PARCIAL 2022-0 Liderazgo y Pensamiento Sistémico 32.5% PESO |. Logro de aprendizaje Elaborar y sustentar un informe escrito de carécter analitico reflexivo sobre un caso de direccién de personas publicado por Harvard Business School, aplicando los conceptos aprendidos en el curso; presentando argumentos y reflexiones claras y coherentes I. Indicaciones generales Cada grupo deberd leer y analizar el caso asignado y desarrollar los siguientes puntos: 1. Elaborar un informe analitico refiexivo a partir de las situaciones narradas en el caso, asi como las caracteristicas descritas acerca del protagonista principal del caso. Utilice los hechos, didlogos y datos del caso para sustentar su andlisis Temas: = Liderazgo: © Apartir de las caracteristicas de los modelos de liderazgo transaccional, transformacional y trascendente, evale aquel que caracteriza a Jay Boyar. ‘© Aplique la metodologia de la Ventana de Johari a Jay Boyar, extraiga conclusiones. Empleando la teoria de las necesidades de Mc Clelland, para cada tipo de necesidad, evalie su presencia e importancia para Brenda Cooper. © Utilice la teoria de las expectativas de Vroom para explicar el comportamiento de Jay Boyar. Sustente. © éQué tan bien ha realizado su trabajo Jay Boyar? Sustente su respuesta considerando los aspectos positivos y los riesgos. = Trabajo en Equipo: © Los equipos poseen caracteristicas que los distinguen de los grupos; utilizando aquellas tratadas en clase, valore los aspectos positivos y negativos en el equipo de vendedores de Jay Boyer. (© Péngase en el lugar de Brenda Cooper y evalué el comportamiento de Jay Boyar como miembro de su equipo de jefes de ventas de distrto. = Comunicacién: © Conla informacién disponible en el caso, evaliie los componentes verbales y personales de la comunicacién (investigacién de Albert Mehrabian) de Jay Boyar. GE Jay Boyar un comunicador efectivo? Sustente su respuesta. Liderazgo y Pensamiento Sistémico Pagina 1 2. Elaborar una presentacién de alto impacto. El equipo deberé organizarse y cubrir los distintos puntos de la presentacién haciendo una correcta administracién del tiempo. Revisar la rdbrica de evaluacién disponible en este mismo documento. Il, Presentacién Sobre el informe = Elinforme deberd contener un minimo de 8 y maximo de 10 paginas (Calibri 12, interlineado 1.15), y una redaccién clara, ordenada, y sin ertores ortogréficos o gramaticales. = Laestructura, deberd contar con las siguientes partes : 1) cardtula, 2) introduccién, 3) desarrollo de cada uno de los temas, 4) conclusiones y 5) reflexién final del equipo sobre los aprendizajes que les deja el trabajo realizado y cémo podrian aplicarlos en el émbito profesional/laboral + Elinforme deberd enviarse por medio del aula virtual, el dia 30/01/2022 hasta el mediodia. = Se considerard para la calificacién el cumplimiento de los esténdares de calidad solicitados para la presentacién de! documento. Sobre la sustentacién: Elaboracién de video de sustentacién (sustentacién asincrona) ™ Teniendo como limite el 30/01/2022 hasta el mediodia, los estudiantes entregaran un video de sustentacién en el que hayan participado todo el grupo de trabajo; la entrega del video se realizar a través del aula virtual mediante un link de YouTube o archivo Wetransfer. = El video completo deberd tener una duracién similar ala prevista en una situacién de sustentacién sincrona y presencial, es decir, aproximadamente 15 minutos. b. Enla fecha de la sustentacién = Enla fecha programada para la sustentacién, los alumnos deberan ingresar al aula virtual de acuerdo a los turnos asignados previamente por el profesor, lo cual sera informado con anticipacién. = Los estudiantes deberdn estar preparados para responder a dudas, consultas y recibir el feedback del docente. c. Aspectos a tener en consideracién * Para la presentacién deberén utilizar una fuente de letra clara y facil de leer, colores que contrasten, mensajes claves evitando demasiado texto, y una relacién clara entre el texto y los elementos gréficos usados. = Laestructura de la sustentacién deberd incluir: i) El desarrollo de los contenidos y i) La reflexién final del grupo. * Mencionar el nombre y orden de los expositores en la grabacién del video. Liderazgo y Pensamiento Sistémico Pagina 2 IV. Evaluacién Los criterios principales de evaluacién seran: + Elnivel de profundidad del andlisis y la cantidad de temas trabajados en clase, que cada grupo utilizaré para argumentar y evidenciar su nivel de aprendizaje (compresién y aplicacién de los conceptos, teorias y modelos trabajados). = Lacapacidad de cada estudiante para transmitir mensajes orales de manera eficaz para diversas audiencias, usando diferentes recursos que faciliten la comprensién del mensaje y logro del propésito. (Nivel 3 de la competencia de Comunicacién Oral), ‘Ambas partes del trabajo final se calificarén sobre 20 como nota maxima. Informe (nota grupal): 40% de la nota final Sustentacién (nota individual): 60% de la nota final Rubrica del informe del Trabajo Parcial - Nota grupal (20 puntos) Criterios Sobresaliente Aceptable Por mejorar Deficiente = Analizaadetalle | - Analiza de manera | - analiza de manera | - analiza de manera los hechos y general os hechos | superficial los. Incorrecta los situaciones ysituaciones hechos y hechos y descritos en elcaso| descritasenel caso| situaciones situaciones yen los que yen los que descritos en el descritos en el participa o afectan | participa afectan | casoyenlosque | casoyenlos que Evaluacién, allider allider participa o afectan | participa o afectan anilisis y seleccionando seleccionandola | allider al lider aplicacién de los | informacién informacién seleccionando seleccionando ‘conceptos relevante pare suficiente para informacién poco | informacién deseribir su escribir su relevante para insuficiente para desempefio en los | desempefioen|os | describir su describir su temas solicitados. | temas solicitados. | desempefioenlos | desempefio en los Utliza datos, Utilza algunos temas solicitados. | temas solicitados. sucesos, didlogos | datos, sucesos, Utiliza poco los No utiliza los demaneraciaray | didlogos de datos, sucesos,y | datos, sucesos y pertinente manera clara y didlogos del caso. | dilogos del caso. pertinente Puntaje a3 Liderazgo y Pensamiento Sistémico Pagina 3 - Desarrolla argumentos insuficientes y que no coindicen, ono se relacionan, con los contenidos trabajados en el = Desarrolla, de manera superficial, argumentos que se relacionan con algunos de los contenidos trabajados en el - Desarrolla a profundidad argumentos sélidos, claros y coherentes, relacionados a todos los, contenidos trabajados en el - Desarrolla argumentos adecuados y coherentes, relacionados ala mayoria de los, contenidos trabajados en el ‘Argumentacién - Presenta - Presenta - Presenta - No presenta conclusiones conclusiones conclusiones que | conclusiones ni logicas y légicas y noserelacionan | reflexiones de directamente directamente de manera directa | aprendizaje. relacionadas al relacionadas al y clara con trabajo trabajo trabajo desarrollado. desarrollado, desarrollado, Desarrolla Desarrolla Desarrolla reflexiones de reflexiones de reflexiones de aprendizaje que aprendizaje que | aprendizajemuy | resultan evidencian una | generalesyque | insuficientes para comprensién evidencian evidenciar la profunda de los | comprensién comprensién de beeen temas general de los los temas aerate desarrolladosen | temas desarrollados en clase, yla desarrolladosen | clase. capacidad clase. transferir aprendizajes, de manera correcta y pertinente, a otros ambitos o contextos. Puntaje Cumple con todos | Cumple con 2de los | Cumple con 1, o ninguno, de los estindares los estandares estandares solicitados en cuanto a -La estructura de del informe. La redaccién y_ortogratia. Calidad de! -Laestructurade | -Laestructurade | -El tiempo y fecha de entrega trabajo del informe. del informe. -La redaccién y -La redaccién y ortogratfia. ortogratfia. -Eltiempoy -Eltiempo y fecha de entrega] fecha de entrega Liderazgo y Pensamiento Sistémico Pagina 4 Rubrica de la Exposicién del Trabajo Parcial — Nota individual Criterios Niveles de desemperio Sobresaliente Aceptable, or mejorar Deficente, Desarroloy Elalumno desarrolla | Elalumnodesarrolla | Elalurmnodesarrolla | Elalumno no dominio del lasideas de manera | lasideas de manera | las ideas de manera | desarralla las ideas ‘contenido sobresaliente suficiente insuficiente Lee en todo momento El mensaje se El mensaje se Incenta mantener una_ | los soportes escritos, estructura de manera | estructura de manera | estructurapero es | El mensaje tiene una clara durante la clara durantela poco claray se estructura poco preseatacién presentacién pero | evidencia solo en reconocible y| Elalumno responde | ocasionalmente se | algunos momentos de_| desordenada con seguridad y pierdelacohesién, | Ia presentadén, No responde las conocimiento las Elalumne responde | Elalumno no responde | preguntas planteadas. preguntas del profesor. | con poca seguridad y | adecuadamente as, conocimiento las preguntas planteadas. preguntas planteadas. Puntaje. 8 65 43 24 Transmision del | Usa unlenguaje que | Las palabras y Uiliza palabras y Elalurmno no permite mensaje yconexi6n | enriquece la expresiones utiizadas | expresiones poco la comprension del conlaaudiencia | presentacin. son comprensibles _} comprensibles © mensaje, Su atuendo es formal. | pero inapropiadas para | inapropiadas parala | Demuestra Los aspectos no verbals inherentes al expositor: posture, la auciencia, Su atuendo es casual Los aspectos no audiencia yla presentacién Suatuendo es inseguridad a través de la postura, gestos, contacto visual y estos, contacto visual, | verbales permiten a | informal expresion tentonacién, volumen, | comprensién del Los aspectos no ritmo, Nudes, y ‘mensaje yla conexién | verbalesno estin pronunciacién; lemacional con la asociados con el permiten la auciencia,peroen | mensaje expuesto y no comprensién del focasiones esta se permiten una conexién mensaje ylaconexién | plerde, emocional adecuada ‘emacional con la con la audiencia ila audiencia comprensién del Puntaje 8 65 43 2A Recursos de soporte | Apoya su presentacién | Apoya su presentacion | Apoyasu presentacién | Apoya su presentacion con diapositivas con clapositivas algo} con diapostivas poco | con muy pocas acordesaltemaysin | acordescon eltemay | acardescon eltemay | diaposiivas errores ortogréticos, nl | con dos errores con cuatro errores | relacionadas al tema y eramaticales,nide | ortogrifcos, ortograficos, con mas de cinco contraste de colores. | gramaticales 0 gramaticales ode errores ortograticos, contraste de colores. | contraste decolores. | gramaticales ode contraste de colores, Puntaje 4 3 24 05 Liderazgo y Pensamiento Sistémico Pagina 5 Liderazgo y Pensamiento Sistémico Pagina 6

También podría gustarte