Está en la página 1de 1

IES CAVANILLES 1ºBACHILLERATO

EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA


MIGUEL DE CERVANTES

TRABAJO FINAL

1. En la novela aparecen multitud de personajes, algunos son reales otros creados.


Busca y describe ejemplos de cada uno.
2. Explica la estructura externa e interna de la novela.
3. ¿Qué es la novela apócrifa de Avellaneda?
4. ¿Por qué los personajes principales, si se dirigían a Zaragoza, cambian el itinerario?
¿Dónde acaban?
5. Explica los diferentes espacios de la novela (de las dos partes) y por qué consideras
que el autor seleccIona estos y no otros.
6. Seleciona y escribe algunos fragmentos donde se distinga a través del lenguaje las
distintas clases sociales que intervienen en la obra.
7. ¿Por qué se considera a los duques como "directores de escena"? Justíficalo.
8. ¿Cómo es la actitud de Sancho como gobernador de una ínsula?
9. En la obra hay varios temas secundarios, ejemplifica cada uno de ellos con algún
párrafo del texto:
-Realidad/ locura
-Vida como literatura
-Amor y justicia como pilares de la vida.

10. Caracteriza al personaje y explica el sentido final de la obra a a partir de este


fragmento:

"si cuando estuve loco quise darle el gobierno de la ínsula, ahora que estoy cuerdo, le
daría un reino, si pudiera, porque la fidelidad de su trato lo merece. Perdóname,
amigo, por las ocasiones que te he dado de parecer loco como yo, haciéndote creer que
hubo y hay caballleros andantes en el mundo"

También podría gustarte