Está en la página 1de 47
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANT. “CAPITAL AGROPECUARIA DE LA REGION CUSCO” DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE LA INDEPENDENCIA RESOLUCION DE ALCALDIA N° 428-2021-MPA/SG Anta, 30 de diciembre de! 2021. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANTA ff Acuerdo de Concejo. Municipal N° 1}2-2021:MPA, el Informe’ Técnico N° 056-2021— MACV-SGPR/GPRP/MPA, de Ia Sub. Gerencia | Planeamiento ¥.Rdcionalizacién, la Opinién Legal N° 415-2021-MPA/GAL-PACC, dela Gerencia te-Atesoyig Lego Informe N° 778-2021-HJIG- ee Be - SGRH/MPA, DE LA Sub Gerencia e Requssos mands: me oe “ie establece aus enlos asuntosde st para lasmunicipa PEP, en CuyO. I CAP Provisional, r nal de ¢ ier temporal ,qUe-Céntiene los cargos solos por ld entidad, sobre la'base de su’estuch jica.vigente prevista en su Regiamento de Orgairizacién y Funciones,cuya finalidad Gistbsr Ia operacién de las emidades pablices durante el periodo de transition del seclor Bublico aliyégimen del servicio civil previsio en Ia Ley N° 30057 y en su anexo 4 se establecert: consideraciones para la elaboracién y aprobacién del CAP Provisional: a su vez los numera Tang dal Anevo 4 do Ja Directiva NP 002-2015-SERVIR/GDSRH, modificado por ResolUcion der Ici0 Ejecutiva N° 057-2016-SERVIR-PE, establecen enlre los supuestos que hablitag a. ar el Cuadro de ‘Asignacién de Personal Provisional ~ CAP Provisional, cuando \)na.noma sustantiva, durante el proceso de implementacién de la Ley N° 30057, orderie'a asignacion de nuevas funciones o la Teasignacién de funciones existentes, las entidades involucradas estén autorizadas a tramitar lo adecuacién parcial de su CAP vigenle mediante un CAP Provisional, asi como para el Cumplimiento de una orden judicial que disponga Ia reincorporacién de un servidor bajo los regimenes laborales regulados por los Decretos Legislativos N° 276 y 728; : Que, enlo que corresponde al Manual de Perfles de Puéstos dela entigdad (MPP), Que, | considerando que el Manual de Perf do Puestos es una herramienta o d Jo de gestion de recursos humones que describe, provee la informacién dg: manera estructyfada de todos las perflies de puestos de la eniidad desorrollades a partir del Reglamen} izacién... ~ $oq MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANTA “CAPITAL AGROPECUARIA DE LA REGION CUSCO” y Funciones (OF), acerca de la ubicacién de un puesto dentro de Ia estructura orgénica, su «objetivo y funciones principales; asi como también los requisites y exigencias que se demandan o para que una persona pueda conducise y desempefiarse adecuadamente dentro de le - Giganizacién, desarollado a partir de la estructura orgénica y funciones espectficas Gxiablecidas en e! ROF, asi como en base a los cargos considerados en el Cuadro de ‘Asignacién de Personal Provisional - CAP-P, Que, enlo que corresponde al PAP y al RiT el Presupuesto Analitico de Personal [PAP] es un documento de Gestién institucional que considera las plazas y el presupuesto para los ~ servicios espectfices de personal permanente y eventual en funcién de la disponiblidad - presupuestal, por lo que esta gerencla de ‘asesorfa legal, Opina Aprobor la actualizacién de los Instrumentos de Gestién MPR, CAP, PAPY RIT, los. rmilsmos que’deben de ser derivados dala sesién de concejo municipal ;para sy.oprobasion ,la.misma que debe ser publicada r enel portal institucional y conforme ley.pare - Presupuesto de la Municipalidad validacién de Ia coherencia ¥ 0 30057 - Ley del Servial A Orgarizacién Aygo (i Perfiles de PUe! i i i 15,08 porsporte 6 SnRO! CAP, PAPY el a opina oprobat! ‘ediante la émisin, ~ ™ 4 Se ‘ARTICULO PRIMERO. - APROBAR, elCuadro de Aslgnaci6n de ran tpi wo - aa Ica ay pucvios de la enlidad (MPP), Presupuesto Analfico de: Personal (PAR).y RIT ce la - Muricipalidad Provincial de.Anta, documentos de Gestion cP PARES? forman parte integrante de la presente norma municipal. ‘citi 2 eke. - ‘ARTICULO_ SEGUNDO. - DISPONER, que Io Gerencia Muniipal Gerencla”de Plonificacién, - Racionalizacién y Presupvesto, Gerencia de Administracién Finanzas,’ demés gerencias de nee, esesoramiento y oficinas de a Municipalidad, den:cumpimiento al presente ecygit, ONG ett a REGISTRESE, COMUNIQUESE, NOTIFTQUESE, CUMPLASE Y ARCHI yIIII MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANTA ) SUB GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS »))9 YIIIIIIIVIIIVIIIDIIIIIAIIAIVIIIIIII II DIG ANTA - CUSCO - PERU 2021 “ GAPITULO IV: Registro de Control de Asistencia del Personal {esriruto V: Asistencia, Puntualidad y Permanencia. CAPITULO VI: De las Tardanzas. CAPITULO VII: Permisos y Licencias. CAPITULO Vill: De las Justificaciones. CAPITULO IX: Descansos y Vacaciones. CAPITULO X; De los Derechos, Facultades y Obligaciones de la Municipalidad Provincial de Anta. CAPITULO XI: Derechos y Obligaciones de los Trabajadores. CAPITULO XII: Prohibiciones y Abstenciones de los Trabajadores. CAPITULO XII; Normas de Fomento y Mantenimiento de la Armonia entre el Empleador y los Trabajadores. CAPITULO XIV: Medidas Disciplinarias CAPITULO XV: Del Desplazamiento del Trabajador. CAPITULO XVI: Higiene y Seguridad en el Trabajo. CAPITULO XVII: Atencién y Trémite de Asuntos laborales. CAPITULO XVIII: Remuneraciones. CAPITULO XVIII: De las Capacitaciones y Evaluacion de Personal CAPITULO XX: Termino de la Relacién Laboral. CAPITULO XXI: Medidas Frente al VIH, y COVID-19 en el Centro de Trabajo. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIA DISPOSICIONES FINALES Imbenicaanre90 MAT. O}4131 [oa > APITULO | \SPECTOS GENERALES Articulo 1°. - Definiciones: 4.- MPA. - Municipalidad Provincial de Anta, 2.- RIT. - Reglamento Interno de Trabajo de la Municipalidad Provincial de Anta. 3. Trabajador. - Persona que mantiene un vinculo —laboral con la Municipalidad Provincial de Anta, cual fuese la modalidad de contratacién. Los trabajadores estan sujetos a todas las leyes de la Republica y gozan de todos los beneficios y derechos que establece la legislacién vigente. 4,- Empleador. - Persona natural, juridica o de hecho que recibe los servicios subordinados de un trabajador a cambio de una remuneracién. En nuestro caso, el empleador es la Municipalidad Provincial de Anta. 5.- Fuerza Mayor 0 Caso Fortuito. - Es todo hecho imprevisible que no puede evitarse ni resistirse, que acontece —inesperadamente. con independencia de la voluntad de! hombre, que generalmente proviene de las acciones de la naturaleza. 6.- Centro de Trabajo. - Es el lugar en el cual se desarrollan las actividades institucionales. 7.- Puesto de Trabajo. - Se define como el lugar o érea ocupado por una 0 més personas dentro de la Municipalidad Provincial de Anta, en el cual el trabajador desarrolla una serie de actividades las cuales satisfacon expectativas, que tienen como objetivo, garantizar la elaboracién o desarrollo © alencién de las funciones. obligaciones laborales, tareas asignadas a un trabajador para que desempefie las funciones habituales que le han sido encomendadas, determinado lugar, el cual puede ser variado de acuerdo a las necesidades de la Municipalidad Provincial de Anta. 8.-Horario de Trabajo. - Esl tiempo durante el cual el trabajador presta sus servicios al empleador. Este lapso no sera mayor a la jornada legal, comprende desde el ingreso a la salida del centro de labores. Se determina adjunténdose a la necesidad del servicio. 9.- Jornada de Trabajo. - Se entiende como el tlempo diario, semanal, mensual o anual que debe destinar el trabajador a fin de estar a disposicion de su empleador para brindar la respectiva prestacién de servicios. Durante la jomada de trabajo el trabajador pone a disposicién de manera efectiva su prestacién de servicio. 10. Remuneracién. - Es todo lo que percibe el trabajador de manera habitual por los servicios prestados bajo subordinacién, sea en dinero 0 en especie, cualquiera sea la forma o denominacién que se le dé, siempre covobcimeotouccign MAT OB13] que sea do su libre disposicién y se establezca en el respectivo contrato de trabajo. 14.-Necesidad de Servicio.- Estado de necesidad institucional urgente, imprevisto 0 de fuerza mayor en la prestacién de los servicios publics By municipales, tales como campafias masivas, eventos trascendentes, \importantes e impostergables; el agotamiento de plazos de ley, los |, requerimientos sefialados por organos rectores de la Administracion Publica, la inminencia del cumplimiento de objetivos institucionales, los estados de emergencia nacional o local, situaciones de desastre, la paralizacién regional o nacional de labores y que otros que puedan afectar fa marcha institucional o la atencién de las demandas de servicios a la Comunidad. 12.- Funcionarios y Servidores Publicos. - Son funcionarios municipales aquellos ciudadanos que cuenten con la autorizacién respectiva para desempefiar los cargos de Alcalde y Gerente Municipal. ‘on Servidores Puiblicos los trabajadores no comprendicos en el parrafo anterior: 43. Asistencia. - Es el acto de concurir al puesto de trabajo dentro del horario de trabajo y la jorada laboral, o por mandato Interno © normativo nacional. 14.- Inasistencia. - Es la falta de presencia fisica del trabajador a su centro de trabajo, sea al inicio de la jornada laboral, o como consecuencia del retiro del trabajador de su puesto de trabajo y del centro de trabajo dentro del mi horario establecido. La ausencia se considerara justificada si media la autorizacién previa y escrita correspondiente extendida por la Municipalidad Provincial de Anta. A > 415.-Puntualidad, - Oportuna concurrencia del trabajador al centro de trabajo - dentro de los horarios y jornada de trabajo establecidas por el empleador. ~ > 16.- Tardanza. - Es el ingreso del trabajador a su centro 0 puesto de trabajo ~ después del inicio del horario establecido. Las tardanzas también se ~ consideran faltas disciplinarias laborales por su reincidencia 0 reiteracion y . facultan a la Municipalidad Provincial de Anta aplicar las sanciones 0 medidas correctivas pertinentes. a > 17. Deber. - Es la obligacién o exigencia ideal de ejecutar u omitir una “ accién, El deber rebasa el campo juridico y trasciende al social mediante el a respeto a uno mismo y a los demas, la observancia de las normas de conducta, reglas de educacién, cortesia y otras normas que impone el vivir en una sociedad organizada, sea por una norma legal o la costumbre. > 18. Derecho. - Es el conjunto de normas que imponen deberes y normas ~ que confieren facultades, que establecen las bases de convivencia social y cuyo fin @s dotar a todos los miembros de la sociedad de los minimos de seguridad, certeza, igualdad, libertad y justicia, Es la potestad de hacer o exigit cuanfo la'Ley o la autoridad establece a nuestro favor. MAT 03-4131 49.- Descanso Médico. - Autorizacién que un profesional de la salud debidamente autorizado y registrado en el Colegio Médico otorga a un trabajador para justificar una licencia o permiso a no concur 0 retirarse de su puesto de trabajo por razones de salud, debidamente comprobados. 20,- Justificacién. - Es la consecuencia de haber demostrado un determinado hecho con pruebas, explicando un accionar o un comportamiento en base a clertos motivos, o a probar que un trabajador resulta carente de responsabilidad respecto de aquello que se le pudiere haber atribuido, la misma que, luego del analisis resulta verosimil y/o atendible por la Municipalidad Provincial de Anta. 24. Licencia. - Autorizacién que, por causas justificadas otorga por escrito tl empleador a un trabajador para no concurrir a su puesto de trabajo por uno 0 més dias consecutivos, Pueden ser con goce de haberes o sin goco de haberes de acuerdo a cada supuesto contenido en el presente reglamento, y en todo caso, si no existiera obligacién legal para ol reconocimiento de haberes, se sujetard al principio de discrecionalidad reconocido al empleador, siempre y cuando se encuentre dentro del marco de la ley vigente. > 22. Obligacién. - Es un precepto de inexcusable cumplimiento. } 23. Permanencia. - Es la presencia fisica del trabajador en el puesto de trabajo asignado durante el integro de la jornada de trabajo. 24.- Permiso. - Autorizacién que, por causas justificadas. y que el cempleador puede otorgar por escrito al trabejador para ausentarse del centto de trabajo, momenténeamente, llmese a esto determinado niimero de horas dentro del dia o por el dia completo, segtin sea el caso. ~ } 25.-Prohibicién. - Es el impedimento de ejecutar algtin acto cuya infracci6n conlleva una sancién. Es una orden negaliva. 26.- Falta Disciplinarla. - Es toda accién u omisién voluntaria 0 no, que ~ contraviene las obligaciones, prohibiciones y normas sobre deberes de “ funcionarios y servidores publicos, establecidos en el marco normativo. ) % rs } 27» Sancién, - Es la medida adoptada por la Municipalidad Provincial de a ‘Anta, por intermedi de los funcionarios 0 servidores publicos autorizados - para ello, que se aplica a un trabajador quo ha incurrido en la infraceién 0 a Incumplimiento de normas legales, administrativas y/o morales ylo las contonidas en el presente reglamento 0 en el de Seguridad y Salud en el Trabajo cuya observancia es de cardcter obligatorio. a Articulo 2°. - De la Municipalidad Provincial de Anta. La MPA, es el Gobierno Local que emana de la voluntad popular, goza de autonomia politica econémica y administrativa, en los asuntos de su competencia. Articulo 3°.- Objeto del Reglamento Interno de Trabajo. MAT. BAIT “m IT, establece e! marco normativo a la que deben sujetarse los funcionarios, ipleados de confianza y servidores publicos de la MPA para el cumplimiento de las obligaciones, a efectos de fomentar la armonia y el orden dentro de la relacién y lograr los objetivos que pretende alcanzar la gestion municipal F cidos en los diversos documentos de gestién como es el caso del Plan Estratégico institucional. . El/presente RIT determina el conjunto de normas genéricas que regularan las a relaciones laborales entre la MPA y sus trabajadores, siendo de caracter obligatorio. y alcanzando a todo funcionario, empleados de confianza ylo servidor piiblico que labore a su servicio. 3 Articulo 4°. - Obligatoriedad. Es obligatorio de todo trabajador conocer y dar cumplimiento al contenido del - presente RIT. Articulo 5°. - Base Legal. Constitucién Politica del Pert, Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades. Decreto Legislativo N° 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del sector Publico, Decreto Supremo N° 005-90-PCM, Reglamento de la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones de! Sector Publico. Decreto Legislative N° 728, Ley de Productividad Laboral y su Reglamento. Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Pablico. Ley N° 27815, Ley de! Cédigo de Etica de la Funcion Publica. Decreto Supremo N° 033-2005-PCM, Reglamento del Cédigo de Etica de la at Funcién Publica. 4 > Loy N* 27588, Ley que Establece prohibiciones e incompatibilidades de “ Funcionarios yy Servidores Publicos, Asi Como de las Personas que Prestan ~ Servicios al Estado Bajo, Cualquier Modalidad Contractual. Vv Decreto Supremo N° 019-2002-PCM, Reglamento de Ley que Establece ms Prohibiciones Incompatibilidades de Funcionarios — y Servidores ns Publicos, As{ Como de las Personas que Prestan Servicios al Estado Bajo a Cualquier Modalidad Contractual. > Decreto Supremo N° 039-91-TR, Dispositivos sobre reglamento Interno de Trabajo, > Reglamento de Organizacién y Funciones de la Municipalidad Provincial de Anta. MAT.A3-4131 Decréto Legislativo N° 1023, Decreto Legislativo Que Crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil, Rectora del Sistema Administrative de Gestion de Recursos Humanos. Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil. Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, Reglamento General de la Ley del Servicio Civil, Ley N° 30057. Decreto Legislative N° 1025, Decreto Legislativo Que aprueba las Normas de Capacitacion y Rendimiento para el Sector Publico. ~ | Corresponde al Sub Gerente de Recursos Humanos, programar, organizar, dirigit ~ y controlar la aplicacién de conduccién en las actividades de recursos humanos del sistema de personal. Articulo 7°. - Organos Responsables de la Administracion de Personal. La Sub Gerencia de Recursos Humanos, es el érgano encargado de la implementacién y supervision de las politicas de gestién de los recursos humanos, mediante el desarrollo y fortalecimiento de capacidades de recursos humanos de ~ la MPA, asi como velar por el cumplimiento del RIT. Articulo 8°.-Alcance det RIT. - El presente RIT, es de uso y aplicacién a todos los trabajadores, cuyo régimen se encuentre regulado por el Decreto Legislativo N° 276 y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 005-90-PCM. Asimismo, alcanza a aquellos servidores contratados bajo el régimen de la actividad privada establecidos en el Decreto Legislativo N° 728 y a los que laboran bajo el régimen CAS - Decreto Legislativo N° a 1057; asi como los que estan bajo el régimen de la Ley N° 30057, Ley del Servicio. - Civil CAPITULO tI - ADMISION E INGRESO DEL TRABAJADOR Articulo 9°. - Régimen Aplicable Para el Ingreso a la MPA. - El ingreso del trabajador a la MPA, con excepcidn de los cargos de confianza, seré a través de un Concurso Pibblico de Méritos. que asegure la contratacion de personal en funcién a la capacidad y el mérito profesional 0 técnico. Para ello, la MPA establecerd los procedimientos y mecanismos respecto a los medios y sistemas de convocatoria, reclutamiento, evaluacién y seleccién. de conformidad batho La seleccién y contratacién del personal de la actividad privada se rige por la Ley Marco del Empleo Publico. Por lo tanto, el ingreso a la MPA se realiza mediante Concurso Publico y abierto, sobre la base de mérito y capacidad de las personas, ‘eh un régimen de igualdad de oportunidades. La Sub Gerencia de Recursos Humanos, establecera los procedimientos y mecanismos respecto a los medios y sistemas de convocatoria, reclutamiento, evaluacién y seleccién de conformidad con las disposiciones intemas y normas vigentes sobre la materia y segun la naturaleza de las plazas. Articulo 10°. - Requisitos exigidos: > Tener como minimo dieciocho (18) afios de edad. Gozar de buena salud y tener aptitud fisica, con las excepciones contempladas en la Ley N° 23285, Ley de Trabajo para Personas con Limitaciones Fisicas, Sensoriales ¢ Intelectuales. No haber sido despedide de alguna institucién por falta grave 0 causa justa de despido. Carecer de antecedentes policiales, judiciales y/o penales. Cumplir con los requisitos minimos establecidos para el desempefio del cargo al que postula. > Adjuntar a la solicitud de ingreso los documentos que le sean exigidos. > Aprobar la evaluacién que se disponga y de ser el caso el examen médico. > Se prohibe el ingreso de los trabajadores que con vinoulos familiares laboren en una misma area y/o en relacién de subordinacién hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad. Articulo 11°.- incompatibilidad. No podran ingresar a laborar en la MPA, las personas que tengan relacién de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con funcionarios y personal de confianza con la MPA, indistintamente a la subordinacion del cargo al que postula. Del mismo modo, se prohibe que los trabajadores con vinculos familiares laboren en una misma érea y/o en relacién de subordinacién hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad. De igual manera, no podran ingresar a laborar en la MPA las personas que estén con impedimento o tengan inhabilitacién para desempefiar cargo, servicio o labor alguna con el Estado, conforme a la normativa vigente. MAT 03-4137

También podría gustarte