Está en la página 1de 3

DOC N°

COLEGIO NAVAL DE REV.


EVALUACION DE PERIODO
MANZANILLO PAGINA 1 de 3
FECHA

FECHA: Hora de inicio: Hora de finalización: PERIODO: I


ALUMNO(A): GRADO: QUINTO
ASIGNATURA: SOCIALES
DOCENTE: TERESITA ESPINOSA R. NOTA:

1. De acuerdo con el Ministerio de Educación, el Gobierno Escolar es una forma de


preparación para la convivencia democrática, por medio de la participación de todos
los estamentos de la comunidad educativa en la organización y funcionamiento del
Proyecto Educativo Institucional (PEI). Teniendo en cuenta lo anterior uno de los
estamentos es el consejo estudiantil que está conformado así:

a. Un representante de los grados comprendidos entre preescolar y tercero de básica


primaria. Un representante de cada uno de los grados comprendidos entre cuarto
y undécimo y el personero estudiantil.
b. 2 representantes de los padres de familia, 2 representantes de los docentes, el
rector, un egresado.
c. Un representante de los padres de familia de cada grado o curso que ofrezca la
institución y el rector.
d. El rector y los docentes.

2. El artículo 40 de la Constitución de 1991 señala que todos los ciudadanos pueden


tomar parte en cualquier forma de participación democrática. En el colegio, un caso
en el que se garantiza este derecho es:

a. El nombramiento del representante de curso.


b. El establecimiento del comité de padres de familia.
c. La elección del personero estudiantil.
d. La elección del rector.
3. Toda institución educativa cuenta con un Manual de convivencia en el que se
encuentran plasmados las normas, los derechos y los deberes que tienen los
miembros de la comunidad educativa. En la elaboración de ese documento, docentes,
estudiantes y padres de familia identifican procedimientos y mecanismos de
prevención y resolución de conflictos de manera justa y pacífica. Según lo anterior,
¿por qué la preparación del Manual de convivencia puede considerarse un ejercicio
democrático?

a. Porque es realizada por los rectores de las instituciones educativas con la


asesoría de los delegados de Ministerio de Educación.
b. Porque es realizada por mayores de edad que saben identificar los problemas de
la comunidad educativa.
c. Porque es un proceso que cuenta con el respaldo de las secretarías de educación
municipal y departamental.
d. Porque es un proceso en el cual participan todos los miembros de la comunidad
educativa.
DOC N°
COLEGIO NAVAL DE REV.
EVALUACION DE PERIODO
MANZANILLO PAGINA 2 de 3
FECHA

4. Según la Constitución, es deber del Estado y de la sociedad proteger las riquezas


culturales de la Nación. ¿En cuál de las siguientes situaciones se cumple este deber?
a. Se obliga a un grupo indígena a cambiar algunas de sus tradiciones por considerar
que violan los Derechos Humanos.
b. Se recomienda construir barreras de seguridad en las carreteras.
c. Se envía al ejército a combatir a grupos armados ilegales que han estado
secuestrando ciudadanos.
d. Se prohíbe demoler una casa que perteneció hace 200 años a un prócer de la
independencia.

5. Paloma y otros estudiantes consideran que el personero estudiantil no cumple sus


funciones en la vida cotidiana del colegio. Por ello, ella ha liderado una campaña con
el objetivo de revocarlo de su cargo. Una de las funciones que este personero
posiblemente no ha cumplido puede ser:

a. Ayudar a los estudiantes de los grados de primaria a hacer sus tareas.


b. Asesorar a sus compañeros para que puedan superar sus conflictos.
c. Recibir las quejas de los estudiantes que sienten vulnerados sus derechos.
d. Buscar apoyo para los estudiantes que tienen dificultades de aprendizaje.

6. Diferentes organizaciones indígenas han unido sus esfuerzos para crear una
universidad indígena intercultural. Uno de sus objetivos es que esta universidad sea
multilingüe para que puedan ingresar personas de diferentes grupos étnicos.
¿Cuál de las siguientes opciones va en contra de los objetivos de esta universidad?

a. Las comunidades étnicas deben aprender a hablar inglés y así recibir más turistas.
b. Los indígenas de diferentes grupos étnicos deben compartir sus conocimientos.
c. Los indígenas desean reconocer la diversidad étnica y lingüística del país.
d. Las comunidades buscan preservar y difundir las lenguas que se hablan en el país.

7. Una científica que pertenece a un grupo indígena realizó una investigación en la que
descubrió que una planta usada en su comunidad para aliviar el dolor puede ayudar a
curar enfermedades graves. Sin embargo, algunos de sus compañeros de laboratorio
no estaban de acuerdo porque no creen que una planta usada por indígenas pueda
curar enfermedades. Esa respuesta

a. Protege a quienes vayan a consumir la planta.


b. Aporta al desarrollo de la ciencia y la medicina.
c. Discrimina los conocimientos de un grupo étnico.
d. Invita a seguir investigando con la farmacéutica.
DOC N°
COLEGIO NAVAL DE REV.
EVALUACION DE PERIODO
MANZANILLO PAGINA 3 de 3
FECHA

8. Es función del poder Legislativo


a. Velar por el cumplimiento de las leyes.
b. Administrar los recursos del país y representarlo a nivel internacional.
c. Establecer control político al poder judicial.
d. Legislar, formular y reformar leyes.

9. Observa la imagen y teniendo en cuenta los puntos cardinales responde:

a. ¿Qué lugar se encuentra al oeste de los bomberos? __________________________

b. ¿Qué lugar se encuentra al sur de la policía? ________________________________

c. ¿Qué lugar se encuentra al este del hospital? ________________________________

d. ¿Qué lugar se encuentra al norte de la oficina de correos? _____________________

10. Ubica en los espacios: Meridiano de Greenwich, ecuador, Hemisferio Norte,

Hemisferio Sur, Polo Norte, Polo Sur, Latitud, Longitud.

También podría gustarte

  • Guia Sociales
    Guia Sociales
    Documento2 páginas
    Guia Sociales
    TERESITA DE LAS MERCEDES ESPINOSA RODRIGUEZ DOCENTE CATEDRA
    Aún no hay calificaciones
  • Guia Castellano
    Guia Castellano
    Documento1 página
    Guia Castellano
    TERESITA DE LAS MERCEDES ESPINOSA RODRIGUEZ DOCENTE CATEDRA
    Aún no hay calificaciones
  • Clases Flexibles de Etica y Valores
    Clases Flexibles de Etica y Valores
    Documento3 páginas
    Clases Flexibles de Etica y Valores
    TERESITA DE LAS MERCEDES ESPINOSA RODRIGUEZ DOCENTE CATEDRA
    Aún no hay calificaciones
  • Metodologia Seminario NIF
    Metodologia Seminario NIF
    Documento3 páginas
    Metodologia Seminario NIF
    TERESITA DE LAS MERCEDES ESPINOSA RODRIGUEZ DOCENTE CATEDRA
    Aún no hay calificaciones
  • Taller Textos Argumentativo
    Taller Textos Argumentativo
    Documento20 páginas
    Taller Textos Argumentativo
    TERESITA DE LAS MERCEDES ESPINOSA RODRIGUEZ DOCENTE CATEDRA
    Aún no hay calificaciones
  • Informe de Visita A La Emisora de La UdeC
    Informe de Visita A La Emisora de La UdeC
    Documento1 página
    Informe de Visita A La Emisora de La UdeC
    TERESITA DE LAS MERCEDES ESPINOSA RODRIGUEZ DOCENTE CATEDRA
    Aún no hay calificaciones
  • Guia para El Informe de Lectura
    Guia para El Informe de Lectura
    Documento2 páginas
    Guia para El Informe de Lectura
    TERESITA DE LAS MERCEDES ESPINOSA RODRIGUEZ DOCENTE CATEDRA
    100% (1)
  • Taller para Samuel Silgado
    Taller para Samuel Silgado
    Documento5 páginas
    Taller para Samuel Silgado
    TERESITA DE LAS MERCEDES ESPINOSA RODRIGUEZ DOCENTE CATEDRA
    Aún no hay calificaciones
  • Informe de Visita A La BIBLIOTECA FERNANDEZ MADRID
    Informe de Visita A La BIBLIOTECA FERNANDEZ MADRID
    Documento1 página
    Informe de Visita A La BIBLIOTECA FERNANDEZ MADRID
    TERESITA DE LAS MERCEDES ESPINOSA RODRIGUEZ DOCENTE CATEDRA
    Aún no hay calificaciones
  • Ensayo, Ilustracion
    Ensayo, Ilustracion
    Documento5 páginas
    Ensayo, Ilustracion
    TERESITA DE LAS MERCEDES ESPINOSA RODRIGUEZ DOCENTE CATEDRA
    Aún no hay calificaciones
  • Curso Competencias Ciudadanas
    Curso Competencias Ciudadanas
    Documento4 páginas
    Curso Competencias Ciudadanas
    TERESITA DE LAS MERCEDES ESPINOSA RODRIGUEZ DOCENTE CATEDRA
    Aún no hay calificaciones
  • La Minoria de Edad Es Relativa
    La Minoria de Edad Es Relativa
    Documento3 páginas
    La Minoria de Edad Es Relativa
    TERESITA DE LAS MERCEDES ESPINOSA RODRIGUEZ DOCENTE CATEDRA
    Aún no hay calificaciones
  • Immanuel Kant
    Immanuel Kant
    Documento4 páginas
    Immanuel Kant
    TERESITA DE LAS MERCEDES ESPINOSA RODRIGUEZ DOCENTE CATEDRA
    Aún no hay calificaciones
  • Saber Pro Competencias Ciudadanas
    Saber Pro Competencias Ciudadanas
    Documento29 páginas
    Saber Pro Competencias Ciudadanas
    TERESITA DE LAS MERCEDES ESPINOSA RODRIGUEZ DOCENTE CATEDRA
    Aún no hay calificaciones
  • La Ilustración
    La Ilustración
    Documento2 páginas
    La Ilustración
    TERESITA DE LAS MERCEDES ESPINOSA RODRIGUEZ DOCENTE CATEDRA
    Aún no hay calificaciones
  • Ensayo de Filosofia, La Ilustracion, V.T.T
    Ensayo de Filosofia, La Ilustracion, V.T.T
    Documento2 páginas
    Ensayo de Filosofia, La Ilustracion, V.T.T
    TERESITA DE LAS MERCEDES ESPINOSA RODRIGUEZ DOCENTE CATEDRA
    Aún no hay calificaciones
  • ACTIVIDAD DECIMO FILOSOFIA18 de Septiembre
    ACTIVIDAD DECIMO FILOSOFIA18 de Septiembre
    Documento1 página
    ACTIVIDAD DECIMO FILOSOFIA18 de Septiembre
    TERESITA DE LAS MERCEDES ESPINOSA RODRIGUEZ DOCENTE CATEDRA
    Aún no hay calificaciones
  • Entrego Su Vida Dios Lo Resucitò
    Entrego Su Vida Dios Lo Resucitò
    Documento5 páginas
    Entrego Su Vida Dios Lo Resucitò
    TERESITA DE LAS MERCEDES ESPINOSA RODRIGUEZ DOCENTE CATEDRA
    Aún no hay calificaciones