Está en la página 1de 8

Guía Estudiante - Definición Proyecto APT

Fase 1

Guía1. Definición Proyecto APT


Asignatura Portafolio de Título

A. PARTE I
1. Antecedentes Personales
A continuación, se presenta una tabla en la que debes completar la información solicitada.

Nombre estudiante Franco Cerda/ Felipe coronado

Rut 20.040.309-6

Carrera Ingeniería en administración mención marketing

Sede Plaza Norte

2. Descripción Proyecto APT


En la descripción debes señalar brevemente el nombre de tu proyecto APT y las competencias del perfil
de egreso que vas a poner en práctica. Si en tu carrera están definidas las áreas de desempeño,
también menciona a qué áreas de desempeño está vinculado el proyecto.

Nombre del proyecto Plan Omnicanal para la empresa Tricot.

Área (s) de desempeño(s) Investigación de mercado: Área en donde se realiza el levantamiento, análisis
e interpretación de información con el propósito de mejorar la toma de
decisiones de marketing.

Experiencia de clientes: Gestionar la experiencia de clientes, de acuerdo con


criterios de segmentación de mercado, posicionamiento y propuesta de valor,
acorde a los objetivos y modelo de negocios.

Posicionamiento de marca: Implementar los programas de marketing,


integrales a través de múltiples canales y plataformas, acorde a los objetivos
y modelo de negocios.

Fidelización de clientes: El Objetivo es que el cliente se convierta en un


cliente habitual y que, además recomiende su experiencia de compra con con
Guía Estudiante - Definición Proyecto APT
Fase 1

otras personas.

Desarrollar investigaciones de mercado, aplicando e interpretando estudios


cualitativos y cuantitativos, con el propósito de mejorar la toma de decisiones
de marketing, acorde al objetivos y modelo de negocios

Desarrollar estrategias corporativas con el fin de agregar valor y


sustentabilidad al negocio, estimando su impacto en las distintas áreas
funcionales, monitoreando y controlando la gestión, de acuerdo con las
Competencias
políticas institucionales y normativas vigentes.

Proponer estrategias de gestión para las distintas áreas del negocio,


fortaleciendo su productividad y eficiencia, en conformidad con las
normativas vigentes.

Decidir entre las distintas alternativas de inversión a partir de diagnósticos


sobre riesgos y rentabilidad de la empresa, para la asignación eficiente de los
recursos disponibles.

El problema al que se debe dar solución corresponde en proponer a la


empresa Tricot una planificación estratégica basada en la omnicanalidad que
se centra en mejorar la experiencia de compra.

Tricot Participa en la industria de retail o comercio minorista, cuenta con 2


principales UEN, el primero es la comercialización de artículos al detalle, a
través de dos marcas. Tricot y Tricot Connect. Tricot a través de sus cadenas
de tienda y Tricot.cl se especializa en la venta de vestuario, calzado y
accesorios. Tricot Connect se especializa en la venta de electrónica menor.

El segundo corresponde al ámbito financiero, actividad complementaria al


negocio comercial, Tarjeta Tricot visa.

Tricot cuenta con más de 100 tiendas, ubicadas en los principales centros
Relevancia del proyecto
comerciales a lo largo de todo el país.
APT
El aporte de valor que se espera de este proyecto es entregar como solución
un plan estratégico de marketing, para brindar a sus clientes una experiencia
coherente y fluida a través de diversos canales de comunicación y ventas.

Cambiar atributos marca, imagen, estrategia, identidad.


Guía Estudiante - Definición Proyecto APT
Fase 1

3. Fundamentación Proyecto APT


A continuación, se presentan distintos campos que debes completar con la información solicitada. Esta
sección busca que describas en detalle tu proyecto y justifiques su relevancia y pertinencia.

Se espera que el proyecto APT logre reunir información necesaria de


manera eficiente y eficaz del entorno al cual participa la empresa
Tricot permitiendo generar una propuesta de solución (Plan
Omnicanal) factible desde el punto de vista del mercado,
respondiendo a una real necesidad y además desde el punto de vista
económico y financiero. Lo anterior deberá estar siempre en relación
Descripción del con las necesidades de los clientes en cuanto a las mejoras de la
Proyecto APT experiencia de compra.

El proyecto APT deberá considerar una investigación de mercado,


una evaluación tanto económica y financiera por medio de un flujo
de caja y finalmente el proyecto deberá considerar la
implementación de el plan omnicanal por medio de un plan de
marketing.

Pertinencia del
proyecto con el perfil
El proyecto APT definido se vincula directamente con el perfil de
de egreso
egreso dada que, cumple con las competencias técnicas y
profesionales para que el proyecto se pueda llevar a cabo.

Se investigará en profundidad la problemática o necesidad que se


presenta en base a la experiencia de compra en la industria que
participa la empresa Tricot, que por consecuencia nos dará lugar a
crear una solución. Aportando valor y sustentabilidad a la
organización.

Por otra parte, con la implementación del plan omnicanal,


generamos un impacto directo a las áreas funcionales de la empresa
ya que, durante la implementación, gestión y control de este, cada
área deberá estar alineada estratégicamente para un objetivo
general, contribuyendo positivamente a la productividad y la
competitividad de la gestión empresarial.

Considerando la “Omnicanalidad” como la transición de la


“multicanalidad”, nos estaríamos enfrentando a un cambio
inminente para las empresas hoy en día, por lo que, tributa
directamente a la sostenibilidad de la empresa, dado que, se está
brindando un plan para la adaptación frente a estos cambios y
necesidades que requiere el mercado en el cual participa la empresa
Tricot.

Con el plan omincanal se implementarán múltiples estrategias para


Guía Estudiante - Definición Proyecto APT
Fase 1

mejorar la relación con el cliente, por ejemplo. Ampliar canales de


comunicación, Optimizar proceso de compra, inteligencia artificial,
entre otros. Estrategias que aportan directamente a la satisfacción y
experiencia de los clientes.

El proyecto APT propuesto se relaciona en función de mis intereses


Relación con los profesionales que son el marketing principalmente y el e-commers.
intereses Mi enfoque está basado en mejorar la experiencia de cliente a través
profesionales de la implementación de estrategias que aporten sostenibilidad,
competitividad e innovación a las organizaciones.

Es posible desarrollarlo siempre y cuando estén disponibles los


recursos materiales y el tiempo necesario que se requiere para
llevarlo a cabo.

Factibilidad de  Se requiere un computador con accesibilidad a la


desarrollo del información y herramientas de utilidad para desarrollar el
Proyecto APT proyecto.
 Optimización del tiempo y Autosuficiencia.

Los factores externos que podrían dificultar serían problemas en


salud mental y física que puedan surgir durante el proceso.

B. PARTE II
4. Objetivos
En este apartado debes definir objetivos generales y específicos del Proyecto APT. Es importante
aclarar que los objetivos se deben plantear en forma clara, concisa y sin dar mayores explicaciones, es
decir, deben entenderse por sí solos. Se sugiere redactarlos utilizando un verbo en infinitivo, pues ello
obliga a precisar acciones concretas.

Objetivo General del proyecto: Proponer un plan estratégico omnicanal.


Objetivo general

Objetivos específicos Objetivos específicos:

 Analizar la situación empresarial de la empresa Tricot.


 Identificar el comportamiento de compra y uso del mercado en
Guía Estudiante - Definición Proyecto APT
Fase 1

relación con la satisfacción del cliente y experiencia de compra,


realizando una investigación de mercado que permita identificar
una nueva oportunidad para la implementación del plan
omnicanal.
 Analizar y evaluar una potencial propuesta de solución por medio
de un plan omnicanal para la empresa tricot
 Determinar por medio de una evaluación económica y financiera
la factibilidad del proyecto
 Desarrollar por medio de un plan de marketing la propuesta
operativa para implementar el plan omnicanal para la empresa
tricot.

5. Metodología
En el siguiente apartado deberás describir la metodología, propia de tu disciplina, que utilizarás para
resolver el proyecto APT antes descrito, incluyendo las etapas y métodos de trabajo.

Descripción de la Metodología

La metodología para llevar a cabo el proyecto será la siguiente

Etapa 0: Analizar la industria en la cual participa la empresa, desde un enfoque integral, con el propósito de
identificar posibles oportunidades.

 Presentar a la empresa Tricot, destacando su:


 Historia
 Hitos más relevantes
 Misión, visión y valores
 Productos, cliente y competidores directos

Etapa 1: Realizar un diagnostico situacional de la empresa Tricot.


 Análisis del macroentorno
 Análisis del microentorno
 Análisis interno
 Diagnostico empresarial de la empresa Tricot

Etapa 2: Investigación de mercado


 Problema de Investigación de Mercado
 Objetivo General y Específicos de la Investigación de Mercado
 Hipótesis. Diseño de la Investigación (Cualitativa / Cuantitativa
 Trabajo de Campo
 Preparación y análisis de la información
Guía Estudiante - Definición Proyecto APT
Fase 1

 Presentar los Resultados de la investigación de mercado.

Etapa 3: Realizar una evaluación económica y financiera del proyecto


 Determinar los objetivos del alcance del proyecto desde un punto de vista
económico y financiero
 Determinar la información relevante para la construcción del flujo de caja.
 Determina las inversiones necesarias para el proyecto
 Construcción del flujo de caja económico y financiero para evaluar las alternativas
del proyecto

Etapa 4: Se debe dar a conocer la implementación de el nuevo plan omnicanal a nuestros clientes por
medio de un plan de marketing
 Propuesto de solución
 Objetivos de marketing
 Estrategias y tácticas de marketing
 Presupuesto de marketing
 Carta Gantt de marketing
 Kpis de marketing
Guía Estudiante - Definición Proyecto APT
Fase 1

6. Evidencias
A continuación, describe qué evidencias serán evaluadas en el informe de avance y en el informe final de
tu proyecto APT. Estas evidencias deben ser acordadas con tu docente. Se entenderá por evidencia los
productos que se desarrollen durante el proyecto y cuyo propósito sea visibilizar o documentar cómo se
ha implementado el trabajo.

Tipo de evidencia Nombre de la


Descripción Justificación
(avance o final) evidencia
Describe las evidencias acordadas con tu
docente, siempre teniendo en mente que estas
deben dar cuenta del desarrollo de tu Proyecto
APT.

7. Plan de Trabajo
En la siguiente tabla define la planificación de tu Proyecto APT de acuerdo a lo requerido.

Plan de Trabajo Proyecto APT


Competencia o Duración de la
Nombre de Descripción
unidades de
Actividades/Ta Actividades/Ta Recursos actividad Responsable1 Observaciones
competencias
reas reas

Nombra las Señale el nombre Describe la tarea Nombra los Escribe la Escribe el nombre Escribe las
competencias o de la tarea o o actividad. recursos duración de del integrante del dificultades o
unidades de actividad. necesarios para actividades o equipo facilitadores que
competencias que llevar a cabo las tarea. responsable de la se podrían
se relacionan con actividades actividad y tareas presentar durante
las diferentes definidas. asociadas. la ejecución de
actividades cada una de las
requeridas para el actividades
desarrollo de la propuestas para
actividad. llevar a cabo el
plan de trabajo.

1
En caso de que el Proyecto APT sea grupal, en esta columna deben indicar el nombre de los
responsables de cada tarea o actividad. Esto posteriormente permitirá diferenciar la evaluación por cada
integrante.
Guía Estudiante - Definición Proyecto APT
Fase 1

8. Carta Gantt
Busca un formato de Carta Gantt que te acomode y organiza en este las actividades planificadas en el
punto anterior considerando el periodo asignado para el desarrollo de tu Proyecto APT. Debes mantener
la temporalidad del periodo académico en el desarrollo de las tres fases que contempla la Asignatura de
Portafolio de Título.

Actividad Fase 1 Fase 2 Fase 3

S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S 10 S 11 S 12 S 13 S 14 S 15 S 16 S 17 S 18

Describe
actividades del
punto anterior

También podría gustarte