Está en la página 1de 60
Furvio Rossi Novo directo Santiago, site de marzo de dos mil diecocho. Vistos y ofdos los intervinientes, ‘Se reproduce la sentencia apelada, con excepcién de sus motives quinto y decimocuarto a decimoctavo, que se eliminan. Y se tiene en su lugar y ademés presente: Primero: Que el desafuero constituye un antejuicio de probabilidad, por ef cual se priva a un parlamentatio de la proteccién constitucional que la Carta Fundamental le otorga, a fin de hacer efectiva su responsabilidad penal en un hecho ilicito predeterminado. Ei “antejuicio de probabilidad” tiene como objetivo esencial sopesar la posibilidad concreta de procesar y someter a juicio al parlamentario, porque, en otro caso, si la proyeccién se aprecia nula 0 débil, no resulta sensato conceder una autorizacion que por su naturaleza tensiona gravemente el sistora institucional de fa Republica ¢ interfiere incluso con los delicados quérums congresales. or consiguiente, no se trata solamente de pesquisar algunos trazos de factblidad de la inftaccién atibuible, sino que de coneeguir, a través de los antecedentes probatorios reales y efectivas que se proporcionan por ef reqitente, ef convenciiento minimo sobre el éxito eventual de la persecucién pena. Segundo: Que el ico atribuido al senador sefior Rossi Ciocca es uno idelac: oO” especial, de cardcer tibutaro, El delto tibutario se ha define como “ia | "\UTi GS cen Violin del relcon jriice bute para le os et eatblecda una des fy gg tenet — penas previsias en el Céaigo Pena” (Giuseppe Spinel). En el émbito toutaro “al objeto materiales o! deber u obligacin trbutaria sobre la cual recae, bajo la forma de violacién, la actividad del agente” (Pedro Massone Parod). El bien juriic pretogido no es otro que fa intogridad del patrimonio fiscal De esta forma, resuita insostayable considerar que en este marco especial K\ prima un dole directo que ~aun cuando ia figura no lo exigiera y en este caso lo LO xige- edundaria en que su objeto esencial debe ser butar ura carga tibulana. TK we ee Asi to sefiala el articulo 97 N* 4 det Codigo Tributerio, que pena las “declaraciones maliciosamente incompletas 0 falsas que pueden inducit a le lquidacion de un impuesto inferior ‘Sega se ha fallado, el carder “matcioso” de una conducta se relacona con un actuar “quetiendo, sabiendo y congsiendo ls resitados de su actuer (Cote Suprema, Roles N° 1446-2018'7 N° 3364-2015), todo lo cual exige dolberacén, maqunacisn dolosa,dolo directo yresitado daioso (José Cerezo Mir, “Curso de Derecho Penal Espatiol Parte General. Teoria Jurisica del Delto, Tome Il 6* ed, Eto Tekros Math, 1988) como elemento objetivo del po, fo que en materia impostva se reconduce ala concurencia de una accion parteuarpredeterminada que afecte a ura obigaciontibutara Tercero: Que a la luz de las razones anotadas en los parrafos precedentes, esta Corte ovincide con la opinién dejada por los Ministros sefior Silva y sefiora Melo en su disidencia, en cuanto a que de los antecadentes reunidos y aportados por el Ministerio Publico en estos autos no surge prueba suficiente que pemmita tener por concurrente en la conducta del imputado el dolo directo de tesionar el patrimonio fiscal, objeto jurdico de ta tutela penal ‘contempiado en el tipo delictivo que se le atribuye y que requiere esa intencién, Pero que no aparece evidenciada en autos. En efecto, la lectura de los antecedentes reseftados en los fundamentos de la resolucién que se revisa, especialmente los numerales décimo y undécimo, en medida alguna permite colegir que el imputado conocia y tuvo la voluntad precisa de facitar documentos tibutatios con el objeto de posibltar la comision del delito Previsto y sancionado en el atticulo 97, niémero 4, inciso primero, del Cédigo del ramo. De hecho, ni siquiera el sefior Fiscal Regional requirente llega a enunciatlo puntualmente de ese modo, Y de conformidad, ademés, con fo dispuesto en los articulos 61 de la Constitucion Poitica de la Republica y 416 del Codigo Procesal Penal, se revoca la resolucion de Ia Corte de Apelaciones de Santiago de catorce de diciembre de dos mil diecisiete, escrita a fojas 90 y siguientes, en cuanto hace luger a la formacién de causa en contra del senador seftor Fulvio Rossi Ciocca, respecto de elit previsto y sancionado en et aticulo 97 N° 4, inciso final, de! Cédigo Tributario Y se decide que no se da lugar al desafuero del senador sefior Rossi Ciocca por esa causa, Acordada con el voto en contra del Presidente sefior Brito y de los Ministros seftores Juica y Siva, sefiora Maggi, sefiores Fuentes y Blanco, sefiora Mufioz y sefior Dahm, quienes estuvieron por confirmar la resolucién en alzada Por sus propios fundamentos y, también, por las siguientes razones: 1") Que la igualdad ante la ley constituye uno de los pilares esenciales del Estado democratico. Dicho principio fundamental ‘uy del ordenamiento general expresado on ol articulo 14 del Cédigo Civil y del articulo 5° del Cédigo Penal que, en similares términos, prescriben que la ley ~penal chilena, precisa 1 cuerpo unitivo- es obligatoria para todos los habiiantes de la Replica, inclusos fos extranjeros. Del mismo modo, se encuentra garantizada en el capitulo Ill de la Carta Fundamental, on su articulo 19 N°2. I fuero patlamentario no opera, por fo tanto, como una excepeién a la directriz y derecho a la igualdad ante la ley, sino que atendidas las especiales funciones que cumplen senadores y diputados, asi como la representacion de la soberania nacional que tienen asignada, amerita de un procedimiento especial y Previo estatuido para habiltar el avance en la persecucion penal en su contra 24) Que el inciso segundo del articulo 61 de la Carta Fundamental dispone que: ning diputedo 0 senador, desde el dia de su elecciin o desde su juramento, ‘segun e! caso, puede ser acusado o privado de su libertad, salvo of caso de elite fagrante, si el Tribunal de Alzada de la jurisdiccién respectiva, en pleno, no autoriza previamente fa acusacién deciarando haber lugar a formacién de causa. De esta resolucién podré apelarse para ante la Corte Suprema. El fuero es, entonces, la garantia procesal que protege al parlamentario de una persecucién criminal infundada y que inhiba o entorpezca el cumplimiento adecuado de sus funciones, Pose un fundamento claramente politico, asociado al resguardo de la autonomia de los érganos legislativos y al principio de la separacién de poderes -valores esenciales del estado de Derecho- y cuya justificacion mediata es el pleno ejercicio de ta soberania popular (Rol N° 478- £2006 del Tribunal Constitucional. 3%) Que el desafuero se comporta como un ante juicfo, cuya naturaleza juridica no varié con motivo de la entrada en vigencia del Cédigo Procesal Penal, puesto {que bajo las normas establecidas en el Titulo IV del Libro IV de ese cuerpo legal, siempre habré que ocurrr ante la Corte de Apelaciones correspondiente con e! objeto que, si hallare mérito, declare que ha lugar a ta formacion de la causa, sequin lo prescrito en el articulo 416 de dicho Cédigo (sentencias de la Corte ‘Suprema recaidas en los Roles N° 2321-2006, 3337-2008 y 6478-2007). 4°) Que en cuanto a la frase “ha lugar a la formacién de la causa’, se ha dicho: “La expresion “formacion de causa’ utlizada en la norma constitucional decia relacién con el sometimiento 2 proceso, porque la causa se produce a partir de! momento en que el inculpado adquiere la condicion de parte y se entienden con 61 las actueciones del juicio. Lo seftalado se ve categoricamente confirmado por Jas opiniones vertidas por los miembros de la Comisién de Estudio de la Nueva Constitucién, en sesién ndmero 293, quienes uniformemente estimaron que la expresion ‘formar causa’ aludia a fos requisitos det procesamiento. Con posterioridad, Ia modificacién constitucional contenida en la Ley N* 20.050 persiguio adecuar 1a normativa al nuevo sistema de enjuiciamiento penal consagrade en el Cédigo Procesal Penal, estimandose que la referencia actualmente debe entenderse efectuada a la acusacién, al haber desaparecido la institueion del auto de procesamiento” (Maturana M., Cristian y Montero L., Rat Derecho Procesal Penel Tomo il, Legal Publishing, 2010, pags. 1161 y 1162). Asimismo, es pertinente recordar que la historia fidedigna del establecimiento del articulo 416 del Cédigo Procesal Penal da cuenta de que procede entender ese pasaje “en el sentido de que deben existir, ademas de ‘elementos formales, antecedentes serios que permitan suponer que al aforado fe hhubiere cabido algin grado de participacion en los mismos" (en los hechos) (Pieter U., Emilio, Cédigo Procesal Penal Anotado y Concordado, pagina 403). '5*) Que en relacion al estndar de conviccién para hacer lugar al desafuero se debe atender a la modificacién, ya citada en el motivo cuarto, introducida por ta Ley N° 20.050 a distintos preceptos de fa Carta Fundamental, con el objeto de adecuerios al nuevo procedimiento penal. En lo que interesa al andlisis, se incorporé en el inciso segundo de! actual articulo 61 de la Constitucién Politica, el Estado, la palabra "acusado” en lugar de “procesado’ En el Mensaje del Ejecutivo en el Proyecto de Ley sobre Codigo Procesal Penal se expresa: ‘la formutacidn de cargos debiera constituirse en un adecuedo sustituto del sometimionto a proceso, manteniendo de éste e! contenido de garantia, en cuanto permite al afectado conocer Ja imputacién y faciita su defensa y en cuanto limita of ambito de la persecucién y de ta eventual acusacion a los cargos formalmente planteados, impidiendo que se sorprenda al imputado; pero mitigando todos los elementos negatives del sistema vigente Os La calificacion de la procedencia de la acusacién y la declaracién sobre haber lugar a la formacion de causa, que es su consecuencia, no importan una disminucion de fos requisites para autorizarla, toda vez que la sustitucion de la ‘voz "procesado” por “acusado” no tiene otro entendimiento que incorporar Constitucionalmente un concepto propio del nuevo procedimiento penal, excluyendo aquel que deja de tener vigencia (Rol N° 529-2006 del Tribunal Constitucional) 6*) Que, por consiguiente, el levantamiento del fuero parlamentario como se declaré en la especie por la Corte de Apelaciones de Santiago, no debe entenderse equiparable a una decisién sobre el fondo del asunto, vale decir Cconcemiente a la comprobacién acabada del delite en toda su estructura y de la alribucién de responsabilidad al imputado, sino la declaracién de existir antecedentes suficientes para dar lugar a la formacién de causa en contra del aforado. Cabe, por lo tanto, descartar en esta sede el anlisis que conduzca a determinaciones que pudleren importar un prejuzgamiento de aquello que tendra ‘que ventilarse en el juicio correspondiente. 7°) Que en estos autos la solictud de desafuero presentada por el Ministerio Publica y acogida por la Corte de Apelaciones de Santiago, lo fue para acusar y Posibiitar Ia solietud de citacion, bajo apercibimiento de fo dispuesto en el articulo 33 del Cédigo Procesal Penal, del H. senador Fulvio Rossi Ciocca, a una audiencia de formalizacién, por su eventual responsabilidad penal en la comisién del delto previsto y sencionado en el articulo 97 N° 4, inciso final, del Codigo ‘ibutari. La norma antes referida preceptéa: EI que maticiesamente confeceione, venda o facilite, a cualquier titulo, guias de despacho, facturas, notas de débito, nolas de crédito 0 boletas, falsas, con sin timbre del Servicio, con ol objoto de cometer o posibiltar la comisién de los deites deserts en este niimero, seré ssancionado con la pena de presicio menor en sus grados medio a maximo y con ‘una muita de hasta 40 unidades tribuleras anuetes. 8°) Que en su recurso de apelacién la defensa del senador seftor Rossi Ciocca expone ~en sintesis- que el desafuero no debié acogerse toda vez que los hechos atribuidos al imputado son atipicos, debido a que se afima que la facilitacion de documentos tributarios ideolégicamente falsos habria posibiltado Ja comision del delito previsto y sancionado en el inciso primero del articulo 97 N* 4 del Cédigo Tributario por parte del gerente general de SQM SA., ircunstancias que no satisfacen la desoripeién tipica del inciso final del citado articulo 97 N° 4, cuya hipétesis requiere un acuerdo con et objeto preciso de posioiltar 12 comision del delto, imputacién que, no obstante, se omite en la nnarracién féctica de la peticion de desafuero y se traduce en que el requisito ‘subjetivo tipica de la norma penal no se encuentra acreditado en la investigacién Nevada por el Ministerio Piblico, Agrega que debié rechazarse la solctud de esatuero, también, debido @ que en ella no se atriouye al senador una forma de pparticipacién concreta en fos hechos imputados, puesto que no se puntualiza ‘cual de las hipétesis de autoria se le asigna, asi como tampoco se sefialan las ‘conductas precisas de faciitacion atribuidas. 9") Que esas alegaciones y argumentos centrales esgrimidos por el apelante ‘exceden el patrén de conviccién que sirve de rasero minimo en esta fase previa, ‘puesto que, principalmente, giran en tomo a aspectos concemientes a la prueba Ge la efectiva faciltacion de las boletas con el objeto de posibltar la evasion ‘tibutaria sancionada en el ordenamiento penal y, por ende, la incidencia del dolo especifico en el elemento subjetiv exigido por la norma, aparejado al mévil de financiamiento de campafias electorales. En esta sede, con el mérto de lo anotado en los motives 6°, 9°, 12° y 14° de la resolucion que se examina, queda de manifesto la presencia de ~antecedentes serios y graves que hacen plausible la configuracién del supuesto ‘material de la imputacién, asi como permiten presumir fundadamente [a intervencion del imputado en ella, comprensiva ~a lo menos- del conocimiento el hecho tipico y la voluntad de su realizacién. En otras palabras, los hechos hasta ahora comprobados llevan a descartar que la conducta que se atnibuye al serador sefior Rossi pueda ser tildada como juridicamente irrelevante bajo el prisma penal y ajena a la figura tipica que ha sido invecada en Ia solicitud del desafuero, Esto, pues preliminarments se han definido nexos que vinculan la entrega de los dineros pagados por SAM S.A. con objetivos de campanta politica, pero que asi como no aparece que se los hubiese encaminado de acuerdo a los, dictados de la ley electoral, si se constaté que sirvieron para inorementar et gasto necesario para producir renta de esa empresa que los declaré por Sorvicios de los que no se ha halado rastro, via por ia que pudo rebajar la base Imponitle para los efectos det calculo del impuesto de primera categoria. Tal evidencia no se contrapone a una futura definicién acerca de la concurrencia de un elemento subjetivo del injusto de rango superior, que permita vincular la conducta objetiva a su antijuridicidad, asi como su eventual dependencia de fa finalidad perseguida por el agente. No debe perderse de vista que, segin se dijo y lo expuso el sefior Fiscal Regional requirente, la presente solicitud de desafuero tiene por primera finalidad pedi I citacion del senador sefior Rossi Ciocca a la audiencia de formalizacién, ‘bajo apercibimiento de ser conducido por medio de le fuerza publica. 10") Que lo expresado en los pérrafos precedentes =a juicio de quienes discrepan- lleva a concluir que la resolucion en alzada se ajustaba a los arémetros del convencimiento preliminar requerido en esta etapa condicionante de la prosecucién de! proceso penal inoado que se intenta en contra de un ‘senador de la Republica, prevista como una fase necesaria ligada a la garantia

También podría gustarte