Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES DE RECICLAJE PARA NIÑOS DE PRIMARIA

1. Concientizar a los niños para que sean respetuosos con el


medio ambiente y que es una tarea que comienza cuando
ya tienen uso de razón.
2. La mejor forma de educarlos de forma natural es teniendo
costumbres sostenibles y que causen el menor impacto
posible en la naturaleza como es el reciclaje y la separación
de residuos a través de las siguientes actividades:

a) JUEGOS PARA APRENDER: es un juego donde hay que


asignar a los diferentes residuos a los contenedores, con
dibujos recortados o unidos por líneas sobre el papel.
Explicar el uso de los distintos contenedores de acuerdo
a su color marrón para materia orgánica, amarillo para
plásticos y envases, azul para papel y cartón, etc.
b) Con la ayuda de los docentes juntar materiales en
desuso que sean reutilizables para realizar cosas nuevas,
como retazos de tela, calcetines viejos, botellas de
plástico, etc., para que por grupo presenten un trabajo
de reciclaje en la exposición de final de ciclo.
ACTIVIDADES PARA ALUMNOS DE SECUNDARIO

IDEAS PREVIAS
a) Realizar un interrogatorio dirigido indicando sobre los
saberes previos:
¿Qué entiendes por RECICLAR- REUTILIZAR y REDUCIR?
¿Que entienden por RESIDUOS DOMICILIARIOS?
¿Qué residuos se pueden reciclar reutilizar y reducir?

Ejecutar una lluvia de ideas de alternativas para poder


producir objetos con los residuos originados en las escuelas.
(para posterior presentación en grupos)

CAMPAÑA ESCOLAR

 Organizar en la escuela una campaña de separación de


residuos, llamado EXPERTOS EN SEPARACION.
 Comparar los distintos tipos de basura generada a nivel
escolar y domiciliarios.
 Diseñar folletos o carteles informativos en los distintos
comercios de la zona.

También podría gustarte