Está en la página 1de 3

Guion De metodología

1. NOMBRE QUIEN EXPONE Montecel E

1.- Presentación del grupo:

PRIMERA DIAPOSITIVA

ANTECEDENTE

Decidimos abordar esta investigación al contemplar las grandes cantidades de residuos sólidos
hallados bajo el puente de la Av. Pedro Menéndez Gilbert y Av. Luis Plaza Dañín, el cual sufrió
grandes daños en su estructura debido a un gran incendio causado por un individuo, lo cual
provocó que toda la basura debajo del mismo se consumiera y creara caos hasta el punto de
cerrar dicha avenida, entonces, aquel incidente no es aislado porque es habitual observar
desechos sólidos debajo de los puentes. Por lo tanto, estimamos que el actual sistema de
recolección de residuos sólidos presenta falencias.

LA SIGUIENTE DIAPOSITIVA

En la siguiente diapositiva observamos algunas imágenes sobre el incidente que paso en el


puente por la cual nos llamo la atención para abordar nuestro tema de investigación:

Ya que debemos saber que la acumulación de basura debajo de los puentes en la ciudad de
Guayaquil es un problema que afecta la calidad de vida, ambiental y sanitario de los habitantes
y el entorno urbano.

DESARROLLO

2. NOMBRE QUIEN EXPONE: Calazacón Linda

*Para abordar el tema de la eliminación de residuos sólidos en la ciudad de Guayaquil y su


contribución a reducir la acumulación de basura debajo de los puentes es el de "gestión
integral de residuos sólidos"

* Mejorar la gestión de residuos sólidos en la ciudad es fundamental para reducir esta


acumulación y promover un entorno limpio y saludable.

* Es importante definir claramente los objetivos y métodos de estudio para obtener resultados
significativos y contribuir al conocimiento en el campo del desarrollo de sistemas integrados de
gestión de residuos sólidos y su impacto en la reducción de la acumulación de basura debajo
de los puentes en la ciudad de Guayaquil.

En este caso se pude realizar entrevistas o encuestas a expertos en gestión de residuos,


autoridades municipales, y habitantes de Guayaquil para obtener perspectivas y opiniones
sobre la problemática.
3. NOMBRE QUIEN EXPONE: Uriña Dayse

Y como resultado tuvimos algunas posibles preguntas para abordar el problema:

• ¿Cuáles son las principales causas de la acumulación de basura debajo de los puentes
en Guayaquil, incluyendo factores como la falta de infraestructura adecuada, la falta de
conciencia ambiental o las deficiencias en la recolección de residuos?

• ¿Cuáles son las mejores prácticas y estrategias implementadas en otras ciudades o


países para abordar el problema de la acumulación de basura debajo de los puentes, y
cómo podrían aplicarse en el contexto de Guayaquil?

• ¿Cómo puede promoverse la participación ciudadana y la educación ambiental para


sensibilizar a la población sobre la importancia de la correcta disposición de residuos y
la reducción de la acumulación de basura?

• ¿Cuáles serían los efectos de implementar un sistema de gestión para la eliminación de


residuos sólidos en la ciudad de Guayaquil y cómo contribuiría a reducir la acumulación
de basura debajo de los puentes?

4. NOMBRE QUIEN EXPONE: Abad Celeste


5. RESUMEN (ULTIMA DIAPOSITIVA): Monserrate Jamilet

También podría gustarte