Está en la página 1de 10

PLAN DE GESTION DE LOS RECURSOS

Resumen Ejecutivo
El proyecto “GESTIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO
PARA LA VEREDA EL PALMAR EN EL MUNICIPIO DE MACARAVITA – SANTANDER”
busca realizar un aporte al desarrollo que contempla la necesidad de mejorar la calidad de
vida de los habitantes de esta vereda. En estos momentos una de las tantas necesidades
que aqueja la comunidad es la falta de un sistema de acueducto bien estructurado, por lo
cual el objetivo de este trabajo es tratar de darle solución a este problema realizando los
diseños obras de captación, desarenador, red de distribución y tanque de
almacenamiento, para lo cual se tendrá en cuenta el reglamento técnico del sector de
agua potable y saneamiento básico (RAS 2000), documentación y reglamentos
pertinentes y diseños de acueductos similares.
Al ser un desarrollo aplicado, es necesario tener en cuenta la metodología a utilizar para
el avance del ciclo de vida del proyecto, ya que de esto depende la gestión a realizar para
garantizar el cumplimiento del alcance, tiempo y costos establecidos. La planificación
efectiva de las actividades, así como la definición y manejo de los diferentes procesos que
se involucran en la dirección de proyectos, son aspectos de vital importancia para
garantizar satisfacer los requisitos del sponsor e interesados.
Cuenta el reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico (RAS
2000), documentación y reglamentos pertinentes, estudios y diseños de acueducto
similares. La gestión de proyectos se convierte en la posibilidad de llevar a cabo la
iniciativa de estos estudios y diseños con base en procesos que permitan la
administración, seguimiento y control de las actividades para lograr la meta que se trace.
La gestión de este proyecto se desarrolla tomando como base la guía del Project
Management Institute PMI, aplicando los lineamientos establecidos en la guía
PMBOK
1. Planificar la Gestión de los Recursos
Generalidades del Plan de Gestión de los Recursos
Como primera medida es importante tener claro los recursos de personal mínimo exigido
por la entidad contratante, con el fin de cumplir contractualmente, así mismo importante
tener claro el personal adicional y recursos necesarios, como equipos, instalaciones y
demás, para lograr acometer el alcance del proyecto en el tiempo y presupuesto
designado. Una vez identificadas las necesidades, se requiere hacer una adecuada
planificación para adquirir los recursos de personal y físicos, con el fin de que se contraten
y se haga la consecución de cada uno de ellos en los tiempos precisos, de acuerdo con el
cronograma establecido.

Visión
La organización contará con el personal mínimo requerido de acuerdo con los estándares
de formación profesional y experiencia solicitados por la entidad contratante, Alcaldia
Municipal de Macaravita – Santander, así mismo contar con el personal técnico, auxiliar,
equipos e infraestructura necesaria para llevar a cabo el alcance del proyecto, entregando
el producto en el tiempo establecido y cumpliendo los requisitos mínimos solicitados para
la “GESTIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO PARA LA
VEREDA EL PALMAR EN EL MUNICIPIO DE MACARAVITA – SANTANDER” en un
periodo de 12 meses, enmarcándose dentro del presupuesto establecido. Se buscará que
el personal vinculado al proyecto cuente las mejores condiciones laborales que permitan
un excelente desempeño de las actividades asignadas, por lo que contaran con
capacitaciones y estímulos por los logros alcanzados.

Beneficios Esperados
Se deben tener en cuenta aspectos contractuales requeridos por el patrocinador (Alcaldía
Municipal de Macaravita – Santander), como son el cronograma de ejecución del
proyecto, EDT, presupuesto estimado y la normatividad y especificaciones técnicas
establecidas en el contrato.
a) Contar con los recursos como humanos y físicos en los tiempos adecuados para el
cumplimiento del proyecto.
b) Identificar las necesidades respecto a recursos que no están presupuestados, con
el fin de negociar dichos aspectos con el dueño del proyecto.
c) Gestionar de manera adecuada dentro de la organización la consecución y
vinculación del personal y demás recursos necesarios.
d) Realizar el proyecto en igual o menor tiempo del programado.
e) Reducir costos administrativos.
f) Evitar sobrecostos en equipos, maquinaria y personal.

Estrategia
La organización realizara la planeación e implementara las siguientes estrategias para
ejecución del proyecto.

Realizar contratación de personal con amplia experiencia en consultoría de


diseños de acueductos con un alcance similar al proceso actual.
Buscar instalaciones adecuadas, que cuenten con los servicios básicos para el
equipo de trabajo, la que estará localizada en el área de estudio del proyecto.
El personal técnico y operativo deberá ser de la zona donde se realizará el
proyecto, con el fin de aprovechar los conocimientos del área, servicios, trasporte,
lideres sociales y demás contactos con la comunidad

Objetivos del Plan de Gestión de los Recursos


o Determinar los recursos humanos y físicos necesarios para el desarrollo y
cumplimiento del proyecto.
o Plantear los requerimientos de competencia y experiencia de los profesionales,
personal técnico y auxiliar que hará parte del equipo.
o Cumplir con el presupuesto estimado para los recursos necesarios.
o Identificar necesidades de recursos adicionales a los contratados con el cliente.
o Plantear el flujo de caja necesario del proyecto para satisfacer los recursos
requeridos.

Alcance del Plan de Gestión de los Recursos


El alcance del plan de gestión obedece a la determinación de los requerimientos mínimos
de competencias del personal requerido, determinado en el organigrama del proyecto, de
acuerdo con el manual de funciones. De igual forma se determinarán las especificaciones
aplicables a los equipos necesarios para el desarrollo de los estudios, en donde se
establecerán las hojas de vida de los equipos. Se definirán los límites del plan de gestión
de los recursos teniendo en cuenta lo siguiente:

ENTREGAS.
 Requisitos mínimos de competencias, y experiencia del personal requerido
 Especificaciones y/o normatividad aplicable de equipos para desarrollo de
estudios.
 Hojas de vida de equipos.
 Organigrama para el desarrollo del proyecto.
 Manual de funciones para personal vinculado

MEDIDAS.
 Cumplimiento del modelo y de los mantenimientos planeados de los equipos.
 Para los demás recursos físicos como equipos de topografía, laboratorio de
suelos,
 instalaciones y vehículos, cumplir como mínimo con las especificaciones indicada
 en documentos del contrato.

EXCLUSIONES.
No se plantean exclusiones para el proyecto a desarrollar.

RESTRICCIONES.
El proyecto se ejecuta en el municipio de Macaravita – Santander en la vereda El Palmar,
por lo que lo concerniente capacitaciones, requisitos, exámenes de evaluación y demás
son de fácil cumplimiento, por tanto, no se plantean restricciones.

SUPUESTOS.
La dedicación del personal es la suficiente para cumplir con el alcance de cada
producto de la consultoría.
El personal vinculado estará disponible en todo momento en el municipio de
Macaravita - Santander.
Los recursos físicos entregados se encuentran en buen estado y adecuado
mantenimiento.

FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO.


Se han definido los siguientes elementos como factores críticos de éxito:
 Cumplir con el cronograma establecido de 12 de ejecución y entrega.
 Ejecutar el proyecto con el presupuesto asignado por la organización.
 Que el equipo de trabajo cumpla en tiempo y presupuesto con las actividades
asignadas.

CLASIFICACIÓN DE LOS INVOLUCRADOS.


El plan de gestión de los Recursos tiene el siguiente inventario de involucrados, a
diferentes niveles:
a) Patrocinador del proyecto.
b) Director Proyecto.
c) Equipo de trabajo del proyecto.
ORGANIGRAMA FUNCIONAL DEL PLAN DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS.

Sponsor del
proyecto

Area Director del Representante


administrativa proyecto Legal

Recursos Coordinador Coordinador


Contador
humanos administrativo del proyecto.

Especialistas y
residentes

Roles y Responsabilidades
ROLES RESPONSABILIDADES
Equipo del Realizar la identificación de riesgos según
proyecto proyectos anteriores y de acuerdo a la
EDT, identificando su tipo y categoría
Equipo del De acuerdo con la identificación realizar el
proyecto análisis de su probabilidad e impacto que
puede generar en el proyecto con el fin
Equipo del Desde la perspectiva del costo y tiempo
proyecto realizar el análisis de cada riesgo
Equipo del Analizar los posibles planes de respuesta
proyecto a cada riesgo identificado y asignar quien
es el responsable de cada uno
Equipo del Realizar el análisis después de sucedido
proyecto el riesgo y evaluar su impacto real
Equipo del Detallar el paso a paso a realizar para la
proyecto verificación de los riesgos
2. Estimación de los recursos
GESTIÓN DE LA RED DE AGUA
POTABLE Y SANEAMIENTO
BASICO PARA LA VEREDA EL
PALMAR EN EL MUNICIPIO DE
MACARAVITA - SANTANDER

GERENCIA Y CIERRE
PLANEACIÓN DISEÑO EJECUCIÓN
(8) (11) (30)
(1)

RECURSO HUMANO RECURSO HUMANO RECURSO HUMANO RECURSO HUMANO


RECURSO FÍSICO (5) RECURSO FÍSICO (4) RECURSO FÍSICO (8)
(3) (7) (22) (1)

Director de proyedctos Ingeniero Geotecnista Software Epanet 2.0 Director de proyectos


Computador (3) Topográfo (1) Estación Total (1)
(1) (1) (1) (1)

Coordinador de Ingeniero Estructural


impresora (1) Software Autocad (1) Director de Obra (1) Nivel de Precisión (1)
diseños (1) (1)

Asistente gestión de Ingeniero


Ploter (1) Estación total (1) ingeniero Residente (1) Campamento (1)
proyectos (1) Civil (1)

Ingeniero Hidráulico (1) Nivel de Precisión (1) Maestro de obra (2) Retrocargador (1)

Ayudantes en obra
Topográfo (1) Vibrocompactador (1)
(10)

Cadeneros (2) Profesional SST (1) Vehículo 4x4 (1)

Inspector de obra (1) Volqueta (2)

Conductor y
operadores
maquinaria (5)
3. Plan de capacitación y desarrollo de equipo
a. El plan de capacitación.
A continuación, se presenta una lista de capacitaciones programadas por el equipo, para mejorar las distintas habilidades
del personal del proyecto; se proponen las siguientes capacitaciones:
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
Duración Fecha
Ítem Descripción Responsable: Dirigida a: Costo ($)
(horas) planificada
Inducción al sistema de gestión de Equipo de
$
1 seguridad y salud ocupacional para 2 horas Profesional SST trabajo, Semana 1
1,800,000.00
personal nuevo contratistas
Equipo de
Profesional $
2 Cuidado Ambiental 1 horas trabajo, Semana 1
Ambiental 1,800,000.00
contratistas
Inducción al sistema de gestión de la Profesional en Equipo de $
3 3 horas Semana 1
calidad gestión de calidad trabajo 2,100,000.00
Equipo de
$
4 Capacitación en planes de emergencia 1 horas Profesional SST trabajo, Semana 1
1,800,000.00
contratistas
Equipo de
Uso de elementos de protección $
5 3 horas Profesional SST trabajo, Semana 2
personal, y protección física 1,500,000.00
contratistas
Equipo de
Estilo de vida saludable e higiene $
6 2 horas Profesional fisiatría trabajo, Semana 2
postural 3,200,000.00
contratistas
Coordinador del Equipo de $
7 Manejo de documentación y archivo 2 horas Semana 3
proyecto trabajo 1,500,000.00
Coordinador del Equipo de $
8 Trabajo en equipo 2 horas Semana 4
proyecto trabajo 3,500,000.00
Coordinador del Equipo de $
9 Habilidades del personal 3 horas Semana 4
proyecto trabajo 1,500,000.00
b. Desarrollo de equipo
PLAN DE ESTRATEGIAS DE RECOMPENSAS
Ítem Actividad Estrategia
El área administrativa elaborará una lista con las fechas de
Celebración de
1 cumpleaños de cada uno de los integrantes del proyecto, se
cumpleaños
tomará 1 horas de trabajo, para esta celebración.
Celebración día de la Para las festividades del día de la familia, se realizará un
2
familia almuerzo especial para las familias del equipo del proyecto.
En la primera semana de diciembre habrá un día de para
compartir con las familias de cada miembro del proyecto,
3 Celebración fin de año
donde se realizará un almuerzo especial y se darán detalles
para las familias.
Para aquellos que se dediquen a cumplir metas con
Reconocimiento de anticipación, logrando beneficios para la organización, cada
4 cumplimiento de metas uno de ellos también será beneficiado de acuerdo a la
anticipadamente participación del fin de semana, bono en efectivo, viaje o
almuerzo especial.
El último lunes de cada mes se dispondrá de tres horas de
5 Actividades lúdicas
trabajo, para una actividad recreativa.
Para los empleados, teniendo en cuenta su progreso en
términos de competencia y años de experiencia, esto se
6 Ascenso laboral
reconocerá a través de un ascenso según la disponibilidad en
la organización.
Celebración del día del
Para el día del niño y Halloween, se dispondrá de un detalle
7 niño hijos de
para cada uno de los hijos de los miembros del proyecto.
empleados

c. Evaluación de desempeño individual y del equipo de trabajo:


Para comenzar se solicitará a cada miembro del proyecto que establezca sus
metas; de las cuales se procederá a evaluarlas, aprobarlas o modificarlas,
asegurando que estas metas sean posibles de realizar. Se evaluará la
productividad de cada empleado, controlándolo mediante una plantilla de
productibilidad y evaluando la calidad del trabajo
Todo esto se realizará a través de encuestas especificadas por los coordinadores
del proyecto, se realizará la evaluación del desempeño de las competencias
personales y profesionales de cada miembro del equipo, en donde una parte la
desarrollará los miembros del equipo y la otra parte por el supervisor directo, lo
que permitirá definir las actitudes y capacidades de cada integrante, con
capacitaciones enfocadas a desarrollar las deficiencias encontradas. Esta
encuesta se realizará después del primer mes de trabajo con una periodicidad
posterior de 2 veces al año.
4. Control y gestión de recursos
Para el desarrollo del proyecto “GESTIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE Y
SANEAMIENTO BASICO PARA LA VEREDA EL PALMAR EN EL MUNICIPIO
DE MACARAVITA - SANTANDER”, se requieren recursos físicos tales como:
Oficinas, vehículos, equipo topográfico, equipo de cómputo e impresión, cámaras
y papelería en general; De acuerdo con el cronograma establecido para el
proyecto, se establecerán fechas de corte en las cuales se deberá disponer de los
diferentes recursos, a fin de permitir el tiempo suficiente para la cotización,
adquisición, mantenimiento, preparación y calibración en caso de requerirse.

En el desarrollo del proyecto se utilizará el formato y registros especificados en el


sistema de gestión de calidad de la organización, para controlar el correcto
mantenimiento de cada recurso, así como para reportar deficiencias o daños a
tomar. La evaluación continua del rendimiento de los recursos es tan importante.
Es necesario evaluar periódicamente, esto se realizará mediante control regulares
y continuos, y dar una revisión periódica.

También podría gustarte