Está en la página 1de 4

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Piura, 20 de febrero de 2023

INFORME N° 0320-2023/GRP-460000

A : Sr. PEDRO ANTONIO VALDIVIEZO PALACIOS


Gerente Regional de Desarrollo Económico

DE : Sr. GABRIEL ANGEL RUIZ ESPINOZA


Jefe de la Oficina Regional de Asesoría Jurídica

ASUNTO : Informe legal sobre el Recurso de Apelación interpuesto por MANUEL


VILLAVICENCIO MERINO

REFERENCIA: Oficio N° 0204-2023-GRP-420010-420610 de fecha 13.02.2023.

Me dirijo a usted -en atención al proveído inserto en el documento referencial-


a fin de emitir opinión respecto de lo indicado en el asunto del presente informe;
informe;

I. ANTECEDENTES:

I.1 Con de fecha 06 de noviembre de 2022, MANUEL VILLAVICENCIO MERINO, en


adelante el administrado, solicitó a la Dirección Regional de Agricultura Piura, seguir
percibiendo el Beneficio de la Canasta de Alimentos de manera continua, porque
cuando se confirió el derecho al incentivo, él era activo, indicando que se trata de un
derecho adquirido, resaltando que pertenece al Decreto Ley N° 20530.

I.2 Con Resolución Directoral Regional N° 455-2022/GOBIERNO REGIONAL PIURA-


DRA-DR de fecha 30 de diciembre de 2022, la Dirección Regional de Agricultura de
Piura resolvió declarar IMPROCEDENTE lo peticionado por el administrado.
Resolución que fue notificada con fecha 06 de enero de 2023, conforme a la
constancia de notificación que obra a folios 30 del expediente administrativo.

I.3 Con fecha 19 de enero de 2023, el administrado interpone recurso de apelación


contra la Resolución Directoral Regional N° 455-2022/GOBIERNO REGIONAL PIURA-
DRA-DR de fecha 30 de diciembre de 2022.

I.4 Con Oficio N° 0204-2023-GRP-420010-420610 de fecha 13 de febrero del 2023, el


Director Regional de Agricultura Piura eleva a la Gerencia Regional de Desarrollo
Económico el recurso de apelación presentado por el administrado contra la
Resolución Directoral Regional N° 455-2022/GOBIERNO REGIONAL PIURA- DRA-DR
de fecha 30 de diciembre de 2022, el mismo que fue remitido a la Oficina Regional de
Asesoría Jurídica para que emita el informe legal respectivo.

II. ANÁLISIS:

II.1 De conformidad con lo establecido en el numeral 2) del artículo 218 del Texto Único de
la Ley N° 27444 - Ley de Procedimiento Administrativo General, aprobado con Decreto
Supremo N° 004-2019-JUS, en adelante TUO: “(…) El término para la interposición de
los recursos es de 15 días perentorios, y deberán resolverse en el plazo de treinta (30)
días”; verificándose que el Recurso ha sido interpuesto dentro del plazo legal, teniendo
1
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

en cuenta que el acto administrativo impugnado ha sido notificado con fecha 06 de


enero de 2023, mientras el recurso ha sido interpuesto con fecha 19 de enero de 2023.

II.2 El Recurso de Apelación se encuentra regulado en el artículo 220 del TUO de la Ley
N° 27444 establece que: “El recurso de apelación se interpondrá cuando la
impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o
cuando se trate de cuestiones de puro derecho, debiendo dirigirse a la misma
autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior
jerárquico”.

II.3 De la revisión del expediente administrativo, se aprecia que la pretensión del


administrado, es seguir percibiendo el Beneficio de la Canasta de Alimentos de
manera continua, alegando que pertenece al Decreto Ley N° 20530.

II.4 Al respecto, es preciso indicar que mediante Resolución Directoral Regional N° 030-
2017/GOBIERNO REGIONAL PIURA-DRA-DR, de fecha 10 de febrero del 2017, la
Dirección Regional de Agricultura Piura resolvió lo siguiente: “ARTÍCULO PRIMERO.-
DAR TÉRMINO a la Carrera Administrativa por Límite de Edad, al acreditar setenta
(70) años de edad al 13 de febrero 2017, al servidor público MANUEL
VILLAVICENCIO MERINO, en la plaza N° 074, Plaza 457-6-08-F, en el cargo
clasificado de Técnico Agrario III de la Sede Sullana – Agencia Agraria Chira, de la
Dirección Regional Agraria Piura, Régimen Laboral del Decreto Legislativo N° 276 Ley
de Bases de la Carrera Administrativa, Régimen Pensionario Decreto Ley 20530 (…)”.

II.5 De acuerdo a la Resolución Directoral Regional N° 0150-2017/GOBIERNO REGIONAL


PIURA-DRA-P, de fecha 08 de agosto del 2017, el administrado cesa a partir del 14 de
febrero del 2017, en ese sentido, corresponde aplicar lo dispuesto por la Ley N°
28449, “Ley que establece las nuevas reglas del régimen de pensiones del Decreto
Ley N° 20530”, publicada en el diario Oficial “El Peruano” con fecha 30 de diciembre
de 2004, dispositivo legal vigente y aplicable al caso materia de análisis, el mismo que
señala lo siguiente: “Artículo 4, Está prohibida la nivelación de pensiones con las
remuneraciones y con cualquier ingreso previsto para los empleados o funcionarios
públicos en actividad. (…); Artículo 5: “Las pensiones de cesantía e invalidez que se
reconozcan a partir de la vigencia de la presente Ley se calcularán según las
siguientes reglas: 1) Para los varones, las pensiones serán iguales a una treintava
parte del promedio de las remuneraciones pensionables percibidas en los doce últimos
meses por cada año de servicios (…) 3) Si las remuneraciones pensionables hubieran
sido aumentadas al trabajador en cincuenta por ciento (50%) o más dentro de los
últimos sesenta (60) meses, o entre treinta (30%) y cincuenta por ciento (50%) dentro
de los últimos treinta y seis (36) meses, la pensión será regulada en base al promedio
de las remuneraciones pensionables percibidas en el período correspondiente a los
últimos sesenta (60) o treinta y seis (36) meses, en su caso. Si el trabajador resultare
comprendido en las dos situaciones anteriormente indicadas, se tomará en cuenta el
promedio mayor (…)”. Artículo 6: “Es pensionable toda remuneración permanente en
el tiempo y regular en su monto que se encuentre sujeta a descuentos para pensiones.
No se incorporará a la pensión aquellos conceptos establecidos por norma expresa
con el carácter de no pensionable”.

II.6 Ahora bien, respecto a la inclusión en la pensión del administrado del Beneficio de la
Canasta de manera continua, debe tenerse en cuenta que la Novena Disposición
Transitoria de la Ley N° 28411, “Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto,
2
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

disposición vigente según la Única Disposición Complementaria Derogatoria del


Decreto Legislativo N° 1440, “Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
Presupuesto Público”, establece lo siguiente: “(…) Los Incentivos Laborales que se
otorgan a través del CAFAE se sujetan a lo siguiente: (…) b.2 No tienen carácter
remunerativo, pensionable, ni compensatorio”. Además, en el considerando
Tercero de la Casación N° 008362-2009-AYACUCHO, la Sala de Derecho
Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República se
estableció que: “Que, en consecuencia, del análisis conjunto de las disposiciones
antes citadas, Esta Suprema Sala establece la interpretación siguiente: “Las entregas
dinerarias y/o beneficios cualquiera fuera su denominación, efectuadas con
cargo a los fondos del CAFAE, no tienen ni nunca tuvieron naturaleza de
remuneración y siempre fueron destinados a los trabajadores en actividad”. En
ese sentido, ha emitido distintas casaciones como la Casación N° 5799-2010-MADRE
DE DIOS. Asimismo, es preciso mencionar el artículo 6 de la Ley N° 28449, Ley que
establece las nuevas reglas del régimen de pensiones del Decreto Ley N° 20530, el
cual establece lo siguiente: “Es pensionable toda remuneración permanente en el
tiempo y regular en su monto que se encuentre sujeta a descuentos para pensiones.
No se incorporará a la pensión aquellos conceptos establecidos por norma
expresa con el carácter de no pensionable”; en ese sentido, debe desestimarse
dicho extremo de la pretensión.

II.7 El administrado argumenta que el beneficio económico de canasta de alimentos,


otorgado de forma regular a los trabajadores de la Dirección Regional de Agricultura
con Resolución N° 115-99-CTAR PIURA-P.

II.8 Al respecto, cabe precisar que mediante Resolución Presidencial N°


115-99/CTARPIURA-P de fecha 10 de marzo de 1999, el Ex CTAR Piura, actual
Gobierno Regional Piura, otorgó el concepto de “Canasta de Alimentos” a los
trabajadores que desarrollaban actividades laborales en forma efectiva en la Sede
Regional, en las Gerencias Sub Regionales Luciano Castillo Colonna, Aldea Infantil
San Miguel, Agua Bayóvar y TASEEM. Dicho de otra manera, la canasta de alimentos
se otorgó a los trabajadores que en el año 1999 pertenecían a la Sede Regional, Aldea
San Miguel, Agua Bayóvar, TASEEM y Gerencia Sub Regional Luciano Castillo
Colonna, todas ellas, dependencias del EX CTAR Piura, el monto a percibir por la
canasta de alimentos para cada uno de los trabajadores la suma de S/1000.00 (Mil
nuevos soles) ; lo que no sólo delimitó el ámbito de sus beneficiarios, sino también el
monto a percibir por dicho concepto de pago ( S/.1000.00 Nuevos Soles) en
congruencia con la capacidad de financiamiento y presupuestal para su otorgamiento.
Siendo ese el ámbito establecido en el artículo 3 de la Resolución Presidencial N° 115-
99/CTAR PIURA-P, de fecha 10 de marzo de 1999, su percepción exige que sus
beneficiarios sean trabajadores que desarrollan actividades laborales en forma
efectiva en la Sede Regional, Aldea San Miguel, Agua Bayóvar, TASEEM y Gerencia
Sub Regional Luciano Castillo Colonna.

II.9 Para el caso de los trabajadores pertenecientes al Sindicato de Trabajadores del


Sector Público Agrario de la Dirección Regional de Agricultura la canasta de alimentos
fue otorgada en razón al mandato judicial seguido con Expediente Judicial N° 0466-
2008-2001-JR-CT-01, mediante el cual el Poder Judicial ordena el otorgamiento de
Canasta de Alimentos, en los mismos términos y forma en que lo dispone la
Resolución Presidencial N°115-99/CTAR PIURA-P de fecha 10 de marzo de 1999 que
reconoció dicho incentivo laboral, esto es, para los trabajadores que desarrollan
3
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

actividades laborales en forma efectiva, no habiendo sido materia de análisis y menos


de decisión el que se considere o se disponga que la canasta de alimentos sea
otorgada en la pensión de cesantía.

II.10 Bajo ese contexto, el Recurso de Apelación contra la Resolución Directoral Regional
N° 354-2022/GOBIERNO REGIONAL PIURA- DRA-DR, de fecha 15 de noviembre de
2022, presentado por MANUEL VILLAVICENCIO MERINO, deviene en INFUNDADO.

III. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

Por las razones expuestas esta Oficina Regional de Asesoría Jurídica concluye lo siguiente:

III.1 DECLARAR INFUNDADO el Recurso administrativo de Apelación interpuesto por


MANUEL VILLAVICENCIO MERINO contra la Resolución Directoral Regional N° 354-
2022/GOBIERNO REGIONAL PIURA- DRA-DR, de fecha 15 de noviembre de 2022,
conforme los considerandos expuestos en el presente informe, dándose por agotada la
vía administrativa de acuerdo a lo señalado en el literal b) numeral 228.2 del artículo
228 del TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.

III.2 Se notifique el acto resolutivo a MANUEL VILLAVICENCIO MERINO en su domicilio


real ubicado en Psj. Brazil N° 229 AA.HH. Santa Teresita, distrito y provincia de
Sullana, departamento de Piura; a la Dirección Regional de Agricultura Piura, con
todos sus antecedentes; y a los demás estamentos del Gobierno Regional Piura (*).

Es todo cuanto informo a vuestro Despacho para los fines pertinentes.

Atentamente,

GARE/mmmaf
460000
(*) Se adjunta proyecto de Resolución

También podría gustarte