Está en la página 1de 8
Sade Couto Canes 130. 27.0 pss 84.87 1972 ( ‘SaRERGTTEROENE De MUST COMERS Bons DC. ao: 1.18180. 20 Feowe 218071 120855 DEP 1000. CESPACHO DEL EVE: SMEVENTO SUPERMTENDENTE DELEGAD [Tax ao ABOGHCIA FOUDS: & | | cowperencn | acta RESPUESTA —_____] 1000 Doctor GERMAN CASTRO FERREIRA Director Ejecutivo CREG Avenida Calle 116 No.7-15 Int.2 Of. 901 BOGOTA D.C. COLOMBIA Asunto: — Radicacién: 13-151649- -2.0 ‘Tramite: 396 Evento: ‘Actuacién: 440 Folios: 8 Concepto abogacia de la competencia (Articulo 7, Ley 1340 de 2009) Proyecto de Resolucin CREG 113 de 2012 “Por ja cual se regiamentan los aspectos comerciales dle! mercado mayorista de gas natural, que hacen parte del Reglamento de operacion de gas natura?’ Respetado Doctor: En relacién con su comunicacién de la referencia, recibida ef 26 de junio de 2013, mediante la cual solicita concepto de esta Superintendencia en materia de Abogacia de fa Competencia, me permito manifestarle lo siguiente: ANTECEDENTES: conte nds ‘Sige ce Car sD 2 SS Tol 8729. (Ca Ci 7122040, nen grasa ics 0Q0D SES Paiadin 2-151680--2.0 2019-07-11 a meester ea iene Mediante Resolucin CREG 095 de 2008 se establece el procedimicnto de comerciatizacién de gas natura! y los mecanismos de negociaciones bilatsrales y por medio de subastas. Mediants el Decreto 2100 de 2011 de! Ministerio de Minas y Energia se establecen mecanismos para promover el aseguramiento de! abastecimiento nacional de gas raturaty se dictan otras disposiciones tendientes a incentivar inversiones en infraestrictura para la importacién de Gas Natural Mediante Resolucién GREG 118 DE 2011 se ajusta el procedimiento de ‘comercializacién establecido mediante la Resolucion CREG 095 de 2008. . OBJETO DEL PROYECTO DE RESOLUCION Mediante et proyecto de Resolucién CRES 113 DE 2013 se regulan fos aspecios comerciales de! mercado mayorista! de gas natural, como parte del reglamento de operacién de gas natural. Esta Resolucién contiene el conjunto de disposiciones aplicables a las negociaciones del suministro y del transporte de gas natural utilizado efectivamente como combustible en ef mercado primario? y ef mercado secundario® Il, DEFINICIONES Para efectos de entender de una mejor manera el andlisis del proyecto de resolucion, ‘se deben mencionar las principales definiciones que trae el proyecto baje analisis: 1. ‘Capacidiad disponible primaria: es aquella capacidad de que dispone el transportador y que de acuerdo con fos contratos suscritos no esta comprometida como capacidad firme. Se daterminaré de conformidad con lo sefialado en ef Articulo 4 de est Resotucién. + Es e| mercado conformado por el mercado primario y el mercado secundar. 1 Es el mercado donde los productores.comerciaizadores de gas natural y los comercializadores de gas importado pueden ofrecer a8 natural. También es el mercado donde los transportadores de gas natural pueden ofrecer su canacitad de transporte, > Mercado dorile los porticipantes del mercado con derecho de suministro d= 293 ylo con tisponible secundar'a pueden negosiar sus derechos contmctuales. Los productares comarcializadores = natural, los comercializadores de qas importade y los lransportadores podran part compradares en este mercado, * infoemacion aportada en o! provects do Resolucion a ‘ota 07. ry ips rn sercany contre bn we sao te Cara sR 25 8 a2 Ta FV STIMDD. cemmteseonnunee na 47140200 non ctscenn U1) TOS Pen SD-t8I0H 20 oaosoemns PARA TOR Sade Co Coes 8p 248 pes 1.8 7910 roa, Cama dD 3855 8 2 el [8 “Capacidad disponible secundaria: es aquella capacidad firme que el remitemte no proyecte utilizar y que de acuerdo con los derechos otorgados por e! contrato de transporte suscrito puede ceder o vender.”6 “Capacidad firme: capacidad de transporte de gas natural contratada mediante contratos firmes, contratos de transporte con firmeza condicionada 0 contratos de opcién de compra de transporte.™. “Participantes del mercado: personas juridicas entre las cuales se dan las refaciones operativas y/o comerciales de compra, vente. cesién, suministro y/o transporte de gas natural, comenzando desde la produccién y pasando por los sistemas de transporte hasta alcanzar ef punto de salida de un usuario. Son participantes los productores- comercializadores, los comercializadores de gas jimportado, los procesadores de gas en el SNT. los transportadores, los comercializadores, los almacenadores y los usuarios no regulados. ”. “Comprador primario: persona juridica con la cual un productor- comerciaizador 0 un comercializador de gas importado celebra un contrato para el suministra de gas natural Deberé corresponder a alguna de los participantes de! mercado que puede comprar gas natural en ef mercado primario, de acuerdo con lo dispuesto en esta Resolucion. = "Comprador secundario: persona juridica con ta cual un comprador primario 0 un comprador cesionario celebra un contrato de compraventa de derechos de suministro de gas. Deberé corvesponder a alguno de los patticipantes def mercado que puede comprar gas natural en el mercado secundario, de acuerdo con lo dispuesto en esta Resolucion. ® “Compradores de gas natural: los comercializadores y los usuarios no regulados son los Gnicos participantes del mercado que podran comprar gas natural en ef mercado primario. Para la negociacién de tos smacion apartada en ©! proyecto de Resolucién 2 foto 07. “Informacion aportada en e! proyecto de Resolucion a fol 07. 2 Informacion aportada en e! proyecto de Resolucién a folio 11 macion aportads rmacin aporlada on a! proyecto de Resolucion a folio 08. 1008. | proyecto de Resolucion a corasaconave sr )926A01 Ue yeas Nac D150 HES Neon 1 159588" 20 200 respectivos contratos de suministro de gas natural estos participantes de! mercado deberan seguir fos mecamismas y pracedimientos establecidos en el capitulo IV col titulo IIly en el titulo V de ta presents Resolucién. 7 WV. ANALISIS DEL PROYECTO DE RESOLUCION a Descripcién general del mercado de Gas Bajo 2! esquema de comercializacion actual e! productor y el comercializador venden gas natural en ef mercado prinario al consumicor que es el comercializactor © el usuario no regulado. Cada agente en el mercado publica parte de la informacion que produce. En ef mercado secundario por su parte, los agentes con excedentes de gas natural ofrecen en este mercado a través de negociaciones bilaterales sin una plataforma de informacién centralizada y sin divulgacion de precios ni cantidades transadas."" De otra parte, Ja estructura del mercado de gas propuesta en et proyecto de Resolucién que se analiza, estaria compuesto por: Mercado primario’. Suministro de gas natural OFERTA (venta de gas): productores-comercializadores"? y los comercializadores de gas importado'* DEMANDA (compra de gas): comercializador's y el usuario no requlado. "© tnformacién aportada en el proyecto de Resoluciin 2 folio 25 GREG. Asrectos Comerciales de! morcado mayorista de Gas Natural ® Fs et mercado conde los productores.comerciaizadores de gas natural y los camercializacores de gas importado pueden ofrecer 02 natural, Tambien es el mercado donde los transportaderes de gas natural pueden ofrecer su capacidad de trensparte, ' Se define on €! proyecto bajo anlsis es el productor de gas natural que vende as en el mercado. primario. Puede comprar gas en el mercado secundaria sin sor considerado un comercializador. No podra tenar interés econémico (porcentaje de pavticipacion definido por la Res. GREG 057 de 1996) en ‘comercintizadores. No puedls vender ni comprar an el mercade minarista de nae natural * Se dotine en et proyecto analizado como el agente importador de gas que vende el gas impoitado para In alencion ¢=t servicio piblica domicihano Ae q=* earnbustible, © Es quien desarralla fa actividad de comercializacion No podra tener interés secnémics en productores-comarcializadores, Las empresas de servicios pUblicos que tenjan dentto de su objeto ia merein'zecién tendrn fa calidad de cercnreializadores, cae Sa oe. so 2 S82 Ta STH) der nee encase Mine yee cb OBE 01S senezee 3 19068920 2080.00 11 ! Mercado primario-Oferta de capacidad de transporte FERTA. Transportador DEMANDA: Productor-comercializador, comercializadar de gas importado, usuario no regulado, comercializader. Mercado secundario.Suministro de gas natural OFERTA (venta de gas natural): comercializador, usuario no regulado DEMANDA: Productor-comercializador, comercializador de gas importado, comercializador. Mercado secundario- Oferta de capacidad de transporte OFERTA. Productor-comercializador, comercializador de gas importado, comercializador, usuario no reguiado. DEMANDA: productor-comercializador, comercializader de gas importado, comercializador. En cuanto a los tipos de contratos para negociar gas en la ectualidad, la CREG ha establecido que el 90% de ellos corresponde a los denominados “Take or Pay’. En estos contratos, e! comprador se compromete a pagar por un volumen de gas natural contratado independientemente de que sea consumido o no, En su andlisis tecnico la CREG concluye que este tino de contrato ha generado una gran diversidad de condiciones en los contratos que retrasa !a toma de decisiones de los agentes participantes y genera diversidad de interpretaciones, porcentajes de negosiacién y precios con una asignacién no eficiente det precio. 4.2, Objetive del proyecto Del andlisis de! articulado se desprende que los fines principales det proyecto, de acuerdo con la organizacién que se planted de! mercado y, teniendo en cuenta fa acién de! Boletin Electronico Central, el cual se encargaria do recopilar y publicar toda fa informacion de oferta y demanda cel mercado, mejorando de esta manera la transparencia del mismo, son: "= Definide 2n al pro erachos contractuaies. ‘9 anatizado como el mercado donde los fovticipantes puecea negociar sus ‘Sete Caro, area FON. 27 ps 13,8, 7 x OPBE IST) $8000 cote lace wines Sage ca a Covers it? fl cnicanen qu sandcs accra 9 ASIA 2.9 207207 14 eRe EE HB eer ey a meme i anan! Hie ‘Aumentar fa liquidez del mercado primatio y secundario ‘Aumentar la coordinacion entre el suministro de GN y el transporte del mismo ‘* Regular las transacciones de corto y fargo plazo en tos mercados primario y sundario. * Desarrollo de estandares minimos en contratos de surinistro y transporte. * Disefiar nuevos mecanismos para asignacién eficients de gas natural en el mercado primario a través de negociaciones bilaterates y subastas. astalecer el mercado secundario de suministro y transporte para darle mayor transparencia al manejo de la informacién, 43. Anélisis de competencia A continuacién se analizan los aspectos del proyecto que podrian tener alguna afectacién sobre la libre competencia. 43.4, Gestor del mercado!” En el articulo 6 del proyecto se crea el cargo de “gestor de! mercado”, encargaré de recopilar, orcanizar y publicar toda la informacién transaccional y de oferta y demanda del mercado de transporte y suministro de gas natural en et Boetin Fiectrénico Central que se crearia por intermedio de este proyecto. A partir de la accion del gestor del mercado y, de acuerdo a lo mencionado en et proyecto, el costo del mismo debe ser asumido por los compradores de gas natural en el mercado primario; es decir, que los productores-comercializadores y los comercializadores de aas importado no asumirian el costo de la creacién del gestor de mercado, por el contrario, de acuerdo con el Articulo 8 del presente proyecto. dicho costo podria ser trasladado por los comercializadores a los usuarios finales, situacion que causaria una afectasién indebida sobre el precio, puesto que seria un costo que tendria que ser asumido por un participante en el mercado que no s* est beneficiando directamente con la estas neaociaciones solo Se pouran pactar contratos sujetos a lo dispuesto en el capitulo | del titulo IV la presente Resolucién, Las partes acordaran libremente el precio del 3% natural que se comercialice Inaclante astas negotiaciones directas Los mencianados vendedores y compradores, que estén registrados en el BEC segin fo dispuesto on at Arliculo 43 de esta Resolucion, podran realizar negociaciones de compraventa d= o75 natural 2n al mavaade secundario de aewerco con lo seftatzd9 en el Asticulo 4} de esta Resolucion, 0.27 Oss). 5.5.7y 1975S 270 Hearts taney erines CA Cat 25 in 7s SrA) ersten meee nde cntncbe ales 892 0900 Los ets Maen 129 18 oatmee Heian 2 00190F71 vA Sata Crm Catas 150 7700p 13.8 y tondria que pagar un marcen mayor para participar, a través det comercializador con ‘quien participe, causando un detrimento de a libre competencia. Esta ocurre aun cuando el comercializador se un agente regulado por ja CREG y el usuario no Tegulado no lo sea. Vv. RECOMENDACION Teniendo en cuenta lo anterior, esta Superintendencia recomienda a la CREG, hacer un estudio sobre los posibles efectos que podria traer sobre la compelencia en el mercado de suministro y transporte de gas naturel, la existencia de un mercado secundario en el que se excluye como comprador a los usuarios no reguiados. Adicionaimente se pide tener en cuenta las ventajas de que e! gestor de mercado fuese un actor independiente del mercado, dado que, al manejar tanto volumen de informacién relevante para el mismo seria deseable que este no copendiese de ninguno de sus actores. Atentamente, ‘\——SUPERINTENDENTE DELEGADO PARA LA PROTECCION DE LA COMPETENCIA «) Elaber:Fermsn Mentoys owed Mobb Caso porabe: Me Cask 9 pe rs siesta anoesinienee Garea. 26 Set? Hs Sere sertcnin ae sade scat i eH Ue te Nand es estseam Hb 15H688.- 20 20002-17 TART FSCS i

También podría gustarte