Está en la página 1de 6

Visto y considerado la necesidad en los distintos tipos de máquinas y tecnología aplicadas, sobre

el mantenimiento de las máquinas de la construcción, agrícola y otros, debido al avance en las


tecnologías electrónicas, hidráulica y mecánicas, se hace indispensable contar con las
herramientas y técnicos con conocimientos y habilidades adecuados , por lo que tengo el agrado
de presentar consulto ria, asistencia técnica para mecánicos y técnicos en taller o sitios donde
se encuentra el equipo o maquinas en cuestión, cursos de formación para mecánicos y técnicos.

El técnico será capas evaluar, identificar y formular soluciones a problemas en el equipo pesado,
utilizando métodos y procedimientos adecuados; aplicando metodologías en tecnologías
modernas para asegurar la disponibilidad y operatividad. Organizar, promover y realizar su trabajo
con calidad especialidad técnica, en forma segura y protegiendo el medio ambiente, adaptando
sus capacidades a diversas situaciones de trabajo.
Tener tres fundamentos primordiales en los equipos actuales

 Instrumentos de Diagnosticas

 Información técnica de reparación

 Capacitación para interpretar adecuadamente

Formación para Mecánicos y técnicos en maquinas y equipos pesados

Fundamentos técnicos de una maquinas estructuras, componentes, partes y sistemas


Conceptos generales de equipos móviles.
· Tipos de equipos móviles: - Excavadora. - Pala cargadora. - Tractor oruga y tractor neumático. -
Moto niveladora. Retro excavadora. - Camión fuera de carretera. - Otros
 Motor
 Transmisión Hidráulica, Eléctrica, Electrónica
 Implemento y herramientas Sistemas hidráulicos
 Sistemas de Frenos
 Dirección
 Suspensión
 Seguridad personal
 Orden y Limpieza taller

Curso Operación y Mantenimiento de una maquina


 Seguridad equipo necesarios
 Planes de mantenimiento:
 Mantenimiento preventivo.
 Mantenimiento correctivo
 Lista de verificación de pre operación
 Recaudo en contaminación de los sistemas de los Equipos y maquinas
Curso de Sistemas Eléctricos Fundamentales
 Voltaje
 Amper
 Resistencia
 Circuito Eléctrico
 Componentes eléctricos
 Conductores
 Terminales conectores
 Instrumentos Multimetro, Amperimetro,

Curso de sistemas eléctricos aplicado en maquinas y equipos


 Baterías
 Sistemas de arranques
 Alternador
 Iluminación
 Tableros de control y monitor indicadores sensados
 Esquemas y diagramas eléctricos ubicación de componentes
 Instrumentos Multimetro, Amperimetro

Curso de dispositivos Electrónicos


 Principio de la Electrónica
 Sensores
 Controladores, ECU, ECM etc.
 Red CAN
 Diagramas funcionalidad de los componentes
 Código de Diagnósticos MID, CID, FMI
 Pruebas de componentes sensores, controladores y Actuadores
 Instrumentos Multimetro, Amperimetro, Punta lógica, Osciloscopio
Curso de Motores con Gestión Electrónicas Diésel
 Inyección electrónica Bombas Rotativas electrónicas

Curso de Motores con Gestión Electrónicas Diésel


 Inyección electrónica bomba inyector HPI, EUI

Curso de Motores con Gestión Electrónicas Diésel


 Inyección electrónica Common Rail = Riel Común
Curso de Hidráulica básica
 Principio de la hidráulica
 Bombas
 Control
 Mangueras
 Control sistemas de válvulas
 Motores Hidráulicos

Curso de Transmisión
 Embrague acople mecánico
 Embrague acople hidráulico convertidor
 Tipos de convertidores
 Transmisión hidrostática
 Diferencial
 Mando final
 Tren de Potencia
 Tren rodante
Curso de Hidráulica y trasmisión Electrónica
 Sistema electro hidráulicos
 Banco de válvulas

Curso de Diagnósticos y falla, procedimiento de Pruebas y Ajustes


 Técnicas y procedimientos de chequeo en los sistemas
 Sistema de Admisión y Escape Pruebas y Ajustes procedimientos herramientas especiales
 Sistemas de combustible Pruebas y Ajustes procedimientos herramientas especiales
 Sistemas de lubricación Pruebas y Ajustes procedimientos herramientas especiales
 Sistemas de Refrigeración Pruebas y Ajustes procedimientos herramientas especiales
 Sistemas Eléctricos y Electrónicos Pruebas y Ajustes procedimientos herramientas
especiales
 Sistemas de Transmisión Pruebas y Ajustes procedimientos herramientas especiales

Requisitos para dictar el curso:

Participantes: tener conocimiento de Mecánica, Hidráulica, Eléctrica o Electrónica


Duración: fechas y curso se agenda de acuerdo a los tiempo disponible a convenir.

Lugar a coordinar con el cliente


・ Cantidad de participantes máximo 8
 Salón de clase
 Taller con herramientas
 Equipos y maquinas

Lugar: en el local del Cliente: ,


・ Cantidad de participantes máximo 8
 El cliente proveerá las instalaciones
 Salón con sillas,
 Proyector
 Sonido
 Pizarra y pincel,
 Taller herramientas , Equipos y maquinas

También podría gustarte