Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE MONTERREY

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR


BACHILLERATO INTERNACIONAL
ACADEMIA DE NEGOCIOS
GESTIÓN EMPRESARIAL

3.5 Análisis de índices de rentabilidad y liquidez


3.5.1. Calcular la rentabilidad (pag. 276)

Empresa JKL Ltd.

Balance General al 31 de diciembre

AÑO 2 AÑO 1

Activos fijos 600 500

Activos circulantes

Efectivo 200 50

Cuentas por cobrar (Deudores) 150 200

Inventario 350 250

Total de Activos Circulantes 700 500

Pasivos a corto plazo: 300 200

Activos circulantes netos (Capital de trabajo) 400 300

Total de pasivos circulantes 1000 800

Pasivos a largo plazo (deudas) 250 250

Activos Netos 750 550

Financiados por:

Capital accionario ordinario 500 500

Utilidades retenidas 250 50

Capital 750 550


UNIVERSIDAD DE MONTERREY
DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
BACHILLERATO INTERNACIONAL
ACADEMIA DE NEGOCIOS
GESTIÓN EMPRESARIAL

Estado de Resultados (o de pérdidas y ganancias)

para el año al terminar el 31 de diciembre

AÑO 2 AÑO 1

Ingresos por ventas 1000 850

Costo de ventas 500 450

Utilidad antes de intereses e impuestos 400 360

Impuestos 100 90

Dividendos 50 220

Utilidad retenida 250 50

a. Determine el valor de JKL Ltd.s de ganancia bruta y los gastos generados en


ambos años. (2 puntos)
Estado de Resultados (o de pérdidas y ganancias)

para el año al terminar el 31 de diciembre

Año 2 Año 1.

Ventas 1000 850

(Costo de los bienes vendidos) (500) (450)

=Ganancias Brutas (1000-500) 500 (850-450) 400

(Gastos) (500-400) 100 (400-360) 40

Utilidades antes de impuestos 400 360


UNIVERSIDAD DE MONTERREY
DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
BACHILLERATO INTERNACIONAL
ACADEMIA DE NEGOCIOS
GESTIÓN EMPRESARIAL

b. Calcule el MGB (Margen de ganancia bruta) y el MGN (Margen de ganancia neta)


de las relaciones para JKL Ltd. en ambos años (muestra tu procedimiento) y
explica tus conclusiones. (6 puntos)
Año1 Año2

MGB= (Ganancias brutas/Ventas) *100 MGB= (Ganancias brutas/Ventas) *100


MGB= (500/1000) *100 MGB= (400/850) *100
MGB= 50% MGB= 47%

MGN= (Ganancias netas antes de imp/Ventas) *100


MGN= (400/1000) *100 MGN= (360/850) *100
MGN= 40% MGN= 42%

 El margen de ganancias bruto en el año 2 muestra que por cada $100 de ventas,
$50 son de ganancias brutas.
 La ganancia neta antes de intereses e impuestos nos dice en el año 2 que por
cada $100 de ventas, $40 son generados como ganancias netas.
 Se puede identificar un aumento del año 1 al 2 de un 11% en las ganancias netas
antes de intereses e impuestos. (400-360/360*100)
 En general estas cifras muestran una rentabilidad saludable en JKL Ltd, aunque
solo se proporciona información limitada.

c. Comente aquello que podría ser utilizado para determinar la rentabilidad de JKL
Ltd. (4 puntos)

El índice de rentabilidad examina las ganancias de la empresa, en relación con los


ingresos por ventas para medir el éxito de la empresa en términos financieros
durante un periodo de operaciones determinada. En el caso de JKL Ltd. Pudiera
utilizar lo siguiente:
 Hacer un comparativo entre sus competidores y los años anteriores.
 Ver las ganancias brutas y ganancias netas.
 Retorno sobre el capital invertido.
 Analizar ventas.
UNIVERSIDAD DE MONTERREY
DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
BACHILLERATO INTERNACIONAL
ACADEMIA DE NEGOCIOS
GESTIÓN EMPRESARIAL

3.5.2 Calcular RCI (Retorno sobre capital invertido) (pag. 277)

a. Calcule el RCI (Retorno sobre capital invertido) para JKL textiles Ltd. para ambos
años. (3 puntos)

RCI= Ganancias netas antes de intereses e impuestos/Capital Invertido *100


Capital Invertido= Pasivo a LP + Capital Accionario + Reservas Acumuladas.

Año2 Año1
Capital Invertido= 250+500+250 Capital Invertido= 250+500+50
Capital invertido= 1000 Capital invertido= 800
RCI= 400/100*100 RCI= 360/800*100
RCI= 40% RCI= 45%

b. Explique lo que las cifras sugieren acerca de la eficiencia y rentabilidad de JKL


textiles Ltd. ( 4 putnos)
EL RCI es un índice de eficiencia que mide el desempeño financiero de una empresa en
comparación con la cantidad de capital invertido en el negocio. En el año 2 JKL obtuvo un
40% del valor de la empresa, es decir por cada $100 invertidos en la empresa $40 se
generaron de ganancias (antes de intereses e impuestos). El RCI cayo un 5% respecto al
año anterior, lo cual se muestra una deficiencia en la empresa.

3.5.3. Calcular índices (pag. 278)

a. En referencia con las cuentas para JKL Ltd. mostradas en las imágenes 3.5a y
3.5b calcula el índice de liquidez corriente y la razón ácida para ambos años. (4
puntos)
Indice de liquidez corriente= Activo corriente/Pasivo corriente

Año1 Año2
ILQ=700/300 ILQ= 500/200
ILQ=2.3 ILQ= 2.5

Razón Acida= Activo corriente-Existencias/Pasivo corriente

Año1 Año2
RA=700-350/300 RA= 500-250/200
RA=1.17 RA= 1.25
UNIVERSIDAD DE MONTERREY
DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
BACHILLERATO INTERNACIONAL
ACADEMIA DE NEGOCIOS
GESTIÓN EMPRESARIAL

b. Comenta la posición de liquidez de JKL Ltd. (4 puntos)


La posición de liquidez es favorable, en ambos años muestra que hay suficiente capital
corriente, lo cual se ve que tiene la habilidad para pagar sus deudas a corto plazo, aunque
sobrepasa su cantidad, lo que significa que su dinero pudiera ser reinvertido.

En cuanto a su índice de liquidez corriente se ve como en el año 1 la empresa tiene $2.5


de activo corriente por cada $1 de pasivo corriente, mientras que en el año 2 tiene $2.3 de
activo corriente por cada $1 de pasivo corriente.

c. Explica que otra información sería necesaria para juzgar y analizar la posición de
liquidez de JKL Ltd. (4 puntos)
Otra información apara juzgar y analizar la posición de liquidez seria el análisis de pago y
cobro, como en el caso JKL seria bueno que investigara la causa de aumento del 50% de
sus pasivos corrientes (300-200/200*100) en donde probablemente pudiera ser sus
sobregiros y acreedores.

Las existencias han aumentado un 40% lo que también la empresa JKL debería analizar
es que tan rápido se están vendiendo esos inventarios.
UNIVERSIDAD DE MONTERREY
DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
BACHILLERATO INTERNACIONAL
ACADEMIA DE NEGOCIOS
GESTIÓN EMPRESARIAL

3.5.4. McCleod y Cooper (pag. 279)

Analiza los datos brindados a continuación respecto a la relación de dos compañías (D.
McCleod & Co. y B. Cooper & Son) y contesta los incisos a continuación.

Compañía Año 1 Año 2 Año 3

Margen de ganancia bruta (%) McCleod 50 45 40

Cooper 50 40 45

Margen de ganancia neta (%) McCleod 20 20 20

Cooper 19 18 20

Retorno sobre capital invertido McCleod 15 13 14


(RCI)
Cooper 12 10 15

Liquidez inmediata McCleod 2.5 2.2 1.5

Cooper 1.5 1.9 1.1

Liquidez corriente (gearing) McCleod 45 47 50


(%)
Cooper 45 43 40

Nota:

a. Distingue entre ganancia bruta y ganancia neta. (3 puntos)


b. Comente por qué es importante (4 puntos)
c. Discute la relación de D. McCleod & Co. y B. Cooper & Son con inversionistas
potenciales. (9 puntos)

También podría gustarte