Está en la página 1de 2

(PRESENTACION)

Para empezar con el tema de las matrices, iniciaremos explicando que son un
conjunto ordenado de números en forma de tabla cuadrada o rectangular
ordenados en filas y columnas. Se utilizan para describir sistemas de ecuaciones
lineales y para el registro de datos que dependen de varios parámetros.

Dentro de estas, existen diferentes tipos para organizar una matriz, dependiendo
de la posición o de los números, por ejemplo:

Las matrices cuadradas son matrices con el mismo número de filas y columnas.

Una matriz rectangular es cuando esta tiene diferente numero de filas que de
columnas

La matriz triangular es la matriz cuadrada que los elementos superiores o inferiores


de la diagonal principal son 0 y existen 2 tipos

La superior donde los elementos que están por debajo de la diagonal principal son
0s

Y las inferiores los cuales son donde los elementos que están por encima de la
diagonal son 0s

Si la matriz es triangular superior e inferior las matrices obtienen el nombre de


matriz diagonal
Para hacer una suma o una resta de matrices estas deben cumplir con los
siguientes cumplimientos,

Las matrices no deben ser de diferentes tamaños y se suman o se restan los


elementos que se encuentran en la misma posición

Para realizar un producto entre 2 matrices es necesario:

que el numero de columnas de la matriz sea el mismo numero de filas de la matriz


b

Si esta condición no se cumple el producto de ambas matrices no se podrá llevar a


cabo

Ejemplo:

También podría gustarte