Está en la página 1de 30
ALFAGUARA INFANTILE Beatriz Rojas traciones de Carolina Schiitte “Ole wexto” 2009, Beatriz Rojas. {Pde lay ilusiraciones: 2009, Carolina: (De esta edicidn: se 2009, Aguilar Dr. Antbal Ariz Suntingo de Chile sow librosalfaguarainfantiLeom/el ISBN: 978-956-347-341-4 Inscripeién N° 178.167 Impreso en Chile/Printed in Chile Primera edicién: mayo 2009 ‘Tercera edicidn: abril 2012 ‘ = a ‘Disefio de la coleccién: Manuel Estrada. Una editorial del grupo Santillana con sedes en: Espatias Argentina * Bolivia * Brasil + Chile + Colombia * Costa Riva « Ecuador + El Salyador * BE,UU, * Guatemala» Honduras Mexico « Ranaont + Paraguay + Per + Portugal = Puerto Rica Repsblica Dominicana “Urueday * Yenezucla ‘oos los darechos reserva Fan piliaeign no puede cr rproducida eh tet en pate estado rans sn ste de uperacidn de fnfoemacion, ingung form nepor ningun meio, ea mesmo, Fc cen mtn tn fr fotocopia calguer oo, sn el permis io por e quteigetett x * previo por Celia. es una gran cocinera. Le gusta M preparar panes de huevo, galletas y tortas. —jHum, qué rico! Nam, ham —se sabo- rea miciatras ayuda a Su mama a preparar exquisiteces para SU fiesta de cumpleanos. Cuando la masa esta lista, SU mama se famenta: —Qué pena no tener moldes de galletas. 2Qué haremos ahora? Celia, como acostumbra a hacer cuando necesita pensar, cierralos Ojos ¥ silba: —Fui, fui, fuifui, fui, fui, fuifuifui —y de pronto éxclama—: iYa sé! Usaremos mis moldes para hacer figuritas de plasticina: Tengo de muchos tamafios y formas, y como son de plastico se limpian. sensacional. Sobre el meson de la cocina, Celia us- la masa para dar forma a sus galletas ee 2 a , le cumpleanos. yy es oye Y como por milagro aparece un elefan- te trompudo y gordo con lunares amarillos, una manzana roja y su gusano, una luna de ojos saltones, un auto de carreras y un gran pino de Navidad con su estrella de luz en lo alto. Cuando por fin el trabajo ha terminado, las galletas descansan en una Caja de lat6n. —Es hora de dormir —le dice su ma- ma. Pero Celia que no quiere apartarse de la cocina, se esfuerza por convencerla: —Ay, no, mama, déjame quedarme un poco mas. Por fis, por fis. Quiero darle una probadita a mis galletas. Si? ~Puedo? Pero la madre insiste y Celia termina obedeciendo a reganadientes. A medianoche, la nifia se despierta y, en puntillas, se dirige a la cocina. Esta hambrienta y antojada. Con cuidado, abre la caja de galletas y se saborea. Pero justo antes de atacarlas a mordiscos sucede al- go inesperado: jlas galletas cobran vida! —iCuidado! —iEsta nina esta loca! —jAuxilio! —jNos quiere comer! —jRetrocedan! Fe oe & Celia se sorprende. No esta acostum- brada a escuchar a las galletas hablar, sino que a comérselas. —pebo estar sonando. Ustedes son galletas y las galletas no hablan. jDe eso estoy segura! Entonces Saba, el elefante de lunares amarillos, respinga su trompa, la acerca -a Celia y trata de calmarla. —No estas sofiando. Somos tus galle- ~ tas de cumpleanos. Las mismas que tty tu: madre preparan cada vez que hay una esta. Pero esta vez decidimos advertirte ; Para asegurarse de no estar viendo Vi- siones, Celia se frota los ojos y Cuando los vuelve’a abrir, las galletas aun revolotean frente a sus narices. Entonces, desde el coraz6n de la man- zana roja, se desenrolla Gus, un gusano gordo y largo. —Si hemos cobrado vida es porque te- nemos algo importante que decirte. Ejem, ejem —carraspea Gus y duda antes de con- tinuar—: ¢Qué era eso tan importante? Per d6name, soy un gusano desmemoriado. eM ape e Zilena, la enamoradiza luna de ojos saltones, va en ayuda de Gus y le explica a Celia: a's ;. —Lo que el guapo de Gus te quie- re decir es que somos galletas y de harina Vis ; ao Pero Celia, cada vez mas impacien- te, Ia interrumpe: ie, —Ya lo sé, ya” i le se vo. misma “% puse tres tazas de harina para la ia a rN o) una alucinaci6n. jLas | haré desaparecer de un Celia abre su («boca para deyo- rarse primero a \, Zilena, pero el elefante de lu- nares amarillos defiende a su amiga con su. enorme trompa: —Detente, muchachita. No puedes comemos. Te lo prohibo. Es- y. como si los kilos del enorme animal la hubieran paralizado, Cclia pregunta bo- quiabierta: —cGlutan? —No, gluten —la corrige Runrtin, el auto de carreras. —~Gloton? —vuelve a intentarlo Celia. —Gluten —insiste Joj6, el pino de Navidad. — Aglutinar? Aunque Celia tiene bucn vocabulario para su edad, no logra acertar. — Y las galletas, que adoran cantar, deci- nN entonar para ella una cancion: La Ges genial; galopa es. gorda y no ne igual La Les targuirucha; se limpia y se po- linda en la ducha. Ecs XC! Nes nated Onal, escribe, estudia, ©No, no, es fenomenal. saber Celia. Astra, desde lo alto del pino, es la pri- mera en explicarg . gunta la nina. te ste ee Runrtin se acelera para responder: —Es simple. Yo, para Correr una carre- Za, necesitoseombustibles Si consuniiera ‘agua, po! jemplo, mi motor se dafaria. Saba, con sus patas delanteras, acari- | cia su enorme est6mago de lunares amari- vom y nee riano y Gie sino si me animnante de car ne, podria no hacer una buena digestion. e S, eo . eS ie —Lo mismo pasa contigo, cuando con- sumes el gluten que esta presente en el trigo,.en la cebada, en la avena_y en el centeno, se te hacen heriditas en la prime- ra Capa de tu intestino, donde se absorbe lo que comes —le aclara la manzana—. Otras veces ya has sufrido fuertes dolo- res. {Te acuerdas? ae @, ee Sgt Po ae ag? oon usé mi Ultimo parche a 3 —Tranquila. Ocurre que tu intes 0 tiene ae que si omo los eh de una toa! lay se cortan Cuando comes ali- mentos con gluten. Entonces:se te inflama- s pene @ evitarlo no necesitas. ven- Lo iebes h Icy dejar de ake Gg2 Gus se estira para hablar y enumera atropelladamente: —Cualquier alimento que ten- ga harina de trigo, como el pan A ver, a ver. Ah, iclaro!, lo olvi- daba, también las pastas fabri- Pe cadas con harina de trigo, como los canelones y los tallarines. “7 Déjame pensat... Oh, casi se ‘me olvida, jos pasicles, las tortas y las galletas. También pizzas, empanadas, a8 cereales y... ate am @e* —iNunca mas voy a comer cosas ti- 7 Cas! jNo mas tallarines, panes de huevo, tortas ni galletas! —lo interrumpe Celia, ho- rrorizada. —No te desesperes, nena. Puedes co- cinar en casa la masa de tu pizza y tu pro- pio pan de Pascua —la tranquiliza Jojd, el pino de Navidad. —O preparar bizcochos y galletas con harinas que no te hagan dano —agrega Astra. Celia se siente mareada y confundida. Todo le da vuelias. —iBasta! No quiero ofr nada mas. Uste- _ des son unas galletas mentirosas y agua- fiestas. —Y como Celia esta muy, pero _ muy enojada, de varios mordiscos se de- VOra todas las galletas, m2 _ eee es y Cuando solo quedan unas migas en © J ; suelo, la niNa se da por satisfecha y vuel j . ve a su cama} Pe 4 gf een fel ~ Xe ee , , co se le va hinchando la pancita y un fucr = te dolor de, est6mago la obliga a pasar la le i hl ~ y- noche en cl bata” : X Ny oe Ses ZA palpa el est6mago y se acuer da de sus dolores anteriores. También re: cuerda a Saba, a Gus y su manzana, a Runrtin, a Zilena, a Joj6 y a Astra. «Las ga- lletas tenfan raz6n. No eran unas aguafies- tas. S6lo querian ayudarme. Ellas son mis amigas», piensa la nina. La doctora les daa Celia y a su mama algunas indicacione. Nada que Celia no supiera. — iSi las galletas eran muy, Falta poco para el cumpleanos. Por re- comendacion de la doctora, Celia y su ma- ma compran dos mezclas de harinas per mitidas: una de maiz y otra de arroz. Una vez en la cocina, Se ponen manos a la obra. Hornean panes de hucvo, mag- alenas y una torta de bizcocho que Celia decora con afan. = Cuando llega el turno de las galletas, Celia esta.emocionada. Conearino, laninia “Yes da forma nuevamente a sus amigas. Esta-vez sin gluten, por supuesto. Asi, en la mesa aparece y baila Saba, el elefante. Luego, el’motor de Runrtin canta satisfecho, Zilena tlora de felicidad, Gus se desenrolla de su manzana maravillado y Joj6é resplan- dece con su estrella, %, we Bee El cumpleanhos de Celia resulta feno- menal. Los inyitados se saborean las golo- sinas que ella y su mama han preparado. Celia comparte con sus amiguitos las recetas que aprendio. Ellos Je. prometen cocinar sin gluten para ella. ; iY Celia nunca mas volvera a sentirse mal! ‘ : Algunos 7 Sy consejos de Celia... El catalogo de productos sin gluten es enorme. Donde vayas, a una fiesta de cumpleanos, de paseo, en el comedor de tu colegio, siempre, antes de comer, debes preguntar si las comidas son sin gluten. jNo te olvides! Lp = Lee bien las etiquetas y busca este signo ©. Este dibujo significa que el alimento no tiene gluten y que lo puedes comer sin preocuparte. Gus hizo una lista de alimentos sin gluten que todos los que tienen la enfermedad celfaca pueden comer sin temor: carne de pollo, de pavo, de conejo, de cerdo, hervidas, a la plancha, cocinadas (prohibido agregarles pan rallado o harina de trigo). Pescados, moluscos, crustaceos no procesados, a la plancha, al vapor, 0 pasa- dos por harina de maiz. Verduras frescas, cocidas, 0 asadas; féculas 0 almidones de maiz, de arroz, de papa. Frutas frescas, cocidas 0 secas, en delicio- SOS jugos y también en mermeladas caseras. Arroz, maiz, mandioca, yuca. Harinas de arroz y de maiz con sus exquisi- tas preparaciones: panes, galletas, masa de pi- zza, bizcocho, magdalenas. jLo que se te ocu- rra! Huevos duros, revueltos, en tortilla. Hum, iqué rico! Legumbres, aceites. Como Gus es un gusano desmemoriado puede haberse olvida- do de algunos. iHora de cocinar! Antes, recuerda lavarte bien las manos y que un adulto te acompanie. Evita los accidentes y jten mucho cuidado con el fuego! Si quieres usar tus moldes para plasticina, no te olvides de lim- piarlos bien. Uno, dos, tres, a Ccocinar... GALLETITAS ALEMANAS Deja reposar la masa por Se 30 minutos en el refrigerador. + Ingredientes Enmantequilla una lata del 300 grs. de almidén de mandioca horno, corta las galletitas de la 120 grs. de azucar flor forma deseada y hornéalas hasta : 100 grs. de mantequilla que estén doradas. 1 cucharadita de polvos de hornear Otra alternativa es hacer bollitos con la ma- 1 cucharadita de canela en polvo sa, hundir el centro de éstos con el dedo y relle- 1 cucharadita de nuez moscada nar el agujero con mermelada casera 0 dulce de 1 cucharada de crema larga vida membrillo, jHum, para enamorarse! 1 huevo Una pizca de sal + Preparaci6n COCADAS GOLOSAS Un adulto debe precalentar el horno a tempe- - Ingredientes ratura media (180° C). 8 1 tarro de leche condensada Mezcla el almidén de mandioca, el azucar 240 grs. de coco rallado blanco (sin colorantes) flor, los polvos de hornear, la sal, la canela y la 2 cucharaditas de ralladura de limén | nuez moscada. Anade la mantequilla y mezcla bien. & & RA + Preparaci6n Cuando esté todo unido, agrega ely" me Pidele a un adulto que precaliente el horno a huevo y la crema hasta que obtengas “4 jo “ temperatura baja (80°). una masa suave (si hace falta, agrega - > Mezcla la leche condensada con el coco ra- agua fria). llado y la ralladura de lim6n hasta formar una masa compacta. 52 53 : Enmantequilla una lata de horno y pon la mezcla por cucharaditas. Cocina duranie 10 minutos 0 hasta que es- tén levemente doradas. Pidele a un adulto que las saque de la lata y déjalas entriar. No uses el coco de colores que venden en el co- mercio, ya que los colorantes pueden tener gluten, QUEQUE DE YOGURT + Ingredientes 1 yogurt natural 4 huevos 1 medida de aceite 1 medida de harina de arroz 2 medidas de almid6n de maiz 2 medidas de azticar 1 cucharada de polvos de hornear Ralladura de limon + Preparacion Un adulto precalienta el horno a temperatura media (180°). 54 En un bol bates el yogurt, los huevos, el aceite y el azdcar. Luego, incorporas el almidén de maiz, la harina de arroz, los polvos de hornear y la ralla- dura de lim6n, hasta formar un batido homogéneo. Enmantequillas un molde, viertes la mezcla y horneas durante 40 minutos aproximadamente. * Si no tienes yogurt natural, lo puedes rem- plazar por un yogurt de vainilla. TRUFAS DE CHOCOLATE + Ingredientes 350 grs. de chocolate de cobertura 5 cucharadas de crema liquida 80 grs. de mantequilla 0 margarina 3 yemas de huevo 50 grs. de coco blanco (sin colorantes) + Preparacion Partir o rallar el chocolate y que el adulto que te acompania lo derrita en una olla a baho maria, junto con la crema. 55 J oo @ gy Ccuce® * Cuando el chocolate esté fundido, se retira la olla del fuego y se agrega la mantequilla de a poco sin dejar de revolver. Usa una cuchara de palo. Una vez que la mantequilla esté bien mezcla- da, se pone a fuego muy bajo durante 3 minutos. Se retira del fuego y se agrega de a una las yemas a la mezcla caliente de chocolate y man- tequilla. No dejes de revolver. Se deja enfriar a temperatura ambiente y lue- go se pone al refrigerador durante 2 horas. Con la mezcla, haz bolitas, pasalas por el chocolate en polvo y luego envuélvelas en papel. * También puedes pasar las bolitas por coco, nueces 0 almendras molidas. cSabes lo que dijo la doctora? Ella explic6 que nuestro Cuerpo obtiene de los alimentos, los nutrientes y la energia que ne- cesitamos para crecer y mantenermos sanos. Y le dijo a Celia que antes de comerse sus galletas de cumpleanos jun experimento cientifico ocurre en ella! Se trata de la digestién. Y le explicd: Antes de dar el primer bocado a tus galle- tas, Cuando las hueles, las ves 0 piensas en ellas. Ahi empieza la digestion. «Hum», qué rico, te dices, y se for- ma Saliva en tu boca. Al masticar, la sa- liva te ayuda a ablandar los alimentos para que te sea mas facil tragarlos. Luego, la lengua empuja los alimentos de tu boca y cuando tra- gas, la comida triturada y ablan- _ dada llega a un «saco» elastico con forma de letra «j». Es tu est6- majo. Ja, ja. Es una broma. Su nombre real es est6mago. Tu est6mago acitia como una batidora, mezcla y tritura todas las ‘bolitas de alimento y las convierte en una mezcla liquida. Ese lfquido se vacia lentamente a tu intesti- no, un tubo largo, pero muy largo. Si lo extendic- ras, medirfa jcomo 22 cuadermos alineados, uno detras de otro! Los alimentos pueden quedarse hasta 4 ho- ras en tu intestino delgado. Es un tiempo bien empleado, porque al final del viaje los nutrientes procedentes de las galletas, por ejemplo, pasan a la sangre donde tu cuerpo los aprovecha al maximo para hacerte crecer. Después de extraer los nutrientes de los ali- mentos, quedan los desechos: el material que tu cuerpo no pude utilizar y que tiene que ser expulsado. ¢Adivinas adénde va? (Te doy una ~ pista: para no verlo mas, tienes que tirar de la ca- dena jy yal). Celia aprende que el gluten le dana el intesti- no porque no puede asimilar los nutrientes de esos alimentos. Pero eso tiene solucién. jElimi- nar los alimentos con gluten para siempre! todos los nihos y nifias que Mis agradecimientos a Roque Saenz, Alberto Fernandez R. y a han compartido conmigo sus historias. DESDE 6 ANOS Celia y la fiesta _ de las galletas Beatriz Rojas llustraciones de Carolina Schiitte La fiesta de cumpleafios de Celia ya esta preparada. Ella y su mama se han divertido mucho cocinando dulces y pasteles. Cilando la tentacion de darse una _- Pahzada es irresistible, sucede «alo extraordinario: jLas galletas cobran vidal ¥ tienen unos consejos para Celia que la ayudaran a sentirse sana. es - : ISBN: 978-956.347-341-4 sires 563114734141

También podría gustarte