Tarea Ecuaciones Libro Pe

También podría gustarte

Está en la página 1de 8
eM Aplicamos to aprendido tema 1\ Teoria de ecuaciones Pra a eovacin de primer grado ax +b =0, fica la Verda ofelseded. Es deteminada sia=0 A b#0. }) Es absurda sia %0 A b=0. F) Es determinada yl rata 8 mula si vy a40Ad=0 AVE By VFF pire 0) FFF Bw Para la ecuaci6n de segundo grado ax? + bx + a # 0, cua discriminante se define A = b* Verio a verdad ofalsedad en cada caso. Si.A > 0, las races serén reales iquales. F) Si. <0, no hay races iquales u | Si.A =0, las races serén reales dstnlas. |) i AyVEV B)FFV o) We E)FFF PRES pram i ein 4 = tiene ralcesiguales. = ~ at Bie 3 D4 55 Alaebra-UNIDAD 3 (208) } 6. Caloulag tal que la ecuacion ay? — 10x +0 =Otenga fi sus 2ralces positives jaiptel= Aloe (0; 25] BYE (0; 2513] a a Wok | C)oe (0:25) ‘D)ce (0; +00) Be } E)ce (0:25) ect I= = 2 | a S. a 7. Mariano puede despechar peréticos 2 Veoes et tiempo que le loma a Albeo. {Cuénto Hempo le lovaré a cada uno si juntos pueden hacer el trabejo aol aytoh y 6h B)3h y 15h) 20h y 10h D)athy 1h hy 4sh 8. Un empresaro decide entregar S! 250 a cada uno do sus trabejadores, Uno de els es despedico y el tolal es repartdo entre los demés, por lo que cada uno recibe $Y 900. ¢Cudntos eran los trebejadores inicilmente? at na 5 oT 010 9, Una caja de pices contiane una teroera parte mas ‘que una segunda caja. Si esa itima tiene 3 apices ‘menos, icuantos tendré la primera caia? ate 6 o6 Chol de bv 012 515 Pp eV. 410, Sik¢> 0, indica la menor solucén de T 962 — x41 = 3 ibs k k 4k / ft ag Bet as g +f} } it mgt at fax TP 1) G08) Libro de actividades 4° ato 7 aS S lo aprendido TEMA a\ Matrices y determinantes 4, Caloula a+b silas matices A y B son iguales. ‘a-h 9 6 bo | B- : ( a Fe a e ab 6 En el mercado hay dos fabrcas de bidet, En h la primera produce 3 de caters y 2 montafras ‘segunda, 4 de carers 1 montafera. La jomada de ‘rabao en la pimera es de 7h y ent sogunda de 8 ih. Expresa en forma matricial ia producién daria de bicdtas de carer y montaneras de ambestarcas 53 55 ‘AY (60 20) a) a(&) 0) (63.21), £)(48 27) 1. Halla A af ot a 3) a6 ot dab SSif\es una mati triangular superior, calcula atb+a ————__— T_ cnt b4e7 AxpeoRL8 ard b+2 c= 7 (bt2 oer 6 3 a4 ye coos Be DD GAD) Libro ae actividades 4° aio Sise sabe que a(t 2) (10 =) 6} 24 »-(? 1) : coal taza de (A BVA-8) 43 B28 of at Dado e potinomio Ole) = 9? 3-1 a{1 2 rsowes-(' 3} Br —— lo aprendido we (eeu sigualdades e inecuaciones 4. Resuelve (2 + 9)(? - 1) <0. AKER B)xel-ti1] xem ~{-1)1) D)xel-3 1] o E)xe [1:3] x. 2. Resuelve ip a Attn) erGiam (37:2 D)(-2:712—E)[-3,307) aes 3, Resuelve 2x- 25 AY(-1;3) 8) ©)@;4) 0) G9) 3)UG; +00) 4, Resualve X42 > 2 x-3 5. Sielconjunto solcon de x4 ~ 22-8 <0; 08x € (a5), hallaa + b. A? 82 0-4 Dye eo D_ G20) bro de actividades 4.° aio "a tsanes ena Halla el conjunto de némeros negativos en qu: debe star cntenida x, segin la siguiente ineouacié (-)+2)K-5) — + 8)0- AY(-oni 2) B)(-wj 8] 0)(-6;-€ DH-4i-8) 2-6-2) Halla el conjunto de nimeros posts en qu debe estar contnida x, sein la inecuadién. e+ Veter. HFN FH R= HMR-N™ it:8) {5} 8) (tte) 1D) (1;-7) ) (2-7). C)I2: 00) Dos hermanos melizes conversan sobre sus ¢ “ads. I primero dice: “Si a la edad que tengo le sto la ‘uinta parte de mi edad disminuida en 3, a lo "és se cobjiene 19". Ei segundo melizo respond: "P=0 sia ‘mi ada le resto la sexta parte de mi edad disi-nuida en, s@ obtiene cuanto menos 20° Determina la edad de los melizos Ay1 aos B)2Daos- 0) 21 atx D)z2atos (BS atos {Aqui Interval pertenace m para que la eou:i6n x? — 2x +m = O tenga raloes positvas? AY[-1;0) BY: 1] C)-1;0) D)(0;1) E) (0; 2] Ena inecuacion abx’ —(@? + b?jx + ab <0, sise sabe quod

También podría gustarte