Está en la página 1de 22

DELITO TRIBUTARIO INTEGRANTES:

Carrera urbina jimena


Carmen ramos Kathy
chinchay cardenas martin gustavo
garcia zamora,maria elvia
Lavalle Calderon Mary
Maza Alvarado Paola
MENDOZA ARICA PAMAR
Seminario Nuñez Fernanda
Silva Madrid Yanet
base legal
DECRETO
ART. 189 CÓDIGO
LEGISLATIVO
TRIBUTARIO
Nº813

base legal

LEY 28008 "LEY


DE DELITOS
ADUANEROS"
EVOLUCIÓN DE LA NORMA

Ley Penal Tributaria


Código Tributario (D.L. Nº813
(Libro IV) Vigencia 1996-
Vigencia 1966-1991 Actualidad

Código Penal (Libro II


Título XI)
Vigencia 1991-1996
Características:

OBLIGATORIA EXCLUSIVA INELUDIBLE IGUALITARIA

Es obligatoria Se tiene que


Es la única capaz Por este
para todos los cumplir mientras
de calificar y principio
particulares que la norma esté
establecer penas. todos estamos
como también vigente, según la
ubicados en el
órganos del Constitución
mismo plano
Estado. Política de 1993.
ante la ley.
normativa legal

Decreto Legislativo N.º 1114

El objetivo de esta norma es sancionar


eficazmente los delitos tributarios
vinculados a la utilización intencionada
de comprobantes de pago con
información falsa.

Artículo N.º 97 del Código Tributario


En esta norma podemos distinguir varios delitos
distintos, tratados en los incisos, según su gravedad.
DELITO TRIBUTARIO
Se considera delito cuando en forma intencionada y a
sabiendas el contribuyente comete fraude al no declarar
sus ingresos o declarar de menos, crear pasivos falsos, No
llevar contabilidad estando obligado, adulterar
documentos de ingresos o gastos, importar bienes sin
Corte Blanco
declarar ni pagar.
Ley Penal Tributaria: su aplicación
en las finanzas de tu empresa
Los delitos tributarios siguen siendo un
problema grave en nuestro país. La
Superintendencia Nacional de Aduanas y
Administración Tributaria denunció -entre el
2018 y el primer semestre de 2019- 115 casos
con indicios de delitos tributarios que involucran
a 1115 personas naturales o jurídicas.
Delito contable ·Incumplimiento de llevar libros
contables.
·No anotar actos, operaciones e
Según la Ley Penal Tributaria, el delito contable es ingresos en los libros y registros
contables.
aquel donde las empresas incumplen con las
·Realizar anotaciones falsas en los
normas tributarias de llevar libros y registros
libros y registros contables.
contables. Los actos materiales que llevan a las ·Destruir total o parcialmente los
organizaciones a cometer este delito son cuatro: libros y registros contables.
Las personas naturales o jurídicas
que incumplan con la normativa
tendrán una pena privativa de la
libertad no menor a 2 años ni mayor
a 5 años.
Delito tributario por brindar información falsa en el
RUC

Aquellas personas naturales o jurídicas que


proporcionen información falsa en la inscripción
o modificación de datos en el Registro Único del
Contribuyente (RUC) enfrentan una pena
privativa de la libertad no menor a 2 años ni
mayor a 5, y una pena económica de entre 180
a 365 días multa.
DELITO TRIBUTARIO
DE ALMACENAR BIENES NO DECLARADOS

Es un delito que puede


afectar a las compañias

La pena privativa de la
libertidad y pena
económica
DELITO TRIBUTARIO
POFACILITAR COMPROBANTES
DE PAGO

Es el caso de las empresas que obtengan, vendan o faciliten


cualquier título (comprobantes de pago, guías de remisión,
notas de crédito o notas de débito)

tipo de cosecha
PROCESO PENAL PERUANO

El proceso penal ordinario fue Consideraciones


el proceso penal rector
aplicable a todos los delitos preliminares
contenidos en el Código Penal
de 1924
Estas fases son:
la investigación preliminar
la instrucción judicial
la fase intermedia,
el juicio oral
la fase impugnativa.
La etapa de investigación Es un presupuesto ineludible del
juicio penal, pues ella contribuye,
manual
del delito mediante los actos de investigación,
a reunir los elementos probatorios
que puedan fundar y cimentar la
acusación fiscal, y con ello dar lugar
Es un momento procesal
al Juicio penal.
único, que por mandato del
art. 159º de la Constitución, le
corresponde al Ministerio
Público.
PROCESO PENAL PERUANO

LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR LA INSTRUCCIÓN JUDICIAL

Se considera que la denuncia fiscal cumple


Al tomar conocimiento del delito
con los requisitos que la Ley procesal exige,
defina si realiza o no la dictará el auto de apertura de instrucción. Este
investigación preliminar. auto es la resolución judicial por la cual se da
Efectivamente, planteada la inicio al proceso penal formal, se funda la
denuncia de parte o conocido de relación jurídica procesal penal, se legitima y
oficio el delito, el Fiscal debe concreta la imputación penal. El Juez al abrir
decidir si apertura una instrucción debe observar el cumplimiento de
investigación preliminar, formaliza los requisitos legales que le dan legalidad al
o archiva la denuncia proceso, como son que el hecho constituya
delito
CONCLUSIÓN DE LAS INSTRUCCIÓN

La instrucción concluye por vencimiento del plazo o


por que ya ha logrado concretar los fines de la
instrucción. El trámite difiere según se trate de un
proceso ordinario o un proceso sumario. Si es el
primero, da lugar al informe final del Juez Penal,
previo dictamen final del Fiscal Provincial. Lo más
trascendente de este procedimiento, lo constituye la
libertad por informes finales, cuando se ha acreditado
la inocencia del imputado y existe coincidencia entre
el Juez Penal y el Fiscal Provincial. En el caso del
proceso penal sumario, concluida la instrucción, el
expediente es remitido al Fiscal para que emita
acusación.
RTF-06856-1

En el presente caso , el proceso penal ha sido abierto por delito de


defraudación tributaria en la modalidad de obtención indebida de
crédito fiscal simulando la existencia de hechos que permitían gozar
del mismo, debido a que existen pruebas suficientes que acreditan
que los procesados han participado en forma directa en la creación
de una completa cadena de comercialización

conformando grupos de empresas a efectos de aparentar compras y


supuestos proveedores los cuales han transferido fraudulentamente
crédito fiscal a fin que la recurrente se beneficiaria con la devolución
del saldo a favor del exportador o contribuyente a formalizar la
transferencia del IGV al exportador.
RTF-06149-3

Legislativo N° 813, con fecha 25 de enero de 2002 interpuso denuncia penal


ante la Fiscalía Provincial de Turno de Trujillo, por la presunta comisión del
delito de defraudación tributaria en la modalidad de obtención y
devolución indebida de saldo a favor, respecto de los hechos cometidos
entre el 1 de octubre de 1993 y el mes de enero de 1996, así como por el
delito contra la fe pública, contra los representantes legales y/o personas
vinculadas.

Que en el mismo informe se señala, que los hechos imputados


corresponden a la simulación de compras a través de la
utilización de facturas en blanco emitidas por supuestos
proveedores, transfiriendo de manera fraudulenta el crédito
fiscal a la recurrente
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte