Está en la página 1de 2

+34 691 225 633

Rev. Febrero 2021

Autores (nombre del estudiante):


ORLANDO JAVIER MÁRQUEZ DOMÍNGUEZ
Maestría (nombre de la maestría que se cursa):
Programa de Maestría en Educación mención Gestión del aprendizaje mediado
por Tics

Opciones de titulación
De acuerdo con lo expuesto, proceda a realizar su elección de opción de
titulación.

Marque con
Trabajo de titulación
una (X)

x Proyecto de aplicación

☐ Artículo académico de alto nivel

☐ Examen de carácter complexivo

Desarrollo del Contenido

Desarrolle brevemente (máx. 500 palabras) el motivo de su decisión y exponga


para los casos de “Proyecto de aplicación” o de “Artículo académico de alto
nivel” su propuesta de trabajo:

He decidido realizar un proyecto de investigación por el gran abanico de


posibilidades y extensión que este ofrece. El motivo de llevar a cabo este proyecto
de investigación radica en la identificación de un problema crucial en el proceso
de aprendizaje de los estudiantes de secundaria en la asignatura de matemáticas.
Se ha observado que estos estudiantes enfrentan dificultades para alcanzar un
nivel de análisis en la taxonomía de Bloom cuando se enfrentan a problemas que
requieren razonamiento lógico. En lugar de abordar los problemas de manera
analítica, muchos estudiantes se han acostumbrado a adoptar un enfoque
+34 691 225 633
Rev. Febrero 2021

mecánico y resolver ejercicios de forma pasiva, siguiendo pasos establecidos. Esta


falta de razonamiento lógico no solo afecta sus habilidades en matemáticas, sino
que también puede tener un impacto negativo en su desarrollo neuronal y su
capacidad para aplicar conceptos matemáticos en situaciones cotidianas o
laborales.

La propuesta de integrar herramientas tecnológicas en la enseñanza de


matemáticas para fomentar el razonamiento lógico en estudiantes de secundaria
es de suma importancia debido a varios motivos.

En primer lugar, el uso de herramientas tecnológicas en la enseñanza de


matemáticas puede mejorar el nivel de razonamiento lógico de los estudiantes.
Al utilizar estas herramientas, los estudiantes pueden ser desafiados a resolver
problemas de manera más analítica y crítica. Las aplicaciones tecnológicas
pueden proporcionarles retroalimentación instantánea y guiarlos en el proceso
de razonamiento, lo que les permite desarrollar habilidades de pensamiento
lógico más sólidas. Además, la integración de herramientas tecnológicas puede
fomentar la aplicación práctica de conceptos matemáticos en la vida cotidiana y
en el ámbito laboral. Al relacionar los conceptos matemáticos con situaciones
reales, los estudiantes pueden comprender la relevancia de las matemáticas en
su vida diaria y adquirir las habilidades necesarias para resolver problemas en
diferentes contextos.

El uso de herramientas tecnológicas también puede estimular el interés y la


participación de los estudiantes en el aprendizaje de las matemáticas. Las
aplicaciones interactivas y dinámicas pueden hacer que el proceso de aprendizaje
sea más atractivo y divertido, lo que potencialmente reducirá la aversión que
algunos estudiantes pueden tener hacia la materia.

También podría gustarte