Está en la página 1de 10

8/5/23, 22:37 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS-[GRUPO B01]

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 50 minutos 95 de 100

 Las respuestas correctas ya no están disponibles.

Puntaje para este intento: 95 de 100


Entregado el 8 de mayo en 21:43
Este intento tuvo una duración de 50 minutos.

Pregunta 1 5 / 5 pts

No es una de las ventajas de la producción en serie:

Simplicidad de las tareas

Aumento en la velocidad del ciclo de producción

Especialización del trabajo

Gran requerimiento de empleados capacitados

Optimización de las instalaciones

Pregunta 2 5 / 5 pts

Los símbolos incluidos en el cursograma análitico son:

Actividad, Inspección, Diseño, Transporte y Almacenamiento

Operación, Inspección, Demora, Transporte y Almacenamiento

Operación, Revisión, Demora, Transferencia y Almacenamietno

https://poli.instructure.com/courses/52445/quizzes/121057 2/11
8/5/23, 22:37 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS-[GRUPO B01]

Operación, Inspección, Diseño, Transporte y Almacenamiento

Pregunta 3 5 / 5 pts

¿Cuál de las siguientes no es una ventaja de la distribución funcional?

Baja flexibilidad

El área para esta configuración tiende a ser mayor

Trabajadores especializados en su labor

Resiliencia dada la modularidad del proceso

Elevada flexibilidad

Pregunta 4 5 / 5 pts

¿Cuál es el nivel más bajo de los niveles de automatización?

Nivel de operación

Nivel de proceso

Nivel de campo

Nivel de manufactura

Pregunta 5 5 / 5 pts

https://poli.instructure.com/courses/52445/quizzes/121057 3/11
8/5/23, 22:37 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS-[GRUPO B01]

La siguiente afirmación es verdadera o falsa: Si el diseño del producto o


la especificación fuesen perfectos, el proceso o el método de
fabricación se desarrollasen a la perfección y no hubiese pérdida de
tiempos. Se diría que el contenido básico del trabajo es el tiempo
mínimo irreductible que se necesita teóricamente para obtener una
unidad de producción.

True

False

El contenido básico del trabajo es el tiempo mínimo irreductible que se


necesita teóricamente para obtener una unidad de producción. Por lo
anterior inferimos que la respuesta es verdadero.

Pregunta 6 5 / 5 pts

El estudio de metodos es el registro y examen critico sistematicos de los


modos de realizar actividades, con el fin de efectuar mejoras. Uno de sus
objetivos es mejorar los procesos procedimientos y la disposicion de la
fabrica, taller o lugar de trabajo. El paso inicial del procedimiento de esta
técnica es:

Registrar por observacion directa todos los hechos

Evaluar las diferentes opciones para establecer un nuevo metodo

Seleccionar el trabajo que se ha de estudiar y definir sus limites

Examinar de forma critica, el modo en que se realiza su trabajo

https://poli.instructure.com/courses/52445/quizzes/121057 4/11
8/5/23, 22:37 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS-[GRUPO B01]

Pregunta 7 5 / 5 pts

La OMS establece un límite máximo de horas semanales que un


trabajador puede estar desempeñando sus labores, lo anterior
considerando elementos como la ergonomía ¿Cuántas horas de trabajo a
la semana se establecieron como máximas según la Organización
Muldial del Trabajo?

45

40

42

48

Pregunta 8 5 / 5 pts

¿Al ruido se le atribuyen causas de fatiga industrial, irritabilidad y disminución de


la productividad?

False

True

Pregunta 9 5 / 5 pts

Los costos variables cambian en relación al número de unidades


producidas De las siguientes definiciones cual es más apropiada para
costos variables

Cantidades proporcionales a la cantidad producida

https://poli.instructure.com/courses/52445/quizzes/121057 5/11
8/5/23, 22:37 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS-[GRUPO B01]

Cantidades no sensibles a pequeños cambios en los niveles de actividad


de la empresa

Cantidades que siempre deben ser pagadas

Cantidades predeterminadas sin importar el número de unidades


producidas

Pregunta 10 5 / 5 pts

El desarrollo exitoso de un producto resulta en productos que se pueden


producir y vender con rentabilidad. Existen 5 dimensiones usadas para
evaluar el rendimiento de un trabajo de desarrollo de producto: calidad
del produto, costo de producto, tiempo de desarrollo, costo de desarrollo
y capacidad de desarrollo. Esta ultima se refiere a:

La parte de la inversion necesaria para alcanzar utilidades

El tiempo de respuesta a la competencia y rapidez en recibir los


rendimientos

La determinacion de la utilidad por volumen y precio de venta

Las condiciones de conocimiento del equipo de trabajo para desarrollar


productos con mas eficiencia y mejor economia

Pregunta 11 5 / 5 pts

https://poli.instructure.com/courses/52445/quizzes/121057 6/11
8/5/23, 22:37 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS-[GRUPO B01]

en relación a los costos de ensamble de un producto: Hacen parte de los


costos de ensamble de producto:

Herramientas y equipo

Todas las anteriores

Mano de obra

Indirectos

Pregunta 12 5 / 5 pts

Dos dimensiones describen las relaciones entre las estructuras de la


distribución. Una de ellas se refiere al volumen de productos fabricados,
mientras que la otra, la estandarización, se refiere a las variaciones del
producto, medidas en términos de diferencias geométricas, diferencias de
materiales, etc. Si se produce un volumen relativamente bajo de
productos no estandarizados, es conveniente utilizar un tipo de proceso
de fabricación como:

Linea de ensamble

Centro de trabajo

Proceso continuo

Celda de manufactura

Pregunta 13 5 / 5 pts

En los procesos de producción, los productos estandarizados requieren


de diferentes procesos, mientras que los productos poco estandarizados
https://poli.instructure.com/courses/52445/quizzes/121057 7/11
8/5/23, 22:37 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS-[GRUPO B01]

tienen muchas similitudes desde el punto de vista del proceso de


manufactura. La anterior frase es:

Falso

Verdadero

Pregunta 14 5 / 5 pts

Las decisiones a la distribucion de instalaciones se relacionan con


determinar donde se colocaran los departamentos, los grupos de trabajo
de los departamentos, las estaciones de trabajo y los puntos donde se
guardan las existencias dentro de una instalación productiva. El patron
general del flujo de trabajo define los formatos para ordenar los
departamentos. Uno de los formatos es la distribucion por producto o de
flujo de trabajo o línea de ensamble, que se caracteriza porque:

Agrupa funciones oequipamientos similares. La pieza que se está


trabajando avanza en una swcuencia preestablecida de operaciones, de
una area a otra, en donde se encuentran las maquinas necesarias para
cada operacion.

El producto está fijo en un lugar y el equipo de produccion va al producto y


no a la inversa,en razon de su volumen o peso

Reune distintas maquinas para trabajar en productos que tienen formas y


requerimientos de procesamiento similares

El equipo o los procesos de trabajo estan ordenados siguiendo los pasos


progresivos de la fabricacion del producto

https://poli.instructure.com/courses/52445/quizzes/121057 8/11
8/5/23, 22:37 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS-[GRUPO B01]

Pregunta 15 5 / 5 pts

Se puede tener situaciones complicadas, sobre todo en entornos


industriales en los cuales el incremento de la capacidad instalada
requiere muchos recursos, en particular tiempo y dinero. La situación en
particular dependerá ampliamente de la capacidad de los competidores y
de productos en el mercado que puedan suplir la necesidad de los
clientes no atendidos, esta situación corresponde a:

Capacidad instalada es igual a demanda

No se cuenta con la capacidad instalada

Capacidad instalada es mayor a la demanda

Capacidad instalada menor a la demanda

Pregunta 16 5 / 5 pts

Un gerente debería contestar los siguientes elementos para garantizar la


adecuada gestión de la capacidad, seleccione el que no corresponde:

Ubicación de las instalaciones para responder a la demanda

Picos de demanda estacionaria en los que se requiere de una capacidad


superior

Fluctuaciones extraordinarias en la demanda futura

Capacidad requerida a mediano y largo plazo

https://poli.instructure.com/courses/52445/quizzes/121057 9/11
8/5/23, 22:37 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS-[GRUPO B01]

Incorrecto Pregunta 17 0 / 5 pts

Una de las siguientes opciones no es una de las actividades primarias en


la cadena de valor:

Servicio

Logística de entrada

Logística de salida

Compras

Pregunta 18 5 / 5 pts

El coeficiente de correlación lineal se da en el rango de:

Entre 0 y 1

entre 0 y 100

entre -2 y 2

entre -1 y 1

Pregunta 19 5 / 5 pts

La regresión lineal parte del concepto de:

Estacionalidad

Irregularidad

https://poli.instructure.com/courses/52445/quizzes/121057 10/11
8/5/23, 22:37 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS-[GRUPO B01]

Fluctuación

Dependencia de las variables

Pregunta 20 5 / 5 pts

En la estimación de pronósticos existen dos grandes grupos con relación


a las técnicas, estos son:

Técnicas cuantitativas y cualitativas

Tendencia y ciclicidad

Regresión lineal y promedio móvil

Técnicas cualitativas y series de tiempo

Puntaje del examen: 95 de 100

https://poli.instructure.com/courses/52445/quizzes/121057 11/11

También podría gustarte