Está en la página 1de 10
Los 6 afios es una edad muy activa. El nifio esta en una actividad casi constante, tanto en casa, moviendo y trasladando cosas, como fuera de ella jugando con todo. Sobre todo a los varones les gustan los juegos fuertes, como la pelota o el columpio. Le gusta jugar a lu- chas con sus hermanos 0 con su padre. Es una edad peligrosa para las caidas y para las lesiones porque, empujado por su buen desarrollo muscular y su equilibrio, siempre quiere ir mas lejos de lo que puede, incluso mas alla de sus posibili- dades, sin conciencia de poder hacerse dafio. Su actividad creciente también se manifiesta en la manipulacion. Toca y explora todas las cosas que puede. Quiere hacerlo todo y tie- ne interés por los juguetes mecanicos 0 que requieran desarmarlos y reconstruirlos. Las nifias quieren desvestir y vestir a sus mufiecas asi como manipular sus cocinas de juguete. A la mayoria de nifios les gusta cada vez mas la actividad con los lapices, copiando, dibujando, coloreando y sobre todo rellenando de colores los dibujos simples. Cada vez dibuja mejor y ahora puede ademas recortar y pegar figuras. Emocionalmente todavia depende totalmente de los padres, so- bre todo de la madre, pero muestra ya signos de que esta maduran- do y que comienza a querer imponer rasgos propios de su personali- dad. Esta dualidad dependencia-independencia le hace a veces tener un comportamiento bipolar en sus relaciones. Puede llorar fuerte, pero puede convertir facilmente su llanto en risa ante las carantofias de sus padres. Parece mas alerta y sensible: puede patear y llorar cuando se sienta desgraciado porque no se le hace suficiente caso. Adquiere seguridad con las rutinas, tanto de la casa como de laes- cuela, y le gusta tener siempre la misma maestra, con las mismas costumbres y el mismo horario. En la mesa, aunque sepa hacerlo todo, no conviene dejarlo solo. Necesita supervisi6n constante porque remolonea, se mueve, se dis- trae, trata de alcanzar algo y vuelca el vaso, etc. Es imprevisible y puede hacer perder la paciencia del adulto. Lo mismo ocurre con la- varse las manos y la cara: aunque sepa hacerlo le gusta que le ayu- den sus padres. En el vestirse y desvestirse ya comienza a no querer que su madre le ayude, prefiere hacerlo solo, aunque todavia necesi- ta su presencia. Su actividad constante y el hecho de querer hacer las cosas por si mismo, solo por salirse con la suya, puede provocar algun conflic- to con los adultos. La situacién puede acabar con un arranque de llanto por parte del nifio y con el enfado del adulto. Hay que ser pa- cientes pero firmes, evitando que haga cosas que puedan dafiarlo, pero siempre sin perder los nervios. Los estallidos y arranques emo- cionales pueden convertirse en «rabietas», que necesitan un manejo especial. Esta disposicién a decir «no» y a la pelea, es una etapa normal del desarrollo del nifio, necesaria para comenzar a «despegarse» de la dependencia total de sus padres que tiene hasta este momento. Es solo el comienzo de su lento y dificultoso camino hacia la auto- nomia. Es una época en que también aumentan sus miedos y temores por muchas cosas. Puede temer a los perros, a animales imaginarios, a los elementos de la naturaleza como el fuego, el trueno o la lluvia, a los sonidos muy fuertes como las sirenas, a los duendes o incluso a las personas disfrazadas o vestidas de manera infrecuente o estrafalaria. Algunos nifios tienen un curioso temor a las deformidades cor- porales e incluso a las personas lesionadas o con muletas. Otros a los pequefios dajios fisicos que pueden hacerse ellos mismos, como ras- gufos o heriditas, y pueden reclamar un esparadrapo 0 una tirita ante el minimo roce. Es importante que los padres reaccionen dan- do seguridad y proteccidn a todos los temores de los nifios, asegu- rando que no es nada y que todo se resuelve enseguida. Aunque el comienzo de su independencia le hace ser intransi- gente y autoritario en algunas cosas, el nifio sigue siendo muy sensi- ble, sobre todo a las reacciones de sus padres. Cualquier cambio en su expresion o en el tono de su voz le puede afectar. Aunque a veces tiene ganas de pelea y dirige su enfado a los padres, puede cambiar en pocos minutos y pasa a ser carifioso y afectuoso. Porque lo que mas desea todavia es que le demuestren afecto, sobre todo SUS Ppa- dres. Ahora en los juegos ya prefiere jugar con los otros nifios, sobre todo en grupos reducidos. En el colegio quiere hacerlo todo e inclu- so hacer demasiado, pero aprende a buen ritmo. Le gusta reconocer las palabras que la maestra escribe en la pizarra, y aprende aprisa le- tras y numeros. Escribe en letras de imprenta, todavia muy mal, pero le complace escribir algo para sus padres y ensefiarselo para que lo alaben. Aprende palabras nuevas y combinaciones de palabras, porque se esta haciendo un gran charlatan. Todavia le gusta que le lean cuentos, sobre todo de animales y de la naturaleza, y a veces los pide de manera repetida. Puede hacer como si el cuento lo lee él mismo con rapidez, pero en realidad lo recita de memoria de tantas veces como lo ha ofdo. Comienza a tener conciencia de lo que esta bien y de lo que esta mal, con la base de las veces que se lo han repetido sus padres. Co- mienza a darse cuenta de sus actos y a tomar responsabilidad por ello. Le encanta que le elogien y le alaben. Sin embargo, no le gustan que le corrijan. Quiere que sus padres lo quieran, incluso cuando se haya portado mal, aunque «haya sido malo». Es capaz de mentir o de negar la evidencia con tal de evitar cualquier deterioro emocio- nal con sus padres. Es lo que mas desea. El nifio de seis afios es muy activo, se mueve constantemente y tiene peligro de caidas y lesiones. Le encantan los lapices y pasa horas copiando y coloreando. Emocionalmente todavia depende totalmente de los padres, pero ya muestra signos de autonomia y de querer imponer su voluntad. Pueden surgir conflictos por querer salirse con la suya. ambién puede comenzar a tener miedo de personas 0 de animales. Los padres deben seguir dando seguridad y proteccion. Aprende muy aprisa letras y numeros y comienza la escritura. Le gusta que le lean cuentos y sigue hablando mucho. EL

También podría gustarte