Está en la página 1de 14
Parte 1. Conocimientos basicos de carpinteria Conceptos basicos.... so8 MeMitnnsonnninnnnnnnnninnn son 2Cudles son las herramientas demedicion... 6 Consejos para una medicién correcta. 2 Mueblesamedida...... 9 Frentes de armario. on - seo Tipodesargentos o gatos... 14 Parte 2. Técnicas de carpinteria Preparacién del material 18 Cortaryserrar. 18 Tiposdesierras eléctricas.. DD Cepia. .nsnnnnninninnnnnnsinnnnnnne 23 Modificacién del material 24 Fresar. Taladrar.. Acabados 44 INTER 3 ESTIMADO LECTOR: presente manual espera servirte como una herramienta para que adquieras conocimientos sobre los fundamentos y aplicaciones de la car- Pinteria para su aplicacion en viviendas y peque- los negocios. En sus dos secciones aprenderés sobre: * Conocimientos basicos de carpinteria (con- ceptos, herramientas de medicién, muebles) * Técnicas de carpinteria (cortado, serrado, ce pillado, fresado, taladrado, acabados, lijado, pintado y barnizado) Este manual forma parte de la una serie de guias practicas sobre aplicaciones de la electricidad en, la vida cotidiana, editadas por Soluciones Practi- cas, en el marco del proyecto Promocién del uso apropiado de Ia electricidad en las dreas de los proyectos de ampliacién de la frontera eléctrica ena regién Cajamarca (Proenergia), ejecutado con el apoyo del gobierno regional de Cajamarca y el financiamiento de la Agencia Japonesa de Cooperacién Internacional (JICA) Conceptos basicos Medir éCuales son las _ herramientas de medicion? asprincipaleshert de medicién usadas en elmercadodela madera ypara la elaboracién de muebles son: Metro de cinta metalica Es elmetro porexcelencia. Tiene gran exactitud y sirve paratomar todo tipo de medidas. Para que una persona sola pueda medir longitudes largas, conviene que la cinta metalica sea bastante ancha y arqueada para mantenerla recta sin que se doble, _ Metro de carpintero Aunque carpinter desapareciendi porelanterior. Regla metalica Esmuy stil pa teriaporsuen trabajos de carpin rme exactitudy para dibujarlineas rectas. Escuadra de carpintero diculares oa 45 Las hay regula puede perder exactitud en la posicién de angulo sscuadras fijas. rectocon respectoa Transportador Ga de angulos Esun instrumento muy itil cuando tenemos que: jelemen- o determinado sitio y tra stemos fabric Piederey Tambien llamado calibre, ayudaa medircon precisin los elementos pequefos (tornillos orifcios, etc). La exactitud de estaherramienta llegaala décima e incluso ala media décima de milimetro. Para medir exteriores se utilizan las dos patas largas, para medir interiores (por ejemplo, didmetros de orificios) as dos patas pequefias, y para medir profundidades un vastago que va saliendo por la parte trasera, Para efectuar una medicién, ajustaremos el calibre al objeto a medir y lo fijaremos. La pata mévi tiene una escala graduada (10 0 20 rayas, dependiendo de la precision). La primera raya (0) nos indicaré los milimetros ya siguiente raya que coincida exactamente con una de las rayas de la escalagradvada dl pie nos indicardlas décimas de mi- limetro (calibre con 10divisiones) o las medias décimas de milimetro (calibre con 20divisiones). unaficionado. Nivel Sirve para medirla horizontalidad overticalidad de , un elemento, Es una herramienta que no le puede faltar a ningin aficionado al bricolaje, ya que se utiliza constantemente (al colgar un mueble o un ‘cuadro, al instalar una estanteria o un frente de armario, etc). Metro laser Esel metro de iltima tecnologia. Mide fécilmentey con una enorme precisién distancias de todo tipo. Su Gnico inconveniente es su elevado precio para Consejos para una medici6on correcta Muebles a medida Sivamos a medir un hueco en el que queremos meter un mueble amedida, tomaremos tres medidas de ancho, de alto yde fon- do, respectivamente. Silas irregularidades se ven a simple vista, mediremos la zona donde el hueco es mas pequefio o tomaremos una medida en la zona alta, otra en la zona media y otra en la zona baja. Es importante medir con el metro totalmente horizontal 0 vertical, para lo cual nos ayudaremos de un nivel sifuese necesario. Sien el hueco hay rodapié, es alli donde se deberé medir el ancho yelfondo. Ademas, en caso de que falte poco para que el mueble encaje, siempre se puede solucionar quitando el rodapié Un error frecuente es creer que dos paredes estan a escuadra, es decir, a 90°, cuando realmente no es asi. Una forma facil de verloesfijarse en las losetas del suelo, el parquet ola tarima, quenos Indicarén sirealmente esténa escuadra, Sino tuviese esta referencia (suelos de moqueta por ejemplo), es importante comprobarlo con una escuadra. Silas paredes no estan a escuadra, deber medir el ancho minimo entre las dos paredes, para que el mueble pueda entrar en el hueco. Una vez que tengamos las medidas del hueco, tendremos en cuenta solo las menores, y aiin asi es aconsejable dejar holgura ala hora de encargar o fabricar el mueble. Esta holgura debe ser deal menos Lem. En librerias y muebles altos es conveniente dejarun hueco supe- rior de unos 10cm como minimo para poder sujetarloalapareden caso sea necesario (debe caber el taladro yel destornillador). Nunca se debe ajustar|a altura, pues las habituales irregularidades de los suelos y paredes pueden hacer que el mueble no quepa, también puede que no se puedan montar las baldas de arriba (dependers del sistema de montaje de! mueble) Las irregularidades del suelo son especialmente importantes en muebles o librerias grandes que tengan puertas 0 cajones, ya que puede darse el caso de que no encajen bien o no puedan abrirse. Por lo tanto, se aconseja nivelar el suelo siesté en muy mal estado. Sino se puede nivelar el suelo, siempre se podré nivelar el, mueble usando cufas. También debemnos tener en cuenta hacia dénde abrirén las puertas, sise podran abrir totalmente los cajones, sies necesario un rebaje para el rodapié (mida su alto y grosor), sinecesita zécalos y de qué altura, para que luego no haya sorpresas ala hora de instalarlo. La altura esténdar del zécalo suele ser 6 cm. 23 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 14 15 16 17 18 19 2 i Otro punto importante, si se compra un mueble montado, es comprobar si cabe por la escalera y por la casa hasta su ubicacién. Frentes de armario Debemos tomar las medidas del ancho y alto del hueco en el punto donde se instalard el frente de armario. Como con los muebles a medida, tomaremos tres medidas del ancho y tres del alto, eligiendo las mas pequefias. La medida del ancho no ofrece problemas, ya que el frente valdré aunque no hhayamos cogido la medida més pequefia. Sin embargo, en elalto hay que erpre- cisos, pues aunque los frentes de armario permiten desniveles deltecho de hasta unos 2.em (entre un extremo y el otro), siel desnivel es mayor se deberé nivelar previamente con obra o con listén de madera de 7 u 8 cm de ancho (para permitir elasentamiento y atornillado de las guias}. Siel hueco tuviera un cerco de madera hecho, la medicin es més facil, pues suelen estar instalados perfectamente a escuadra (nunca esté de mas com- probarlo), por lo que tomaremos la medida del ancho y de alto. erro INTER 1 Tipos de sargentos o gatos Un sargento, gato o tornillo de apriete es una herramienta manual que sirve para sujetar firmemente dos o mas piezas que vana ser mecanizadas o pegadas entre lizan para sujetar firmementea pieza en la que vayamos a trabajar sobre el bancoo mesa de trabajo. En general, su mecanismo se basa en dos mandibulas unidas por una guia que presionan las piezas. La presién se consigue mediante un husillo o tornillo en una de ellas. Hay sargentos con dos mandibulas ajustables, una ajustable y una fija e incluso con las dos mandibulas formando una pieza fija con la gula. Las mandibulas ajustables se fijan mediante un tope de retencién, mecanismo de freno o por apalancamiento sobre la guia. Perotambién existen mecanismos mas complejos. También se uti Normalmente se utiliza la denominacién tornillo de apriete cuando es muy grande (aper- ‘turas entre 450 y 1200 mm 0 més). Los tornillos de apriete suelen tener la guia en forma de T para obtener mas resistencia Elnombre de sargento 0 gato se suele utilizar para herramientas mas pequerias (0a 450mm). Elsargento es una herramienta muy utilizada en carpinteria y bricolaje, y es recomendable si queremos fabricar muebles, hacer arreglos o simplemente trabajar le madera u otros ‘materiales. Los sargentos no son una herramienta muy barata, por lo que es recomendable iradquiriéndolos segin las necesidades que nos vayan surgiendo. Existen muchos tipos de sargentos para usarlos en el bricolaje, entre los que podemos des tacar: Sargento clasico o comun Sus mandibulas y la guia forman una sola pieza (cuerpo). Es decir, se trata de una U, generalmente de acero forjado, en la queen uno de sus extremos se coloca un husillo para presionarlas piezas contra el otro extremo. Los hay de muy diversos tamafios y profun- didades. Sargento de carcel Es dificil verlo actualmente en un taller, sobre todo si es de un afi- cionado. Sin embargo, es una herramienta muy til para determ “ngulos se consiguen cerrando o abriendo més un husillo que elotro, 1 ff Ke nados trabajos ya que su mecanismo de doble husillo hace que las mandibulas puedan cerrarse formando diversidad de angulos, lo cual permite el encolado de piezas trapezoidales, por ejemplo. Los Sargento de apriete rapido Enlos sargentos de apriete répido una mandibula es ajustable {normalmente la que lleva el husillo), lo que permite fijar las, piezas con gran rapidez. Es el mas utilizado por su versatilidad yes muy itil cuando se necesita rapidez en la fjacion (uniones encoladas, por ejemplo). Los hay también de muchos tama- Sy fios. En el de la imagen, la mandibule ajustable queda fija por apalancamiento sobre la guia. Sargento de leva Llevan una leva en la mandibula ajustable que al girarla ejerce la presién sobre la pieza. Suelen ser de madera con las mandibulas forradas de corcho por lo que son indicados para maderas blandas y/o delicadas. La presin que ejercen las mandibulas es ligeramente inferior a la de los tornillos anteriores. Sargento para cantos Es un sargento clasico al que se le ha colocado otro husillo perpendicular. Se utiliza para aplacar molduras {cubrecantos) en el canto de los tableros. Son especial- mente iitiles cuando se quiere poner un cubrecantoa un tablero curvo, ya que en este caso no vale ningun sargento normal. Sise abre el husillo perpendicular se puede utilizar como un sargento comin. Elde la foto tiene tres husillos, pero los hay también con solo dos husillos perpendiculares. Sargento de ingletes Es practicamente imprescindible para encolar o trabajar dos piezas a inglete. Consiste en dos mordazas unidas perpendicularmente. Cada cual sujetaauna de las molduras olistones delinglete a.un angulo de 90° respecto del otro. [MARUAL DE CARFINER 15

También podría gustarte