Está en la página 1de 2

Impacto ambiental

En este momento el mundo está mostrando las repercusiones del abuso del hombre con él, este

proyecto intenta minimizar el daño al medio ambiente utilizando para sus vehículos combustibles que

no sean tan nocivos para nuestro ecosistema y de igual manera los insumos que se utilizan para el

embalaje de la carga serían en materiales reciclados, biodegradables y reutilizables, colaborando de

esta manera con nuestro compromiso como ciudadanos y a nivel industrial con la tierra.

Impacto Social

Este proyecto educativo repercute en la sociedad de una manera positiva ya que genera mayor

conformidad y tranquilidad en la gente que puede tomar el servicio. Sirve de ejemplo a otras

compañías que deseen brindar una mayor satisfacción a sus usuarios haciéndoles entender por medio

de la prestación de sus servicios que son su razón de ser.

Impacto Económico

En este ámbito, concluimos que tenemos un proyecto el cual crea beneficios comunes para las

partes involucradas, para el cliente su beneficio consiste en invertir cierta cantidad monetaria

recibiendo a cambio el servicio de la mudanza con agilidad, con eficiencia, seguridad. Para la

compañía al ofrecer un servicio de mayor calidad en el mercado aumenta la cantidad de clientes y así

mismo su rentabilidad productiva va a ser mayor. Igualmente, para nuestros proveedores de

suministros al nosotros ser una compañía con alta demanda de servicios más será el consumo a

nuestros proveedores.
OBJETIVOS
Objetivo General

Generar una estrategia de transporte en mudanzas que nos permita llevar a cabo un mejor

proceso de distribución.

Objetivos Específicos

 Identificar los principales problemas de distribución en las empresas mudanzas en Bogotá

 Identificar cual es nuestro sector primario de demanda

 Minimizar los tiempos de los procesos operativos en las mudanzas.

 Optimizar las capacidades de carga de los vehículos propios, evitando sobrecostos a la

operación.

También podría gustarte