Está en la página 1de 1

DUMPING: UN CASO EN EL PERÚ

Según la información del enlace indicado, el caso trata de presuntas prácticas de dumping a las
exportaciones al Perú de tejidos de popelina originarios de China. Es así como la Comisión de
Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales no Arancelarias del Indecopi (CDB)
dispuso el inicio de una investigación en atención a la solicitud presentada por las empresas
productoras nacionales Tecnología Textil S.A. y Consorcio La Parcela S.A., en nombre de la rama de
producción nacional de tejidos popelina. Ya que es una amenaza que causaría un daño inminente
en la producción nacional, considerando que su situación económica ha mostrado signos de
deterioro y las importaciones del producto chino han evidenciado tasas significativas de
crecimiento, registrando precios bastante menores a los del producto nacional.

Las restricciones que podrían existir para la demostración de existencia de dumping en este caso
serían determinar el valor normal, para así saber el precio que tiene la popelina cuando está
destinado al consumo en el mercado del país exportador, y también el precio de exportación, ya
que este determina el precio de transacción al que el producto extranjero venda el producto a un
importador en el país de importación. Así de esta manera se realizaría una comparación entre
estos precios, teniendo en cuenta las diferencias en las condiciones de venta, en la tributación, en
las cantidades, en las características físicas. También una conversión de monedas utilizando el tipo
de cambio vigente en la fecha, así como otras diferencias de las que demuestre afectan a la
comparabilidad de los precios.

También podría gustarte