Está en la página 1de 2

El número de Avogadro fue calculado por Amedeo Avogadro en

1811; es igual a 6,022 · 1023. Se utiliza en química para contar objetos


diminutos, como los átomos o los protones.

El número de Avogadro no tiene unidades. Técnicamente, podemos


usarlo para contar cualquier cosa, pero es un número tan masivo
que realmente solo es práctico para cosas pequeñas como átomos o
moléculas. Es similar a la forma en la que la expresión una docena
bien puede referirse a 12 cosas.

Un mol es la unidad estándar utilizada para contar grandes


cantidades de átomos, moléculas o partículas. 1 mol es igual al
número de Avogadro.

La forma de convertir de moles a gramos (o viceversa) es multiplicar


o dividir la masa atómica de un elemento.

El peso molecular es la suma de las masas atómicas de cada


elemento de un compuesto.

 El número de Avogadro es igual a 6,022 · 1023 y se usa para


contar cosas como moléculas o átomos. 1 mol equivale al
número de Avogadro y es la unidad estándar para contar
moléculas o átomos.
 El mol es importante para escribir y equilibrar ecuaciones
químicas.
 Con el número de Avogadro y el mol se puede calcular el
número de átomos o moléculas, a partir de gramos.
 El peso molecular es la suma de las masas atómicas de cada
elemento de un compuesto.

También podría gustarte