Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado :
1.3. Sección :
1.4. Área : Religión
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :

Jesús bendice a los niños


II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?
Los estudiantes aprenderán a identificar las acciones que les permita entrar al reino de
Dios y agradecer por el amor que nos tiene.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?


 Cuaderno u hojas de reúso.
 Lápiz y borrador
 Biblia

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL
DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA Escribe una lista de LISTA DE
-Relaciona sus
HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y experiencias de vida con acciones para seguir COTEJO.
TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA los acontecimientos de la a Jesús.
DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO Historia de la Salvación
como manifestación del
AL DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON CERCANAS amor de Dios.

• Conoce a Dios y asume su identidad religiosa


y espiritual como persona digna, libre y
trascendente.

• Cultiva y valora las manifestaciones


religiosas de su entorno argumentando su fe
de manera comprensible y respetuosa manera
comprensible y respetuosa.

V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
Saludo a mis estudiantes con afecto y les doy la bienvenida a la clase del día.

Realizamos una oración inicial agradeciendo a Dios por la vida y la salud.

Comunico el propósito de la actividad.

Propósito de la actividad: Hoy reconoceremos que Jesús ama y bendice a los


niños.

Doy a conocer los criterios de evaluación


- Leer y escuchar con atención un texto bíblico sobre Jesús y los niños.
- Identificar las acciones que les permita entrar el reino de Dios.
- Escribir una lista de acciones para seguir a Jesús.
- Escribe un compromiso para agradecer el amor de Jesús.

Recordamos las normas de convivencia del aula y los protocolos de bioseguridad.

DESARROLLO

VER:
Presento a los estudiantes la siguiente imagen.
Después realizo las siguientes preguntas:
Luego Preguntamos:

¿A quiénes observamos en la imagen?

¿Quién es el personaje más grande?

¿Quiénes le acompañan?

¿Cómo creen que se sentía Jesús con los niños?

¿Cómo creen que se sentían los niños al estar al lado de Jesús?

JUZGAR:
Leemos el siguiente texto bíblico Marcos 10: 13-16.

13 Y le presentaban niños para que los tocase; y los discípulos reprendían a los que
los presentaban. 14 Viéndolo Jesús, se indignó, y les dijo: Dejad a los niños venir a
mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de Dios. 15 De cierto os digo,
que el que no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él. 16 Y
tomándolos en los brazos, poniendo las manos sobre ellos, los bendecía.
Comentamos:

¿De qué trata la lectura?

¿Quiénes no dejaban que los niños se acerquen Jesús? ¿Por qué?

¿Qué les respondió Jesús?

¿Por qué creen que Jesús dice “el que no reciba el reino de Dios como un niño, no
entrará en él”?
Los estudiantes leen la información sobre Jesús bendice a los niños. (ANEXO 1)

 Iniciamos la lectura solicitando que observen las imágenes.


 Luego dialogamos sobre el texto leído para fortalecer la comprensión. Para ello,
formulo las siguientes preguntas:
¿Qué ve Jesús en los niños?
¿Cómo son los niños?
¿Por qué dice Jesús que los niños son sinceros?
¿Por qué dice Jesús que los niños son confiados?
¿Por qué dice Jesús que los niños son generosos?
¿Por qué dice Jesús que los niños son capaces?
ACTUAR:
-Dialogamos y pido escriban una lista de acciones para seguir a Jesús.
-Reflexionan a través de sus propias experiencias de vida, respondiendo, ¿Por qué
debemos comportarnos como niños para entrar al reino de Dios? ¿Qué acciones me
permiten entrar al reino de Dios?

Escriben una oración de agradecimiento por el amor de Jesús.

Dios te agradezco por:

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
EVALUAR:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Recordamos brevemente lo aprendido el día de hoy.
Responden:
¿Por qué los niños son los predilectos de Dios?
¿Dudas del amor de Dios?, ¿por qué?
Tratas con bondad a tu compañero, ¿Cómo?
Sientes a Dios como tu padre y amigo, ¿Por qué?
CELEBRAR:
Colocamos una mesita en el centro del aula, con una Biblia y una vela
encendida, significando que Dios está en medio de nosotros. En su
presencia, realizamos una celebración. Iniciamos: En el nombre del Padre,
y del Hijo, y del Espíritu Santo. Realizamos una oración de agradecimiento.
Desarrollan la ficha de actividades.

CIERRE
Reflexiono con los niños y las niñas sobre las actividades realizadas durante la sesión;
para ello, pregunto:

¿Se cumplió el propósito de la sesión?; ¿qué aprendizajes lograron en esta sesión?;


¿qué los ayudó?, ¿tuvieron alguna dificultad? ¿Para qué les servirá lo aprendido?

Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.

Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Lo logré Lo estoy Necesito


intentando apoyo
Reflexiono sobre mis aprendizajes

Leí y escuché con atención un texto bíblico


sobre Jesús y los niños.
Identifiqué las acciones que les permita
entrar el reino de Dios.
Escribí una lista de acciones para seguir a
Jesús.
Escribí un compromiso para agradecer el
amor de Jesús.
VI. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE


LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA,
LIBRE Y TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL
DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON CERCANAS
CAPACIDADES:
• Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
• Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y
respetuosa manera comprensible y respetuosa.
Lee y escucha Identifica las Escribe una lista Escribe un
con atención un acciones que de acciones para compromiso
texto bíblico permiten seguir a Jesús. para
CRITERIOS DE EVALUACIÓN sobre Jesús y los entrar el reino agradecer el
niños. de Dios. amor de
Dios.

intentando

intentando

intentando
Necesita

Necesita

Necesita
Lo logró

Lo logró

Lo logró
Lo está

Lo está

Lo está
ayuda

ayuda

ayuda
N
º APELLIDOS Y NOMBRES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
ANEXO 1

Jesús bendice a los niños

Un día, unas personas llevaron a sus niñitos para ver a Jesús; querían
que él diera a sus hijos una bendición. Los discípulos dijeron a las
personas que no molestaran a Jesús, pues pensaban que estaba
demasiado ocupado.
Jesús no estaba demasiado ocupado; dijo a sus discípulos que dejaran
que los niños vinieran a él, y dijo que el reino de los cielos pertenece a
las personas que son como niños pequeños.
Jesús ve, en los niños, la imagen más pura de Dios y los ama porque son
inocentes y de corazón generoso.
El Señor usó la figura del niño al afirmar que, si los adultos no nos
hacemos como niños, no entraremos en el reino de los cielos:
¿Y cómo son los niños?
- Sinceros: dicen la verdad, no tiene malicia para mentir.
- Confiados: su fe es verdadera, ellos no dudan del amor de su Padre,
creen en Él; por eso, creen con fe pura también en Dios Padre.
- Generosos: Jesús ve en ellos su corazón dispuesto a tratar con bondad,
al prójimo.
- Capaces: de seguir a Jesús como sus mejores amigos.

Jesús ama a todos los niños. No importa quién seas, qué aspecto tengas,
o dónde vivas. ¡Jesús te ama!

También podría gustarte