Está en la página 1de 2

“¿Qué es un invernadero botánico?

Un invernadero botánico es una estructura diseñada para


albergar y cultivar plantas en un entorno controlado.
Estos invernaderos se utilizan comúnmente en jardines
botánicos, centros de investigación científica,
instituciones académicas y proyectos de conservación de
la flora.

El objetivo principal de un invernadero botánico es


proporcionar un ambiente favorable para el crecimiento
y desarrollo de una amplia variedad de plantas.

El diseño y las condiciones dentro del invernadero se controlan cuidadosamente para crear un microclima
óptimo, que puede diferir del clima exterior. Esto permite cultivar plantas que de otra manera no podrían
sobrevivir en un determinado lugar debido a factores como el clima frío, la falta de luz solar, la sequedad
o la alta humedad.

Las características típicas de un invernadero botánico incluyen:

Estructura: Suelen estar construidos con materiales transparentes, como vidrio o plástico, para permitir
la entrada de luz solar. Esto crea un efecto invernadero, manteniendo el calor y la humedad en el interior.

Control de temperatura: Los invernaderos botánicos cuentan con sistemas de calefacción y ventilación
para mantener una temperatura adecuada para las plantas. Esto es especialmente importante en climas
fríos o durante diferentes estaciones del año.

Control de humedad: Se utilizan sistemas de riego y nebulización para mantener niveles adecuados de
humedad. Algunas plantas tropicales requieren una alta humedad relativa para su crecimiento óptimo.

Iluminación: En caso de que la luz natural no sea suficiente, se utilizan lámparas y luces artificiales para
proporcionar la cantidad necesaria de luz para el crecimiento de las plantas.

Espacios y zonas temáticas: Los invernaderos botánicos suelen estar divididos en diferentes áreas que
simulan hábitats específicos, como selvas tropicales, desiertos, bosques o áreas acuáticas. Esto permite
exhibir y conservar una amplia diversidad de plantas de diferentes regiones del mundo.
Además de la exhibición de plantas, los invernaderos botánicos también pueden tener objetivos de
investigación, conservación y educación. Pueden albergar colecciones de plantas raras o en peligro de
extinción, así como proporcionar un entorno de estudio y experimentación para científicos y estudiantes.

En resumen, un invernadero botánico es una estructura construida para cultivar y exhibir plantas en un
ambiente controlado, permitiendo el crecimiento de especies que de otra manera no podrían prosperar
en un determinado lugar.

También podría gustarte