Está en la página 1de 23

14/09/2023

CARGAS DE VIENTO

Alejandro Patiño Largo


Julián David Reina Mora
Juan José Patiño Arenas
Daniel Rubio Villa
UBICACIÓN DE LA CUBIERTA

Caracterización superficial de la zona Imagen satelital

El proyecto esta ubicado en el municipio de Cerritos/ Pereira en la dirección Km 1.5 via


cerritos - la virginia , Centro Logístico Los Ángeles
Descripción arquitectónica

Es una bodega para el


almacenamiento y distribución de
productos de envió a nivel nacional
e internacional. Cuenta con una
sola plata de 468 m² y una altura
total de 10 m desde la base hasta la
cumbrera. De igual forma, posee
una fachada principal una puerta
principal corrediza de 6.50 x 5 m y
unas celosías de ventilación de
0.80 x 2.40 ubicadas a lo largo del
eje a una altura de 3. Cabe destacar
que se utilizara una teja standig
seam para la cubierta.
Descripcion estructural

Es un pórtico de acero de clase A42 de tipo


PTE, con una cimentación superficial
compuestas de zapatas aisladas. Además,
cuenta con una cubierta metálica a dos aguas
con una inclinación de 25 °, cerchas de 13 m
de longitud y 6 m de separación entre ellas.
Descripcion del programa de análisis

Robot Structural Analysis Profesional, es un software


especializado que permite relacionar de forma integrada la
modelación, análisis y dimensionamiento de problemas de
ingeniería de estructuras en un programa orientado a objetos
con interfaz gráfica apoyada en la visualización 3D. además el
software se enfoca en el análisis de cargas estructurales sobre
las cuales se verifica el cumplimiento de códigos, normativas y
estándar.
Método utilizado para el analisis

Para el cálculo de las cargas de diseño del Sistema Resistente


a Fuerzas de Viento (SPRFV) se empleará el método analítico
de la norma NSR-10 estipulado en el capítulo B, sección 6.5.
Por otra parte, el procedimiento de diseño empleado fue el
Método de la Resistencia Ultima.
Resumen de cargas utilizadas

Carga muerta =2456.83 N/m2

Carga Viva =0.35 kN/m2 (B.4.2.1-2 ) Cargas mínimas en cubiertas

Al ser una cubierta inclinada con una pendiente mayor a 15° en estructura metálica, la carga viva es de 0.35
N/m² de acuerdo con la tabla B.4.2.1-1 NSR-10 (Cargas vivas mínimas en cubierta)
Descripción de materiales
Acero estructural tipo A42 Con Fy = 290 (Mpa) y Fu= 435 (Mpa)

• PTE Rec 400x100x2mm

• PTE Rec 400x70x2mm


Velocidad básica del viento
Esfuerzos de trabajo VT = 28 m/s

(fig.B.6.4-1) Kd = 0.85 (T.B.6.5-4)

Estado Limite VL= 35 m/s

Factor de importancia
Ɪ = 0.87
Categorías y coeficientes de exposición
Rugosidad = B (B.6.5.6.2)
Exposición = B (B.6.5.6.2)

Caso 1 Debido a que es un edificio bajo < 18m


Z = 10 m Altura desde la base hasta la cornisa
Zmin = 10m al ser caso 1 no deme ser menor a 10m, se interpolaron
datos de (pg B-81)
Kz = 0.73
Factor topográfico
Kzt = 1 (B.6.5.7.2) Se supone de 1 al no cumplir con todas las
condiciones estipuladas en B.6.5.7.2

Factor de ráfaga
Para estructuras rígidas como se definen en la sección B.6.2, el
factor de efecto de ráfaga se tomará como 0.85 o se calcula con la
formula (B.6.5-2)

G = 0.85
Clasificación del cerramiento
(B.6.5.9)

Ao = 32.5 m² Aoi = 3.84 m²


Ag = 130 m² Agi = 1318 m²
Clasificación del cerramiento (B.6.5.9)

Edificio abierto
Ao ≥ 0.8 Ag 104 m² No cumple
Edificio parcialmente cerrado
Ao > 1.10 Aoi 4.22 m² No cumple
Ao > 0.37 m² 32.5 m² No cumple
Ao > 0.01 Ag 1.3 m² Cumple
Aoi/Agi ≤ 0.20 0.002936 Cumple
Edificio cerrado
Agi = ∑ Ag 1318 m² ( Área total sin incluir la cara de estudio ) Cumple
Una vez verificado esto, se puede concluir que el edificio es “Edificio cerrado”.
Coeficientes de presión interna (Fig. B.6.5.2)
GCpi (Presión) = 0.18
GCpi (Succión) = -0.18

Presión por velocidad (B.6.5.10)


Esfuerzos de trabajo qzt = 266.63 N/m² (eq.B.6.5-13)
Estado limite qzL = 416 N/m² (eq.B.6.5-13)
Diseño del Sistema Principal de Resistencia a
Fuerzas de Viento (SPRFV)
Coeficientes de presión externa GCpf (B.6.5-7)
Diseño del Sistema Principal de Resistencia a
Fuerzas de Viento (SPRFV)
Coeficientes de presión externa GCpf (B.6.5-7)

Zona #2 = - 0.24
Zona #3 = -0.45
Zona #2E = -0.4
Zona #3E = -0.61
Diseño del Sistema Principal de Resistencia a
Fuerzas de Viento (SPRFV)
Coeficientes de presión externa GCpf (B.6.5-7)

Zona #2 Zona #3
Zona #2 = - 0.24 Pmax = -111.98 N/m² Pmax = -167.99 N/m²
Zona #3 = -0.45 Pmin = -15.99 N/m² Pmin = -71.99 N/m²
Zona #2E = -0.4 Zona #2E Zona # 3E
Zona #3E = -0.61 Pmax = - 154.64 N/m² Pmax = - 210.63 N/m²
Pmin = -58.65 N/m² Pmin = -114.65 N/m²
Cargas de viento en sentido transversal (N/m²)
Cargas de viento en sentido longitudinal (N/m²)
Listado de materiales
Imágenes descriptivas para los
casos de vientos
Imágenes descriptivas para los
casos de vientos

También podría gustarte