Está en la página 1de 3

Primer

grado de
ACTIVIDAD N° 04 – II BIM
MULTIPLICACION DE NUMEROS ENTEROS
1. La multiplicación de números enteros es igual a la suma de sumandos iguales; es decir el
multiplicando se repite como sumandos tantas veces sea el multiplicador.
Para calcular el producto de números enteros, los factores se multiplican con sus valores absolutos,
luego multiplicamos los signos de cada factor aplicando la ley de los signos. El resultado o producto
es otro número entero con su respectivo signo.
Según la Regla de los signos, el producto de dos números enteros es:
 Positivo: Al multiplicar dos números del mismo signo el resultado será un número
positivo.
 Negativo: Al multiplicar dos números de distinto signo el resultado será un número
negativo.

2. Ley de los signos en la multiplicación:

Por ejemplo, en las siguientes multiplicaciones


puedes ver como se aplica la regla de los signos:

3. Propiedades de la multiplicación de números enteros


Propiedad conmutativa: el orden de los factores al multiplicar números enteros no alterara el
producto o resultado.

axb=bxa
Propiedad asociativa: al multiplicar tres o varios números enteros, el orden de asociar dos números
para luego multiplicarse por los otros no altera el producto.

[(a x b) x c] = [ a x (b x c)] = [(a x c) x b]


Propiedad del elemento neutro: al multiplicar un numero entero por el número 1, el resultado es el
mismo número, pero respetando su signo.

ax1=a a x (-1) = - a
Propiedad distributiva: al multiplicar un numero entero con una suma o resta, el resultado es una
suma de números enteros, donde el multiplicando multiplica a cada sumando de números enteros.

a x (b + c) = (a x b) + (a x c)
a x (b - c) = (a x b) - (a x c)
Primer
grado de

PRÁCTICA ACTIVIDAD Nº 04
MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS

1. Hallar el resultado de las siguientes operaciones:


a) (-3) . (+8) = g) (-324) . 13 =

b) (-5) . (-9) = h) (-128) . (-4) =

c) 19 . (-3) = i) (-36) . (-45) =

d) (-23) . 14 = j) (-128) . 33 =

e) (-31) . (-43) = k) (-25) . 46 =

f) 125 . (-38) = l) (-233) . (-28) =

2. Escribe el número que falta en el recuadro para las operaciones de multiplicación sgte:

a) 11 x = 132 g) - 75 x = 900

b) -9 x = 144 h) 128 x = - 384

c) -6 x = - 30 i) x (-16) = 624

d) 18 x = - 450 j) x 63 = - 756

e) -36 x = -108 k) x (-32) = 800

f) 48 x = - 288 l) x 85 = - 1190

3. Halla el resultado de las siguientes operaciones:


a) (-3) . (-6) . (-5) . 7 =

b) 5 . (-9) . 7 . (-8) . (-3) =

c) (-6) . 4 . (-9) . (-16) . 15 =

d) (-13) . (-24) . 6 . 8 . (-3) =

e) 5 . (-7) . 18 . (-11) . (-34) =

f) 17 . (-21) . (-12) . 5 . (-3) . 4 =


Primer
grado de

4. En cada una de las expresiones que sigue identifique la propiedad de la multiplicación en


el conjunto de los números enteros:

a) Propiedad ……………………………..

b) Propiedad ……………………

c) Propiedad ……………………………..

d) 21
Propiedad ……………………………..

5. Aplicando la propiedad conmutativa realiza la multiplicación:

a)

b)

c)

d)

6. Desarrolla la multiplicación aplicando la propiedad asociativa:

a)

b)

c)

d)

7. Resuelve los ejercicios aplicando la propiedad distributiva:

a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)

También podría gustarte