Está en la página 1de 2

DESAMPARO LABORAL, EL DRAMA QUE TOCA CADA DIA A MAS

TRABAJADORES EN COLOMBIA.

Presentado por:

Geduar Andrés González Colon

Tutor:

Wbeimar Tapias

Modulo

Practicas Saludables

Técnica en Salud Oral

Turbo Antioquia
CDS
26 octubre 20023
DESAMPARO LABORAL, EL DRAMA QUE TOCA CADA DIA A MAS
TRABAJADORES EN COLOMBIA.

El presente escrito pretende abordar un análisis del video “DESAMPARO


LABORAL, EL DRAMA QUE TOCA CADA DIA A MAS TRABAJADORES EN
COLOMBIA” el cual describe casos de trabajadores en las cuales se presentan
diferentes tipos de accidentes y enfermedades producto de las labores que
realizaba sus trabajadores en las cuales a pesar de la normatividad en Colombia
La ley 1562 de 2012 (Sistema General de Riesgos Laborales) para el cubrimiento
y la prevención de estos accidentes y de la protección a sus trabajadores en
muchas ocasiones no se aplica la normatividad se abandona y se maltrata sin
darle ayuda ni soluciones requeridas.
En Colombia las tasas de accidentalidad va en aumento Durante 2021 se
presentaron 513.857 accidentes; en promedio 1.408 accidentes de trabajo por día,
Durante el primer trimestre de 2022 se presentaron 111.396 accidentes de trabajo,
con una tasa de 0,99 accidentes por cada 100 trabajadores; y un promedio de
1252 accidentes al día. Teniendo las cifras anteriores en Colombia es necesario
una regulación al sistema general de riesgos laborales.
En el desarrollo del video se puede ver una de las problemáticas más latentes en
Colombia es la irresponsabilidad en la cual desempeñan sus labores los
trabajadores colombianos un ejemplo es el control que se le realiza las
maquinarias Con este video se hace evidente.

Podemos concluir que el común denominador de los casos presentados en este


video es la poca importancia que se le da a situaciones que se pueden presentar
en un accidente laboral y los efectos secundarios que estos eventos
desencadenan en los trabajadores ya sea en su ambiente familiar, social y
económico, sumado a esto la discriminación que se ven sometidos los
trabajadores discapacitados o con debilidad manifiesta es muy frecuente y
perceptible incluso cuando son reubicados en la misma empresa donde ocurrió el
accidente es importante que Colombia tenga un cambio estructural y exigente
frente al cumplimiento de las normas.

También podría gustarte