Está en la página 1de 3

Geología

Tema:
LA FALLA DE SAN ANDRES

Alumno: Xavier Isaac Leyva Espinoza


Maestro: Arturo Cervantes Beltrán
Horario: Martes y Jueves 7:00-8:30 AM
Aula: AV 1111

Ciudad Obregon, Sonora a 03 de septiembre de 2023


CONTESTAR LAS PREGUNTAS EN RELACIÓN AL DOCUMENTAL
LA FALLA DE SAN ANDRES

1. TIPO DE CONTACTO DE PLACA Y CÓMO SE MUEVEN


La Falla de San Andrés es una falla geológica transformante, lo que significa que
dos placas tectónicas, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte, se
desplazan lateralmente una con respecto a la otra. Este tipo de movimiento se llama
deslizamiento de falla transformante. Las placas se mueven debido a la convección
del manto terrestre.

2. UBICACIÓN DE LA FALLA DE SAN ANDRÉS


La Falla de San Andrés atraviesa el estado de California en Estados Unidos. Se
extiende desde el golfo de California en el sur hasta el cabo Mendocino en el norte.

3. ¿QUÉ EVIDENCIA LLEVÓ A LOS CIENTÍFICOS A DESCUBRIR LA FALLA


DE SAN ANDRÉS?

La evidencia que llevó al descubrimiento de la Falla de San Andrés incluye la


observación de desplazamientos de terreno en la superficie, como la separación de
rocas en diferentes lados de la falla y la creación de características geológicas
únicas. También se han realizado estudios sísmicos y geodésicos para confirmar la
actividad de la falla.

4. EN LA LÍNEA DE LA FALLA, ¿PORQUE EL PUEBLO DE HOLLISTER NO


HA SUFRIDO NINGÚN TERREMOTO?

La razón por la que Hollister no ha sufrido terremotos importantes a lo largo de la


Falla de San Andrés puede deberse a su ubicación específica en relación con la
falla. No todas las áreas a lo largo de la falla experimentan terremotos con la misma
frecuencia o intensidad debido a la complejidad de la geología y la actividad sísmica.

5. ¿QUÉ LE DEPARA A LOS ÁNGELES? DE ACUERDO A LAS PRUEBAS


ENCONTRADAS POR LOS CIENTÍFICOS.

Los científicos han realizado investigaciones continuas sobre la Falla de San Andrés
y la amenaza sísmica para Los Ángeles. Según las pruebas encontradas, Los
Ángeles sigue siendo una zona de alto riesgo para terremotos debido a su
proximidad a la falla y la acumulación de energía tectónica.

6. LOS GRANDES EDIFICIOS, SE PUEDEN PREPARAR PARA UN


TERREMOTO ¿COMO?

Los edificios en áreas sísmicas, como California, deben cumplir con códigos de
construcción sísmica estrictos. Esto incluye el uso de tecnologías y técnicas de
construcción diseñadas para resistir terremotos, como amortiguadores sísmicos,
estructuras flexibles y sistemas de anclaje.

También podría gustarte