Está en la página 1de 7

En un documento Word, deberás hacer realizar los pseudocódigos siguientes con base a lo visto en

clases para resolver los siguientes tres problemas. Recuerda que debes indicar en la tabla las
variables, entrada, procesos y salida para cada uno de los ejercicios, no olvides insertar la imagen
del pseudocódigo en PseInt, Diagrama de Flujo y ejecución de tus tres pseudocódigos en el
documento Word.

1.-(2.5 Puntos) Desarrolle un pseudocódigo que permita leer tres valores y almacenarlos en las
variables A, B y C respectivamente. El pseudocódigo debe imprimir cuál es el mayor y cuál es el
menor. Recuerde constatar que los tres valores introducidos por el teclado sean valores distintos.
Presente un mensaje de alerta en caso de que se detecte la introducción de valores iguales.

Variables A , B, C
Entradas Leer Variables
Proceso Algoritmo MAYOR_MENOR
Definir A, B, C Como Entero
Escribir "Introduce el primer numero : "
Leer A
Escribir "Introduce el segundo numero : "
Leer B
Escribir "Introduce el tercer numero : "
Leer C
Si A>B y A>C Entonces
Escribir "El mayor es :", A
SiNo
Si B>A y B>C Entonces
Escribir "El mayor es: ", B
SiNo
Si C>A y C>B Entonces
Escribir "El mayor es", C
SiNo
Escribir " Los numeros no se deben de
repetir: "

FinSi
FinSi
FinSi
Si A<B y A<C Entonces
Escribir "El menor es :", A
SiNo
Si B<A y B<C Entonces
Escribir "El menor es: ", B
SiNo
Si C<A y C<B Entonces
Escribir "El menor es", C
SiNo
Escribir " Los numeros no se deben de
repetir: "
FinSi
FinSi
FinSi

FinAlgoritmo
Salidas “Escribir cual es mayor y cual es menor”

2.- (2.5 Puntos) Realice el pseudocódigo de un programa que sirva para determinar la hipotenusa
de un triángulo rectángulo conocidas las longitudes de sus dos catetos. ¿Cómo? Pitágoras nos dice
que en un triángulo rectángulo la suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la
hipotenusa. Un triángulo rectángulo es aquel en el que uno de sus tres ángulos mide 90º, siendo
este el ángulo recto.

Hipotensa2 = cateto1 2 + cateto2 2

Si tenemos el valor de los lados de un triángulo, podremos saber si este es o no es rectángulo. Y,


además, si un triángulo es rectángulo y conocemos dos de sus lados, podremos calcular el tercero.

En primer lugar, tenemos que saber identificar los lados:

 La hipotenusa es el lado mayor, es el lado opuesto al ángulo de 90º.


 Los otros dos lados son los catetos.

Variables A = CATETO A, B= CATETO B


Entradas Leer Variables
Proceso Algoritmo TRIANGULO
Definir a,b,c Como Real
Escribir "Escribe el cateto A: "
Leer a
Escribir "Escribe el cateto B: "
Leer b
C= RC(a*a+b*b)
Escribir "La hiptenusa del triangulo es: " , C
FinAlgoritmo
Salidas Escribir “ la hipotenusa del triangulo es : “
Realice un Pseudocódigo
que calcule la nómina
salarial neto, de unos
obreros cuyo
trabajo se paga en horas. El
cálculo se realiza de la
siguiente forma:
- Las primeras 35 horas a una
tarifa fija.
- Las horas extras se pagan a
1.5 más de la tarifa fija.
- Los impuestos a deducir de
los trabajadores varian, segun
el sueldo mensual si el sueldo
es
menos a $20,000.00 el sueldo
es libre de impuesto y si es al
contrario se cobrará un 20%
de
impuesto
3.- (5 puntos) Realice un Pseudocódigo que calcule la nómina salarial neta de unos obreros de la
construcción cuyo trabajo se paga en horas. El cálculo se realiza de la siguiente forma:

- Las primeras 35 horas a una tarifa fija.


- Las horas extras se pagan a 1.5 más de la tarifa fija.
- Los impuestos a deducir de los trabajadores varían según el sueldo mensual, si el sueldo es
menos a $5,000.00 el sueldo es libre de impuesto y si es al contrario se cobrará un 20% de
impuesto

Variables Horas, Sueldo, difhoras, tarifaextra, Salarioextra, sueldomes, Impuesto,


Sueldototal, tarifafija, salariototal
Entradas Leer horas
Proceso Escribir "Introduce las horas de trabajo: "
Leer h
Si H <= 35 Entonces
S= h*tf
SiNo
difhoras= horas - 35
tarifaextra = (tarifafija*1.5)
Salarioextra = tarifaextra * difhoras
Sueldo = (35*tarifafija) + Salarioextra
sueldomes = sueldo * 4
Impuesto= 0
FinSi
Escribir "Introduce el sueldo de mes del trabajador :"
Leer sueldomes
Si sueldomes >= 50000 Entonces
Impuesto = (sueldomes*0.20)
salariototal = sueldomes- Impuesto
Escribir "tu sueldo mensual es: ", sueldomes, "el valor
del impuesto es: " Impuesto, "salario neto es: ", salariototal
SiNo
Escribir "tu sueldo neto es: " sueldomes

FinSi
Salidas ESCRIBIR “SUELDO TOTAL ES: “

También podría gustarte